El maltratador se disfraza de persona amable, comprensiva, atenta y detallista y te enamora de forma rápida y muy intensa.
¿Sabes por qué el maltratador actúa así?
El maltratador es un mago del engaño.
Generar confianza es su objetivo para luego poder tener el control sobre ti.
Sabe perfectamente lo que tiene que hacer para conquistarte…
Hay 2 tipos de maltrato: físico y psicológico.
El maltrato físico es muy evidente y se manifiesta cuando un hombre, por ejemplo, pega a su mujer o al revés.
El maltrato psicológico por lo contrario empieza de manera tan sutil que la otra persona no se entera, hasta que se encuentra totalmente sumisa y atrapada en esta situación.
Al principio el maltratador se revela muy cariñoso, amable, atento, detallista; te escucha, es un poco celoso pero no de manera excesiva.
El maltratador al principio se actúa cómo la persona perfecta.
Después de un tiempo algo empieza a cambiar…
Todo empieza con algo muy sencillo que cualquier persona puede hacer (sin por esto ser maltratador): una crítica.
Te critica por algo que has dicho, o hecho, que estaba mal según su punto de vista. Te lo hace notar delante de otras personas: en pocas palabras te empieza a humillar.
Esto puede pasarle a todos, por esto es muy importante observar.
La clave para quitar la máscara a un maltratador es: observar sus comportamientos hacia ti.
A poco a poco las criticas aumentan, ya se extienden a tus amigos, que no le gustan, por esto no quiere que salgas con ellos.
Tampoco le gusta cómo te vistes y no quiere que te ponga algo que según el pueda llamar la atención de otros.
Un día he visto un maltratador enfadarse con su chica porque llevaba un par de tejano estrecho y, según el, eran muy llamativos.
Lo peor es que la chica se reía porque pensaba que esto era por el gran amor que el sentía hacia ella y estaba celoso.
Es muy importante que sepas que no es normal, ni sano, ni una forma de expresar amor hacer estos tipos de cosas.
Somos inconscientes y muchas veces para no enfrentarnos a la realidad nos olvidamos de las cosas.
¡Ya esto no vale!
Detectar el maltratador antes que sea demasiado tarde te va a salvar la vida.
Apunta en un cuaderno fecha, hora, el asunto, ósea que ha pasado para generar en él una reacción de maltrato.
Aunque no quieres reconocerlo sabes que te está maltratando.
Imagínate si la misma situación pasara a un amiga tuya muy querida. Vuelve a revivir el momento de su enfado e imagínate una discusión entre tu amiga y su pareja. Tú eres la que observa y, de manera objetiva, cuenta lo que pasó en voz alta y verás que te ha tratado de manera injusta.
Anotarte todo es muy importante: puedes ver cada cuanto tiempo hay un episodio de este tipo o similar. Si los episodios son ocasionales puede considerarse normal, somos humanos, y puede pasar.
Pero lo más probable es que los episodios se repitan con más frecuencias.
En este momento ya tendría que sonar en tu cabeza una alarma.
Acuérdate: el maltratador intenta quitarte libertad con la excusa que te ama.
¿Intenta convencerte de no pasar tiempo con tus amigos para estar con él y cuando lo consigue sabes qué pasa?
Que no te hace ni caso. Su único objetivo es demostrar que es superior.
Puede que genere en ti dependencia económica: la mejor manera para ejercer su maltrato ya que tú no lo puedes dejar.
El maltratador necesita castigarte.
En realidad se está castigando a si mismo porque no se quiere permitir vivir una relación sana y equilibrada.
Es un gran manipulador que puede llegar a llorar para que le perdones. De verdad parece que sea arrepentido pero enseguida vuelve a lo mismo.
El maltratador mina tu autoestima hasta que tú creas que los problemas los tienes tú.
Te hace dudar y cuestionar constantemente sobre ti misma.
A poco a poco, sin darte cuenta, te atrapa en su juego, el coge más poder sobre ti y no hay más remedio que sufrir y depender de el.
¿Conoces el experimento de la rana?
