La ley del espejo es mi herramienta favorita de autoconocimiento y de sanación interior porque te ayuda a entender el porqué y el para qué, atraes ciertas personas y repites situaciones que te hacen sufrir.
Te muestra las creencias que tienes en tu inconsciente y cómo afectan tu vida y tus relaciones.
Todo empieza en nuestra mente que se compone de dos partes fundamentales: mente consciente y mente inconsciente.
La mente consciente percibe la realidad gracias a los 5 sentidos: gusto, olfato, vista, tacto y oído.
Representa entre el 5-7% del total de la mente y es nuestra parte lógica y racional.
Nos muestra lo que creemos acerca de nosotros mismos.
Cuando pensamos en quien somos y como somos lo hacemos desde la mente consciente.
La mente inconsciente, representa el restante 93-95% y se rige por creencias que hemos heredados por la familia, los ancestros, la sociedad, la educación, el País donde nacimos y vivimos.
Esta parte de la mente esta condicionada por todas las experiencia y los traumas que hemos vivido a lo largo de la vida.
Ella tiene el poder de manifestar la realidad y las experiencias que vivimos cada día.
Lo que vivimos no es una casualidad: es fruto de las informaciones que están en nuestro inconsciente.
Para entenderla mejor imagina un iceberg.
La parte consciente sería la punta que emerge del agua y la parte inconsciente sería la masa de hielo que queda por debajo, la que sostiene el bloque entero.
Una forma fácil para ver los pensamientos y los programas que tenemos grabados en nuestra mente inconsciente es observar lo que sucede en nuestro mundo exterior.
¿Qué significa esto?
Observa lo que pasa a tu alrededor, en tu vida, en tus relaciones y como reaccionas a ello.
Como bien explica una de las 7 leyes universales:
Tu mundo exterior es el reflejo de tu mundo interior.
Para explicar esta frase utilizamos la ley del espejo.
Según esta ley:
1- Lo que te molesta, irrita, enoja, te pone furioso o quisieras cambiar en el otro, refleja una información que está en tu interior y no has reconocido o la estás rechazando en ti.
No la puedes reconocer porque está en tu inconsciente.
2- Lo que el otro te critica, quiere cambiar en ti, y te está creando una molestia interior, es también algo tuyo; que todavía no has resuelto y se manifiesta para que puedas sanarlo.
3- Lo que el otro te crítica y quiere cambiar en ti, pero no te afecta, es algo que pertenece al otro, una carencia suya que proyecta en ti.
4- Lo que te gusta, aprecias y amas en el otro, representa tu potencial, pero al no reconocerlo, lo proyectas en el otro a través de la admiración.
Si crees que en una relación solo haya felicidad y rechazas los conflictos, la vida te pondrá situaciones ‘espejos’ para que pueda enfrentarte a tu sombra y atraerás situaciones conflictivas.
Aplicar la ley del espejo es clave en la relación porque:
- 🌺Te sirve para ver y tomar tu parte de responsabilidad en los conflictos con el otro.
- 🌺Te ayuda a ver tus heridas emocionales y tus patrones.
- 🌺 Te impulsa a desarrollar tu inteligencia emocional.
- 🌺 Te sirve para encontrar la solución a cualquier conflicto sanando la raíz en ti misma.
- 🌺 Conocer profundamente su utilizo te ayudará a reprogramar tu mente inconsciente, a equilibrar tu percepción, a eliminar el juicio y ver un cambio en la relación dejando de esperar que tu pareja cambie.
¿Sabias qué?
- Nuestra mente es como una compleja computadora
- Llena de alertas, archivos, programas y virus
- Necesita ser limpiada a fondo, eliminar los programas dañinos y los virus
- Después estarás lista para instalar nuevos programas y…
- Tu vida y la relación se transformarán
Tu pareja es tu espejo. Él o ella, irá tocando tus partes más sensibles para que puedas trabajarlas y sanarlas.
La relación es una gran escuela de amor.
La clave para transformar, evolucionar y aprender a amarte a ti mismo.
Aquí te dejo el enlace para descargar mi regalo: verdades y mentiras sobre la ley del espejo
Pincha aquí:
👉 VERDADES Y MENTIRAS SOBRE LA LEY DEL ESPEJO
Ejemplos de la ley del espejo aplicada a la relación.
Cuando hay una traición en la relación, la ley del espejo te muestra de como te estás engañando a ti misma sobre el porque estás con esta persona.
Cada vez que el otro te miente pregúntate:
¿Cuál es mi manera de mentirme acerca de esta relación?
La mentira te lleva a la traición porque no eres coherente entre lo que piensas, lo que dices y lo que haces.
La ley del espejo te ayuda a tomar consciencia de tu dependencia hacia el otro, cuando tienes una pareja dependiente de alguna sustancia, o adicta a algo y tu no lo eres.
Tomar consciencia de que para ti esta persona es como una droga te ayudará a entender que tienes la herida de abandono que sanar.
Aquí te dejo el artículo sobre ella:
👉HERIDA DE ABANDONO: LA CAUSA DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL
Te ayuda a RECONOCER de que forma te maltratas a ti misma si vives situaciones donde tu pareja te maltrata.
Si vives humillaciones pregúntate: ¿De qué forma yo me humillo? ¿En que situaciones ?
El otro es un espejo perfecto, solo hay que darle a vuelta para ver tu reflejo.
Asumir la importancia y la eficacia de la ley del espejo, y aplicarla en tu relación, te ayuda a reconocer, aceptar e integrar tu sombra.
Siempre estás con la persona perfecta, en el momento perfecto, para que puedas aprender a través del otro algo sobre ti que necesitamos sanar.
La atracción, el deseo, el sexo y el amor, son el PEGAMENTO para que os quedéis juntos: sois maestro y alumno, al mismo tiempo, el uno del otro.
Luz y sombras, coexisten siempre y en todo momento: una no puede existir sin la otra.
Imagínate encender una bombilla de luz en una habitación iluminada por el sol: casi ni se ve.
A cambio, en medio de una noche oscura, esta bombilla de luz brillará.
Te animo a reflexionar sobre los que tienen en común todas las personas que en tu vida te hacen enfadar o te sacan de tu centro.
¿Qué es lo que ha dicho o no dicho, hecho o no hecho esta persona que te ha molestado?
¿Cómo te has sentido en esa situación? Abandonada, rechazada, traicionada, humillada, inferior, etc…
Encuentra la emoción, o las emociones, que tienen en común todas esas experiencias que consideras negativas.
Escríbelas en un cuaderno, y anota de que forma te haces a ti misma lo mismo que le reclamas al otro.
Allí está tu herida, allí están tus patrones.
Recreamos lo que rechazamos de nuestro pasado para poder liberar ese dolor.
Las heridas vienen desde la infancia, heredadas por nuestros padres, ancestros e incluso de otras vidas anteriores a la nuestra.
La única manera para salir del dolor que la herida provoca, es asumir nuestra parte de responsabilidad en la relación, realizando la parte del trabajo de sanación que nos corresponde.
Nadie puede llenar tu dolor y vacío interior
La responsabilidad es de cada uno de nosotros y nadie puede hacerlo en nuestro lugar
Espero que con este artículo haya podido mostrarte, desde otra perspectiva, tus conflictos de relación.
En mi vida el comprender y practicar la ley del espejo ha marcado un antes y un después sobre todo con el tema de la culpa hacia el otro.
¿Te ha servido este artículo?
Si tienes dudas, preguntas o quieres contar tu propia experiencia, te animo a escribir en los comentarios y a compartir este artículo, para que puedas ayudar a más personas que quieren una mejor relación pero no saben cómo hacerlo.
Buenas tardes.
Agradezco mucho este espacio, es la primera vez que lo veo.
Paso a explicate mi desasosiego.
Me criaron mis abuelos hasta los 13 años, soy la segunda de tres hermanas, y estaba con mis abuelos para quitarle trabajo a mi madre, en principio, pero se alargó hasta esa edad.
Me casé a los 22 años y estuve mintiéndome a mi misma durante 10 años.el no podía tener hijos y no me lo dijo.
Finalmente me separé.
En el trabajo, hace 20 años,me enamoré perdidamente de mi actual pareja, ha sido una relación muy turbulenta.
Es una persona con carácter muy fuerte y yo también.
Constantemente crítica todo lo que hago, es desconfiado, tiene constantes ataques de ira y después me ignora.
Tiene actitudes infantiles, a veces creo que me sustituyó por su madre(es hijo único de una mujer victimista), pero lo que no soporto es el criterio que tiene de mi, cada vez que habla veo que se está definiendo así mismo.
Si miro al espejo yo creo que soy todo lo contrario.
Estoy intentando crecer espiritualmente, ya no me llena nada, estoy decepcionada.
Podrías ayudarme
Muy agradecida
Hola Carmina,
puedo decirte que cuando vivimos situaciones de mentiras nos debemos preguntar:¿De qué forma me miento a mi misma sobre esta relación? ¿Digo que quiero una pareja con ciertas características pero me acabo conformando en una relación que no me da lo que quiero por miedo a quedarme sola?
Con respeto a tu actual pareja necesito que me expliques más en los detalles que no soportas de él con respecto a su criterio hacía ti.
Si te molesta que sea infantil pregúntate: ¿De qué forma yo soy infantil con respecto a esta relación? A veces la forma es no aceptar la realidad de la relación y vivir esperando que el otro cambie.
Quedo atenta a tu respuesta.
Un saludo
Federica.
Buenas, me casé hace 12 años con la persona que pensaba que era para siempre. Desde un buen principio la boda no fue pedida pero si quisimos unirnos. A lo que voy: me dice que se quiere separar, que se ha perdido mucho, que nunca le he defendido, valorado, hacerle sentir protegida, etc…
Me ha escondido varias tontadas pero de hace un año ahora… Privacidad, móvil con huella de táctiles, todo protegido para que ni se vean las notificaciones, ocultar notificaciones en Facebook para que sólo lo viera quién ella quería.
Llevo años luchando y sin entender el porqué, pensaba que la quería aún aplicándole la ley del hielo. Ahora me voy a dormir con mi hijo, nunca ha querido ir a terapia de pareja, nunca ha querido dejar al peque y irnos los dos, y más.
La cuestión es que después de un tiempo en el psicólogo me dijo: lee este libro: La ley del espejo de Yoshinori Noguchi.
Y me da ha pensar que es por todo lo que le ha echo su padre y por eso no entendía yo nada de sus reacciones.
Pero: ¿Qué pasa le decía? Y ella: nada nada. Y yo: venga dime. Que nada… y luego lo soltaba en formato ataques y reproches.
Hola Eloy,
gracias por compartir tu historia.
Necesito que me hagas tu pregunta para saber cómo ayudarte.
Un saludo.
Federica
Hola!
Quería felicitarte por el post. Estoy empezando a leer sobre la ley del espejo.
Acabo de firmar mi divorcio de 10 años de duración. Ha sido un proceso demasiado doloroso porque hubo infidelidad y quiero entenderlo.
Él me engañó, en los dos últimos meses de relación, me dijo que no se sentía lleno y quería salir con otras personas, no se quería quedar en el simple coqueteo que normalmente hacía.
Nosotros no peleábamos, nunca discutimos. Yo me hice super complaciente y esperaba la validación de él en muchas decisiones.
Me queda claro el tema de la dependencia que desarrollé y por ende mi miedo al abandono, x eso no puse límites ni reclamé cosas que debía hacer un par de meses atrás, cuando él empezó a verme de otra manera y le fastidiaba mi presencia.
También he detectado el miedo al rechazo. Ahora que todo acabo, y bueno el también confesó que me manipuló para que las cosas se den cómo él quería, haciéndome cambiar de decisiones, de ciudad…
Y ahora soy yo la que empieza de cero. Él se queda con todo su círculo familiar y social, departamento y la amante.
Yo aún estoy pensando en qué voy a hacer, aunque hago el enorme esfuerzo de verlo de manera positiva.
Hola Jennifer,
gracias por compartir tu historia.
La traición se manifiesta cuando no somos congruentes entre lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos.
¿De qué forma soy infiel, me miento a mi misma?
En tu caso complaciendo al otro.
Complacer es hacer lo que quiere el otro, decir siempre si, independientemente si quieres o no quieres en REALIDAD.
Complacer esconde el miedo a no sentirte suficiente y por esto quieres ser PERFECTA para evitar que el otro te deje.
El problema es que no estás siendo real contigo misma.
Intentas CAMBIAR y te DESCONECTAS DE TUS NECESIDADES REALES.
Cuanto más nos convencemos de esto, cuanto más traicionamos nuestros valores, nuestra esencia y… La vida te trae una INFIDELIDAD para que veas decque forma eres infiel a ti misma.
La función de la traición es hacerte ver que si no eres real y quieres cumplir con un ideal esto no funciona.
Tu te traicionas a ti misma y la pareja, el espejo, te traiciona en la vida real.
Espero que esto te sirva para la próxima relación donde, en vez que complacer, aprendas a expresar lo que quieres o no, tus necesidades y tu parte más vulnerable y auténtica.
Cuanto más eres auténtica cuanta, más fidelidad tendrás.
La clave no es ser perfecta, más bien mostrarte en tu autenticidad con tus luces y sombras.
Un abrazo
Federica.
Encontré este blog como una coincidencia y precisamente buscando ayuda para mejorar mi relación de pareja.
Estoy por cumplir 4 años de casada con una pequeña de 2 años, tuvimos una relación de noviazgo larga en la que fundamos el sueño de formar una familia.
El segundo año de matrimonio fue complicado en el sentido de que en medio del confinamiento por pandemia, el embarazo y postparto comencé con crisis de ansiedad y depresión con la que he estado luchando. Mi pareja y yo hemos tenido peleas fuertes que nunca antes habiamos tenido porque ninguno de los dos supimos gestionar correctamente nuestras emociones.
Ambos hemos decidido continuar con nuestro matrimonio porque es deseo de los dos trabajar por la familia que habíamos planeado.
Quise emprender el viaje de sanar internamente para estar bien conmigo y mi familia, sin embargo noto que mi esposo en ocasiones se muestra distante e indiferente, algunas veces argumenta que se siente atrapado en la rutina y que no tiene nada que ver conmigo.
Yo conozco su historia, la historia de su infancia, sé que al igual que yo tiene heridas internas, a veces me resulta frustrante porque quiero ayudarlo a sanar, siento que podemos mejorar nuestra relación, que podemos acompañarnos, apoyarnos y ser mejores personas para tener una relación cada vez más sana.
Sin embargo no sé como ayudarlo, tengo claro que el principio es trabajar en mí. Aun así quiero que mi familia y mi hogar prosperen.
Hola Michelle,
gracias por compartir tu historia.
La mejor manera de ayudar a tu pareja es sanar en ti lo que te molesta de él.
Es tu espejo y, por lo tanto, si tu sanas verás un cambio real en la relación.
Apoyar y dar informaciones, sugerir soluciones es algo que puedes hacer pero no puedes obligar a hacer un trabajo interior si no quiere hacerlo.
La aceptación de su nivel de consciencia te dará el impulso de hacer tu el trabajo que te coresponde,para sanar la herida que reflejas en él.
Un saludo
Federica.
Hola,
que hermoso post. Quería comentarte mi situación, porque aún no se bien distinguir y replantearme el tema espejo.
Me molesta que mi pareja salga con sus amigos, que elija ir de fiesta antes que elija quedarse a mirar una película conmigo, acostados disfrutaando del tiempo juntos.
No puedo encontrar la solución para que no me moleste más ya que se que somos seres individuales y que no vamos a elegir las mismas cosas todo el tiempo.
Gracias por todas las hermosas contestaciones que diste a las personas, saludos.
Hola Yesica,
Lo primero que debes preguntarte es que te molesta de su actitud.
Por ejemplo: me molesta porque pienso que sus amigos son más importantes que yo.
Una vez que escribas mo que te molesta, preguntate: ¿Cómo me hace sentir esto? Por ejemplo que no soy importante.
Entonces si creo que no soy importante para él… ¿Cómo me siento?
Por ejemplo: insuficiente.
Quedo atenta a tus respuestas para seguir guiandote.
Saludos
Gracias por responder,
me ayuda más verlo como lo planteaste tu. De hecho las heridas ya había trabajado, sobre todo el rechazo y el abandono que si me eran más fáciles identificarlas.
Pero ahora al ver esto de nuevo y ver otras circunstancias donde me he sentido traicionada, veo que es esta la que toca trabajar ahora.
Y respecto a las preguntas que haces creo que son justo las que dan en el clavo para identificar lo que tengo que trabajar en mí.
Por ejemplo respecto al tema finanzas y profesión, acabé la carrera hace un año y en estos últimos meses es cuando he ido a alguna entrevista de trabajo.
Pero es como si me bloqueara yo misma a avanzar en ese ámbito y postergando muchas cosas que se que tengo que hacer con mi vida dentro de ese campo, también como si no creyera en mí.
Entonces ahí sin duda es una traición hacia mí misma y mis deseos, supongo. También seguro que hay más situaciones, y otra pregunta ¿Cuándo te alegras por alguien pero a la vez sientes envidia porque tiene lo que tu siempre has querido? Eso sería traición también?
Es que analizando todo esto. Ayer me vinieron situaciones así donde me he sentido ofendida quizá «traicionada» por ver en el otro lo que yo quería darme a mi…no lo se no me queda claro eso último.
