Relaciones: cómo dejar de enamorarse de personas con problemas
Relaciones: cómo dejar de sufrir

En las relaciones, muchas veces, pasan cosas inexplicables. Una de ella, es el hecho de enamorarte de personas con problemas. Hoy te cuento que no es nada casual, que hay detrás de esto y cómo romper este esquema de una vez.

Quizás te ha pasado a ti también de acabar con una relación de pareja y decir: nunca más en la vida voy a volver con esta persona.

Y sí, estoy segura que no has vuelto, pero a veces el destino juega cartas inesperadas.

Por fin conoces a otra persona maravillosa y, sin lugar a dudas, muy diferente a la anterior.

Empezáis a salir juntos, al principio todo parece fenomenal, él o ella quiere complacerte. Está por ti, te busca, te dice lo importante que eres en su vida, lo encantado que es de haberte conocido y lo feliz que está contigo.

Empieza un gran romance de amor, hasta que un día, DE REPENTE, esa persona CAMBIA.

Empiezas a temblar y te dices a ti misma: otra vez con un chico que tiene problemas, no puede ser, no me lo puedo creer.

 La pregunta de un millón es: ¿Qué he hecho yo de mal para que me pasen estas cosas?

No pasa mucho tiempo, para que te des cuenta que estas con un chico que es igual al anterior, y esto confirma tus sospechas.

Mismo tipo de discusiones, de reproches, de decepciones, de maltrato.  El mundo se te cae encima y no te capacitas de cómo ha podido pasar esto otra vez.

Al principio estuviste atenta a no elegir una persona igual a la anterior.

Pero algo ha fallado.

¿Cómo ha podido pasar esto? ¿Cómo se puede pasar dE vivir en una nube a caer en el infierno, de un día para el otro, y sin preaviso?

Esto pasa mucho especialmente a algunas personas. No es una casualidad o mala suerte o tampoco un hechizo. Todo tiene un porque.

Te presento el enamoramiento: lo que determina como será tu relación.

Todo empieza así:

Alrededor de nuestro cuerpo físico tenemos varios cuerpos sutiles. Son invisibles propio como la energía, que no se ve pero existe, y forman nuestro campo electromagnético.

Nuestro campo electromagnético emite ondas que llevan información, e interactúan con la energía de las cosas y personas a nuestro alrededor, estableciendo una comunicación con nuestro entorno.

Actúa como un radar que capta lo que se encuentra en su rayo de acción.

Tu campo energético capta la energía de otros campos energéticos, que vibran a la misma frecuencia tuya.

Atraes aquellas personas que tienen algo en común contigo.

 Te enamoras de alguien que tiene las mismas características tuyas.

El hecho que atraigas el mismo tipo de persona, una y otra vez, es porque esta persona está sintonizada con tu señal y lo recibe perfectamente.

Esto hace que se genere una conexión especial entre tú y el otro. Una chispa, algo que os une y os atrae, el uno hacia el otro.

¿Por qué pasa esto?

Ante todo tengo que decirte algo muy importante sobre el propósito de la pareja.

 El principal propósito de la pareja es la sanción de ambos componentes de ella.

¿Supongo que te has quedado un poco de piedra, no? La primera vez que escuché esto entendí por qué siempre había tenido relaciones complicadas y dolorosas: para darme una chance de sanarme.

Lástima que en aquella época no tenía ni idea de que era así. Pensaba que tenía muy mala suerte y me sentía muy frustrada. Muchas relaciones y siempre el mismo final infeliz.

Pero seguimos en el presente. Te comentaba que tu campo energético atrae justamente alguien afín a ti, para poder trabajar los aspectos de vuestra personalidad, que necesitan ser sanados, ósea reconocidos, aceptados, integrados y por fin equilibrados.

Sois las dos caras de la misma moneda.

Supongo que conoces esta sensación maravillosa, de sentir que conoces el otro desde toda la vida, aunque lleváis poco tiempo junto. Los dos tenéis muchas cosas maravillosa en común.

Esto te llena el corazón de alegría y amor.

Es cierto, el otro está reflejando a toda luz esta parte tuya que te encanta y evidentemente te encanta en él también.

Qué lindo: a los dos os gusta viajar, tenéis las mismas aficiones etc…

Hasta aquí todo perfecto, en esta fase, no te haces preguntas, simplemente te sientes muy afortunada.

Estás en la primera fase de la relación: el enamoramiento. Esta fase tiene una característica muy específica: te impide ver con claridad la otra persona.

¿Como?

¿Qué pasó?

En la fase del enamoramiento, se produce un proceso neurobiológico, por el cual el cerebro libera la  dopamina, un neurotransmisor cerebral, que se relaciona con  las emociones y los sentimientos de placer.

Su efecto, se parece a las anfetaminas, las cuales producen un estado de euforia natural ,cuando estamos con nuestra pareja.

 En la fase del enamoramiento, no estamos viendo el otro de manera ‘real’. Lo vemos muy ‘distorsionado’ de la realidad porque, lo estamos idealizando.

Idealizar significa: Considerar a una persona, una cosa o una situación como un modelo de perfección ideal o como mejor de lo que es en realidad.

En esta fase de la relación, tu pareja te parece increíble, maravillosa, perfecta, sin defectos.

Eso no es real. Estas viviendo una ilusión, que tu mente a creado y proyecta en el exterior.

Como si estuviera bajo efecto de una substancia estupefaciente tu realidad es distorsionada.

Lo increíble es que esta ilusión es tu realidad.

La mente sabe muy bien como engañarnos, debido al hecho que le encanta perpetuar el mismo esquema. Le encanta estar en la zona de confort aunque es incomoda o dolorosa. La conoce perfectamente y, por lo tanto, sabe cómo manejarla.

En este momento tu realidad es ver el otro en su perfección.

No importa, si tus amigos se han dado cuenta de que él es igual al anterior, es evidente que tú en esta fase no puedes enterarte de esto.

¿Qué fuerte, no?

 Ver solo las calidades del otro, sin encontrar los defectos, es idealizar la persona: esto es muy peligroso para la relación.

Pero llega el gran día, donde literalmente abres los ojos y piensas: ¿porque este chico ha cambiado tanto si era tan majo al principio?

¿Cómo no he podido darme cuenta antes? ¿Como ha podido cambiar tanto?

En este momento, está cayendo la máscara de la idealización. Puedes ver la otra cara de la moneda: su parte oscura.

¡Qué horror!

Ahora sí, ha llegado el momento de presentarte tu espejo. El otro es la persona perfecta para ti en este momento.

No hay duda.

Él tiene una misión importantísima: mostrarte tu parte luz y tu parte oscura.

Tú consciente y tú inconsciente.

Tu potencial no revelado y tus heridas no sanadas.

Su propósito es ayudarte a reconocer tus heridas emocionales, para que puedas verlas, aceptarlas y sanarlas.

¿Y como se hace todo esto?

Imagínate que el otro es un prolungamento de ti misma y todo lo que te muestra tiene a que ver contigo: la famosa ley del espejo.

El otro no ha cambiado. Nunca ha dejado de ser la misma persona. Tú te has quitado la máscara de la idealización y ahora todo lo ves de otra manera.

Idealizamos porqué vemos en el otro alguien que puede llenar nuestro vacío interior. Este vacío, es la manifestación de necesidades no atendidas en la infancia, por los padres. Por eso, no están reconocidas por nosotros.

Las heridas emocionales, generan un dolor tan grande que preferimos olvidar y hacer como que no existieran.

La pareja es una gran herramienta para poder ver tus heridas y tomar la decisión de sanarlas.

Si tienes claro este concepto tu manera de vivir la relación cambia de forma radical.

Si sabes que el otro es una oportunidad para sanarte ya no puedes seguir fingiendo que el problema no lo tienes tú.

Si: el problema lo tienes tú.

Eres tú que atraes a estos tipos de personas.

Estás en un patrón. El patrón es un esquema, que se repite de manera automática e inconsciente, cada vez que se activa la herida.

Es como un piloto automático, que se activa y empieza a generar  una serie de mecanismos con el fin de destruir la relación.

¿Ahora entiendes por qué atraes el mismo tipo de personas?

Atraes las relaciones perfectas, para mostrarte tus heridas y, para darte la posibilidad de sanarlas tomando conciencia que hay un patrón que se repite. De esta manera puedes lograr ver, romper y transmutar este patrón.

Si te niegas a ver, reconocer, y tomar la parte de responsabilidad de esto, estarás condenada a repetir tantas relaciones con diferentes personas, una y otra vez, hasta que no aprendas la lección.

Las relaciones dolorosas te muestran lo que necesitas trabajar en ti, para romper el patrón dañino y sustituirlo con otros hábitos de conducta. El día que rompes el patrón se rompe el esquema de las relaciones tóxicas.

¿Qué logras en trabajar en tí?

Logras encontrar armonía y equilibrio en tu vida y en tus relaciones.

Logras aprender a gestionar tus emociones, especialmente los altibajos emocionales.

Logras aprender a respetarte, poner límites, permitir que lo demás te respeten.

Logras dejar de sufrir, mejorar tu autoestima y aprender a reconocer lo que es dañino antes de tirarte de cabeza en las relaciones.

Logras aprender a estar sola contigo misma y disfrutar de estos momentos sin sentirte abandonada, triste, desesperada.