Es un buen ejemplo para entender como actúa un maltratador.
Si coges una rana, que vive en el agua fría del estaño, y la pones en una bañera de agua caliente es evidente que ella salta afuera. Reconoce en seguida que esto no le gusta, no es su estado natural.
Pero: ¿Qué pasa si coges una rana y la pones en una bañera con una temperatura de 1 grado más alta de lo habitual?
La rana ni se da cuenta, y si se entera, no le molesta y se queda allí.
Después de un tiempo, cuando se acostumbra, puedes ponerla en otra bañera de agua más caliente y así hasta que el agua sea bastante caliente.
Como lo hiciste a poco a poco ella tuvo el tiempo de acostumbrarse y no se dio cuenta.
Acostumbrarte al maltrato es lo peor que te pueda pasar porque se instala un mecanismo en tu mente que te hace creer que te lo mereces.
Por esto es importante detectar los señales de maltrato.
Algunos de ellos son:
1- Controla el dinero que te gastas y /o intenta que dependas da el económicamente.
2 -Te dice como debes vestirte.
3 -Se enfada si inviertes más tiempo en tus amistades o familiares del que él considera necesario.
4 -Controla tu móvil, redes sociales, tus horarios.
5 -Quita importancia a tus logros personales o profesionales.
6 -El decide: que tienes que hacer en tu tiempo libre y con quien.
7-Te hace creer que no sabrías seguir adelante sin el.
8-Te dice que eres exagerada, paranoica, loca, cuando expresas lo que no te gusta de el y esto hace que tengas miedos de ser tu misma.
9- En público, cuando estáis juntos, tienes miedo a decir lo que piensas por pánico a su reacción.
10-Te hace chantaje emocional para conseguir sus objetivos.
11-Te recuerda una y mil veces los errores que has cometido.
12-Temes decirle algunas cosas porque sabes que su reacción puede ser desproporcionada.
13- Notas que cuando un mismo hecho lo realiza otra persona lo valora más positivamente que si eres tú quien lo realiza.
14- Te sientes incómodo/a si te mira alguien del sexo opuesto por si acaso tu pareja se diera cuenta y pudiera ser motivo de otra discusión.
15- Sientes que necesitas su aprobación en cada cosa que haces, o incluso que piensas.
16- La manera en la que se dirige a ti es imperativa.
17- Te da miedo ser tu misma es su presencia.
18- Las decisiones importantes las toma sin tener en cuenta tu opinión.
19- Te hace dudar de tus capacidades.
¿Te reconoces en esta lista? Si te reconoces en muchas situaciones es porque el maltrato es alto y las consecuencias se manifiestan a nivel físico, emocional, mental y energético.
También con problemas de comida y para dormir.
Aquí te dejo una lista de como este tipo de persona afecta tu vida:
- Baja autoestima, sentimiento de inferioridad e impotencia.
- Perdida de felicidad y de ganas de vivir.
- Estrés, ansia, ira, indecisión.
- Depresión.
- Adicción a diferentes tipos de sustancias como alcohol o droga.
- Dejadez y descuido en el aspecto físico.
- Apatía y irritabilidad.
- Dependencia emocional
- Inapetencia sexual
- Sentimientos de vergüenza y culpa
- Dificultad en la toma de decisiones
Atención: El maltratador genera dependencia emocional.
La dependencia es una adición: tú sabes que te hace daño pero no puedes parar.
Es fundamental detectar si estás en esta situación y pedir ayuda a un especialista para que te pueda ayudar emocionalmente e incluso físicamente sacándote del piso sonde vives.
¿Te has encontrado o estás en este tipo de relación?
¿Conoces a alguien que le podría servir este artículo?
No dudes en enviárselo.
Con amor
Federica
Encuentro muy interesante tu artículo, hay forma de comentar deforma privada?
Hola Paulina,
claro que sí. Escríbeme a: federica@latablaesmeralda.com
Hola necesito hablarte gracias
Hola Florina,
puedes escribirme aquí: federica@latablaesmeralda.com o por whatsapp: +34635139569
Un saludo
Federica