Hola Maria,
exactamente, todo lo que comentas son traiciones hace uno mismo menos el tema de la envidia.
La envidia se relaciona con la herida de injusticia: el otro tiene lo tu no tienes. Es una comparación que te hace sentir desvalorizada.
Aquí te dejo el post sobre la herida de injusticia:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-injusticia-autoexigente-critica-fria/
Un saludo
Federica.
Hola, cuando el otro nos ignora y deja de responder sin mas de un día pra otro… ¿que sería? Me siento ignorada o traicionada? Y donde me estaría yo ignorando? Me cuesta identificarlo espero me pueda contestar gracias.
Hola Maria,
puedes sentirte ignorada y desde allí esto te lleva a la herida.
La pregunta es:¿Cuando me deja de hablar de un día para el otro me siento ignorada y esto me lleva a sentirme…?
Aquí depende de tu herida.
Puedes ser: traicionada, abandonada, rechazada, humillada o creo que es injusto?
¿Qué necesidades mías ignoro o les quito importancia?
¿Qué es lo que digo pero después no lo hago?
¿Qué situaciones ignoro para evitar enfrentarme a la realidad?
Se trata de analizar y profundizar.
Espero respuesta así te sigo guiando.
Un saludo
Federica.
Hermoso post, es el más claro que eh leído. ME ENCANTÓ!!!
En estos momentos me encuentro en un proceso que no se más que preguntarme para poder sanar.
Estoy en pareja hace 14 años, tenemos un niño de e11a y una beba de 1 año.
Desde el nacimiento de ella, yo me desconecté conmigo misma, me dejé a un lado y comenzaron los problemas con mi pareja. Diría que me volví muy posesiva e insegura en cuanto a su fidelidad.
Siempre pienso de que quiere engañarme, que me abandonaría y la estoy pasando tan mal.
El, al contrario, se preocupa por su imagen, su trabajo y creo que a mis ojos está mejor que nunca en cuanto a autoestima, al contrario mío.
Entiendo que esa herida de abandono viene de mi infancia y la desprotección que sentí de mi mamá pero no logro saber como seguir para dejar de sufrir por pensar mal de mi pareja: quiero volver a ser yo🥺😭.
Hola Yanina,
gracias por compartir tu historia.
La herida del abandono se puede heredar también de alguien de nuestro clan familiar.
Cada caso es diferente y requiere una investigación.
Si este cambio que tuviste en ti, que te llevó a descuidarte, viene justo después del nacimiento de tu hija habría que investigar de quién estás repitiendo la historia de dolor y miedo a la traición en tu clan, para poder luego liberar todo este dolor y volver a ser tu.
Tus palabras también lo dicen: no te sientes tu.
Repetimos historias de nuestros ancestros para poder ayudar al clan, no importa si la persona que estamos representando de forma inconsciente ya falleció.
Las historias se repiten igualmente, con el fin de que alguien (en este caso tu) se entere y haga la sanación que beneficiará tanto a ti misma cómo otras personas del clan y a tu hija.
Una vez encontrada la raíz y liberada la memoria, todo vuelve a su lugar y volverás a ser tu.
Si te interesa mi acompañamiento para este proceso me puedes escribir por WhatsApp o Telegram: +34 635139569 para concretar una llamada de evaluación gratuita de tu caso y explicarte mi método.
Un abrazo
Federica
Buenas tardes, excelente artículo.
El asunto con mi pareja es que antes yo no trabajaba y solo él lo hacía, de forma independiente, y habíamos hablado de que cuando yo trabajará el peso económico se dividiría y todo mejoraría.
Pero, desde yo trabajo, él se ha descuidado de su trabajo y es como si estuviera en vacación. Es porque yo tengo un sueldo fijo y el ya no le pone el mismo empeño que antes a su trabajo.
Hasta se amanece viendo película para levantarse tarde y no tener energía para lo suyo. Yo trabajo de lunes a viernes y el fin de semana soy ama de casa al 100% y siento que me está dejando sola con la economía porque si le pido algo me dice cuando tú me compres yo te compro y no me gusta como se esta llevando la relación ahora.
Hola Mary cruz,
gracias por compartir tu historia.
Aquí hay un tema de dependencia: él se ha vuelto dependiente de ti.
Esto se relaciona a la herida de abandono de la cual te dejo el artículo para que profundices:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/
Ante todo revisa si esto te ha pasado en otras relaciones: que el hombre dependiera de ti en algún sentido.
Sería interesante revisar tu árbol familiar en tu caso para ver de quién estás repitiendo la historia y así liberarla.
Cuando él era independiente tu eras dependiente de él y ahora se han cambiado los roles pero el final es lo mismo: se repite una relación de madre-hijo, padre-hija donde el grande es lo que debe proveer al pequeño.
Si quieres revisar en profundidad tu caso, mirando también tu árbol familiar, me puedes escribir y concretamos una sesión personalizada.
En tu caso hay que investigar en tu historia familiar.
Aquí tienes mi WhatsApp: + 34 635139569 y Telegram: Federica Zani.
Un saludo
Federica
Hola Federica!
Gracias por tu maravilloso aporte.
Tengo 45 años, en mis relaciones siento mucha desconfianza sin motivos, siento que me están mintiendo o que hay una tercera persona.
Atraigo hombres donde al principio está todo bien, conecto mucho desde el sexo pero luego no quieren compromiso, o después descubro que no resolvieron su situación emocional anterior: siguen pensando en su ex, porque fueron lastimados por así decirlo, por ella.
Yo soy separada del papa de mi hijo y me dolió mucho verlo iniciando una nueva relación. Soy hija de papa alcohólico y madre controladora. No logro descifrar que debo sanar.
Hola Paula,
gracias por compartir tu historia.
Lo que se activa en ti es la herida de traición que te hace vivir situaciones de desconfianza, mentiras, miedo a la traición o que haya otra persona en el medio.
Aquí te dejo el artículo para que puedas profundizar:
https://latablaesmeralda.com/herida-traicion-control-celos-obsesion-infidelidad/
Dicho esto te pregunto:¿Qué tienen en común todos estos hombres?
Que no se quieren comprometer o que están atados a su pasado.
Y aquí va la enseñanza de tu espejo:¿Qué tanto estás comprometida con lo que deseas en una relación de pareja?
¿Sabes lo que quieres, o empiezas con ideas claras y luego te conformas perdiendo así el compromiso con tu deseo y repitiendo una y otra vez situaciones del pasado?
Esto te muestra que está todavía en la modalidad ‘niña’ que busca el amor de sus padres y la vida te trae a niños que no se desprenden de su pasado.
La solución es conectar con tu deseo en la relación de pareja y quedar firme sin conformarte con nada menos de ello.
Lo que te lo impide son tus heridas emocionales y patrones familiares que se activan y te hacen repetir lo mismo una y otra vez.
Si quieres dar un salto y dejar atrás tu pasado con mi ayuda me puedes escribir por WhatsApp:+ 34 635139569 o Telegram: Federica Zani para concretar una llamada de evaluación gratuita de tu caso y explicarte mi método único de sanación.
Un abrazo
Federica.
Hola! Primero que nada agradecer el artículo.
Es la primera vez que me encuentro con una mejor explicación a qué sólo lo que nos molesta del otro está en nosotros, y cuando no vemos la relación directa no queda claro.
Ahora, mi historia.
Llevo 12 años con mi pareja, 10 viviendo juntos, 2 de casados oficial, y 2 niños (6.5 y 2.5).
A partir del segundo año empezamos a tener problemas, de él mintiéndome, coqueteando con otras y de básicamente lastimarme dándome la ley de hielo.
En su momento me aferré y en teoría trabajamos algunas cosas, cometí el error de enfocarme en su potencial e ignorar lo que demostraba.
Un gran descontrol de sus emociones, en específico de la irá. Aun con sus hijos es incapaz de dar amor incondicional y suave, suele estar gritando, regañando, no les deja ser niños, y siempre quiere llegar al castigo físico.
Esto se convierte en peleas porque yo no lo permito, yo creo que los niños necesitan amor, madurez y un mejor manejo de nuestras emociones si eso queremos que aprendan.
Pero no lo logro con él.
Me encoleriza que pretenda maltratarlos o a su madre, y le regreso la acción.
Simplemente me ignora, me grita alguna tontería, con unos ojos rojos de rabia y después me ignora. Diciendo que así como soy, él no va a ser amable.
Algo similar pasa en la repartición de tareas.
Yo trabajo y aporto el 50% o más de los gastos del hogar, y espero que él comparta al igual las labores. Pero no lo hace.
Hace unas semanas tomó un trabajo lejos de nosotros, así que me quedo sola con la casa y los niños, más el trabajo.
Y cuando está aquí no hace su parte, o la hace de mala gana, le reclamo y me dice que entonces lo haga yo.
Ya no puedo con la frustración, el coraje, y la verdad he perdido respeto y admiración.
Bueno, ni siquiera es una cosa de buen sexo, porque una vez al mes parece ser mucho.
Ya se lo he dicho, con todas sus letras, que así no quiero estar, que o cambia la cosa o se acaba, que tome terapia o algo. Pero nada, me tira de a loca.
Ya no sé qué necesito aprender para superar esta lección, crecer y dejar esto atrás. Estoy dispuesta a qué nos separemos, pero él no cree en eso (aunque ya nos dejó parcialmente).
Alguna idea de por dónde empezar?
Gracias por leerme 🙁 🙂
Hola Sharon,
gracias por compartir tu historia.
Uno de los errores que hacemos en las relaciones es enfocarnos en el otro y pretender que cambie.
Esto sucede porque no sabemos que cada uno, acciona como acciona, por sus patrones inconscientes que se activan de forma involuntaria.
Para que una persona cambie se requiere un profundo trabajo interior, una toma de consciencia y la voluntad de cambiar.
Esto no es para todos, seguimos luchando en intentar cambiar al otro y nos olvidamos cada vez más de nuestras necesidades.
Vivir maltrato en la relación te enseña que tú también te estás maltratando.
La pregunta clave es:¿De qué forma me maltrato a mi misma?
¿Qué hago o dejo de hacer que me llevan al maltrato?
¿De qué forma me miento a mi misma?
Estoy segura que si puedes ver cmo te mientes en esta relación, podrás entender cómo también te maltratas.
El aprendizaje está en ser coherentes entre lo que pensamos, decimos y hacemos.
Esto es ser fieles a nosotros mismos.
El camino para ver un cambio empieza en tu interior, no en el intentar cambiar al otro.
Es más fácil culpar y enfocarnos en las faltas del otro que mirar en nuestro interior, pero es justo allí que empieza el despertar.
Atraemos siempre a la persona perfecta, en el momento perfecto, que nos muestra lo que debeos sanar en nosotros mismos.
La pregunta es: ¿Por qué sigo enganchada a una persona que no me hace feliz?
¿Qué excusas me cuento para seguir en la relación?
¿Cuál es el miedo que me impide cortar?
Necesitamos hacernos conscientes de que si esperamos eternamente que el otro cambie, estamos viviendo en la fantasía.
Si estás leyendo mi blog sabrás que todos tenemos heridas emocionales que sanar y que condicionan nuestras formas de amar.
El camino es reconocer nuestras propias heridas y empezar a sanarlas en nosotros mismos para poder así atraer otro tipo de pareja, más sana, cómplice, comprometida.
Te dejo aquí el enlace a mi pagina con unos regalos para descargar sobre la ley del espejo, una guía para elegir bien a tu pareja y una meditación para el rencuentro con tu niño interior:
👉 https://latablaesmeralda.com/regalos-pareja-emociones/
Si te interesa mi acompañamiento en este proceso me puedes escribir en privado a: federica@latablaesmeralda.com o por WhatsApp: +34 635139569 y te explicaré sobre mi método único y personalizado.
Un saludo
Federica
Hola buenos días,
contaré mi caso muy brevemente.
Tengo una pareja que me da inseguridad porque tiene dos hijos y un persona, que es la madre de sus hijos, la cual vive con él, aunque dice que no tienen una relación.
Llevo 6 años con esta persona, yo me divorcié al año de conocerlo, mi matrimonio iba mal y fue la ayuda para reconocer que era el momento de seguir sola.
Ha sido una relación dolorosa a la vez que feliz, porque que la atracción y el amor entre los dos está.
Siempre que decidimos dejarlo nos reconciliamos y ganamos en seguridad y confianza.
El me explica siempre que no puede decir nada a la madre de sus hijos porque le demandaría más tiempo para ellos.
Yo a veces dudo de todo eso, creo que es comodidad para él: es como que tuviera dos mundos paralelos.
Le veo infiel y no sé si es mi espejo, mi reflejo.
Estuve a punto de dejarle por otro pero no fui capaz es como una atracción y una necesidad hacia él incontrolable.
Al final creo que me maneja, que estoy donde él quiere que esté, como que yo no tuviera el control y eso me enfada conmigo misma, me castigo diciéndome que siempre le estoy esperando.
No sé que hacer si seguir o decir dejarlo.
Porque en el fondo no sé si podría.
Gracias.
Un saludo.
Hola M.Jesús,
gracias por compartir tu historia.
Te invito a que te hagas algunas preguntas claves:
¿Por qué mi pareja después de 6 años todavía sigue viviendo con la ex?
¿Será por los hijos?
¿O es una excusa para quedarse allí y no salir de su zona de confort?
¿Es lo que yo quiero?
¿Me lo merezco?
Cuando es una relación hay una tercera persona que nos causa sufrimiento y en este caso, nos aleja de nuestra pareja la que se activa es la herida emocional de la traición.
Aquí te dejo el artículo:
👉 https://latablaesmeralda.com/?s=herida+de+traición
Esto nos vuelve desconfiados, celosos, controladores y tenemos mucho miedo a la infidelidad.
Si atraemos un tipo de pareja que nos hace conectar con esta herida no es una casualidad.
Es porqué, internamente, estamos enviando una señal de que no somos suficiente, que no somos valiosas, que nos merecemos ser amadas.
Tu pareja es tu espejo y te muestra tus heridas emocionales no sanadas.
Aquí te dejo un video para que profundice sobre este tema:
👉 https://youtu.be/Wuiuja7dDvw
Lo que entiendo es que la parte de atracción entre vosotros es muy fuerte y esto es el pegamento que os hace volver cada vez.
Te pregunto: ¿Te obsesionas con el sexo con él?
Muchas veces tenemos una dependencia sexual hacia el otro y no nos damos cuenta.
Aquí te dejo dos videos que hablan de ello:
👉 https://youtu.be/p4IKtc5Xq9k
👉 https://youtu.be/Q0UqOyC2VyI
Si esperas que él cambie o tome una decisión estás perdida, porque le estás dando todo el poder a él en la relación y siempre hará lo que quiere contigo.
Si lo dejas lo más probable es que vuelva porque hay dependencia y apego.
¿La solución eficaz y realista?
Sanar estas heridas emocionales que te hacen vivir un eterno conflicto interior y que te provocan sufrimiento en el amor.
Allí sí verás un cambio importante en ti.
Vas a reconocer tu valentía, te darás tu lugar y el otro o sí o sí tomará una decisión porque, por efecto de vibración y frecuencia, percibirá tu cambio y tu seguridad.
Si solo esperas que él haga algo estarás sufriendo todo el tiempo y, si cambias de pareja pero no sanas tus heridas emocionales la historia de repetirá.
Las heridas emocionales son un camino de evolución personal.
Si tenemos el coraje de mirarlas y sanarlas un gran cambio se manifestará en nuestra vida y finalmente estaremos con alguien que no de nuestro lugar y reconocimiento.
Si quieres dar un cambio en tu relación con mi acompañamiento me puedes escribir a: federica@latablaesmeralda.com o por Whatsapp: + 34 635139569 y haremos una llamada de evaluación de tu caso.
Recuerda que tú tienes el poder de crear tu propia realidad gracias a la sanación y a cambiar tus patrones interiores disfuncionales.
Un abrazo
Federica
Hola Federica. Me encanta este post¡ felicitaciones¡¡¡
Hace dos meses que estoy conociendo a alguien y en este periodo de tiempo han pasado cosas que no me esperaba con las que me he sentido bastante triste y enfadada. A veces no he sabido de el durante varios dias. Cuando le he dicho como me sentía, le ha quitado importancia. Tambien me ha llegado a reprochar que el ha hecho mas por esta «relacion» que yo. E incluso esta semana, está ignorando un mensaje en el que le he dicho que me gustaría que hablaramos en persona, no me contesta y no se nada de el.
¿Que intenta demostrarme el espejo?
Bueno, mejor que hayan pasado estas cosas al principio que no mas adelante¡
Muchas gracias¡¡
Excelente día,
Le cuento que actualmente estoy en mi segundo matrimonio, sin embargo, me siento estresada y con ganas de soltar la relación ya que siento que todo en mi esposo me molesta.
A veces hasta su forma de reír, de caminar, de vestir, cosas superficiales y las cuales sé que no tendrían porque afectarme, pero lo hacen.
Tiene diferentes tipos de vicios como el alcohol, el cigarro, las malas palabras, y todo eso me molesta en él, al grado de que quisiera cambiar su forma de pensar y de actuar.
Yo no tengo ninguno de esos vicios, entonces no logro entender la ley del espejo, o ¿Qué es lo que podrías estar tratando de mostrarme el espejo de mi esposo?