Logras aprender a aceptar, y convivir, con lo que no te gusta de ti misma.

Logras tener más paciencia contigo y más comprensión.

Logras una infinidad de cosas más, que aportan un cambio radical, en tu forma de vivir la vida y las relaciones.

¿Cómo empiezo a hacer este trabajo, de autodescubrimiento hacia mí misma?

Hay diferentes maneras para empezar este trabajo contigo misma.

Aquí te dejo algunas ideas:

1 – Empezar a ir a un grupo de meditación.

La meditación es una potente herramienta que ayuda la mente a calmarse para lograr estar en el estado presente.

En este estado puedes ver cosas de ti que no puedes ver de manera habitual, debido al hecho que no estás acostumbrada a observarte.

Si nunca has meditado, te aconsejo la meditación en grupo, te permite tomar un compromiso y mantenerlo. Si empiezas solas lo más probables es que, si no eres más que motivada, después de un tiempo lo vas a dejar.  La energía que se mueve en grupo es mucho más potente, se comparten experiencias y como siempre digo: la unión hace la fuerza.

Vas a encontrar personas como tú y todos juntos os vais a ayudar mucho; sin tener en cuenta que seguramente vas a tener nuevas amistades. Nuevas personas en tu vida  más en linea con lo que quieres lograr.

2 – Escribir en un cuaderno cada situación donde hay algo que hace el otro que te molesta para detectar el patrón. Apuntar lo que ha pasado, que sentimiento ha provocado en ti, que emociones sientes adentro.

Ejemplo: la persona con la cual tengo una relación  me ha dicho que esta noche no viene a verme porque está cansado y quiere dormir.

Yo: me siento decepcionada, porque había hecho planes con él. Me siento triste y enfadada, me siento traicionada.

3- Empieza a leer libros de inteligencia emocional y de despertar de la conciencia.

Esto ayuda muchísimo a abrirte los ojos y tomar acción para dar un cambio.

Hay muchos libros super interesantes.

En este caso te aconsejo empezar por este libro: Las 5 heridas que impiden ser uno mismo, de la autora Lise Bourbeau. Lo encuentras gratis en pdf en internet si no quieres comprar el libro.

Este libro lo considero una verdadera Biblia para reconocer y ver tus heridas y las del otro. Habla de emociones, mascaras, que cada uno nos ponemos, según nuestra herid.

Te enseña como empezar a reconocer, aceptar y sanar las heridas.

Un buen libro para leer es también esto: La ley del Espejo del autor: Yoshinori Noguchi. Este libro también lo puedes leer gratis en pdf en internet. Te explica una de las leyes fundamentales del mundo espiritual, para que puedas aplicarlas en tus relaciones.

4- Por último te dejo este ejercicio básico de coaching se llama: observa, describe y participa.

Este sencillo y poderoso ejercicio de coaching te ayuda a darte cuenta cuando estás cayendo en el patrón y a poco a poco te ayuda a estar consciente en el presente.

Ejemplo: me doy cuenta que la persona que me gusta no está pendiente de mí, yo le escribo y el me contesta cuando le da la gana. Me doy cuenta que este momento de espera me hace sufrir mucho, me llena de dudas e inseguridades y me gustaría cambiar las cosas, aprender a no estar tan pendiente del otro pero no puedo.  No consigo esperar que me conteste, la espera me vuelve loca, empiezo a dudar de el, luego de mi, hasta que me vuelvo obsesiva y le tengo que llamar.

Como se aplica este ejercicio de coaching.

Ante todo asegúrate que cada vez que él no te escribe en seguida y te deja en espera, en el momento que tu mente empieza  a dar mil vueltas a dudar a querer llamarlo, párate y piensa que hay algo muy importante que tienes que hacer: el ejercicio de coaching.

Al principio te vas a olvidar muchas veces. Es normal, hay que cambiar un hábito y esto requiere tiempo. Pero al final todo es practica y practicando se consiguen los resultados.

Ahora observa y en voz alta cuéntalo: Estoy en una habitación, hay una cama, un escritorio, un espejo, una ventana, son las 11 de la noche etc.

Luego profundiza describiendo mejor la situación: El escritorio es blanco, de un estilo moderno, de madera, el espejo es rectangular, tiene un marco alrededor de un color marrón claro etc.

Participa: toca los muebles, tus vestidos, las sabanas y lo que hay en la habitación y describe: Llevo una falda, es muy cómoda y caliente, el tejido es suave, el espejo es frío y liso etc.

Este ejercicio sirve para darte cuenta de que tienes un pensamiento obsesivo-compulsivo y empezar a cortarlo.

En el ejemplo de arriba este pensamiento es: porque no me escribe, necesito saber el porqué, que estará haciendo, no puedo esperar, ahora lo llamo.

Este ejercicio sirve para parar de un tirón este tipo de acción y darte cuenta de tu patrón. A medida que lo practicas ya verás cómo te das cuenta de cuantas veces al día se activa tu patrón y de cómo haciendo el ejercicio empiezas a verlo, a hacerte consciente de él.

Ver un patrón es el primer paso para poder elegir de actuar de manera diferente.

Es muy importante que te apuntes cada vez que se te olvide hacer el ejercicio. Es probable que muchas veces contestes y luego pienses: tenía que hacer el ejercicio antes. Apúntate que pasó para que tú reaccionara de manera impulsiva, sin poder ni acuérdate de hacer el ejercicio.

Todo este trabajo sirve para tomar conciencia de ti misma, aprender a ver como actúas en automático y empezar a ser el observador que observa, y no el observado. Es como si te viera en tercera persona y esto cambia todo el panorama de la historia.

Si haciendo este ejercicio, por los menos 21 días, el tiempo mínimo para que se pueda empezar a dar un cambio, notas que no puedes con tu patrón en este caso  te aconsejo de pedir ayuda a un coach para que te guíe, te apoye y te ayude a lograr vivir la relación de manera sana.

Dejar de sufrir es posible y es necesario, para poder vivir la vida que te mereces.

Nadie tiene el derecho de hacerte sentir inferior, de faltarte el respecto, de manipularte poniendo en duda tu persona.

Te mereces ser amada de manera sana y esto es posible.

 Empieza por ti. Toma esta elección ahora mismo. Transforma tus relaciones ya.

Te espero en los comentarios para que aportes tu opinión sobre este tema y para dudas o preguntas.

Un grande abrazo mi  querida alma inquieta.

Federica

Federica Zani

64 Comentarios

  1. Minzy

    Buenas tardes, me hizo entender algunas cosas este blog, muchas gracias.

    En este momento tengo una relación y efectivamente ha pasado la etapa de haberla idealizado y veo que tiene características similares a mi ex.

    Me siento decepcionada porqué quizá el problema soy yo. Se dieron algunos episodios que me producen desconfianza, los cuales lo hemos conversado y por su parte me dijo que ya no lo haría más porque ahora sabe que me molesta, bueno.

    Tiene las mismas dolencias que tenía mi ex, tiene los mismos problemas que tenía mi ex en el trabajo, pero está vez no quiero ayudarla como lo hice en el pasado con mi ex, trato de no cargarme con sus problemas.

    Pero la cuestionánte es porqué me sucede esto, al inicio me parecía súper independiente pero conforme pasa el tiempo, veo que no lo es. Voy a leer el libro que recomendaste, agradecería tu respuesta. Saludos

    Responder
    • Federica Zani

      Hola Minzi,
      gracias por compartir tu historia.
      Cuando nos enamoramos de personas con problemas y necesitamos ayudarles cargando con ellos estamos en el rol del: Salvador.
      Aquí te dejo el artículo para que puedas leer la dinámica que se activa en la pareja:
      👉 https://latablaesmeralda.com/sindrome-del-salvador-en-la-relacion/

      Todo esto tienes su raíz en la Herida de Abandono de la cual aquí te dejo el artículo:
      👉 https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/

      Cuando tenemos herida de abandono nos convertimos en dependientes emocionales.
      Tu forma de crear dependencia es haciéndolo todo por el otro, porque así el otro no crece, no actúa, se acostumbra a que el otro lo haga todo y se vuelve dependiente.
      ¿Lo puedes ver?

      Si quieres hacer el proceso de sanación de la herida de abandono con mi acompañamiento me puedes escribir por Telegram o WhatsApp: +34 635139569 y organizamos una llamada de evaluación de tu caso.

      Un saludo
      Federica.

      Responder
  2. Jessica

    Hola, lo que no me queda claro es si alguna vez podre tener una pareja que perdure en el tiempo o ¿Siempre será pasar de una a otra?

    Responder
    • Federica Z

      Hola Jessica,
      esto depende totalmente de ti.

      Hay dos caminos:
      1- Esperar que llegue la persona ‘perfecta’ para ti
      2- Sanar tus heridas para estar bien contigo misma y atraer la persona que perdure en el tiempo.

      El primer camino es una utopía, ya que el otro es tu espejo, por lo tanto no puede darte lo que tu misma no sabes darte.
      El segundo es el camino de la inteligencia emocional y del crecimiento personal que dará sus frutos si lo aplicas en tu vida.

      Te dejo el articulo sobre la Ley del Espejo para que puedas entenderlo más:
      https://latablaesmeralda.com/ley-del-espejo-la-clave-para-tu-relacion/

      El primer camino es lo de la persona que cree que todo depende de algo exterior y el segundo es lo de la persona que cree que puede transformarse a si misma para lograr lo que quiere manifestar.