A veces pienso que me hace falta aprender a amarme más para no atraer personas autodestructivas como mi esposo, pero al mismo tiempo siento que debe haber algo más que deba cambiar o mejorar en mi, pero no sé que es, no sé que hacer.
Hola Lucia,
gracias por compartir tu historia.
Ante todo te pregunto si lo que te molesta de tu pareja, esto que defines superficial, siempre te molestó en él o es algo que se acentuó con el tiempo.
Si es así, decirte que es normal que cuando la relación no es sana y sobre todo queremos cambiar al otro, porque creemos que de esta forma todo iría bien, estamos generando una ilusión, una expectativa irreal, y por lo tanto nos decepcionamos y no aguantamos más a la otra persona.
Esto sucede porque no cumple con nuestras expectativas y necesidades generamos resentimiento hacia el otro.
En este caso pregúntate:¿Por qué estoy con esta persona? ¿Qué necesidades quiero que me llene? ¿Qué me merezco en una relación? ¿Por qué quiero cambiar al otro?
Las expectativas sobre cómo debería ser el otro causan sufrimiento y son parte de las relaciones tóxicas.
Cuando estamos con una persona que tiene adicciones no es una casualidad y aquí te dos artículos que te ayudarán en hacer claridad sobre el porque te pasa esto.
https://latablaesmeralda.com/dependencia-emocional-codependencia-pareja-toxica/
https://latablaesmeralda.com/sindrome-del-salvador-en-la-relacion/
Por el tema de que el tiene vicios y tu no, te cuento que todo esto tiene a que ver con la herida de abandono de la cual te dejo el articulo:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/
Lo que sucede es que tu pareja tiene una dependencia a sus vicios y se refleja en ti porque tu tienes una dependencia hacia tu pareja.
La dependencia es la necesidad de algo o alguien que, a pesar de saber que te hace daño, no puedes dejar porque llena tus vacíos interiores.
Aquí está el reflejo del espejo: él necesitas sus vicios y tu necesitas a él.
Ambos estáis dependiendo de algo externo para tapar vacíos internos y buscar esta falsa felicidad que depende de algo externo.
Esto tiene a que ver con la herida de abandono de la cual aquí te dejo el articulo:
La herida de abandono genera la dependencia emocional y las dependencia en general. Ambos estáis manifestando esta dependencia de formas distintas pero con el mismo resultado.
Aquí te dejo un video sobre la dependencia emocional:
https://youtu.be/89g8EUIqgcQ
La herida de abandono no sanada genera dependencia emocional y las relaciones se vuelven tóxicas y disfuncionales.
Necesitamos aprender a valorarnos, amarnos para sentirnos merecedores de recibir amor.
Todo este proceso requiere acompañamiento porque la herida de abandono requiere ser sanada con técnicas específicas que cambiarán tus patrones inconscientes.
Entender el problema a nivel racional es el primer paso pero el proceso de sanación y de trasformación debe hacerse de forma profunda.
Esto requiere el acompañamiento de un profesional que sepa guiarte en esta parte de la mente inconsciente para poder lograr un cambio real y duradero en la relación con el otro y contigo misma.
Si te interesa mi acompañamiento me puedes escribir aquí: federica@latablaesmeralda.com o por WhatsApp: +34 635139569 y concretamos una llamada gratuita para evaluar tu situación y explicarte mi técnica personalizada de sanación.
Un abrazo
Federica.
Hola Fede!
Te cuento un poco de mi relación, tenemos un bebé de 3 años y hace año y medio vivimos juntos pero yo creí que todo sería miel y meses después el comenzó a salir.
Siempre supe que él era de amanecerse pero me molestaba que no me avisara y quería tener el control.
Comencé a notar que, conforme más quería controlar, más me ocultaba cosas.
Además la relación sexual es nula desde hace mínimo un mes.
Ayer me dijeron que le escribe a chicas en internet, cosa que yo ya sospechaba.
Peleamos y me dijo que se iría de la casa, que aceptaba no tener justificación pero que sentía que yo era dominante en la relación.
El siente que no aporta nada, que soy materialista y no somos afines. Lloré demasiado por mi y por mi hija.
En la mañana me dijo que no tenía el valor de dejarnos que quiere luchar por la relación, que en realidad ni siquiera me había sido infiel y que me ama.
Crees qué haciendo terapia ¿¿¿Realmente pueda ayudar a mi relación???
En verdad lo amo y ambos reconocemos que tenemos demasiadas virtudes mutuamente.
Hola Mary,
gracias por compartir.
En la relación de pareja se activan, de forma inconsciente, las heridas de la infancia: abandono, rechazo, traición, humillación, injusticia.
Cada persona conecta con una o más heridas y todo esto afecta la relación de pareja.
Buscamos repetir la relación que hemos tenido con nuestros padres también con nuestra pareja.
Hacer terapia es fundamental para lograr sanar estas heridas y poder relacionarse de forma sana: con amor y respeto.
Lamentablemente las promesas y las palabras en sí, no valen si no son acompañadas de un proceso interior de sanación.
Te recomiendo hacer terapia si quieres ver una cambio importante en la relación.
Si quieres que te acompañe en este camino puedes escribirme por WhatsApp: 34635139569 o por email: federica@latablaesmeralda.com y estaré encantada de hacer una breve llamada contigo para que me expongas tu caso y te explique mi método y ver si podemos trabajar juntas en tu proceso.
Aprovecho para compartir contigo el taller sobre la Ley de Espejo que será este sábado 22 de enero.
Aquí puedes ver toda la información:
https://bit.ly/tallerleydelespejoautoestimayrelaciones
Un abrazo
Federica.
Hola,
llevo más de 10 años de matrimonio, jamás imaginé escribir esto, lamentablemente ya me veo en la necesidad.
Hace poco vi que mi esposo mintió, diciendo que mi padre ya fallecido en una ocasión le dijo que yo era una niña problemática en la escuela y, que mi madre le había contado eso a mi padre por teléfono ya que estaban divorciados.
Esto lo dijo porque cuando discutíamos yo le pregunté si creía que yo era mala, pues me miraba con miedo.
Dijo que mis reclamos (es decir lo que me duele y que no me tome en cuenta) así le hacían sentir.
Hace años le conté una situación que viví en la escuela: fue la única.
Sin embargo no requería la llamada de mis padres pero a la otra persona involucrada si que llamaron a sus padres.
Me di cuenta que él hablaba de eso, pero me hizo dudar y, llamé a mi madre para corroborar y efectivamente ella me dijo que siempre había sido una niña sin problemas en la escuela y que jamás había pasado nada que requiera su presencia en la escuela.
Así me di cuenta que ha mentido en muchas situaciones para hacerme sentir culpable.
Al día de hoy tenemos 2 hijos menores de 10, muchas veces me siento insegura al enfrentarlo, me siento oprimida todo el tiempo.
La única amistad que tenía casi es inexistente porque el siempre ha querido separarla de mí.
Mis proyectos se han ido, por su insistencia he dejado mi vida a un lado. Ahora me siento sola pero lo último fue esa mentira: hablar de mi padre fallecido y quisiera poder divorciarme pero me siento tan aterrada.
Ya hemos visto psicólogos, esta relación ha pasado por mucho y un día le dije que lo dejaría y me dijo que iría al psicólogo, pero él nunca creyó en ellos.
Se fue por trabajo dos semanas y esta fue mi oportunidad de escribir y poder mencionar esto. Cuando llamó hoy, al despedirse, los niños le dicen que lo quieren y yo solo digo: que te vaya bien!
Me preguntó: con ellos ahí y tú ¿No me vas a decir que me quieres? Tengo que decirle que lo quiero mucho para no sufrir el reclamo futuro de mi hijos.
Hola Iris,
gracias por compartir tu experiencia.
Cuando tenemos miedo a nuestra pareja y él hace de todo para que nos quedamos solas (separarnos de los amigos, crear peleas con nuestros familiares, hacernos sentir que somos ‘malas’, hacer que abandonamos nuestros proyectos y nuestra vida social) es una señal de que estamos en una relación con maltrato psicológico y de dependencia emocional.
Aquí te comparto 2 artículos para profundizar más sobre este tema:
https://latablaesmeralda.com/maltratador-artista-disfraza-amor/
https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/
¿Cuánto tiempo crees que puedes aguantar más por ‘amor’ a tus hijos?
Cuando vivimos una relación de dependencia emocional y creemos que debemos aguantar por amor los hijos lo que estamos haciendo es condenar a ellos a repetir la misma situación en sus relaciones.
Por ello te animo a buscar ayuda lo antes posible y cortar este patrón de dependencia que seguramente repites de otros familiares.
Así puedes liberar y sanar a tus hijos también.
Es necesario un acompañamiento personalizado para que puedas recuperar tu autoestima y hacer claridad en tu corazón sobre que es lo que quieres para tu vida.
Creamos nuestro destino con decisiones diarias y para dar una cambio en esta relación hay que empezar por ti.
Te deseo mucha fuerza y te recuerdo que, si quieres mi acompañamiento, puedes escribirme por WhatsApp: +34 635139569 o a:federica@latablaesmeralda.com y
concretamos una llamada gratuita, para evaluar tu caso, explicarte mi método y ver si estás lista para empezar la sanación juntas.
Saludos
Federica
Buenas noches,
estoy intentado averiguar que es lo que debo observar, preguntarme, reflexionar porque se me repite el patrón en mis relaciones.
Tengo relaciones estables y sanas pero, cuando quiero avanzar en la relación, tener hijos o casarme siempre veo miedos, inseguridades, dudas en mis parejas y decido cortar la relación porque veo que no avanza y que no estoy con la persona correcta porque nunca se va a decidir.
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Noelia,
gracias por compartir tu experiencia.
Aquí hay un tema con el compromiso que revisar dentro de ti.
Puede ser, que en el fondo, y de forma inconsciente, tu misma tenga este miedo y, por ello, eliges a personas que no se quieren comprometer totalmente y tienen dudas, miedos e inseguridades.
Es una manera para mostrarte que esta información está en ti y, por lo tanto, la manera efectiva para dejar de atraer estos tipos de personas es trabajar el patrón en ti.
También, puede que esto venga de algo que estás repitiendo de algún ancestro de tu clan familiar.
Por lo tanto, es necesario revisar el árbol para descubrir de quien estás repitiendo el patrón y así cortarlo.
Para lograr esto te aconsejo algunas sesiones de terapia porque se necesita una técnica específica y efectiva para poder entrar en tu inconsciente y ver lo que hay allí y que activa este patrón.
Recordarte que si quieres mi acompañamiento para este tema, me puedes contactar por WhatsApp o Telegram: +34 635139569 y concretamos una llamada gratuita de evaluación, para profundizar y también explicarte mi método.
Un abrazo
Federica
Hola,
sobre sentirse ignorado y rechazado por alguien que amas…
He llevado muchas veces esto al espejo y aún sigo notando que me molesta. He sanado cosas como el idolatrar a esta persona y bajarlo del pedestal donde lo tenía.
He indagado en mi infancia, con mis padres, herida de abandono, etc buscando donde me he sentido ignorada y porque me molesta que él no me hable.
Que se haya perdido la comunicación entre los dos por su decisión y sin decir nada de la noche a la mañana.
Me podrías ayudar, quizá haya algo que no esté viendo y deba trabajar. Gracias
Hola Maria,
gracias por escribir.
La herida de rechazo es una herida muy profunda y para ver un cambio afuera, la debes sanar dentro.
Indagar no es sanar.
Para sanar hay que hacer un proceso interior de aceptación, perdón y agradecimiento hacia el progenitor con el cual se activó la herida.
Además hay que revisar el árbol genealógico para ver de quien estamos repitiendo patrones y fidelidades.
A partir de allí se hace un trabajo de liberación.
Los ancestros son partes fundamentales en nuestras heridas.
Si quieres cortar estos lazos con mi ayuda puedes escribirme a: federica@latablaesmeralda.com
Un saludo
Federica.
Hola,
me he animado a contarle mi historia por que me siento perdida.
Tengo una relación de 23 años de casada y al principio mi relación fue muy tormentosa en cuestión de que mi esposo tomaba demasiado y era muy agresivo conmigo.
Mi mamá falleció al año de que yo me casé y creo que en ese momento me sentí desamparada.
Aguanté muchísimo maltratos por parte de mi esposo, nunca pude dejarlo.
Hace 5 años entramos en una crisis matrimonial al grado de querer separarme de él. No lo soportaba, no quería que el me tocara.
El solo echo de escucharlo me ponía de malas, pero nunca nos dejamos.
Hace 2 años comenzamos a asistir a un grupo de oración y a raíz de eso mi esposo cambió mucho su forma de ser. Ya no toma y yo me sentí otra vez enamorada de el.
El problema es que antes, al igual que ahora, siempre quiero agradarle al grado de que tengo que avisarle todo lo que hago, por que el trabaja fuera de la ciudad y dura un mes.
Me siento controlada perdida y sin identidad siento que no quiero dejarlo pero su forma de ser me bloquea al grado de no saber que debo hacer.
Yo le reclamo por que al estar en casa es muy cariñoso conmigo pero cuando voy a visitarlo a su trabajo (el es camionero) se comporta como otra persona, no quiere que sus compañeros me vean por que dice que no quiere que me falten al respeto.
Me siento muy mal, siento que le da pena que lo vean conmigo, siempre me siento poca cosa cuando voy a visitarlo.
Cuando le digo como me siento el dice que es mi ego que quiere un cuento de hadas pero que eso no es así, por eso he estado buscando información sobre autosanación por que ya no quiero sentirme así.
Hola Isabel,
gracias por compartir tu historia.
Todo lo que sientes: bloqueos, sentirte sin identidad, sentirte poca cosa, sentirte controlada, son claros síntomas de que estás en una relación de dependencia emocional y de maltrato psicológico.
Aquí te dejo unos artículos para profundizar el tema:
https://latablaesmeralda.com/maltratador-artista-disfraza-amor/
https://latablaesmeralda.com/dependencia-emocional-codependencia-pareja-toxica/
Te recomiendo con mucho cariño de invertir en terapia porque la autosanación es posible, pero no en todos los casos.
Cuando hay maltrato, dependencia, chantaje emocional, miedo al otro, se necesita ayuda externa.
Te envío un fuerte abrazo
Federica
Hola Federica,
Te leo y algo puedo entender pero pero me gustaría que me aclares esta ley del espejo. ¿No necesariamente lo que hace el otro lo hago yo?
Te explico: si mi pareja tiene un carácter muy prepotente y reacciona en forma alterada y en ocasiones es muy irónico e infantil en sus reacciones y yo no soy así, entonces por eso mismo no comprendo.
Siento que comprendiendo cabalmente esta ley me ayudaría mucho en aclararme, sanar y tratar de ayudar a mi pareja de la mejor forma.
Muchas gracias por tu tiempo y este espacio.
Hola Caro,
gracias por compartir tus dudas.
Todo lo que te irrita o quisiera cambiar en tú pareja refleja una información que tienes en tu inconsciente.
Si lo que me cuentas de tu pareja te irrita, significa que es algo que tu también tienes pero no lo puedes ver en ti o lo estas negando.
Esto suele pasar porque nuestra forma de hacer lo que nos molesta en el otro es diferente a la suya, por lo tanto creemos que somos diferentes, pero en realidad el resultado final es lo mismo.
Un ejemplo: una persona grita todo el tiempo y la otra nunca levanta la voz y se calla.
Al que se calla le molesta la agresividad del otro y dice: Yo no soy así.
La pregunta es:¿De qué forma yo soy agresivo?
Y se descubre que el tiene una forma pasiva del tipo: encerrarse en sí mismo, no contestar, no hablar, poner un muro, contestar de forma seca, ser frío.
El agresivo, el que grita, percibe esto como agresividad.
Ambos son agresivos pero lo hacen de una forma muy distinta, por lo tanto se creen diferentes pero no lo son, porque el sentimiento que crean en el otro es exactamente lo mismo.
Espero haberte aclarado.
Cualquier cosa puedes contestar aquí y seguimos hablando.
Un abrazo
Federica.
Hola!!!!Buen día.
Tengo una relación de 21 años juntos, un hijo de 17 años y una niña de 10 años. Mi esposo hace un año y medio, me fue infiel y ahora dice que nuestra relación no tiene futuro.
Peleamos mucho, no quiere arreglar las cosas, pero no sé quiere ir de la casa, por qué según el no tiene a dónde ir. Me da lastima sacarlo de casa, ya lo había hecho en otras ocasiones y siempre regresa.
Estoy confundida y no sé si pueda trabajar mi sanación interior, estando el en la casa ¿O necesito que se vaya?
Hola Maria,
gracias por compartir tu historia.
Los conflictos con tu pareja son un reflejo de tus conflictos interiores y es necesario hacer la paz con todas las partes de ti misma que rechazas, para poder dar un cambio positivo a tu vida y en tu relación.
Es recomendable que se vaya, para poder hacer el trabajo de sanación contigo misma y estar enfocada en ello.
De otra forma estarás siempre pendiente del otro, olvidando que la sanación empieza por ti y solo por ti.
Es necesario estar solos para poder hacer la sanación de la mejor manera posible.
Te dejo en regalo mi meditación para el reencuentro con el niño interior.
Aquí puedes descargarla:
https://bit.ly/reconectacontuniñointerior
Si te interesa mi acompañamiento personalizado puedes escribirme por WhatsApp: + 34 635139569 y concretar una llamada para evaluar tu caso y ver si podemos ayudarte.
Un abrazo
Federica.
Hola Federica… te cuento que hace un mes y medio mi pareja se fue de casa después de 12 años de estar juntos, se fue con mi hija de 12 y mi nene de 15 años…
Yo siempre fui de evitar las discusiones.
Hasta le he ocultado cosas muy insignificantes, porque se ponía a agredirme verbalmente y a revolver cosas de mis relaciones toxicas del pasado que con tanta confianza le conté…
Ella confirma que estubimos todos esos años mal y no es así, se cierra en esa idea. Me dice que se separó porque no avanzabamos en la casa, puesto que si lo que ocurría era que lo haciámos muy lentamente porque sus gustos eran muy costosos… habiendo alternativas más económicas, pero nunca se lo pude hacer entender.
En las relaciones, parecía a propósito, cuando yo quería se negaba y cuando discutimos después quería hacer las paces haciéndolo y yo estaba bloqueado.
Soy adoptado y hace 8 meses empecé, después de 20 años (actualmente tengo 40) a tratarme con mis hermanos. Uno se llama Ruben, es emprendedor, cuida de su cuerpo, separado y le gusta pasarla bien solamente con mujeres sin compromisos.
Ellos, antes y después de separarme, se estubieron escribiendo… Con la diferencia de que mi hermano me lo dijo y ella me lo negó siempre..
En estas semanas el ha ido a su departamento con su hijo y ha ido a cenar, la pasa a buscar al trabajo, la ayuda en algún arreglo en el departamento, (porque no me deja ingresar) y ayer fui sabiendo que el estaba con ellos y pedí explicaciones de lo que estaba ocurriendo.
Ella me afirma que nada que ver que tiene una amistad, que el sabe cual es su papel, y el mio, y que no pasó ni va a pasar nada…
Que me lo ocultó porque sabia como me iba poner. Yo le dije que ya lo sabia pero siempre esperé que ella me lo contara y nunca me dijo nada de que el iba a su departamento…
Esto me tiene muy mal no me deja dormir, encima con la pandemia yo me estoy llenando de deudas. Soy dueño y el al cobrar un buen sueldo hoy por hoy esta bien y ella se fija mucho en lo material.. Cabe aclarar que el hace un mes que ni me escribe y ella lo toma como que es un amigo… Como sanar esta depresión..!! Gracias me ayudo bastante tu post..!!
Hola José Luis,
gracias por compartir.
Te hago una pregunta: ¿De verdad crees que te mereces a una mujer que te miente?
¿Qué antepone tu hermano a ti buscando excusas para justificarse?
Lamentablemente las personas que no quieres discutir nunca y huyen de los conflictos se cruzan por una pareja manipuladora y maltratadora.
Tu tarea es aprender a respetarte, poner límites y aprender a quererte.
La depresión es un instrumento para enseñarte que estás desconectado de tus necesidades y para que te pares.
Te recomiendo con todo mi cariño de buscar acompañamiento para sanar tus heridas emocionales.
Si quieres que te acompañe con mi método me puedes escribir en privado por WhatsApp: + 34 635139569
Tu ex pareja, solo está reflejando lo poco que te quieres a ti mismo.
Mucho animo
Un abrazo
Federica.
Buenos días Federica, lo primero de todo felicitarte por este post, es muy útil.
Yo he tenido una relación que ha durado un año y medio y ha sido a distancia.
Al principio muy bien pero a partir del octavo mes, la situación cambió.
En esta temporada él ha cambiado de planes de futuro conmigo cuatro veces. Me he sentido frustrada porque las cuatro veces ha dicho que lo hace por mí, para que yo este bien, pero a mi parecer lo hace por él. Esto ha hecho que lo haya empezado a mirar con otros ojos.
Cuando él ha tenido algún conflicto con la misma persona repetidas veces, yo le he dado mi punto de vista sobre el asunto y él se ha enfadado conmigo porque lo único que quiere de mí, en estos momentos, es que yo le de cariño y que le apoye.
¿Pero, como le voy a apoyar si no estoy de acuerdo con lo que ha hecho el? esta situación me enfadaba mucho.
También ha habido una temporada donde el se ha centrado más en sus estudios y sus nuevos amigos. Al yo pedirle algo más de tiempo de calidad para nosotros y al no tenerlo tan frecuentemente, yo decidí centrarme en mi misma y no tanto en la relación y en hacer cosas que me apasionan.
Al cabo de unas semanas fue él el que me solicitaba tiempo de calidad (justamente cuando se sentía solo y deprimido) y al no haberle dado ese tiempo tan constantemente, él ha sentido celos de la gente con la que yo estaba compartiendo mi tiempo y ha intentado hacerme sentir culpable por ello.
Otra cosa que me ha molestado es la forma en que ha utilizado sus redes sociales, enviando peticiones de amistad a aquellas personas que ha ido conociendo, sea quien sea, da igual si era una chica que ha tenido feeling con el (aquí tengo sensación de celos), o un chico que ha conocido en la calle.
Según el lo hace para no perder el contacto.
En fin, he finalizado esta relación porque creo que me hacía más mal que bien (aunque he de decir que he aprendido mucho, sobre todo a dialogar y expresar como me siento) y ahora tengo una sensación de tranquilidad que hacía meses que no sentía.
Lo que si que me gustaría saber es que intenta enseñarme la Ley del espejo para seguir con mi crecimiento personal 🙂
mil gracias.
Hola Valeria,
gracias por compartir.
Fijate en el hecho de que cuando te has empezado a dar tiempo de calidad a ti misma él volvió.
Y también en el tema de los celos que me hacen pensar que tenías miedo a una traición: dime si me equivoco.
Con estos elementos me sale decirte de que es probable que en esta relación estabas traicionando algunos de tus valores principales.
Cuando sientes que el otro te quita valor e importancia pregúntate: ¿De qué forma me quito valor a mi misma?
Ya me dirás.
Siempre es importante no traicionar nuestros valores, por miedo a quedarnos solos.
Un abrazo
Federica.
Buenos días Federica,
La verdad que en los momentos que él me quitaba valor e importancia, yo le comunicaba cómo me sentía e incluso me focalizaba más en la relación para que ésta no se enfriara demasiado. Era consciente de que había ciertas cosas que me dolían, pero en aquel entonces prefería que pasara un poco de tiempo para ver si las cosas mejoraban. Hasta que llego el día que me dije que tenía que ocuparme de mí.
No creo que fuera miedo a estar sola, de hecho, ahora lo estoy y siento tranquilidad. Me daba tristeza el cómo había evolucionado esta relación. Por eso esperé, por ver si esa ilusión del principio volvía, pero dentro de mí había algo que me decía que ya había llegado a mi límite. A veces no me sentía escuchada por él, y a la vez estaba evitando el escucharme a mí, a veces me sentía incomprendida por él a la hora de trasmitirle mis necesidades y a la vez yo no hacía nada por cubrirlas por mí misma.
Definitivamente ambos teníamos miedo a una traición. Y es un desgaste de energía muy grande el querer creer a tu pareja cuando te dice algo y el estar después pensando en si me ha dicho la verdad o no. Con mis anteriores parejas no me ha pasado esto. De hecho me asusté de esta versión de mí y de nosotros de intentar controlarnos mutuamente. Empezaba a ser muy tóxico.
Muchas gracias de nuevo por tu ayuda
Hola Valeria,
con cada persona se activa algo distinto.
Pueda que haya sanado bastante la herida de abandono y ahora tu alma está lista para experimentar la herida de traición, que esconde siempre el abandono.
Repetimos ciclos, pero cada vez son más cortos y más rápidos de superar si hacemos la sanación interna que corresponde.
No te asustes, es normal de que vayas viviendo también otras heridas.
Te recomiendo siempre de seguir con la sanación de tu niña interior que es la que sufre las heridas.
Aquí te dejo mi meditación en regalo para que puedas aprovecharla.
https://bit.ly/reconectacontuniñointerior
Un abrazo
Federica.
Hola! Enhorabuena por este post, me ha encantado.
Quería saber si puedes ayudarme a entender algo que me está pasando.
Tengo 41 años y llevo con mi pareja 20 años, tenemos una niña de 2 años y medio. Cuando ella tenía 7 meses, me enteré que él me estaba siendo infiel desde que nuestra hija nació.
Fue la peor experiencia de mi vida, nunca pensé que se podía sentir tanto dolor de la persona que más quería, de mi compañero de vida, pero al mismo tiempo fue lo que me hizo despertar y ser consciente de quién era y como había vivido hasta entonces.
Para el tampoco fue fácil el proceso desde que todo saltó, el tenía su propio aprendizaje. El caso que estuvimos un tiempo separados y como medio año después volvimos.
Ya no eramos las mismas personas, yo me di cuenta que llevaba mucho tiempo siendo infiel a mi misma, porque no estaba bien en la relación y aguantaba.
No había comunicación y todo se volvió muy tóxico, todo lo que pasó era un reflejo de como estábamos, a él le saltaron sus propias heridas al ser padre, de la relación con su padre cuando él era niño, lo que tenía reprimido y saltó..
Por eso cuando volvimos, porque en el fondo nos seguíamos queriendo, queríamos que todo fuera diferente y así es.
Ahora hablamos de nosotros y como nos sentimos cuando es necesario, la educación hacia nuestra hija es diferente de la que hubiera sido sino hubiera pasado lo que pasó.
Hacemos más cosas juntos como pareja cuando podemos y, la verdad, aunque me hubiera gustado aprender todo esto sin tanto dolor solo puedo agradecer.
El problema es que ahora yo no me conformo con las cosas que antes me hacían felices, algo dentro de mi cambio, yo sé que sigo teniendo mucho que sanar, pero apenas tenemos relaciones sexuales.
Si las tenemos es porque yo propongo hacer algo que propicia que pase, el nunca ha sido una persona cariñosa, de dar abrazos… pero a mí me gustaría que a veces me demostrará de esa forma, que me deseara y me buscara, no puedo evitar sentirme rechazada y aunque sé que según esta ley del espejo será porque yo me rechazo a mi misma y no debo mirar al de fuera, sino dentro de mi, no consigo darle la vuelta para estar bien.
He hablado varias veces con el y dice que me entiende, pero que él está bien así, que no cree sea un problema, que intentara poner de su parte pero volvemos a lo mismo: yo me canso de proponer cosas para tener intimidad.
Mi autoestima está cada vez peor, no entiendo porque ahora me siento así, ¿Será que es una oportunidad para trabajar en mí? ¿Si cambio esto en mi se reflejará fuera? Yo sé que él tiene un bloqueo también por lo que pasó, aunque dice que no, no se ayúdame a ver tu punto de vista.
Muchas gracias
Hola Lucia,
gracias por compartir.
Todos los conflictos son una oportunidad para trabajar en nosotros y sí, se cambias esto se reflejará fuera.
¿Cómo era vuestra relación sexual antes de descubrir la infidelidad?
¿Siempre ha sido así o antes era diferente?
Si el caso, pueda que haya en ti todavía el miedo, rencor u otra emoción que manifiesta un rechazo.
Dime algo y sigo guiándote.
Un saludo
Federica
Hola Federica!
Perdón no había visto tu respuesta, pues verás antes de la infidelidad y después de tanto tiempo juntos, hemos pasado por muchas épocas malas y buenas en cuanto al tema sexual.
Es verdad que al principio de la relación el me buscaba más y yo le seguía, pero otras veces yo no estaba bien y lo rechazaba. Yo estoy segura que el ha vivido muy reprimido porque algunas veces (a parte de mi rechazo), yo pasé por épocas de tener dolor durante la penetración y el tenía mucha paciencia: pero se que eso le afectaba.
Hemos tenido siempre problemas de una u otra forma en relación al sexo, pero no siempre hablábamos del tema.
También había épocas en las que no teníamos relaciones pero, después de la infidelidad, yo no puedo evitar sentirme afectada porque no sienta deseo hacia mí, porque no tenga ganas de tener relaciones.
El dice que me entiende, pero no sabe qué hacer, que simplemente así está bien, que no es una cosa que necesite, que tiene claro que me quiere, pero yo me siento insegura y eso afecta a la relación.
Yo sé que si le propongo momentos en pareja que propicien a que pase algo, o yo inicio algo, el si me sigue, pero no sale de el hacer nada ni nunca intenta tocarme ni nada y esto afecta también a mi autoestima.
Yo sé que es como si el hubiera bloqueado el sexo por lo que pasó, se debe sentir culpable aunque diga que no. Yo a veces le echo cosas en cara aún cuando veo que me supera la situación.
Encima la chica con la que me fue infiel ha empezado a trabajar cerca de nosotros y eso me lo mueve todo más, yo sé que él ya no habla con ella ni nada, pero me ha afectado que el la vuelva a ver y verla yo de nuevo.
Ojalá puedas ayudarme a entender que significa que el no sienta deseo por mi, y yo me sienta así y a qué ella haya aparecido de nuevo, se que todo tiene un sentido pero no consigo verlo, estoy bloqueada, un millón de gracias!
Hola Marisol,
gracias por compartir tu historia.
En tu caso especifico puedo ver cómo hay rechazo en relación al sexo.
Es lo que te está mostrando el otro.
También por el dolor que tenías a la hora de querer tener una relación íntima con él.
Te aconsejo informarte sobre el huevo de Yoni, un método natural para sanar la memoria sobre tema de abusos que puedas que se active en ti de forma inconsciente.
A parte te recomiendo hacer un análisis de tu árbol familiar para poder entender de quien está repitiendo esta memoria de rechazo que se manifiesta de esta forma en tu relación.
En tu caso la sanación pasa también por el clan familiar.
Es importante que sepas que heredamos memorias del clan en nuestras células y que se activan de forma automática.
La buena noticia es que todo esto se puede sanar con acompañamiento personalizado.
Si te interesa que te acompañe con mi método puedes contactarme por WhatsApp: + 34 635139569 o por correo: federica@latablaesmeralda.com
Un abrazo
Federica.
He progresado mucho en los últimos 3 años, a raíz de la ruptura de una relación tóxica. Desde entonces he buscado el crecimiento personal en todos los sentidos habidos y por haber.
Agradezco enormemente tu post, ya que gracias a el, me estoy dando cuenta de muchas cosas, comportamientos, y patrones que refleja mi actual pareja, que, aunque es el amor hecho persona.
Nuevamente gracias a esta lectura me doy cuenta que aún hay cosas que sanar.
Ojalá que te vaya en la vida de lo mejor, gracias por compartir tus conocimientos. ♥
Hola Vanessa,
gracias por tus palabras.
Me alegro por tus progresos, y sí guapa, el proceso de sanación es infinito: son capas de cebollas.
Lo cierto es que a medida que sanas vas a conectar con tu propósito y a poder manifestar la vida que deseas.
Te animo a seguir en tu camino.
Te dejo un regalito que es la meditación guiada por mi, para el reencuentro con el niño interior y para conectar con tus necesidades reales.
Aquí puedes descargarla:
https://bit.ly/reconectacontuniñointerior
Y te invito a participar de forma gratuita al evento virtual en Zoom del 13 de Mayo, donde yo y otras dos compañeras vamos a tratar en directo las tres áreas maestras:
Salud, Dinero & Amor.
Aquí puedes registrarte y aprovechar para hacer tus preguntas en directo y unas dinámicas sanadoras gratuitas.
https://bit.ly/Registrategratisalamasterclass
Te envío un fuerte abrazo.
Federica
Hola Federica, espero te encuentres muy bien.
Quisiera exponerte mi caso para saber tu opinión por favor.
Desde que me casé con mi esposo, hace 9 años, hemos tenido conflictos de pareja (no tenemos hijos).
Hace 4 años nos separamos a raíz de una infidelidad pero decidimos volver y, desde entonces, yo comencé a trabajar en mi crecimiento personal.
Haciendo el reencuadre de la infidelidad me di cuenta que yo no me sentía bien con el en ese entonces (me era infiel a mi misma) y también me enteré de que mi abuela tenía una historia bastante parecida.
Conocerme a mi y a mi familia ha sido de mucha ayuda para entender muchísimas cosas en mi vida.
Sin embargo, por más que trabajo en mis heridas/transgeneracional/ etc sigo experimentando algunas situaciones: Mi esposo fuma y bebe bastante (yo rechazo su mal olor) pero me molesta que sea una persona no presente.
De hecho me doy cuenta de que cuando llega a la casa, se pone a hablar al teléfono por horas y yo sigo sola.
Tengo entendido que esto suele suceder cuando uno mismo no se atiende pero, por el contrario, siento que me esmero en cultivarme por dentro y por fuera.
Por otro lado dependo a nivel económico de el y, aunque estoy buscando opciones para emprender, siento que todo se me hace cuesta arriba y me desanimo. Quisiera convertirme en una mujer autónoma, para no ser dependiente de nada ni nadie, y evaluar la situación de forma objetiva; porque a veces pienso que todo esto pasa al no sentirme «adulta/realizada».
Honestamente pienso que el es un hombre increíble (dejando a un lado la dependencia) y que vale la pena seguir a su lado. Viendo esto como una oportunidad para crecer… me gustaría saber, según la ley del espejo: ¿Qué me puede estar mostrando?
Mis padres se divorciaron cuando yo tenia 12 años (no hubo infidelidad) pero se la llevaban mal. Mis heridas primarias son abandono y traición.