      Sanar requiere invertir en ti tiempo, esfuerzo y dinero pero dará sus frutos.
      Esperar comporta el no tomar acción y esto hará que te quedes estancadas siempre repitiendo el mismo patrón.

      Tu eliges tu propio camino.
      Un saludo
      Federica

      Responder
  3. Yoli

    Es muy interesante tratar de conocerse uno mismo, pero es complicado.
    Tengo miedo a herir a las personas y eso hace que una de ellas me haga sentir que es una carga para mí.

    Quiero alejarme y alejarle de mi vida porque no me deja desarrollarme como me gusta, siento que es tóxica para mí persona.

    Responder
    • Federica Z

      Hola Yoli,
      es complicado conocerse a uno mismo, pero es el camino hacia la liberación de tu alma, que te llevará a la plenitud.

      Hay que aprender a decir NO a lo que te hace daño y poner sanos limites.
      Cada vez que renuncias a tu cuidado emocional para complacer a otro, te estás abandonando, rechazando y traicionando.

      No te mereces esto.
      El cambio empieza dentro de ti y se manifiesta afuera.

      Te recomiendo empezar un proceso de sanación con acompañamiento y también a meditar para reconectar con tu esencia.
      Aquí te dejo la meditación regalo para reconectar con tu niño interior:
      https://bit.ly/reconectacontuniñointerior

      Tu mundo externo es un reflejo de tu mundo inconsciente.

      Si te animas a sanar y quieres hacerlo con mi acompañamiento te dejo mi WhatsApp: + 34 635139569
      Un saludo
      Federica

      Responder
    • Federica Z

      Hola Yoli,
      gracias por compartir.

      Es importante que aprendas a decir NO ya poner sanos límites para tu bienestar.
      Lo que te une a esta persona es el apego y la dependencia emocional, por eso no consigues alejarte a pesar de que te haga daño.

      Te recomiendo buscar ayuda profesional para que puedas sanar la verdadera causa de esto que son tus heridas emocionales.
      El otro simplemente es un espejo que te ayuda a ver lo que debes sanar en ti para ser feliz.

      Aquí te dejo el artículo sobre la Ley del Espejo que puede ayudarte:
      https://latablaesmeralda.com/ley-del-espejo-la-clave-para-tu-relacion/

      Si quieres sanar tus heridas para dar un salto a otro nivel en tu vida y en tus relaciones, con mi acompañamiento, puedes contactarme aquí:
      WhatsApp: + 34 635139569
      Correo: federica@latablaesmerlada.com

      Un fuerte abrazo
      Federica.

      Responder
  4. Clara

    No sé si vaya a leer mi comentario o si realmente sirva de algo comentar.
    Hace años que atraigo a la misma persona una y otra vez, que solo me usa para tener relaciones.

    Yo también solo lo busco para eso, pero en algún punto de ese vínculo me enamoré, o creí enamorarme, y traté de expresarle mis sentimientos pero no le importaron y el no siente lo mismo.

    Muchas veces desaparece de mi vida pero, cuando vuelve a aparecer, yo caigo nuevamente porque hay algo en el que extrañamente y tontamente me fascina.
    Hay muchas cosas que admiro de él como persona: su fuerza, su autoestima, su seguridad, cosas de las cuales carezco.

    Razón quizá por la que caigo una y otra vez, tal como menciona en el artículo. Cuando no me responde después de desaparecer mi mente genera pensamientos obsesivos ¿Por qué me ignora? ¿Por qué no siente nada por mí? ¿Por qué no puedo terminar de alejarme?

    Me parece una situación lamentable, a veces no duermo por esos pensamientos, me siento triste o culpable, me duele sentir algo y solo recibir rechazó y no poder irme o poder olvidarlo totalmente.

    En una ocasión lo bloquee de todas partes, creyendo que de esa forma podría olvidarlo, pero me contactó y nuevamente volví a caer.

    No sé cómo sanar mi autoestima ni porque no puedo alejarme, no sé cómo lidiar con mis emociones o cómo simplemente dejar que su presencia no afecte en mi vida.

    Gracias por el artículo, agradecería mucho alguna respuesta.

    Responder
    • Federica Z

      Hola Clara,
      gracias por compartir tu historia.
      Lo que te pasa en concreto es que sufres de dependencia emocional y estás repitiendo un patrón de conducta tóxico, lo cual te lleva a atraer siempre el mismo tipo de relación.

      Aquí te dejo el artículo sobre la dependencia emocional para que profundices:
      https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/

      Atraes de forma inconsciente relaciones de amor que te hacen sufrir ya que se grabó en tu memoria celular un modelo de amor disfuncional.
      Eso se aprende de la relación madre-padre y/o de las herencias familiar.

      No te puede alejar porque para un dependiente la presencia de la otra persona es cómo una droga: no puedes vivir sin ella.
      Y tu eres el adicto a esta sustancia que en este caso es él.

      Si intentas dejarle ir, al principio te sentirás bien pero, con el tiempo, tendrás síntomas de abstinencias:
      pensamientos obsesivos, ansiedad, celos extremos, miedos e inseguridades exagerados, altibajos emocionales cada vez más frecuentes.

      Esto hace que sigas pensando en él alimentando esta necesidad de estar con esta persona, la cual también tiene un apego hacía ti.

      Es un bucle sin fin hasta que no tomes acción para cambiar la situación solucionando la raíz del problema.
      Esta raíz esta en tu interior y para dar un cambio real en tu vida se requiere sanar todo esto y las heridas de tu niña interior.
      Aquí te dejo una meditación en regalo para que puedas reconectar con tu niña interior y sus necesidades, es muy poderosa y sanadora.
      https://bit.ly/reconectacontuniñointerior

      Solo de esta forma dejarás de repetir la misma historia con personas diferentes.
      Este es un proceso que requiere tiempo, compromiso y acompañamiento.
      Si quieres dar este cambio real en tu vida con mi acompañamiento personalizado me puedes escribir por WhatsApp: +34 635139569
      y estaré encantada de ayudarte con mi método de trabajo para sanar las heridas emocionales.

      Un abrazo
      Federica.

      Responder
  5. María Elina

    Hola, muy bueno el articulo.
    Me pasa desde hace muchos años que vengo conociendo chicos, casi uno tras otros…y todo termina siempre en lo mismo.

    Al principio me parecen divinos y buenas personas, y al poquito tiempo me siento defraudada.

    Todos terminan siendo una mierda, me han dejado plantada, me han mentido y han conocido a otra persona mientras estaban conmigo…y así.

    La verdad no me dan ganas de conocer a nadie más, me siento frustrada.

    Responder
    • Federica Z

      Hola María Elina,
      el hecho de sentirte defraudada: ¿Se puede definir traicionada?

      Me hablas de que conoces a otras personas mientras están contigo y esto me habla de ‘herida de traición.
      Aquí te comparto el artículo para que puedas leerla y aclararte sobre el porque te pasa esto:
      https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/

      Pregunta: ¿Sabes si tu padre o madre eran infieles?
      Repetimos las dinámicas familiares de padres o ancestros, en nuestras relaciones.
      Lo que necesitas es romper este patrón que se activa en tu inconsciente y que te hace enamorar de personas que te mienten.

      Siempre repetimos lo mismo hasta que no se trabaje la causa de lo que se manifiesta afuera.
      Aquí te dejo el artículo sobre la Ley del Espejo para que entiendas cómo funciona el hecho de repetir siempre las mismas situaciones.
      https://latablaesmeralda.com/ley-del-espejo-la-clave-para-tu-relacion/

      Para dar un cambio a esta situación que se repite es necesario sanar a tu niña interior.
      Aquí te dejo una meditación gratuita, guiada por mi, para reconectar con ella.
      Te ayudará a entrar en contacto con tus necesidades, a reconectar con esta parte que tenemos olvidada, esperando que los demás llenen esta falta de amor propio que tenemos.
      https://bit.ly/reconectacontuniñointerior

      Para romper la dinámica que repites es necesario hacer un trabajo interior acompañada por un profesional que puede guiarte y no dejarse manipular por tu inconsciente.
      Si te animas a invertir en tu amor propio, que es la clave para construir relaciones felices, me puedes escribir por WhatsApp: + 34 635139569.

      Te envío un fuerte abrazo
      Federica.

      Responder
  6. Pat

    Hola,
    que bello articulo y lo encontré cuando más lo necesitaba. Soy una chica con muchas heridas emocionales de mi infancia, y trato de meditar y leer lo más que puedo.
    Creo que sufro de ansiedad y estoy en el camino de reconocerla y aceptarla. Tengo una gran preocupación con las parejas que atraigo: hace varios años se me acercó un colega de trabajo, pretendiendo tener algo conmigo, y gracias a Dios me di cuenta que era gay, o bisexual, ya que tenia una hija y por ello era para mi difícil verlo.

    A el le costó reconocerlo y sentí que me hizo mucho daño, porque me sentí utilizada para el aparentar algo que no era. Actualmente se casó con su novio que siempre me había presentado como buen amigo. Estoy feliz por ellos y seguimos siendo amigos. El año pasado conocí a un amigo de mi cuñado y comenzamos a salir.