Las he trabajado pero de igual forma no sé si me pudieras por favor dar algún ejercicio para sanar ambas.
Te mando un fuerte abrazo.
Hola Maria Eugenia,
gracias por compartir.
Tu historia es muy clara: esta herida de abandono no la tienes sanada para nada.
Lamento decirte esto pero me hablas de dependencia económica, tu soledad en la relación, y la dependencia de tu esposo.
Hay muchos factores de dependencia que me hablan claramente de cómo esta herida está muy activa en ti.
Muchas veces lo que hacemos, por miedo a estar solos, es ponernos unas vendas sobre las situaciones, quitandole importancia para no enfrentarnos a la realidad.
Lo que te muestra esta relación es tu nivel de dependencia.
Piensa de 1 a 10 cuanto eres dependiente economícamente de tu pareja y, de 1 a 10 cuanto él lo es de beber y fumar.
La respuesta es el espejo de tu nivel de dependencia.
Mi consejo es seguir con la terapia de sanación. No todas las terapias llegan al mismo nivel de profundidad y esto marca la diferencia.
Si te animas a seguir esta sanación conmigo tendrás la garantía de devolución en el caso no obtenga los resultados esperados.
Antes de saludarte te regalo la meditación guiada por mi voz para el reencuentro con tu niña interior: la parte más vulnerable que sufre la soledad y la dependencia.
Te recomiendo hacerla a diario para reconectar con las necesidades de tu niña interior.
https://bit.ly/reconectacontuniñointerior
Te envío un abrazo
Federica
Muchas gracias Fede!!!
Un placer guapa.
Hola Fede, espero te encuentres bien.
Primero quiero darte las gracias por toda la info que compartes, me ha servido de mucho. Me gustaría tu opinión sobre mi caso si te es posible.
Tengo 33 años, no tengo hijos, hace 9 años me casé y desde entonces no trabajo.
Desde hace 4 años, tras una crisis en mi matrimonio, comencé a hacer terapias y eso me ha ayudado a ser consciente de mis heridas (abandono por parte de mamá, rechazo por parte de papá) pero siento que no avanzo a nivel laboral.
Deseo emprender un negocio de alimentos, me he preparado mucho a nivel académico y, aunque estoy convencida de que sería de gran aporte para el publico, me siento con muchas inseguridades, me saboteo teniendo pensamientos de fracaso y eso me paraliza.
En mi familia hay muchas creencias y carencias económicas quisiera saber si pudieras recomendar algún ejercicio para liberarme de la lealtad familiar por favor.
Te mando un abrazo.
Hola Maria Eugenia,
gracias por compartir tu experiencia.
Cómo ya sabes repetimos patrones del clan familiar, lealtades que bloquean también el éxito y la prosperidad.
Te recomiendo hacer una sesión para analizar el árbol transgeneracional.
De esta forma se puede saber de quien repites patrones y hacer un trabajo específico con esta/s persona/s.
Mientras tanto puedes escribir una carta de puño y letra a tu clan con tu nombre y apellido, donde declaras que rompes cualquier pacto, lealtad familiar, por miedo al fracaso.
Escribe exactamente los miedos que sientes cuando piensas en este negocio y devuelve todo esto al clan.
Libérate agradeciendo la experiencia pero devolviendo todo lo que no te sirve.
Luego lee la carta en voz alta y quémala.
Después puedes enterrar las cenizas o tirarlas al río, mar o lago.
Esto no te garantiza la solución: acuérdate que es necesario hacer un trabajo profundo. Te ayudará en algo pero te recomiendo hacer unas sesiones personalizadas.
Aquí te dejo mi meditación regalo: el reencuentro con tu niño interior, para complementar el ejercicio.
Sanar el niño es parte fundamental cuando queremos manifestar y romper patrones.
Puedes descargarla aquí:
https://bit.ly/reconectacontuniñointerior
Por otro lado te regalo la entrada del evento virtual online: Supera tus relaciones tóxicas donde se trata también el tema de los ancestros y las lealtades.
Aquí puedes obtener tu entrada:
https://bit.ly/entradagratuitacumbresuperatusrelacionestóxicas
Si te animas a dar un paso más con mi acompañamiento puedes escribirme por WhatsApp: +34 635139569
Un abrazo
Federica
Gracias por tus recomendaciones Federica!!! Las seguiré…
Un placer guapa.
Ya me dirás cómo te fue.
Un abrazo
Hola Fede!!
Quisiera que me ayudes a entender lo que me ocurre …Cuando tenía 18 años conocí a un chico con el cuál siempre
nos cruzabamos miradas. Yo cuidaba a su abuela, que vivía pegada a la casa de el.
El nunca iba a verla y de repente lo hacía seguido, hasta que su mamá se dió cuenta de que algo pasaba, porque el no era de ir de su abuela, y me dejaron sin trabajo.
Pero, como el pueblo no era muy grande, seguimos cruzando miradas tímidas por más de 20 años en distintos caminos ambos en parejas.
Yo me separé de mi esposo hace 6 años y el de la suya hace 2 años.
Hace meses nos empezamos a tratar por las redes y recordar lo que nos pasaba cada ves que nos cruzabamos. Empezamos a vernos más seguido pero tranqui sin ir mucho más allá.
Compartimos clases juntos de gimnasium, ambos mirándonos como con timidez. Decidimos compartir una noche después de meses de charlas risas y timidez de ambos.
Sentimos que fue único, seguimos con esas miradas tímidas, abrazos únicos de ambos hasta que un día por motivos personales con sus hijos decide volver con su esposa.
El dolor que sentí y aún siento está. De igual manera el me hizo saber que la decisión de volver con su esposa no fue fácil y que siempre voy a estar en sus pensamientos y hoy aún seguimos esas mismas miradas de hace 20 años.
Todas las noches y las mañanas recibo un mensaje de buenos deseos de el para mi, solo eso, y yo sueño con el una y otra y otra ves…
¿Me podrías ayudar que puedo, o debo hacer?
Hola Maru,
gracias por compartir tu historia.
Es muy doloroso aceptar lo que te pasó, pero necesitas asumir que él eligió a otra persona ante ti.
A pesar de que el tenga todas las justificaciones del mundo, la realidad es que no está contigo.
Te pregunto:¿Te quieres conformar con mensajes de buenos deseos?
Porque esto es lo que te espera estando enganchada a él: sufrir.
Lo que te recomiendo en absoluto es cortar con él para darte el permiso y la oportunidad de hacer el duelo que ahora mismo es necesario.
Tu mente quiere evitar sentir este dolor, por ello nos contamos la historia de que vamos a ser amigos.
Aquí te dejo un video donde hablo del duelo por la ruptura:
https://youtu.be/y2vfknNVnDI
Puedes ser su amiga pero no ahora.
Ahora necesitas estar contigo, apoyarte, recuperarte, sostenerte con personas que están a tu lado de verdad y no te abandonan por otra.
Es difícil pero te recomiendo eliminarlo de tus contactos, de estar un tiempo sin hablar con él, para poder vivir el duelo.
De otra forma te quedarás en un limbo y esto hará que nunca puedas separarte de él emocionalmente.
Haz un acto de amor por ti y para ti y corta con él.
Esto también le ayudará a él a entender si de verdad quiere perderte o no.
A cambio, si tu estás a pesar de todo, él no te valorará porque te tiene siempre allí.
Te pregunto: ¿Quieres una persona que no te valore y te tenga cómo rueda de repuesto?
Sé que duele mucho pero necesitas cortar este lazo tóxico, llorar, enfadarte.
Y luego, con el tiempo podrás verle de otra forma.
Te recomiendo escribir una carta de liberación donde le digas todo lo que no le has dicho, y te liberas de las ataduras que tienes con él.
Una carta de duelo para dejarlo ir, hablándole cómo si no estuviera en vida.
Esta carta luego la lees en voz alta una vez y la quemas.
Las cenizas se entierran en un jardín o un lugar lejano de casa o se tiran al río o al mar.
También te dejo en regalo la meditación para reconectar con tu niño interior: te ayudará a liberar dolor.
Aquí la puedes descargar:
https://bit.ly/reconectacontuniñointerior
Empieza así.
Te envío un fuerte abrazo.
Si luego no consigues olvidarte de él podemos, y te animas, hacer algunas sesiones en privado.
Mi WhatsApp es: + 34635139569
Un abrazo
Federica
Hola Federica,
muy agradecida con este artículo sobre la Ley del espejo. Nunca lo había leído de una manera tan clara y sencilla, lo cual me ayudó a entender de una manera más clara como debo aplicarla a mi vida y en relación con las personas.
Por otra parte quisiera plantearte mi situación a ver que consejo me pudieras dar. Actualmente me encuentro en una relación de 8 meses.
Te cuento, yo tengo 40 años, soy profesional, no tengo hijos y siempre he sido muy independiente y una persona tranquila, mi pareja tiene 25, hace año y medio presentó legalmente a una niña de una mujer con la cual tuvo una relación hace mas de 8 años.
Siento que lo hizo por su deseo de tener hijos propios y al parecer no puede, y otra porque al parecer es un hombre que no sabe decir no a nada. El hecho es que ya se que ha perdido varias relaciones por esta razón y al principio, porque primero fuimos amigos, yo sentía que entendía su punto de vista.
Pero ahora que soy su pareja y tenemos tan poco tiempo siento que el quiere imponerme a su hija y tal vez fue lo que pasó en sus otras relaciones. A pesar de que la niña vive con su mamá y el practicamente vive conmigo, todo el tiempo la trae a la casa, en horas que no me parecen adecuadas porque todos vivimos relativamente cerca.
Lo que quiero decir es que no es como otros padres que tienen un cronograma, sabe de 3 días a la semana y fines de semana, algo así. El y la mama de la niña son relajados en eso y cuando el le provoca la lleva dejándome muy desubicada.
El hecho es que me molesta mucho esto, yo le comento cuando se aparece a las 10 de la noche, por ejemplo, que esas no son horas para cargar a esa niña por allí para después ir a dejarla a las 11.
No sé, es decir el se me aparece cuando mejor le parece sin avisar, con la niña, y eso me molesta al punto que ya el lo nota.
No se como manejar esta situación, yo no tengo hijos y no se si quiera tenerlos y el lo sabe. Quisiera tratar de entender que debo ver y analizar con esto que me pasa y poder ser más flexible y poder disfrutar también de esa bebé así como lo hace él, aún cuando sabe que no es el papa biológico, gracias.
Hola Estela,
gracias por compartir tu experiencia.
Te animo a aplicar la ley del espejo en esta situación: todo lo que me molesta en el otro tiene que ver con algo que está en tu interior.
Por lo tanto, de manera muy sincera pregúntate: ¿Qué es lo que me molesta del hecho de que él traiga en casa la bebé cuando quiere, sin avisar?
Este será tu punto de partida.
Averigua si es porque sientes que te quita tiempo e importancia a ti, o si es porque no puedes controlar esta actitud y esto te genera inseguridad, u otro motivo.
Vamos antes a descubrir cuál es la real motivación que te molesta.
Quizás sea una amenaza para ti.
Quizás te hace pensar que con el tiempo él quiere otro hijo y tu no.
Analiza con sinceridad la motivación y luego escríbeme, así te guio.
Un abrazo
Federica
Muchas gracias por este material.
Siempre me costó entender sobre la ley del espejo y ahora pude aclarar más mi mente. Mi problema recurrente es que siempre mis parejas me terminan siendo infieles, en general después de años de una relación que pareciera ser sana, llena de amor y mucha unión… y como es fácil pensar «los hombres son así» pero no quiero conformarme con esa respuesta porque sé que existen hombres fieles y quiero vivir una relación honesta, reciproca, sin traiciones.
Resultase que todas las veces cuando sucedió, yo rápidamente me alejé. Terminé las relaciones de raíz, sin mirar atrás. Segura de que sin lealtad, no puede existir amor. Sin embargo, después de mi divorcio, (por el mismo motivo) acompañé a una amiga a una cartomante, y aunque yo no quise consultar, ella me dijo que yo nunca había amado a nadie, que era fría y no tenía corazón.
Y que iba a tener mucho dinero, pero nunca iba a llegar a conocer el amor. No recuerdo si me dijo o yo interpreté que era porque yo nunca había perdonado a nadie sus traiciones, y que si yo amara de verdad hubiera intentado, hubiera perdonado, solucionado las cosas.
Y me quedé con eso… hasta que conocí (reencontré en realidad, un viejo amigo de aventuras sexuales) y nos enamoramos y nos quedamos juntos. Él es muy conocido por ser un hombre soltero que sale con muchas mujeres, se podría decir que es viciado en sexo. Y me pidió en noviazgo y me aclaró que quería que fuéramos fieles… leales. Que fuéramos exclusivos.
Y yo acepté, aunque me pareció muy raro. Le creí. Actualmente llevamos 4 años juntos y tenemos ya 2 hijos, vivimos como pareja, pero él muchas veces debe trabajar en otra ciudad por lo que solo viene los fines de semana. Y en esas veces, descubrí varias infidelidades. Con diferentes mujeres… siempre me ha dolido muchísimo, pero he perdonado y vuelto a confiar… porque me dice que me ama y no quiere separarse.
Algunas veces es amoroso, pero también muchas veces siento falta de cariño, de atención como mujer. Hoy en todo el día no me dijo «mi amor» ni una sola vez y cuando trato de interactuar con él como pareja, abrazarle, mimarle, suele estar cansado (y yo también, pero igual me dan ganas de recostarme con él, acariciarle… él simplemente quiere dormir) y no sé qué hago en esta relación…
No quisiera tener que criar a los dos niños sola, pero tampoco quiero seguir en una relación sin honestidad y sin cariño.
Quisiera que las cosas fueran diferentes, que él fuera honesto. Pero no cambia. También me dicen que debo luchar por mi familia. Me siento muy confundida. Según la ley del espejo, me estoy engañando y traicionando a mí misma, manteniendo esta relación? Siento falta de atención y cariño porque yo misma no me los estoy dando?… por favor, aconsejame.
Hola Ana,
gracias por compartir.
Ante todo decirte que, si en tu vida se repite desde siempre el tema de la infidelidad, no queda duda que sufres de la herida de traición de la cual te dejo aquí el articulo:
https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/
Esta herida esconde una herida más profunda, la de abandono, de la cual te dejo otro articulo:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/
Por lo tanto, en tu caso, es indispensable sanar estas heridas si quieres dejar de repetir las infidelidades.
Más allá de esto, el espejo te habla de la incoherencia entre lo que piensas, lo que dices y lo que haces en la relación.
Hay mentiras entre ellos.
¿Qué es lo que pienso, lo que digo pero no hago?
¿De qué forma traiciono mis valores para no quedarme sola?
Aquí te dejo un vídeo donde hablo de los roles en la relación:
https://www.instagram.com/tv/CFEYNc9lRcv/?utm_source=ig_web_copy_link
Te recomiendo seguirme en Instagram: Latablaesmeralda
Allí puedes encontrar muchos vídeos que te ayudarán a salir de tus dudas.
Y, por supuesto, si quieres sanar tu herida de traición con mi acompañamiento estaré encantada de acompañarte con mi método personalizado.
Un abrazo
Federica.
Buenas tardes,
uno de mis casos es una situación académica que me ha dejado como marcas emocionales. Hace más 10 años empecé a estudiar una carrera de ingeniería en otra ciudad, viví residenciada.
Durante la carrera la mayor parte del tiempo la pase mal, por lo rudo de los exámenes, repetí muchas materias, no tuve buenos compañeros de clases la mayoría egoístas y profesores muy fuertes, formales, humillantes y rudos.
Durante los finales del semestre era peor el sufrimiento, durante la elaboración de mi tesis el tutor (o guía) nunca me contestaba me dejaba en visto. Sin embargo yo apliqué mis conocimientos para salir adelante, ya que es lo que me faltaba por entregar para esperar la entrega del titulo.
El día de la presentación de la tesis a uno de los jurados no le gustó nada de lo que había echo. Fue rudo su expresión con respecto a mi proyecto, a tal punto que intentó reprobarme, pero llegó al acuerdo con el otro jurado de darme la nota mínima para aprobar a mi proyecto.
El otro jurado me apoyó y la actuación del tutor me pareció mal porque meses antes lo había enviado y él dijo que todo estaba bien. No se si fue que me mintió, y que en realidad nunca revisó lo que hice, y también su actuación durante la presentación fue como si me hubiese guiado.
La realidad es que nunca me dijo has esto, o esto, solo que al principio me envió 2 libros digitales y ya, en conclusión, al final, en vez de sentir alegría me sentí humillada a tal punto de no dormir bien y sentir culpa o sentirme subestimada.
No se pero lamento haber escogido esa carrera y el sitio, me dejé llevar por el ego ya que es una de las mejores universidades del País.
¿¿¿Cómo puedo sanarme de este ciclo??? Ya que estoy esperando la entrega de título.
Hola Leticia,
ante todo miramos este espejo que te está mostrando.
Pregúntate: ¿De qué forma y cuando yo me humillo?
¿De qué forma me subestimo y no me valoro a mi misma?
¿De qué forma soy injusta conmigo misma?
Para hacer la paz con todo esto busca, en cada momento negativo, que te enseño la vida de positivo en aquella situación.
Ejemplo: ser fuerte, creer más en mi, no depender de otro etc…
La vida siempre nos da experiencias para ayudarnos a sacar una o más partes de nosotros, que de otra forma no haríamos.