    Siento que es mi alma gemela, tenemos gustos parecidos y disfrutamos de lo mismo. Nos hicimos novios pero también siento algo que no esta bien, hemos tenido nuestra intimidad y ha sido muy plena para mi y el también lo expresa. Pero, veo en el señales de mis amigos gays: por ejemplo su mejor amigo es gay, y tiene un amigo de la infancia muy cercano que me recuerda lo que veía en mis amigos, que no salían del closet, como mi amigo.

    No tengo nada contra los gays, los respeto y valoro, pero desde aquella situación odio que me utilicen, porque se que esconden algo y no son felices.

    Ante esta situación no sé si dominan mis heridas o ansiedad, o seguir dándome la oportunidad con este chico que me parece tan lindo. Para tratar de ser lo más genuina le confesé que sufro de ansiedad y tengo mucho que sanar, pero esta incertidumbre de que si es mi novio o amiga me tiene desesperada.
    Gracias por leer tablaesmeralda, tu opinión me ayudará.

    Saludos

    Responder
    • Federica Z

      Hola Pat,
      gracias por compartir tu historia.
      Lo que te pasa es que sufres situaciones donde te sientes utilizada, que el otro esconde algo y esto es un engaño a nivel inconsciente.
      Te paso es artículo sobre la herida de traición para que puedas leerla y ver en que cosa te sientes identificada:
      https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/

      Te recomiendo tomar el coraje para hablar con esta persona y pedirle claridad.
      ¿Has percibido que alguien en tu familia escondió algo con respecto a su sexualidad?
      Es muy probable que estas manifestando una situación que fue ocultada a nivel de árbol familiar, por ejemplo si hubo algún gay que no pudo nunca expresarlo y tuve que casarse con una mujer, a pesar de que le gustara un hombre.

      Todos los secretos familiares, se pasan de generación en generación y siempre hay una, o más personas, que lo repiten en su vida real.
      Si te interesa profundizar sobre este tema, me puedes escribir en privado: + 34 635139569 para concretar una sesión de análisis sobre tu árbol, para ver desde donde estás repitiendo situaciones y así liberarlas.

      Te recomiendo tratar este tema de raíz, porque solo así podrás ver un cambio real en tu vida.

      Un saludo
      Federica

      Responder
    • Katy

      Buenas tardes,
      gracias por el articulo llegó cuando más lo necesitaba, y ya reconozco el porque atraigo al mismo personaje, al cobarde mentiroso con traumas de vacíos emocionales, que siempre me prometen matrimonio.

      En 4 ocasiones me ha pasado, me han dejado una vez con el anillo de compromiso, otro era gay, otro era maltratador y odiaba a la mama (porque vivió violencia intrafamiliar de pequeño).

      El otro no sabía lo que quería y cada semana cambiaba de opinión: hoy te quiero, mañana no se, hoy me caso, mañana no, y por más que amablemente hablara con el y, le pedía sinceridad, no ha tenido la fuerza de reconocerlo de frente, de que tenia miedo al compromiso.

      Es decir siempre son hombres que prometen y no cumplen, como alérgicos al compromiso. Yo creo que mi patrón es miedo al abandono, ya que mi padre abandonó a mi mama, y le hice mucho daño a ella y a mi. Se fue con otra mujer y nunca respondió por mi, siempre les dió amor a los otros hijos y mujer, es mi papa y hoy que es muy mujeriego y maltratador de mujeres, entonces es como que yo siento que todo eso se me devuelve a mi.

      Responder
      • Federica Z

        Hola Katy,
        gracias por compartir.
        Efectivamente las vivencias de tu padre sí que influyen en ti, de forma indirecta.
        En tu ADN llevas parte de la información que él tiene y, se manifiesta en tu caso atrayendo a hombres similares a él.

        Me hablas de personas que prometen y no cumplen, de falta de sinceridad. Todo esto tu inconsciente lo vive cómo una engaño, una traición.
        Por lo tanto esta es una herida que tienes muy activa en ti y que has heredado de tu padre.
        La traición esconde el abandono: las dos están relacionadas.

        Aquí te dejo el artículo para que puedas profundizar:
        https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/

        Es necesario de que sanes esto si quieres dejar de manifestar en tu vida real, relaciones donde siempre se repite lo mismo.
        Si quieres que te acompañe en tu proceso de sanación con mi método me puedes contactar por WhatsApp: + 34 635139569 y lo hablamos de forma más confidencial.

        También de dejo en regalo una meditación gratuita guiada por mi, para ayudarte a reconectar con tu niña interior: tu parte más vulnerable, la que está herida y atrae a personas que te hacen sufrir porque sigue buscando el amor de sus padres.

        Aquí la puedes descargar:
        https://bit.ly/reconectacontuniñointerior

        Un abrazo
        Federica.

        Responder
  7. Ataner

    Agradezco el poder toparme con este blog.
    Estoy atravesando una situación que creo que yo mismo me obligué a vivirla.

    Terminé una relación de 10 años, de las cuales en líneas generales estuvo llena de mucho amor, crecí junto a esa persona.
    En el último año de la relación, todo se tambaleó, no hubo ganas de la otra persona, me descuidó, se descuidó y terminé fallando y empecé a estar con otra persona (Este hecho unos 2 años atrás era imposible que pasara porque mi amor y devoción eran infinitas.)

    Con la infidelidad me di cuenta de varias cosas: 1. Era dependiente emocional (ambos) 2. La relación era solo mía, yo la hice tal cual como quise y al momento de yo no estar, se derrumbó.

    Ahora bien, yo no quería otra relación, básicamente no quería sentir nada, porque ya había estado con una persona tantos años que me siento agotada emocionalmente y siento que no quería volver a pasar por lo mismo de construir una relación y eso.

    Bien, ahora estoy con el chico que yo metí en la relación, en la pandemia empezamos a convivir y ha tenido sus altos y bajos. En líneas generales es una persona buena pero me he dado cuenta que no es para mantener una relación (básicamente es un reflejo de lo que no quería hacer), es dejado conmigo, distante, tiene sus monumentos cariñosos pero a el realmente le cuesta expresar eso.

    Este tipo de actitudes, me molestan porque obviamente yo vengo de otra relación que de verdad me querían, cuidaba y eso. Y estoy ahora atrapada en este torbellino emocional porque digo que este es mi «karma», por haber sido mala con mi ex, en el sentido de engañarlo.
    Y eso me condena todo los días, porque se que puedo dejarlo pero siento que me merezco esto.

    Responder
    • Federica Z

      Hola Ataner,
      gracias por compartir tu historia.
      Ante todo decirte que cuando hay una infidelidad en la relación es una clara señal de que hay algo que no estamos viendo y necesitamos ver urgentemente.
      En tu caso tomaste consciencia de algo muy importante: la dependencia y la falta de cuidado mutuo.

      Ahora, no es que por mal karma te llegó esta persona distante.
      Cada persona que se presenta en nuestra vida es un ‘espejo’ que nos está mostrando tanto lo que nos gusta de nosotros como lo que no.

      Aquí te dejo el artículo sobre la Ley del espejo para que lo pueda entender mejor:
      https://latablaesmeralda.com/ley-del-espejo-la-clave-para-tu-relacion/

      Lo típico, cuando tenemos dependencia emocional es pasar de una relación a la otra por miedo a la soledad. Esto es inconsciente, por lo tanto la mente lo justifica con sus ‘mentiras’ pero la realidad es que pasar de una relación a la otra, sin darnos el tiempo de vivir el duelo por la anterior perdida, es garantía de sufrimiento en la relación.

      No se trata tanto de enfocarte en los defectos del otro, si no más bien entender que te está mostrando de ti misma.
      ¿De qué manera yo soy dejada conmigo misma?
      ¿De qué forma me descuido?
      ¿Expreso mis emociones?

      El otro está iluminando tu sombra y esto duele.
      No se trata de buscar culpables, cómo el karma por ejemplo. Se trata de tomar consciencia sobre que tipo de persona elijo y que para dar los cambios que quiero, necesito empezar por mi.

      Si sientes que te interesa hacer este trabajo de autoconocimiento y transformación con mi acompañamiento me puedes escribir aquí: +34 635139569.
      Te deseo mucha luz en tu camino.
      Un abrazo
      Federica

      Responder
  8. Royce

    Estoy muy agradecida de haber encontrado tu artículo, de verdad me ha ayudado a entender porqué siempre he atraído el mismo patrón de relaciones que me hacen sufrir. Pondré en práctica tus tips, porque me gustaría en un presente/futuro atraer relaciones armoniosas (amistades, amoroso, de trabajo) donde haya el interés del bienestar del uno por el otro.

    Muchas Gracias, un abrazo

    Responder
    • Federica Z

      Hola Royce,
      me alegro de que te haya servido.
      Si quieres hacer un trabajo más profundo de sanación, quedo a tu disposición.

      Un abrazo
      Federica

      Responder
  9. Isabel

    Buenas tardes
    He estado en esta situación desde mi primera relación, siento que lo doy todo pero no soy correspondida.

    Ahora mismo estoy intentado dejar una relación a que sé que debo salir pero duele mucho dejarla, me siento fisurada llena de rabia y rencor.

    Una relación de casi cinco años, la dejamos en el 2017 y volvimos a retomarla en el 2019 siempre lo mismo, siempre llega otra persona cada ve que creo que irá mejor nada cambia.
    Le he bloqueado en las redes sociales y en su número normal.

    Responder
    • Federica Z

      Hola Isabel,
      es normal que sientas rabia y rencor, cuando se acaba una relación, no sentir nada sería lo raro.

      Si el problema es que hay otra persona que llega a la relación te recomiendo de leer este artículo:
      https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/

      Las cosas no cambian por qué hay un problema de raíz que no se está viendo.
      Si hay otra persona que amenaza la relación esto me habla de la herida de traición, de la cual te dejé el artículo arriba.
      Y te animo a preguntarte:¿De qué forma yo me traiciono a mi misma en esta relación?
      ¿Qué es lo que digo que hago y al final hago lo contrario?
      ¿Qué valores estoy traicionando que son importantes para mi, para estar con él?

      Empieza por eso y toma consciencia de qué forma te traicionas. Esta amenaza externa aparece para mostrarte esto.
      Un abrazo
      Federica

      Responder
  10. Beatriz Martínez

    Sabes,
    creo que llevo años eligiendo el mismo patrón en hombres. Con el último que me topé, es menor que yo, la verdad me negué por 2 años en aceptarlo y, cuando me decidí, descubrí que es como un reflejo de mi, de todo aquello que no me gusta.

    Con él descubrí que soy despegada, que paso mucho tiempo ocupada, y era yo la que contestaba cuando podía.
    Hoy él me lo ha hecho a mi, y la verdad duele, y siento que es como que estuviera pagando lo que le hice a los otros 😪 en tantas ocasiones.

    He querido sacarlo de mi vida pero hay algo que me detiene. Aunque hoy estoy segura que no me gusta sentir estas emociones, en 8 meses de noviazgo lo he visto 2 veces y eso, en verdad, me hace pensar si realmente esa relación vale la pena o no.

    Responder
    • Federica Z

      Hola Beatriz,
      te has dado cuenta de algo que pasa siempre, en la relación de pareja, pero de lo cual la mayoría de las personas no se enteran:
      la pareja es un reflejo de nosotros, es un espejo.

      Te lo cuento mejor en este artículo donde vas a entender el porque y él para que pasa esto y cómo se puede transformar:
      https://latablaesmeralda.com/ley-del-espejo-la-clave-para-tu-relacion/

      No es un castigo que te pase esto. En las relaciones a veces se invierten los roles, se llaman: polaridades.
      Pasa que en otras tu fuiste la que pasaba del otro y ahora te toca a tí vivirlo.
      Esto sirve para tomar consciencia de las dinámicas que has aprendido y que repites en las relaciones.

      Ahora, no se trata de enfocarnos en el problema, más bien mirar hacía la solución que está en tí.
      Es importante sanar a esta niña interior herida que llevas dentro y que quiere huir de la relación.

      Por otro lado, considero, que ver una persona 2 veces en 8 meses es muy poco y, no te permite conocerle.
      Es muy distinto hablar con alguien a la distancia que estár juntos.
      Muchas cosas cambian y es importante conocer a fondo a la persona con la cual estamos comprometidos.

      Te envío un abrazo y quedo a tu disposición por si quieres tratar este tema en profundidad en una sesión.
      Federica.

      Responder
  11. Martha

    Hola, que hermoso coincidir, dicen que nada es casualidad y se que tu artículo llega a mi vida porque estoy en el punto exacto en el que lo necesito en verdad.

    Mi vida a sido un caos por mucho tiempo, 20 años de matrimonio en el que los problemas eran un pan diario, hasta que justo ahora creo yo estoy cambiando mi percepción y empiezo a ver, todos estos 20 años viví en sufrimiento porque mi esposo no me quería, me humillaba, me decía que era menos que él, que el venía de una familia adinerada y yo siempre en la pobreza.

    Así pasaron muchos años hasta que llegó el día en que yo me convertí en él, lo vi cansado y viejo y comencé a hacer lo que hizo por años conmigo, lo insulte, lo menosprecie y pasó algo horrible, me gustó sentir ese poder entre más lo hacía menos más sentía yo crecer.

    Pero un día comencé a verme y por todos los ángulos me di cuenta que no era feliz, que me estaba amargando por dentro, me vi tan infeliz tan oscura, comenzaron síntomas de prediabetes cada vez más fuertes y muy muy lento comencé a buscar salir de donde estaba.

    Han habido muchos días buenos donde me siento bien conmigo misma y con los demás, ya no convivo con mi esposo yo hice de mi habitación mi refugio la adapté a mi modo, me aislé.

    Vino la pandemia y me ha ayudado mucho porque he tenido batallas fuertes con mi lucha interna, pero después de varios meses de solo intentar, comencé a actuar poco a poco, desde mi conciencia decidí marcar límites y no ofenderlo más, he tratado de retirarme cuando el decide provocarme otras veces.

    Disfrutaba pelear, comencé a usar herramientas como aceites esenciales, toco los cuencos de Cuarzo que habían estado guardados desde hace años, pongo música que me ayude a eliminar bloqueos energéticos, hago meditación, comencé a correr, me interesé más por mi hijo, lo escucho más le presto atención y constantemente me paro a mi misma y analizo lo que voy a hablar.

    Esto me ha costado tanto porque yo era un volcán en erupción tenía mucha furia, y en estos días ha llegado a mi mucha información de cómo transformarme y soltar, aún tengo mucho miedo de dar el paso que se que debo dar, irme de aquí.

    Vivo tan apegada aún, hay mucha dependencia que me cuesta tanto hacerlo, me paralizo solo pensarlo tengo todo enfrente pero muero de miedo, mi pecho se colapsa y no puedo respirar aún escribiendo estas líneas.

    De pronto veo a mi alrededor y digo: pero como me voy a llevar mis cosas si no tengo dinero y que voy a hacer sin ellas, es que necesito todas, y lloro no sabes cuanto, porque me duele el pecho de darme cuenta que son excusas porque una parte de mi no se quiere ir.

    Gracias por este espacio en verdad.

    Responder
    • Federica Z

      Hola Martha,
      estás en la lucha entre tu ego y tu alma.
      El ego quiere que te quedes en tu ‘zona de confort’ ósea lo que ya conoces, y tu alma quieres que te liberes de una vez.
      Tienes la consciencia para ver las dos opciones, pero tus miedos te paralizan.

      ¿Qué hacer?
      Ante todo te digo que si no tomas una decisión la vida la tomará por ti y te hará revivir lo conocido, lo de siempre, por defecto.
      La vida te está dando la oportunidad de hacer un salto, de dar un cambio y tus miedos te arrastran.

      Estos miedos están en tu inconsciente, por eso ganan, porque el inconsciente gana sobre la mente lógica y racional.
      Trata de escribir en una hoja todos los beneficios de irte y todo los negativos de quedarte para que puedas tener más claridad.

      Lo que te recomiendo es hacer unas sesiones personalizadas para poder desbloquear y liberar estos miedos que te están atando.
      Si quieres que te acompañe en este proceso me puedes escribir en privado: + 34 635139569
      Te deseo mucha claridad y fuerza de voluntad.

      Un abrazo
      Federica.

      Responder
  12. Verena

    Hola,
    estoy dándome cuenta que repito relaciones con el mismo patrón como decís.
    Creo que necesito sanar heridas de infancia con mi papá por abandono.

    Primero fui criada por mi abuelo hasta los 7 años. Después mi mamá se arregló con mi padre biológico pero nunca tuvimos un vínculo padre e hija.

    Lo peor fue que a los 14 años intentó violarme y aunque no lo hizo mi confianza se destrozó hacía los hombres…

    Tengo miedo al abandono y al sufrimiento, me genera ansiedad estar conociendo a alguien y termino mal siempre aunque me doy cuenta mis problemas no sé cómo sanar.

    Te agradecería si pudieras decirme cómo logro salir de mi propia trampa psicológica para encontrar una relación sana y ser feliz.

    Muchas gracias desde ya.
    Tu artículo me da mucha esperanza. Saludos

    Responder
    • Federica Z

      Hola Verena,
      ya tienes detectado el evento traumático que te genera el miedo y la desconfianza a los hombres y está relacionado con tu padre.
      Te pregunto: ¿Te pasó algo que te causó desconfianza a los 7 años?

      Para lograr liberar esta memoria que se queda grabada en tus células y se activa cada vez que tu mente percibe una señal de peligro es necesario un protocolo que se hace gracias a la terapia.

      Si te interesa hacer esta sanación escribeme en privado: + 34 635139569 y lo hablamos sin compromiso.
      Un saludo
      Federica

      Responder
  13. gri

    Gracias,
    me sirvió de mucha ayuda, me reconozco dependiente emocional con herida de padre, lo cual me hizo atraer hombres iguales para mi sanación, ahora mi pregunta: ¿¿Cómo logró sanar ????

    Responder
    • Federica Z

      Hola Gri,
      esta el la pregunta del millón.
      Para sanar la herida de verdad, se necesita un trabajo de desprogramación de tu mente inconsciente, eso se logra con terapia y acompañamiento.
      Lo que puedes empezar a hacer sola es escribir una carta a tu padre, es igual si está vivo o no, solo es para ti.
      En esta carta le comentas que te has dado cuenta que heredaste de él los programas de abandono y dependencia y de cómo esto te afecta en el área de la relación.