También escribe cartas, de puño y letra, a estas personas que te han hecho sufrir donde le dices todo lo que piensas y cómo te has sentido.
Al final agradece la experiencia y escribe que te liberas de todo esto dolor.
Luego quema la carta y tira las cenizas a un mar, río, lago o al viento.
Si no te es suficiente contacta conmigo y podemos hacer una sesión personalizada para liberar lo que falta.
Un abrazo
Federica
Hola, me sentí así en una presentación en una clase del primer año de mi carrera, para la cual me había preparado con mucho esmero y lo disfruté.
Era la última en dar dicha presentación.
A la profesora todos le tenían miedo por ser muy exigente, pero yo admiraba mucho su personalidad. La cuestión es que cuando me tocó exponer, me interrumpió y apuró.
No dejó que pueda exponer como esperaba y me sentí defraudada por su actitud, a tal punto que ella daba la chance de calificarnos y a ella. Le escribí lo que sentía, que podía dar mucho más y no me lo permitió, y que me sentí defraudada por su falta de interés por cuestión de tiempo.
Debía ser más organizada y dejarme dar un cierre a mi nivel. Cuestión que a la clase siguiente me llamó y me dejó dar mi clase. Me puso la mejor calificación y me aplaudió por mi sinceridad.
Fui la única que se expresó ante ella (todos le temían. Nos hicimos muy amigas los años siguientes, no la volví a tener, tomó un mejor cargo en otro lugar, era una eminencia.
Pero siempre que venía a visitar me saludaba con mucho afecto. Y hasta el día de hoy la admiro. Nunca tuve miedo de enfrentar situaciones y ser yo misma. Quizá estoy acostumbrada a tratar con personas así y me hacen más fuerte. Pero no me sirve mucho en mis relaciones.
Suelo ser considerada y no me valoran. Todavía no encuentro alguien con quien sentirme valorada.
Hola Johana,
gracias por compartir.
La valoración externa que buscas y no recibes me habla del hecho de que no te valoras a ti misma por quien eres, más bien por lo que haces.
Si necesitas alguien fuerte (cómo tu profesora) que te desafíe, para demostrarte a ti misma que vales, significa que no te valoras por ti misma.
Te recomiendo hacer un trabajo interno de aceptación del hecho que ser perfecta, tenerlo todo bajo control, no equivocarse nunca, solo alimenta la sensación de inseguridad.
Por tus palabras veo que tienes herida de injusticia, aquí te dejo el articulo para que lo puedas leer:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-injusticia-autoexigente-critica-fria/
¿Estás segura que en tus relaciones te permites ser tu misma, con tus defectos también?
¿O quieres hacerlos todo como se supone que ‘debería ser’, para complacer al otro?
Espero tu respuesta para seguir.
Un abrazo
Federica.
La verdad me parece muy interesante este post, leí atentamente cada comentario y la verdad me dieron ganas de contar mi situación….
Conocí a mi pareja hace 5 meses, empezamos a vernos….y todo genial.
Aparecí en su vida en un momento complicado, ella tiene 4 hijos,3 con su primera relación, la cual estuvo 10 años. Sufrió maltrato, y muchas cosas feas según me ha contado, y con la segunda pareja hubo idas y vueltas pero ella lo amaba.
Estuvieron 2 años y tienen un bebe de 1 año, pero esta pareja (o sea el papá del bebé) falleció cuando el nene tenía días y ella quedó viuda.
Ella estuvo muy mal, como 3 o 4 meses sin querer hacer más nada…..casi entró en depresión.
Allí aparecí yo y empezamos a vernos. Me dediqué a escucharla, comprenderla, respetarla, ella empezó a salir adelante y ver en mi una oportunidad de volver a querer…..A mi me pasó lo mismo, la empecé a querer, y a mi cuesta mucho amar a alguien…
Estoy separado de la mamá de mis nenes, el cual tengo 3 hijos hace 4 años, vivo con mi hija mayor de 17 y los otros 2 los tengo día por medio y finde por medio.
Ella comenzó a sentirse cómoda, a tenerme confianza, y yo a ella. Tenemos piel, química, conexión y un excelente sexo. Me presentó a sus hijos, lo cual para ella es re importante.
Mi problema es el siguiente: cuando vamos en el coche, o salimos a la calle, ella se comporta de una manera que a mi no me agrada. Mira a todos a su alrededor sin disimular y delante mío: autos, motos, todo le llama la atención.
Se lo planteé el problema y me dice que lo hace de chusma, que no se da cuenta. Le digo que a mi me pone incomodo la situación, me lastima, me duele que estando a mi lado mire a otros y así sin disimular, lo hace una y otra vez.
Se da cuenta que lo hace cuando ya lo hizo. Para que vea como me siento probé en mirar otras mujeres estando ella presente y ¿Cuál fue el resultado? se molestó mucho.
Le dije:¿Ves como me siento? La verdad me dan ganas de terminar la relación porque siento que no me respeta y pasa de nuevo: ya lo hablamos 6 veces y vuelve a pasar, me siento no respetado.
La verdad ya no quiero salir con ella porque se que va a pasar de nuevo y es muy fea la situación.
Aclaro que cuando estamos juntos es muy cariñosa, especial, me dice que me ama, que soy único etc… Me podrías ayudar a comprender su actitud….mil gracias y saludos desde Argentina.
Hola Leonardo,
gracias por compartir tu historia.
El porque ella hace lo que hace, no te lo puedo decir, ya que debería conocer su historia personal.
Lo más importante es entender el porque atraes a tu vida una persona que te hace sentir no valorado.
Eso me habla mucho del poco valor que te das a ti mismo.
Pregunta:¿Te han comparado en relaciones anteriores con otra persona, u otros ex?
O: ¿Te han comparado desde pequeño con otras personas, tipo hermanos, conocidos u otras personas?
¿Por quién no te has sentido visto en tu vida?
Lo que estás creando, desde tu mente inconsciente, es una situación de comparación donde te quedas anulado o inferior a otros.
Estoy segura que esto lo arrastras de tu niñez.
¿Es cierto?
Si es así se trata de hacer un trabajo interno con acompañamiento para romper el patrón que se repite. En este caso si sientes que quieres mi ayuda me puedes escribir en privado a: federica@latablaesmeralda.com y podemos evaluar tu caso y eventualmente hacer unas sesiones privadas.
Un saludo
Federica
Hola soy Rebecca, tengo una duda.
Me ha costado entender cómo funciona la ley del espejo pero este artículo me ha ayudado bastante.
Estoy en pareja con una chica hace un año, somos muy diferentes respecto a cómo pensamos la vida pero ese no ha sido el problema.
Ella es celosa y a veces siento que me manipula para que yo haga, o no haga, cosas que la hacen sentir insegura, o que no coindicen con lo que ella piensa o espera.
A mí esto me hace sentir muy mal, siento que dejo de ser yo, que no puedo ser libre en mi accionar. Lo que pienso cuando ocurren estás situaciones es que lo mejor es dejar de estar con ella, pero me pregunto: ¿Si yo termino la relación estoy resolviendo lo que hay en mi inconsciente?
Ahí es donde no entiendo bien si alejarla a ella es la solución o hay algo que yo debería trabajar al respecto.
No me gusta sentirme controlada y estoy segura de que no quiero eso para mí vida.
Gracias por su ayuda.
Hola Rebecca,
te explico lo que pasa.
Por tus palabras entiendo que en tu vida, estuviste en el rol de ‘complacer’ a las otras personas para encajar con lo que los demás esperan de ti.
Esta actitud es muy típica de quien sufre la herida de injusticia, de la cual aquí te dejo el artículo:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-injusticia-autoexigente-critica-fria/
Para resolver lo que hay en tu inconsciente no es suficiente en alejar tu pareja.
Si terminas la relación pero luego no haces un ‘trabajo’ de sanación de tus patrones (estas dinámicas que se repiten en la relación), la vida te traerá otra persona con la cual vas a repetir lo mismo pero de forma más amplificada, o sea con más sufrimiento.
La función de la pareja es ayudarte a ver como tu te haces daño a través de la otra persona.
Es cierto que ella es celosa, te controla y te condiciona pero también es cierto que tu le estás permitiendo esto.
Aquí está tu parte de responsabilidad en la relación.
Te pregunto:
¿Has estado acostumbrada desde pequeña a hacer lo que te decían tus padres?
¿Te han comparado con otras personas?
¿Te han dicho lo que estaba bien y lo que estaba mal todo el tiempo?
¿Eres una persona que se exige mucho, se crítica y es perfeccionista?
Piensa si con uno o ambos de tus padres has tenido que hacer la ‘niña buena’ ‘perfecta’ para sentir que te daban amor.
Estás repitiendo el patrón con tu pareja.
Si quieres romper de una vez con esto y liberarte de este condicionamiento con mi acompañamiento, de dejo mi whatsapp: + 34 635139569 o puedes escribirme a: federica@latablaesmeralda.com
Un saludo
Federica
Hola buenas noches, me llamo Melisa.
Mi novio, me terminó hace 4 días, nunca antes nos separamos ni pasamos por una crisis de este tipo.
Tengo 19 años y el 24, me enamoré desde el primer momento en que lo vi, todo fue muy intenso, a los meses nos juntamos y empezamos a convivir, no podíamos estar separados, hemos tenido 1 año y medio de relación.
Resulta que él tiene un mejor amigo mayor en edad, del cual es muy unido (hemos tenidos varios conflictos en nuestra relación por él, que estuvo metido por lucha de celos y egos) y de cierta forma algo me seducía de este chico… por momentos me excitaba mucho, en otros momentos sentía celos de él, por compartir tanto tiempo con mi novio, y pasando el tiempo me hice muy amiga de él también: íbamos para todos lados los tres juntos, salidas, series, fiestas, todo.
Una noche soñé que teníamos relaciones sexuales los 3, hacíamos un trío y me desperté sin entender nada, pero excitada por el sueño. Le escribí a su mejor amigo y le confesé mi sueño, también le confesé mi atracción hacia él, lo cómoda que me siento al compartir momentos los 3 juntos, que a veces hasta siento que hay un pacto de alma y muchas cosas más… el me contesta cosas muy subidas de tono también y fantasee mucho ese día.
La noche de la mañana siguiente organizamos para ir a una fiesta los 3 juntos. Cuando llegué de trabajar a la noche ambos estaban cenando y algo en mí intuía que las cosas no iban bien, mi novio estaba raro.
Empezó a actuar de una manera tan desconocida para mi, no estaba enojado ni feliz, me pedía que me ponga lo más sexy que pueda, estando su amigo en la cocina, me llevó a la pieza y se excitó.
Tuvimos sexo 2-3 minutos, se excitaba y me decía »calladita» (sabiendo que no haciamos el amor durante días) estuvo toda la noche siendo sarcástico, rozando lo hiriente..
Al otro se derrumbó todo, el me terminó. Su mejor amigo le mostró todos los mensajes y las fotos en ropa interior que le mandé ese mismo dia ANTES de ir a la fiesta…. no puedo creer lo que me hizo el mejor amigo.
Tampoco puedo creer que planearon todo para ver hasta donde llegaba y como me manejaba, no puedo creer la frialdad de mi novio, al saber momentos antes de ir de fiesta lo que yo hice con su mejor amigo, su frialdad al terminarme, totalmente sin emoción alguna.
Desde entonces ellos están más juntos que nunca, mi novio tiene en un altar a su mejor amigo, siempre fueron unidos, pero después de esto son uña y piel.
Me vine unos días de mis padres, no puedo entender la situación, no puedo parar de sufrir. Era una relación hermosa, y por un accionar mio, se terminó todo en solo 1 día.
Necesito entender el por què de lo sucedido y si algún día el podrá perdonarme, no quiero que esto se termine, me siento muy mal.
Hola Melissa,
gracias por compartir tu historia.
Tener fantasías sexuales es lo más normal de este mundo y es algo sano.
Pero, una cosa es tener fantasías y otras es expresarlas, lo cual tiene su lado positivo y su negativo.
En tu caso, lo que percibo es que tu novio se ha tomado muy mal el hecho de que has puesto su amigo por delante de la relación.
Te pregunto: ¿Por qué hablaste de esta fantasía con su amigo y no lo hiciste con tu pareja?
Entiendo que esto ha sido un golpe para él.
Si de verdad los tres sois tan unidos: ¿Por qué no tratar este tema juntos?
Ahora, no puedo saber lo que pasa en la cabeza de tu ex, y tampoco voy a hacer suposiciones, porque vendrían de mi percepción.
Pero podemos hablar de tí y te pregunto: ¿Estás segura que en tu relación todo iba bien?
Te paso este artículo sobre la herida de traición, para que puedas ver si te reconoces en los rasgos:
https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/
Lo que percibo es que de forma inconsciente tu misma intentaste boicotear esta relación.
Ahora, no se trata de sentir culpa, que por cierto si te hace falta ayuda para salir de esto me puedes escribir y hacemos una sesión particular, pero se trata de entender el porque actuaste de esta forma.
Eso sirve a descubrir tus patrones en la relación, que es lo más importante, ya que el otro es un espejo y un reflejo de ti misma.
Percibo que te sientes culpable por lo que hiciste y ahora no entiendes el porque tu novio eligió entre su amigo y tú.
Mi opinión personal es que su amigo le demostró ‘fidelidad’ contándolo todo y eso ha sido importante para tu ex.
Pero, como te dije arriba, no se trata de culpabilizar, sino más bien entender lo que se mueve en tu interior y que te hizo actuar sin pensar en las consecuencias.
Solo decirte que todo pasa por algo y merece la pena que investigues en tus patrones.
Te dejo mi whatsapp por si quieres hacer una sesión conmigo: + 34 635139569.
Los errores sirven para ayudarnos a ser mejor personas, la próxima vez que la vida nos da otra oportunidad.
Un abrazo
Federica
Hola, la verdad es que la persona que tengo a mi lado antes mis ojos es especial, tiene muchas virtudes, pero es inseguro y manipulador. Yo llevo años trabajando en mi inconsciente y en mi consciente, en mis energías y en todo lo que se trate de amor propio, no me interesa nada más que que estemos bien, pero él vive buscando el dolor y el daño para luego arrepentirse.
A grandes rasgos es un ser lleno de luz que está inmerso en su obscuridad, ya que tuvo una infancia y adolescencia difícil, ¿Por qué me mantengo con alguien así, a pesar de la fuerza que tengo para soltarlo?
Porque sé que vale más de lo que él cree, y me gustaría ayudarlo a que se diera cuenta de lo que vale. Estamos construyendo una familia, y quiero la Paz y la felicidad para él también.
Me gustaría saber cómo puedo remediar esta situación, y que él se de cuenta de que sus inseguridades son propias de su persona, y sus manipulaciones es porque ese fue el único modelo que tuvo, no se como explicarlo pero me encantaría que me dieran algún consejo.
Hola Patricia,
gracias por compartir tu historia.
Me encanta tu escrito, porque se percibe muy claramente tu ROL DE SALVADORA, en la relación de pareja.
Lo tengo muy claro ya que era mi rol.
Un ‘Salvador’ es una persona que quiere ayudar a su pareja a sacar su luz, a mejorar, y no acepta que las cosas no pueden cambiar.
Un Salvador esconde un alto nivel de dependencia emocional hacia su pareja, muy bien tapado por la ‘falsa’ seguridad en el mismo.
Aquí te dejo el artículo sobre el Salvador y sobre la dependencia emocional, para que puedas aclararte.
https://latablaesmeralda.com/sindrome-del-salvador-en-la-relacion/
https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/
Ahora, lo que necesitas urgentemente es tomar consciencia de tu rol de salvadora.
La mente, tu ego te hace creer que lo puedes soltar, que eres fuerte, pero esta es la mentira más grande que estás viviendo ahora mismo.
La realidad es que si lo sueltas, después de muy poco tiempo, entrarás en crisis, porque necesitas estar con él.
Así funciona la dependencia. Lo que estás haciendo es tapar, esconder la dependencia, bajo esta ayuda que le quieres dar a él.
Lo que quieres no es proporcional a la realidad que estás viviendo en la relación.
Quieres cambiarle, ayudarle a que abra los ojos, a que se entere de que vale, pero todo esto es exactamente lo que necesitas hacer contigo misma.
Un salvador abandona su vida, sus amigos, la familia, sus hobbies para estas al 100% por su pareja y esto es el camino directo a la relación tóxica, y a la falta de amor
proprio, a la perdida del respeto de tu pareja hacia ti.
Lo que te recomiendo, para remediar esta situación, es hacer una sanación de tus modelos interiores de padres, porque el problema más grande está en ti.
Por un lado crees que está en tus manos solucionar la vida de tu pareja, por el otro no aceptas la realidad: eres dependiente de él.
Lamento hablarte con tanta claridad, pero como gran Salvadora que fui, conozco y reconozco las dinámicas.
Fijate que la relación es como una balanza. Para llegar al equilibrio cada uno debe asumir su rol y tomar sus responsabilidades.
La actitud del salvador hace que el otro no crezca nunca, que se quede en el rol de víctima, que dependa siempre de tu ayuda.
Y eso no es un amor sano, es un amor tóxico.
Si te interesa tratar este tema en privado, con mi acompañamiento, me puedes escribir por whatsapp: + 34 635139569 o aquí: federica@latablaesmeralda.com
Un saludo
Federica.
Holaaa!