      Le agradeces por todo y le dices que tu no eres él, y que le devuelves sus programas ya que él es más grande que tu y puede hacerse cargo de ellos.
      Te despides con amor. Lee la carta en voz alta una vez al día a lo largo de 9 días y después quemala y entierra las cenizas con una semilla en la tierra, en una maceta o en un césped o en la montaña.
      Es una forma de mover la energía y de empezar a cortar el patrón.

      Haz meditaciones para sanar tu niña interior, y tus raíces: los padres.
      En youtube encontraras varias, dejate guiar.

      Por si te animas a hacer terapia y sanar esta herida por completo escríbeme por whatsapp: +34 635139569.

      Un abrazo
      Federica

      Responder
  14. Olga

    Hola,
    es interesante lo que dices, ya había leído y escuchado sobre la primera parte,el ejercicio no lo conocía.
    He de reconocer que me enfadan enormemente algunas cosas, como cuando dices “el problema lo tienes tu” bueno imagino que esto solo es aplicable cuando se trata de personas normales.

    En mi caso tuve madre psicópata, padre permisivo a ella, e ignorante y despreocupado por mi
    y, por si fuera poco, hermano psicópata.

    Después de esto tuve al menos dos parejas psicópatas, me aleje de ellos hace tres año, y fui a caer en manos de otra pareja psicópata, la peor persona de todas, creía que no se pod1=a sentir más dolor y si: si que se podía.

    Mi pregunta es: ¿En serio el problema es mio?
    puedo entender que mi frecuencia vibratoria o energía atrae a esas personas, pero, estas personas son realmente crueles con cero corazón.
    ¿Qué tengo que aprender y sanar? Cuando conocí a esta última yo estaba con autoestima y fuerte, bueno demás cosas no entiendo, porque vuelve a aparecer otra.

    Bueno, creo que esto no es aplicable a todo el mundo, pues tratar con psicópatas es un tema aparte.
    La verdad no encuentro alguien que me ayude.

    Solo pienso que cuando pueda reunir dinero y escapar de aquí, no quiero tratar con más gente, es mejor estar solo, en 36 años no conocí más que una persona que me quiso y fue mi abuela y murió de cáncer.

    La verdad, parece que hice algo muy cruel en otra vida y me toca sufrir soledad y sufrimiento extremo en esta, si solo fuese soledad igual podría tolerarlo pero ya no tolero más sufrimiento.

    Responder
    • Federica Z

      Hola Olga,
      gracias por compartir tu experiencia.
      Entiendo perfectamente que en esta vida te ha tocado algo muy doloroso y difícil de llevar.

      Cuando digo que el problema lo tienes tú, significa que este problema que ves afuera refleja algo que tienes adentro.
      La vida te lo trae en forma de experiencias dolorosas y repetitivas para que te enteres que esto ‘no es normal’.
      Cuando una persona entiende que lo que le pasa no es normal hay dos opciones.

      Una es creer que tengo mala suerte, que estoy condenada, que no hay remedios, que no puedo cambiar mi vida.
      Cuando nos posicionamos en este rol estamos actuando en lo que se llama: rol de víctima.

      La otra opción es abrir la mente y mirar la situación desde el punto te vista de la consciencia.
      En este segundo punto me gustaría que puedas profundizar.

      Según la ley del espejo: herramienta número uno utilizada en el mundo del crecimiento personal y también en las disciplinas más antiguas como el yoga, la meditación, el mundo externo es un reflejo del mundo interno.

      Esta regla, vale por todo el mundo sin excepciones.
      Aquí te dejo el artículo que habla de ello para profundizar:
      https://latablaesmeralda.com/ley-del-espejo-la-clave-para-tu-relacion/

      Debemos entender que muchas veces heredamos comportamientos y dinámicas de nuestro clan familiar con un fin muy especifico: ayudar a nuestra familia, reparando acciones que ellos han cometido a lo largo de las generaciones anteriores y que han dañado tanto la familia como a otras personas.
      A nivel de alma, hemos pactado venir aquí en la tierra para cumplir un pacto entre todo el clan.
      Hay personas que han sido ‘elegidas’ para pasar de ser víctimas a maestros y ayudar así tanto la familia como a ellas mismas en liberarse de estas ‘cadenas’ que les impide ser felices en la vida.

      No todo el mundo tiene la fuerza y la valentía para ser maestro: hay que romper con mucho límites, especialmente lo de la mente.
      Si estás leyendo este blog, es que tu eres una de ella, por lo tanto la vita te ‘aprieta’ con situaciones dolorosas para empujarte a buscar el camino hacía la liberación.

      Si tomas valor para convertirte en un maestro, una vez sanada la dinámica familiar recibirás bendiciones en tu vida en todas las áreas y podrás también encontrar tu bienestar interior.
      Te recomiendo investigar y analizar tu clan familiar en busqueda de psicópatas, ya tienes a tu madre y hermano, pero sigue buscando hasta tus bisabuelos.
      A partir de allí te recomiendo hacer unas sesiones de biodescodificación para sanar esta historia que se repite.
      Para complementar las constelaciones familiares también son una gran herramienta.

      Escapar, cambiar de lugar, aislarte del mundo no hará que esto desaparezca.
      Sanar tu clan familiar, al revés, te ayudará.
      También te recomiendo se seguir el Dr. Iñaki Piñuel, tiene muchos vídeos en youtube.
      Es un verdadero experto en psicópatas.

      Espero haberte ayudado un poco.
      Un abrazo
      Federica.

      Responder
  15. Selene

    Hola,
    estoy leyendo este artículo, en algunos aspectos soy ese tipo de persona. Todavía no trabajo en ella, me gustaría y que me apoyaras.

    Responder
    • Federica Z

      Hola Selene,
      escribeme en privado por whatsapp: + 34 635139569 así lo hablamos y te explico mis diferentes servicios.

      Un saludo
      Federica.

      Responder
  16. Shirley

    Muchas gracias por su aporte.
    No podía encontrar algo mejor, busqué y busqué y encontré algo valioso en este articulo.
    Muchas gracias por compartir sus conocimientos y de verdad son de mucha ayuda.
    Leeré los libros, muchas gracias, infinitamente, que DIOS les de mucha más sabiduría y bendiciones.

    Trataré de salvar mi matrimonio, soy consciente de mis limitaciones, de mis heridas de la infancia, pero voy a trabajar en mi, sé que podré ser feliz, muy feliz y solucionaré mis problemas.

    Responder
    • Federica Z

      Hola Shriley,
      gracias por compartir.
      La verdad es que debo agradecer a Lise Bourbeau la autora del libro de las 5 heridas.
      Para mi leer este libro marcó un antes y un después en mi vida.

      Te recomiendo de corazón de hacer terapia, es la única forma efectiva para sanar las heridas.
      Si te animas y quieres que te acompañe con mi método escríbeme por aquí: +34 635139569

      Un abrazo
      Federica.

      Responder
  17. José Zambrano

    Saludos Federica,
    a mi me sucede lo siguiente, me ha costado dinero y esfuerzo tener los conocimientos que hoy tengo, y tengo «un talento» para hallar trabajo donde me piden que comparta mis conocimientos con muchas personas que, a mi modo de ver, no los valoran.

    Luego, para mi, no hay nada en retribución, no hay un curso o un incentivo, peor aun, me hacen compartir mis conocimientos gratis y ello me irrita, porque a mi me costó mucho aprender lo que hoy sé.

    Hay por allí sin duda un tema de valoración, y es lógico que termine preguntándome:¿ QUE ESTOY HACIENDO PARA ATRAER A MI A PERSONAS QUE SOLO QUIEREN SUSTRAERME MIS CONOCIMIENTOS A GRATIS????

    ¿Por qué todos (en Venezuela) pagan en dolares hasta que llego yo y cobro en dolares y pareciera que la gente sale espantada.??????
    ¿Por qué atraigo a tanta gente mezquina habida cuenta que yo comparto mi valioso conocimiento y solo pido justo dinero a cambio??????????????

    Agradezco cualquier orientación porque al sentir ira por ello me siento egoísta y no creo que la situación sea 100% egoísmo, ¿¿¿¿Dónde queda el merecimiento?????

    Responder
    • Federica Z

      Hola José,
      gracias por compartir tu historia.
      Justamente aquí hay un tema de valoración y falta de merecimiento que, a pesar de que tu mente te diga que no está, tu inconciente lo tiene grabado a fuego: por ello no consigues recibir lo que mereces.

      ¿Cuál es tu relación con el dinero?
      ¿ Lo valoras o crees que no es importante?
      ¿Estás seguro que no te sientes egoísta por cobrar?

      Aquí está un tema familiar que analizar a fondo.
      Si quieres profundizar más en tu historia personal, puedes asistir a mi sesión online, lunes 27 de julio donde puedo tratar tu caso especifico.
      Escríbeme en privado si quieres participar: federica@latablaesmeralda.com

      Un saludo
      Federica.

      Responder
  18. Bárbara

    Hola Federica,
    estoy separada hace 8 años y no he logrado tener una relación estable.

    Me persiguen hombres casados o inestables emocionalmente. Cuando por fin logro salir con alguien que me gusta, y al parecer todo está bien, al tiempo la relación empieza a cambiar.

    Actualmente estoy saliendo con un hombre desde hace 6 meses y ya empecé a verle las costuras: siento que me miente, me es infiel y en ocasiones me abandona, y huye del compromiso.

    De mi historia de vida te puedo decir que mi papá me rechazó desde que estaba en el vientre, yo he aplicado el perdón para sanar esto, pero siento que falta algo ya que el patrón se repite.

    Por cierto con la relación que tengo actualmente he sentido las ganas de terminarlo, pero entiendo por otras técnicas que debo trabajar la sanación estando con la persona, donde pueden pasar dos cosas cuando se sana: o el se aleja o la relación mejora, ya que al sanarme yo sano la relación.

    ¿Es cierto?

    Responder
    • Federica Z

      Hola Bárbara,
      gracias por compartir tu historia.
      Acuérdate siempre que el otro es nuestro espejo: refleja todo lo que no está sanado en nuestro inconsciente.
      Y también que la única manera de saber lo que está en tu inconsciente es a través de las relaciones.

      Por lo tanto esto significa que tus heridas te están condicionando todavía mucho.
      El perdón que hacemos, muchas veces se hace con la mente, intentando razonar, entender el otro y perdonar.
      Esa es una sanación parcial, porque el dolor que está en el inconsciente es mucho más profundo.

      Por eso, para perdonar de verdad y volver a abrir el corazón una buona terapia donde se trabajan las raíces: padre y madre te ayudará a romper con este patrón.

      No es indispensable estar con el otro para sanar. Lo único indispensable es que haga tu el paso para sanar, eso dará un cambio.
      Cuándo tu sanas, sanarás la relación que tienes con tu pareja, por lo tanto habrá un cambio.
      Eso pero no significa que él quiera estar contigo o tu con él, puede que si o puede que no.

      Porque a lo largo de la sanación, es como que se quitan las capas de una cebolla y cuando se llega al centro, a medida que te conectas con la verdad de tu corazón, tu percepción cambia.
      Puede ser que te darás cuenta que quieres seguir con él o no. De todas formas cualquier decisión no vendrá del miedo, más bien de la gratitud.
      Eso lo cambia todo.

      Tu puedes trabajar tu parte de la relación, pero no eres responsable de lo que piensa y quiere tu pareja con respecto a la relación.
      Un abrazo
      Federica

      Responder
      • Lucy

        Muchas gracias mi apreciable Federica por realizar un trabajo sobre la valoración personal, el respeto hacía tu persona, por los patrones concurrentes que llevamos, por creencias a seguir.

        Muchos éxitos
        GRACIAS.
        LUCY DEDE LEON💥💥

        Responder
        • Federica Z

          Hola Lucy,
          un placer poder ayudar compartiendo mi experiencia.
          Muchas gracias por tus palabras.

          Un abrazo
          Federica.

          Responder
  19. Judy

    Hola Federica!
    Gracias por tu magnífico blog, leyéndolo he encontrado un poco de paz.
    Estoy transitando un proceso de ruptura, que empezó hace 13 días, y la verdad lo estoy pasando mal, con mucha tristeza y dolor, no hay forma de sacar la rabia.

    Dejo atrás una relación de 17 años con un hombre amoroso e inmaduro, al que he amado y que me ha hecho sufrir, bàsicamente por falta de confianza (infidelidad emocional recurrente, mala gestión del dinero, etc), que me ha llevado a evitar las relaciones íntimas con él.

    Aún así he sido incapaz de auto-afirmarme y cortar la relación, hasta la última vez que lo eché de casa, al descubrir una nueva infidelidad emocional.

    Pero pasan los días y se que, si se presentase la ocasión, díria si a intentarlo de nuevo y me entristece quererme tan poco y ser tan dependiente. Al leer tu post sobre herida de abandono me resonaron cosas aunque otras no.

    Responder
    • Federica Z

      Hola Judy,
      gracias por compartir tu historia.
      A veces somos unas mezclas de heridas, por lo tanto no siempre es tan claro reconocernos al 100% en una.

      Por lo visto en tu relación hay infidelidad. Eso se relaciona con la herida de traición.
      Aquí te dejo el artículo para que lo pueda leer:
      https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/

      Esa herida esconde la herida de abandono. Pueda que te reconozca en las dos.
      Como has podido leer, tenemos esos patrones familiares o de otras vidas. El sufrimiento en la relación sirve para que tomes consciencia de tus heridas y a partir de allí hacer un proceso de sanación.

      Eso liberará tu alma del dolor para no poder ser lo que de verdad eres. Nuestras máscaras condicionan nuestras vidas de manera muy dolorosa.
      Te recomiendo de empezar el proceso de sanación de la herida, porque esto te dará la fuerza para cortar la relación y mantenerte firme en tu posición sin volver a caer en el apego de esa relación tóxica.

      Si te interesa que te acompañe con mi método personalizado me puede escribir por whatsapp: 34 635139569
      Un fuerte abrazo
      Federica

      Responder
  20. Alondra

    Yo también he sufrido mucho,
    siempre pienso que es una muy mala suerte que he tenido en las relaciones amorosas. Siempre me he topado con chamacos, que sólo me han deseado sexualmente.

    Como dices al principio de conocernos es de lo mejor porque me tratan bien, pero después llega lo malo en que me humillan y me piden fotos mías. Algunos chamacos me han enviado su pack, y los chamacos de los que realmente siento sentimientos por ello, me dicen que mejor ande con otros chamacos.

    De esa manera me rechazan y a parte me dijeron que sólo querían tener sexo conmigo, y nunca quisieron una relación seria conmigo.
    Ahora me siento muy decepcionada, y ahora me siento muy bien estando sola, me siento cómoda así sin tener alguna relación amorosa, así me siento bien, para ya no seguir sufriendo…

    Responder
    • Federica Z

      Hola Alondra,
      gracias por compartir tu historia.

      La solución que te has planteado es como poner un parche en una herida que duele y pensar que así, porque no se ve, no duele.
      Esto es ilusorio.
      La relación con el otro representa la relación que tenemos con nosotros mismos.

      Tapar el problema no te ayudará a que se soluciones.
      Las heridas emocionales son el camino de evolución que ha elegido nuestra alma, para ayudarnos a dejar de mirar en el exterior y poner el foco en nuestro interior.

      Te recomiendo no abandonarte otra vez con este aislamiento y tampoco vivir la vida en modalidad: supervivencia.
      El mejor consejo que puedo darte, basado también en mi experiencia, es hacer terapia para sanar estas heridas emocionales.

      Aquí está la gran clave que te ayudará a estar bien contigo misma y dejar de atraer estos tipos de relaciones.
      La sanación de la herida emocional es algo que no tiene precio.
      Tu vida se transforma.
      Si te interesa saber sobre mi método puedes escribirme aquí: federica@latablaesmeralda.com o aquí: +34 635139569

      Un abrazo
      Federica

      Responder
  21. mary

    Hola,
    encontré muchas cosas, y una de ellas, agradecerle a Leonardo por todo lo que ha aportado en mi y para mi. Sé que él está en un procesos muuuuy difícil, por que aun no ha detectado nada de lo que le pasa, sabe que no le gusta pero, en cambio, no ha elegido avanzar.

    A él lo relaciono en muchas características de esta herida del rechazo, más cuando dices que no le gusta aceptar a personas que lo amen, y por eso elige huir: muy cierto.
    Hoy solo le agradezco por cada momento maravilloso que me regaló.

    Responder
    • Federica Z

      Hola Mary,
      gracias por compartir tu historia.
      Me alegro mucho que estés en el agradecimiento. Es la gran clave para abrir el corazón.

      Todas las experiencias, especialmente la de pareja, reflejan algo de nosotros.
      No existe la casualidad, más bien la causalidad.

      Te mostró sus heridas y, donde te duele, puedes reconocer las tuyas también.
      Te animo a apuntarte a mi training gratuito online que será del 27-30 octubre, donde podrás aprender a utilizar la inteligencia emocional, para gestionar tus emociones y superar los conflictos en la relación de pareja.
      Aquí te dejo el link:
      http://bit.ly/apuntatealtraininglatablaesmeralda

      Te envío un fuerte abrazo
      Federica

      Responder
  22. Vane

    Que fortuna haberte conocido Fede tus artículos me han ayudado mucho, me has dado las respuestas que buscaba desde hace tiempo

    Responder
    • Federica Z

      Hola Vane,
      me alegro mucho que mis artículos te hayan ayudado.
      Sigue así, tomando más consciencia.
      Paso a paso hasta llegar a la meta.

      Un abrazo
      Federica

      Responder
    • martha

      Agradezco infinitamente tu publicación.
      Te cuento de que me he topado con todos tipos de maltratadores, los cuales he amado de manera apasionada y entrega total. Como comprenderás, esto me ha llevado a un gran sufrimiento. Cómo no agradecerte a ti y a la vida. Pondré en práctica este maravilloso regalo, que desde ya siento que aportará mucho para mi despertar.
      Bendecido dia, bendecida vida.

      Responder
      • Federica Z

        Hola Martha,
        me encanta escucharte hablar así, desde el agradecimiento.
        Esta actitud te llevará a sanar de manera más rápida. La frecuencia de la gratitud es muy elevada y abre muchas puertas de bendiciones.