¿Siempre en todas situaciones aplica la ley del espejo?
Me llama mucho la atención que mi pareja cuando pongo mis límites, y no se respetan, (comento mi sentir) “esta actitud o hecho me hizo sentir incómoda”.
El en vez de escuchar mi sentir siento que me voltea las cosas (dice que soy yo y que el es mi espejo).
El suele ignorar cuando hablo (no hay respuesta, ni ver a los ojos).
La verdad yo soy una persona que responde cuando le hablan y siempre ve a los ojos a las personas.
¿Esa actitud que tiene hacia mí es un espejo?
O ese espejo, ¿me está indicando mi falta de valor propio por seguir aceptando cosas a pesar de que ya puse límites?
Hola Silvia,
la ley del espejo se aplica en todas aquellas situaciones donde te molesta, irrita, enoja o enfurece la actitud del otro.
La intensidad de la molestia te habla de cuanto esta actitud que te molesta en el otro, estás negando y rechazando en ti.
Si te sientes ignorada, no mirada en los ojos, pregúntate: ¿Qué es aquella parte de mi que me quiere hablar y yo no quiero mirar?
¿Y encima le doy la vuelta a la situación para que las cosas sigan iguales?
¿En qué situación, que tiene qué ver conmigo misma, necesito poner límites y no lo hago?
Esta es la parte que te corresponde, pero también hay una parte que tiene que ver con el otro.
¿De qué forma ignoro lo que al otro le incomoda y sigo haciendo lo mismo, echándole a él la responsabilidad?
¿En qué debería poner límites y no lo hago, pero culpo al otro?
Si te interesa profundizar y dar el paso siguiente que es integrar la ley del espejo, con mi acompañamiento, me puedes contactar al : + 34 635139569
Un abrazo
Federica.
Estoy casada con un hombre genial, buena persona, trabajador, cariñoso…y me siento atraída por otro que no se le parece en nada. De hecho, hasta diría que es un misógino.
No consigo quitármelo de la cabeza, y quiero estar bien con mi marido.
Hola Julia,
muy interesante tu caso. Es una clara manifestación de algo que estás negando en ti, y se proyecta en el mundo externo a través de otra persona.
Te animo a escribir lo que te gusta de este hombre y lo que no, por que son características tuyas que estás rechazando, negando, o excluyendo en ti.
Una vez detectado todo lo que te gusta y no en este hombre, se trata de hacer un trabajo de integración en ti, para que puedas quitártelo de la cabeza.
Por ello hacen faltas ejercicios específicos de desprogramación de la memoria inconsciente.
Si estás interesada en que te acompañe con mi método, me puedes escribir por whatsapp: + 34 635139569 o a federica@latablaesmeralda.com
Por otro lado, te animo a revisar la relación con tu marido.
Cuando hay un tercer elemento en una relación hay una parte de incoherencia que tiene a que ver con nosotros mismos.
Nos contamos una historia en nuestra cabeza sobre la relación, pero luego los hechos hablan de otra realidad.
¿Hay algo que te cuentas sobre tu relación que es linda y bonita, pero no corresponde a la realidad?
Un abrazo
Federica
Muchas gracias. Supongo que nadie es perfecto. Mi marido es una persona increíble, pero es cierto que a veces me falta algo…
Con respecto a la otra persona, tenemos bastantes cosas en común, pero esa otra parte suya es la que no me gusta, y admito que es algo parecida a la de mi padre.
Fui víctima de abusos sexuales infantiles y creo que mi autoestima se ha visto afectada por eso.
Muchas gracias por tu ayuda, creo que tu forma de expresarte deja bastante claro tu profesionalidad, que por supuesto, tus feedbacks.
Saludos.
Hola me llamo Yolanda.
Ante todo quiero felicitarte por este artículo, me ha gustado mucho. Había oído hablar de esta ley, pero tu la explicas fenomenal.
Te cuento mi caso. Hace casi un año comencé una relación con alguien más joven que yo, pero más maduro en muchos aspectos que yo.
El está pasando por una situación muy complicada a nivel familiar y económica. Pero mi situación tampoco es buena que digamos.
La relación iba bien, eso sí el tira y luego afloja, el dice y luego se retira. Ahora me ha pedido espacio, pero es él que está siempre en contacto conmigo, y no yo.
Pero a mi me gusta hablar con él, aunque me llame 4 o más veces cada día. Por eso no entiendo… ¿Cuál sería el espejo en esta situación? Muchas gracias por todo
Hola Yolanda,
para contestarte deberías decirme que es lo que te molesta de la actitud de él.
Si por ejemplo, lo que te molesta del hecho de que tira y afloja, es que percibes que él te está alejando, sería interesante observar si tienes miedo al compromiso.
Si cuando la situación se hace intensa, necesitas huir, si te sientes ahogar en algunas ocasiones.
Si me escribes que es lo que te molesta de su actitud te puedo guiar.
Besos
Tengo 38 años y mi novio tiene 25, llevamos 16 meses juntos pero, desde hace varios meses hacia acá, peleamos mucho.
Noto que me pone una personalidad que no es, me dice que soy tóxica cuando ni siquiera le molesto y ni le digo nada cuando va a salir.
Me culpa por dedicarme tiempo y dice que, desde que está conmigo, ya no tiene tiempo para lo que hacía anteriormente: que es estar con los amigos.
En realidad nunca le he privado de eso, lo que hecho es al contrario, decirle que nos veamos poco para que, tanto él como yo, podamos compartir con otras personas.
Adicional no soporta la idea que todos mi amigos sean del sexo contrario. Me parece que es egoísta porque él puede salir con sus amigo pero yo no, por lo anterior mencionado.
Quisiera saber qué debo hacer para que pueda darse cuenta que me hace daño cuando le dice a las personas cosas de mi personalidad que no son.
Hola Aleja,
te pregunto si tu también haces lo mismo, que le reclama a él: hablar con otras personas de su personalidad, cosas que no son.
Eso sería un buen espejo.
Lo que él percibe de ti y tu de él, está condicionado por vuestras creencias.
Así que cada uno CREE de SABER y VER como es el otro, pero ni uno de los dos tenéis la certeza sobre ello.
Ahora, si tu crees que él no tiene tiempo para tí, que te impide salir con tus amigos y eso te afecta porque él lo hace, te pregunto:¿Dónde está el amor aquí?
Me gustaría que reflexionara sobre esta situación.
¿Qué consejo les darías a tu mejor amiga si le pasara lo mismo?
Lo más importante es mirarnos dentro, para ver qué es lo que estamos manifestando fuera.
Esta relación no tiene una base sólida, lo inteligente es hablarlo y encontrar un compromiso entre los dos.
Si esto no fuera posible, la pregunta es: ¿Esto es amor?
Un abrazo
Federica
Hola,
hace un tiempo conocí un hombre después de tener una relación corta, (porque hicimos todo rápido) tuvimos relaciones sexuales en seguida.
Después seguimos conversando por teléfono y tuvimos una disfunción donde él me dijo que era corta porque no entendía algo que me estaba explicando.
Después de pasar días pensando en lo que había apurado la relación, y lo que me había dicho, me di cuenta el gran espejo que tenía delante mío. Porque él es todo lo que soy:lo bueno y las sombras.
El me proyecta casi todo cuando es bueno es cariñoso, abrazos fuertes, todo lo que soy yo y en mi sombras es indiferente, maltratador, tiene mal carácter en algunas ocasiones no se compromete.
También quiero decir que esta historia se repite, como hace 20 años atrás conocí así a alguien y, fue casual y, se terminó así.
En mi relaciones me da miedo el compromiso, o tuve relaciones tóxicas, entiendo porque yo lo he sido y eso lo estoy cambiando. Siento que tengo que cerrar un círculo vicioso.
De ahora en adelante quiero una relación basada en el amor y respeto mutuo.
Sabiendo que creo mi propia realidad Mi pregunta es: Si yo cambio, ya que es mi espejo ¿Puedo tener una relación basada en el amor y el respeto con esta persona que conocí y que seguimos hablándonos?
Hola Betiana,
ante todo quiero felicitarte por la toma de consciencia que hiciste con respeto al espejo, es una paso muy importante.
Ahora te explico como funciona cuando tu cambias.
Cuando tu cambias, tendrás la sensación que el otro también lo hizo, simplemente porque ya lo que él hace o no hace no te condicionan.
Entonces verás la situación de otra forma, tanto en positivo como en negativo.
Piensa que el otro tiene su personalidad y, si hay algo en él que no corresponde a tus valores, a pesar de que a ti ya no te hace sufrir, al igual puede que elijas no seguir con él.
Porque a medida que sanas también te conectas más con lo que tu quieres en tu vida, te apoyas, tienes más autoestima, pones limites y eso para ti es muy sano, pero puede ser que el otro no lo acepte.
En fin, no se puede tener una respuesta a esto porque la única forma de saberlo es vivir la experiencia de la sanación, que te hará estás bien contigo misma, te dará claridad y sabrás si él puede sumar a tu vida o restar.
He visto muchas situaciones, hay quien regresa, hay quien deja la relación.
Eso lo sabrás solamente al final de tu proceso de transformación que, por cierto, es el camino que te dará el bienestar que ahora estás buscando en tu pareja.
Espero haber sido clara.
Un abrazo
Federica.
Estimada: tengo 40 años y estoy en pareja hace un año con un hombre de 49.
Yo vivo sola y él con su padre mayor de 80. Nos vemos muy poco porque no deja a su padre, hasta me llegó a decir que no va a convivir conmigo porque debe cuidarlo a él.
En varias ocasiones hizo comentarios de mi cuerpo (que debería trabajar más los glúteos en el gimnasio, que yo estoy bien físicamente, pero hay mujeres de mi edad que están mejor que yo, incluso frente a una manifestación de calor de mi parte me preguntó si no será la menopausia!).
Todos estos comentarios en el momento se los dejé pasar pero luego mi trato no es bueno, le contesto mal a cualquier cosa por resentimiento a sus ofensas.
Yo estoy conforme con mi cuerpo, no entiendo porqué sería un espejo lo que él me dice. Cuando pasado unos días le digo que lo que dijo me ofende, me pide disculpas, me dice que tengo razón y que estuvo mal en decirmelo, pero a al tiempo vuelve con una ofensa nueva.
Tampoco entiendo porque no corto la relación con alguien que evidentemente no quiere compromiso y que opina despectivamente de mi físico. Muchisimas gracias por su ayuda!!!
Hola Pamela,
gracias por compartir tu historia.
Por la descripción que haces de tu pareja, puedo ver en él características muy típicas de la herida de injusticia, de la cual te dejo el artículo.
https://latablaesmeralda.com/herida-de-injusticia-autoexigente-critica-fria/
Por lo visto es una persona que nunca se independizó ya que vive con su padre y esto no ayuda a que la relación fluya.
En tu caso debes ante todo decirme que es lo que te molesta exactamente de su actitud.
Si es la crítica que te hace, puedes dar la vuelta a este espejo y preguntarte:
¿De qué forma soy crítica conmigo misma?
¿Qué es lo que me exigo?
¿En qué cosa siento que no soy perfecta y me critico?
¿Quién en tu familia estaba fijado con el físico, con la apariencia?
Si no es nadie observa quien te estaba exigiendo ser perfecta, quien te comparaba a otras.
Estas repitiendo algo que viviste en la infancia.
¿Puedes relacionar quién de tus padres hacía lo mismo contigo?
Por el tema de no conseguir dejarle seguramente hay un tema de apego y dependencia emocional, que te impide cortar.
Espero tu respuesta
Un abrazo
Federica.
Gracias Federica.
Nadie en mi familia me comparaba o me exigía perfección, pensándolo bien creo que me lo hacía a mí misma.
Siempre quise estar delgada y hacía dietas, y me autoexgía en todo. Ah está el espejo! Pero… ¿Por qué cuando él me lo dice me ofende?
Y lo que creo que me molesta de su actitud es que no veo correcto que emita ciertas opiniones sobre mi cuerpo, y menos que me diga menopáusica, porque tengo 40, cuando me lleva 9 años… y en cuanto a su padre, me molesta que no logre independizarse de él. Saludos!
Hola Maria,
esta exigencia de perfección está heredada por alguien de tu clan familiar, estás repitiendo una información a nivel inconsciente y esto se proyecta en tu relación con la crítica y el juicio de él hacia ti.
Te ofende porque te hace cuestionar sobre si de verdad estás conforme o no con tu cuerpo.
Si eres muy exigente contigo y perfeccionista, todavía hay una parte tuya que se está mirando con ojos críticos: tu juez interior.
¿Será que te cuestionas algo sobre vuestra diferencia de edad?
¿Te cuestionas si estás al altura de él?
¿Si es justo o no tener una relación con esta persona más joven?
¿Te comparas con chicas más jóvenes?
¿Hay miedo a no ser suficiente?
Analiza sinceramente lo que está pasando en tu interior.
Saludos.
Hola,
buenas noches,
mi relación está al borde. Ese hombre a quien he amado con toda mi alma, le he dado todo de mi por estar bien, e incluso (por el bienestar de nuestra relación), no permitía comentarios por parte de nadie, ni de mi familia: yo no permito que alguien venga a opinar sobre mi relación.
Nosotros no tuvimos noviazgo, decidimos vivir juntos y hasta ahorita llevamos 8 años. En el primer año me prometió casarse conmigo, ya llevamos 8 años y aun no le veo el deseo de querer hacerlo.
Su familia siempre ha estado en medio de la relación al punto de que llevaban a la mamó de sus hijos a fiestas familiares. Tuvimos muchos problemas, por eso llegué a sentarme en la misma mesa a comer con toda su familia: él su ex y yo a comer. Y si, a mi no me parecía
bien pero el se enojaba conmigo, y me decía que si me opacaba que que quería que hiciera: que él no controlaba a su familia.
Lo peor de todo es que su familia lo hacía a propósito, para que nos pelearámos, porque se burlaban. Cuando él se distraía peleabamos mucho, y cada ves fuimos perdiendo más el respeto, hasta el punto de gritarme delante de todos, ofendiendome, humillandome, sin importar si estaba mi familia o la de el.
Después yo conocí a alguien y lo dejé. Me iba a casar, era un buen tipo y no pude hacerlo.
Pues me volvió a buscar y lo dejé todo por él, pero él también salió con una chava (a la cual le habló de la peor manera de mi), y cada vez que nos separamos volvía a hablar con ella.
Ahora es un conflicto por que ahora hasta la familia tiene contacto con ella. Yo le pedí que la alejara, que la mandara a la fregada, y el me dijo que no, que prefiere dejar la relación que mandarla a la fregada.
Mi coraje es que ella me escribe y me manda capturas, donde el le escribe y le dice que con su familia le cuenta muchas cosas privadas de la relación.
Yo ya no quiero que valla con su familia, por que siento que siempre le van hablar de ella, o de cualquier otra, con tal de dejarme. Pero estoy cansada de sentirme que ella y su familia están primero que yo.
Reconozco que desde que él no quiso alejarla por completo yo comencé a tener otro comportamiento de indiferencia, yo ya no he podido volver a ser la misma, pero tampoco quiero que mi relación se termine.
Hola Bonita,
lo que noto es que estás culpando a la familia de él del hecho de que vuestra relación no funcione.
Eso es una ‘excusa’ que busca tu ego para no ver la realidad.
Deberías hacerte algunas preguntas del tipo:
¿Por qué mi pareja se deja condicionar tanto por su familia?
¿Por qué no me da el lugar que me merezco?
¿Por qué mi pareja no sabe poner límites y depende de la opinión de su familia?
Por lo visto él tiene una relación de dependencia hacia ellos, ya que necesita contarle todos sus problemas y deja que se metan en la relación.
Este problema tiene que ver contigo también.
¿Por qué no consigo yo misma darme el lugar de pareja en la relación?
¿Por qué hay otras personas que tienen este lugar?
Hay que trabajar tu autoestima, el respeto hacia ti misma, en primer lugar.
No podemos exigirle al otro, lo que no sabemos darnos a nosotras mismas.
Y como tu pareja, es tu espejo, el te da lo que tu le permites darte.
El cambio no debe empezar ni por él, ni por su familia, debe empezar por ti.
Solo así vas a lograr poner límites y que los demás los respeten.
Si quieres ver un cambio real en tu relación empieza apostando por ti y sanando tu autoestima, que ahora esta dañada y te hace aceptar hasta otra mujer en la relación.
Te animo a que empieces lo antes posible, un proceso de terapia para tu propio bienestar emocional, que es la base para construir relaciones sanas.
Si te interesa mi acompañamiento me puedes escribir aquí: federica@latablaesmeralda.com
Un abrazo
Federica
Hola!
Acabo de descubrir que mi pareja me era infiel, el me decía que era su amiga yo confíe en él y terminé encontrando una foto de ellos en lo que parece ser un hotel. Y fue por casualidad… Nunca revisaba su cel ni nada 🙁
El dice que lo nuestro estaba mal porque luego peleamos mucho, yo tengo un carácter muy fuerte y el antes tomaba mucho.
En varias peleas nos faltabamos al respeto mutuamente con groserías…por lo que él dice que esto lo hacía sentir mal y lo humillaba, que yo lo orille a esto… y que siempre le molesto para hacer tareas domésticas (aclaro yo soy la que trabaja, el no tiene trabajo de momento) La última vez que lo ví fue cuando salí a trabajar ya no regresó porque le pedí no hacerlo.