        Estoy segura que, con todo lo aprendido, gracias a tus relaciones tóxicas, a partir de ahora vas a poder dedicarte a tu sanación y a tu despertar, de manera muy profunda.

        Un abrazo grande
        Federica

        Responder
  23. Sandra

    Hola me encanto tu publicacion me ha hecho reglexionar de lo que me pasa. Siempre repito.patrones llevo 10 años separada y no.consigo tener una,relacion estable es como que no se enamoran de mi al cabo de un par de meses todo se tuerce tambien cuando conozco alguien me alagan estan genial y en una semana se puede torcer ..esta ultima vez me hace pensar..y decidir a tomar soluciones yo tengo claro cuando alguien me gusta y decido conocer pero es como que me encuentro personas que me mienten o doy con personas con problemas sentimentales..y quiero tener respuestas a estas dudas ..y solucion..🤗🤗

    Responder
    • Federica Z

      Hola Sandra,
      gracias por compartir tu historia.
      Ahora te has hecho consciente de que repetimos patrones de manera automáticas en las relaciones. Todo esto, sirve para defenderte de las heridas emocionales que tienes activas, desde la infancia.
      Se crea una coraza para protegernos del sufrimiento, pero la misma coraza es la que nos condena a repetir la misma historia una y otra vez hasta el día que abrimos los ojos y decidimos hacer algo, a partir de nosotros.

      Ante todo te aconsejo de descargar gratis mi guía regalo sobre las relaciones: https://latablaesmeralda.com/regalo-bienvenida/
      Estoy segura que te va a ayudar a aclarar muchas cosas.

      Las personas son nuestros espejos: https://latablaesmeralda.com/ley-del-espejo-la-clave-para-tu-relacion/ y el ‘mentiroso’ está reflejando las mentiras que tu te cuentas a ti misma sobre la relación por ejemplo.
      Sobre este hombre que idealizas, que le quitas los defectos, para ilusionarte que todo es perfecto. Te mientes a tí…por miedo…miedo a la soledad, al abandono, al rechazo.
      ¿Te suena algo?

      Hay que ser muy sinceros con nosotros mismos y lo que queremos. De otra manera, la vida nos muestra de vuelta, a través del otro, todos loe engaños que nos hacemos a nosotros mismo.
      Si tu pareja te miente 10 sobre 10, es que tú misma te mientes 10 sobre 10.

      El tema de las personas con problemas sentimentales, deberías ser más clara sobre lo que significa, pero seguro tiene que ver con la falta de merecimiento y amor propio que tienes hacia ti.

      La solución es sanar la herida emocional que causa el atraer este tipo de relación.
      Puedes buscar alguien que te acompañe en este viaje de sanación y transformación.

      Te aconsejo de hacer este proceso lo más antes posible y con la persona que tu sientes pueda acompañarte en tu viaje.

      Por mi parte, lo que yo puedo ofrecerte es un servicio con garantía 100% de devolución de tu inversión económica, si no tienes resultado.

      Te garantizo salir de este esquema que se repite, sanación de la herida, lo que claramente comporta una transformación tí.
      Todo esto es solo 10 sesiones.

      Las personas que hemos pasado por lo mismo que tú y hemos logrado salir de ello con éxito sabemos muy bien la importancia de hacer este trabajo.
      Si quieres saber más puedes escribirme en privado: federica@latablaesmeralda.com

      Te envío un abrazo de luz
      Federica

      Responder
  24. Pilar

    Buenas noches, estoy tomando un taller vivencias sobre las 5 heridas de la infancia, yo soy una mujer separada hace varios años del papá de mi hijo, en este momento no tengo pareja sin embargo el común denominador es que me abandonan, o no pueden estar conmigo, he decidido sanar mi interior, acomodar mis ideas porque deseo una relación de pareja sana y que crezca día a día, mi papá es un hombre muy difícil, un padre ausente, nada cariñoso, llegue a pensar q no me quería, me gustaría saber cómo puedo sanar mi relación con el, no sé si hablar de quererlo o simplemente aceptar su trato conmigo, que puedes aconsejarme?.Gracias y linda noche

    Responder
    • Federica Z

      Hola Pilar,
      gracias por compartir tu historia.
      Ante todo felicitarte por este taller vivencial sobre las 5 heridas de la infancia. Estoy segura que vas a descubrir cosas muy interesantes sobre tí y los hombres de tu vida.

      Te confirmo que, sanar la relación con tú padre, es clave en tu proceso de ‘aprender a amarte’ para poder dejar de atraer amores tóxicos, relaciones de dependencia y abandono.
      Sanar la relación con tú padre significa sanar la parte masculina que está en ti, es un proceso muy importante, profundo y muy útil.

      Para ello es necesario alguien que te acompañe en este viaje, ya que por nosotros mismos no podemos ser objetivos sobre algo o alguien que nos ha hecho sufrir. La mente humana es muy hábil en dar vueltas a los asuntos para tapar la herida y quedarse en la zona de confort: victimismo y quejas.
      Te aconsejo de hacer este proceso lo más antes posible y con la persona que tu sientes pueda acompañarte en tu viaje.

      Lo que yo puedo ofrecerte es un servicio con garantía 100% de devolución de tu inversión económica, si no tienes resultado.
      Te garantizo sanación con tu padre, tu parte masculina, perdón hacia el y agradecimiento, que es la clave para abrir tu corazón.
      Este trabajo, claramente, significa sanar la herida que tienes y que te hace atraer relaciones donde hay abandono.

      Puedes escribirme en privado:federica@latablaesmeralda.com si quieres más informaciones.

      Te animo a descargar gratis y leer la guíá regalo en el blog: http://www.latablaesmeralda.com
      https://latablaesmeralda.com/regalo-bienvenida/
      Seguro te viene útil.

      Un abrazo
      Federica

      Responder
  25. Javier

    Muchas gracias por tu información, te platico un poco, casualmente estoy separado por 4 meses y si huí porque me sentí rechazado y peor aún era un controlador celoso pero ahora es la primera vez que tengo la inquietud del porque éramos así? como pareja después de 25 años de relación y obvio maltratos, dependencia, co dependencia y quizás más trastornos en la pareja, yo sabía que los celos eran el resultado de algo y ahora lo entiendo mucho, no sé si mi relación tenga solución pero seguro que mi vida si, me siento muy bien al saber que esto tiene solución de manera individual y no tener que vivir con esto para siempre, hace poco y pensando, ahora un poco más consciente me di cuenta analizando mis relaciones de pareja y vi que un común denominador en mis parejas es que no tenían padre o una muy mala relación con su papás, mi esposa también está dentro de esta categoría, jamás lo había pensado y de verdad que el 100 % de ellas tenían el mismo problema, aún no sé el porque selecciono esa situación, ojalá me pudieras ayudar un poco, empezaré a leer el libro de las 5 heridas, de antemano muchas gracias y de verdad que una vida en pareja con tantos problemas individuales jamás llegará a ser una relación de amor y lo peor, la herencia que les dejamos a nuestros hijos!!! Y ojalá y aún esté a tiempo de ayudar a pasar por un mejor momento en la vida a mi hija sin controlar!! Jeje y quizá algún día poder tener armonía y equilibro con mi esposa porque obvio como buena dependiente no puede dejarme ir y yo como buen controlador no puedo soltarla.
    Saludos a todos.

    Responder
    • Federica Z

      Hola Javier,
      gracias para compartir tu historia.
      Ante todo te animo a leer todo el libro de las 5 heridas emocionales, esto te va a dar mucha claridad sobre los patrones que se activan en la relación y que causan sufrimiento.

      No es casual que a todas las parejas que has tenido le faltaba el padre. Sería interesante que me contaras como fue la relación con tu padre.
      ¿Tienes la necesidad de proteger, de salvar a la otra persona?

      Es posible sanar una relación tóxica, pero hay que ser consciente que el trabajo es interno y que solo puedes hacer la parte que te corresponde. Aquí, cada uno es responsable de si mismo. No vale pensar por el otro porque es una estrategia de la mente para que te quedes en lo mismo.

      De hecho si tienes la necesidad de hacerlo te ánimo a empezar desde ya.
      25 años de dolor y sufrimiento son demasiado para seguir soñando que las cosas cambien por arte de magia.

      Cualquier cosa me puedes escribir en privado y seguimos hablando.
      Un fuerte abrazo y mucho ánimo
      Federica

      Responder
      • Javier

        Muchas gracias Federica,
        Ya leí el libro, me gustaría platicarte por email, me lo pudieras proporcionar por favor.
        Saludos desde México.
        Javier.

        Responder
  26. Jazmin

    Me encanto,salio en internet Como anillo Al dedo. Wow cuanto lo necesitaba y El ejercicio de describing y contar todos Los elementos que me rodean,es fantastic.

    Responder
    • Federica Z

      Hola Jazmin,
      me alegro mucho que has aprovechado del artículo y del ejercicio. Te envío un fuerte abrazo
      Federica

      Responder
  27. Helena Gonzalez

    Gracias 💗 es el mensaje más poderoso que he leído saludos

    Responder
    • Federica Z

      Muchísimas gracias. Me siento muy feliz que te haya sido útil.

      Responder
  28. Mari Villasana

    Un gran aporte
    Muchas gracias
    Miles de bendiciones

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando estás aceptando la política de cookies. Más info aquí. Pulsa en el botón para cerrar esta ventana.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This