Tenemos una niña de 4 años, ya después de varios días y después de comportarse a la defensiva ha tratado de disculparse. Ojo no que regresemos. Yo le pedí que nos divorciarnos y el dice que no , que vayamos viendo cómo va la relación con la niña de intermediaria y que nos podamos llevar mejor…
Dentro de otras cosas me dijo que me ama al despedirse…pero también me dijo que no sabe si cambiaré mi carácter, y que si tal vez regresa es por la niña y porque quiere enmendar el daño que me hizo…
Pero por otro lado dice que me ama y que se arrepiente y que no me iba a dejar por ella que solo era un escape y enojo porque discutíamos….
No sé qué hacer… Estoy confundida, no sé si dar tiempo es lo mejor. Que tal si el sigue con ella y por eso no quiere intentarlo… ¿Qué es lo que quiere?
Hola Andy,
para aclararte estaría bien que te hagas las preguntas correctas. Lo que él quiere no es la pregunta correcta, no te llevará a encontrar la mejor respuesta.
La mejor pregunta para ti es: ¿Qué es lo que quiero?
Y yo te pregunto porqué no consigues pensar en lo que tu quieres y le dejas a él todo el poder de decidir lo que hacer o no, en la relación.
Una infidelidad, a pesar que se da por parte de uno, es cosa de los dos.
Cuando se manifiesta es porque la vida trata de mostrarte que te estás engañando a ti misma en esta relación.
¿De qué forma me engaño en esta relación?
¿Qué es lo que pienso, pero luego no hago, y eso hace que yo me traicione a mi misma?
Dar tiempo no sirve de nada porque no es el tiempo lo que hará que él cambie o madure.
El tiempo sirve si tu, y el otro, lo podéis invertir en sanar los problemas en la relación, y para ello se requiere ayuda externa, con terapia.
Lo que te recomiendo por el bien de tu hija es no utilizarla como excusa, como pegamento, para la relación.
Esto es altamente dañino para los niños que, no solo son mucho más atentos de lo que parece, si no también aprender la forma de relacionarse en una relación, gracias al ejemplo de los padres.
Por lo tanto tener juntos dos padres que se hacen daño mutuamente, creyendo que es lo mejor para el niño ver a lo padres juntos es una gran error. Los niños son como esponjas y absorben todo lo que viven en la familia.
Eso lo reproducen en sus relaciones futuras, repitiendo lo mismo que hacemos nosotros.
Si en esta relación de pareja solo piensas en lo que él quiere, queda claro que estás en un lugar de ‘inferioridad’ y no de equilibrio.
Y con estas premisas la relación es tóxica y no va a funcionar nunca.
Y te pregunto: ¿Si no te respetas a ti misma, por qué crees que tu pareja lo haría?
Lamento ser sincera pero es necesario aclarar la situación.
Te envío un abrazo y si quieres empezar un proceso de sanación conmigo, para poder encontrar tu lugar sano, en la relación, me puedes escribir aquí: federica@latablaesmeralda.com
Un abrazo
Federica.
Hola leí el post, lo entendí perfecto.
Paso a contar un experiencia personal.
Hace más de 8 años estoy con una persona, nos conocemos desde chicos, hemos cortado varias veces el último tiempo cayó preso… Pero tome la decisión de estar para él.
Lo que me pasa en esta situación es que a veces, le reprocho miles de cosas, lo trato mal aún sabiendo la situación. Tuvimos muchos conflictos, en el trayecto de la relación, pero tratamos de solucionarlo.
Pero lo que siempre me resultó incomodo fue que hablara con otras personas por Facebook. Siempre le preguntaba porque lo hacia y me decía porque estaba aburrido…
Le pregunté si le faltaba algo para hacerlo o no me amaba. Y siempre me contesto que NO. Hace poco nos peleamos, y nada, cortamos y duele mucho la verdad.
Quiero entender porque hace esto de hablar con otras personas, estando de novios, si alguna vez va a cambiar o es necesario distanciarnos y pensar que queremos cada uno.
Hola Jenni,
gracias por compartir tu experiencia.
Porque él habla con otras no te lo puedo contestar. Hay muchos factores que determinan esto y no se trata de adivinar.
Si vives esperando que él cambie lamento decirte que estás en el camino del sufrimiento.
Preguntarte qué es lo que tu quieres en esta relación es mucho más inteligente y te dará claridad.
Te recomiendo sincerarte contigo misma, es lo más importante si quieres construir una relación con bases sólidas.
Un abrazo
Federica.
Hola,
soy Monica y estoy casada hace 35 años, pero dentro los 35 estuve separada 20 años por infidelidad de parte de el.
De lo cual tuve una hija con él y nos separamos cuando mi hija tenia 12 años. Hoy, después de 20 años, nos encontramos como familia.
Yo lo perdoné porque nunca reise mi vida, por dedicarme a mi hija en educarla y criarla.
Hoy el llega a pedir perdón y compra argollas todo rápido. Tuvimos una relación íntima y ahora, de la noche a la mañana, después de un mes estando pasándolo bien, lo abrazo y me dice que no le presiones, porque el tiene sentimiento encontrado y que seamos amigos.
Se me derrumbó todo lo feliz que estaba, siendo porque lo perdoné, y ahora quiere que seamos amigos. Me volvi a enamorar de mi marido, y no sé que hacer.
¿Cómo hago, aprovechando de que somos amigo, para que vuelva a interesarse por mi? Porque lo amo y toda mi vida lo esperé y no pienso y ni quiero dejarlo.
Hola Monica,
a pesar de que te parece que de repente él cambió sus sentimientos hacia ti, en realidad, él nunca estuvo claro sobre ellos.
La infidelidad pasada muestra cómo había algo, en la relación, que no estabaís viendo con claridad.
Muchas veces, nos ilusionamos al empezar una relación, y eso hace que pongamos el foco solo en lo que nos encanta del otro.
Eso genera una falsa realidad porque no estamos viendo al otro por lo que es, si no por lo que quiero que sea.
Y, antes o después, la vida te da un golpe en la cara, para que abras los ojos.
Tú pareja, por otro lado, es tu espejo, con lo cual te está mostrando algo que está en ti.
Hay una parte de ti que es incoherente entre lo que piensas, dices y haces.
Eso se manifiesta con dudas por su parte.
Para ver un cambio se necesita trabajo interno, donde vamos a buscar lo que está en tu inconsciente y que está manifestando esta realidad, para luego transformarla.
Si estás interesada en hacer este proceso conmigo me puedes escribir aquí: federica@latablaesmeralda.com o por whatsapp: + 34 635139569.
Un saludo
Federica
Hola soy Jenny,
tengo una relación de casada de 7 años con mi pareja y tenemos un niña de 6 años.
Hemos tenidos problemas, últimamente según él porque yo siempre lo estoy molestando.
Siempre le pido que me ayude en la casa y cuando nos peleamos muy feo, nos decimos groserías, (solo eso). Acabo de enterarme que mi pareja se acostó con alguien más, me enteré por medio de FB, porque ella le dió me gusta a un negocio que tenemos; y al recordar su apellido, recordé una pelea que tuvimos.
El tiene un FB pero la verdad es que no lo utiliza. Y vi una foto de ellos dos, ella se burlaba de mí junto con todos sus amigos de su ex trabajo.
El día de mi aniversario la subió y le llamé para e reclamarle. Encontré también mensajes con su socio (de como lo tapaban para que el se viera con ella).
Al confrontarlo hubo una discusión por teléfono y, conforme van pasando los días, él se mostró muy arrepentido.
Me dijo que me quedara con todo y que no reclamaría nada, porque él me había hecho daño, y acabó con la familia.
Dice que no lo merezco, que es una mierda de persona, que se falló a si mismo, que nada de lo que haga cambiará lo que hizo.
Hubo mucho arrepentimiento: que me extraña, extraña a nuestra familia, que nunca había planeado dejarme, y que lo hizo enojado porque él y yo discutíamos.
Te menciono que en ningún momento me ha dicho que regresemos … me ha dicho ‘si quiero regresar’ pero que no es el momento.
Solo me pide tiempo para que los dos vayamos sanandonos.. se que es lo mejor, yo tampoco puedo perdonarlo del todo.
El dice que vayamos viendo cómo va nuestra relación y que podamos regresar si yo lo perdono.
La verdad estoy dispuesta a perdonarlo, si lo hago voy a darle nuevamente toda la confianza, y que trabaje en ella, pero me está matando la incertidumbre si siga con ella.
Para esto él le pidió que quitará la foto y ella la quitó … No sé si en verdad… Si quiero intentarlo con él por lo menos quisiera pedirle que él le marque y que le diga que lo intentará conmigo … No sé si eso calme mi corazón …
O que debo hacer también quería mandarle los mensajes que el me manda .. o no sé si sea conveniente… Estoy como loca y no se que hacer… necesito ayuda .
Hola buenas noches,
primero que nada el post se me hizo muy interesante, te hace pensar muchas cosas.
Llevo alrededor de 10 años viviendo con mi pareja, pero él era muy inestable en los trabajos.
Siempre lo terminaban corriendo o se salía por cualquier cosa, así que me metí yo a trabajar para poder salir adelante, y tener que darle de comer a mi hijo.
Siempre traté de ser positiva entender esta situación y animarlo, de que pronto encontraría un trabajo donde durará, traté de apoyarlo en todo lo que pude.
Pero hace más de dos años por fin encontró un trabajo, que al parecer iba a durar.
En el trabajo en el cual yo estaba ya tenía 5 años, ya me sentí muy extremada, y como él había durado decidí dejar de trabajar ahí y poner un negocio propio, el cual no funcionó; y volví a buscar trabajo en una fábrica.
Pero después de esto todo se vino abajo, habíamos tenido algunos pleitos por la falta de dinero pero siempre los resolvíamos.
Pero después de que pasó esto, de que yo dejara mi trabajo y volviera a trabajar en fábrica, mi pareja se empezó a ausentar.
Primero eran los fines de semana, luego había días en los que no llegaba, y luego fueron 1 semana, 2 semanas.
Siempre decía que era por trabajo, pero nunca traía dinero, me inventaba muchos pretextos y siempre le creía así durante casi un año, hasta que dije ‘esto no es normal’ y revisé su celular, para saber lo que ya sospechaba ‘que había otra mujer’; y mis dudas fueron ciertas.
Tuvimos una pelea muy fuerte y él se fue de la casa, pero aún teníamos contacto.
Hablamos y decidimos regresar, los primeros meses fue muy dulce y tierno, pero después se empezó a comporta distante, y se empezó ausentar otra vez. Me dije ‘otra vez no’.
Así que volví a comprobar mis dudas, él volvió a regresar con esta mujer otra vez, me enteré que durante el tiempo que llevábamos de cuando regresamos el volvía y terminaba con ella.
Así que volví a enfrentarlo que porque me hacía eso.
Decidí terminar con el, le dije que no me volviera hablar, ni a buscar, que si quería ver a nuestro hijo me dijera y se lo dejaba en casa de su mamá porque yo no quería volver a verle.
Entonces me dijo algo que me desequilibró: que nos amaba a las dos y que no sabía a quién elegir, por eso la seguía buscando a ella también, que le diera un tiempo en lo que pensaba por cual de las dos quedarse.
Pensé en ese momento ‘porque ahora que quiero terminar todo y sanarme, me dice esto.
Me presionó tanto que acepté, y por el amor que le tengo, pero desde ese momento no la hemos pasado peleando, porque el vive con ella y le dije: tienes que vivir solo para saber que quieres realmente sí a ella o a mi.
Pero ya no estoy segura si fue la decisión correcta de darle el tiempo o no.
Porque yo le dí todo siempre, estuve para él, y ahora tengo que esperar para saber si soy yo o ella, no se me hace justo.
Así que no se que hacer, porque lo amo y siempre lo termino perdonando por todo. Pero ya no estoy segura si me dice la verdad, o es otra de sus tantas mentiras; de que mientras yo no esté el esté con ella (haciéndole creer que yo ya no estoy), y cuando ella se siente segura de él, me busque y esté otra vez con las dos.
No se que hacer, tengo miedo de que vuelva a caer en sus palabras bonitas y le perdone todo otra vez. Que hago
Hola Maria Cruz,
muchas veces nos contamos la historia de que amamos a nuestra pareja para esconder algo mucho más doloroso: el miedo a estar solas.
El te dijo claramente cuál es su posición: quiere estar con las dos porque, como ya has podido ver, no toma ninguna decisión.
Para él es más cómodo decir que os ama a las dos.
Lo que estás haciendo es negar la realidad, diciendo que le amas pero eso no es cierto, porque si lo amaras lo dejarías ser libre de hacer su vida y tu libre de hacer la tuya.
Aquí hay mucho apego, le estás rogando desesperadamente que vuelva contigo y esto es falta de amor hacia ti misma.
Si no te amas a ti misma y no te respetas: ¿Por qué debería de hacerlo él?
No podemos recibir lo que no estamos dispuesto a darnos a nosotros mismos.
Mi recomendación es preguntarte qué es lo que quieres y ser realista con, lo que puede darte o no, esta persona.
Te animo a empezar un percorso contigo misma de crecimiento interior, que te ayudará a sanar todo lo que arrastras de tu familia y que se manifiesta en relaciones como esta, que es claramente una relación tóxica.
Te recomiendo empezar con algo simple como la meditación por ejemplo que ya te ayudará a tener más claridad y, con el tiempo, hacer un percorso más profundo como una terapia para sanar la autoestima.
Empieza mirando en ti, lo que quieres cambiar afuera debe ser cambiado dentro.
Un abrazo
Federica
Hola,
leí varios de los comentarios y tú artículo sobre la ley del espejo, me dió tranquilidad.
Te cuento que después de una relación difícil que tuve, donde discutíamos todo el tiempo y, aumentaron mis inseguridades, cinco años después me di la oportunidad de tener una nueva relación, antes no se me había dado.
Está vez él parece querer algo serio, me habló de querer algo formal conmigo más adelante matrimonio y demás, pero al pasar los dos meses comenzaron las discusiones por qué siento que él le da más prioridad a su trabajo, sus planes y no me siento parte de ellos.
Siento que él quiere que yo esté para él, pero no siento que él esté para mí. Con decirte que quería intentar una nueva carrera diferente a la actual, irse a la Armada y demás.
Además siento que cuando está con sus amigos ni me determina, es muy seco, pero cuando estamos solos es todo lo contrario. Y cuando le expreso esto lo exagero, y les dijo que yo no quería que él creciera o hiciera sus planes, que solo estuviera para mí.
Está semana se vió con una amiga y me mandaba fotos cada hora con ella, y me dijo que luego de comer en su apto se fueron a hablar al carro y a tomarse algunas cervezas.
Lo cual me molestó de por qué tiene que ser en el carro. A lo que él me respondió ‘que pasaba’ y preferí irme a dormir y no hablar con él.
Siento inseguridad de que no me ame, de que cambie tanto de sentimientos, y propone algo y luego lo cambia, de que no sepa con claridad que quiere conmigo, y de que me den celos.
Estuve ya con él y el tema sexual para mí es difícil, pues crecí con el pensamiento que si lo haces luego ellos te dejan, y pensando en tu artículo, tal vez es más allá el tema.
A mi mamá al principio le fue difícil al tenerme, mi papá no quería hacerse responsable, luego si y siguen juntos, pero no sé si eso me marque, o no se si también mi pareja deba mejorar sus actitudes inmaduras y que yo sienta que me ama.
Gracias y espero puedas darme algún consejo.
Hola Wendy,
lo que opino es que cuando una persona te quiere no actúa en contra de ti y está dispuesto a hablar contigo para tener un punto de encuentro.
La actitud de tu pareja es muy inmadura y sobre esto no quepan dudas, pero lo interesante siempre es mirarnos a nosotros mismos.
¿Por qué te conformas con alguien que no te hace sentir bien?
Esperar que el otro cambie es el error número uno que hacemos en la relación y da como resultado mucho sufrimiento.
La relación se vuelve tóxica con el tiempo, los reproches aumentan cada día y todo esto no ayuda.
Te recomiendo dejar de esperar que el cambie, dejar de conformarte y trabajar tu autoestima para poder atraer en tu vida una pareja mucho más consciente y compartir contigo el amor que te mereces.
Un abrazo
Federica.
Gracias Federica por tu consejo,
te cuento que no he tomado la decisión por qué, de lo que buscaba, él no posee la mayoría sino todas las cualidades de un hombre que es familiar, trabajador, detallista entre otras.
Siempre hago eso que me dices, si no me gusta algo los dejo ir, pero con él es diferente por qué siento que durante la relación ambos crecemos y aprendemos y es muy poco tiempo para determinar que debo o no continuar.
Tienes razón de no conformarme, por eso hablo con él lo que me molesta. Esperaré durante el próximo mes, si las cosas continúan siendo difíciles, pensaré en lo que me dices y tomaré una decisión.
Lo amo y siento que somos personas buenas, ambos que merecemos un amor bonito; él tuvo una relación difícil también y siento que tenemos heridas (que ambos no hemos sanado) del pasado, que debemos intentar sanar en nuestra relación, si no funciona y me sigo sintiendo mal tomaré la decisión de dejar las cosas ahí gracias.
Hola Wendy,
si esta relación se basa en el amor estoy segura que tomarás la decisión de hacer terapia, para sanar tus heridas: allí está la solución.
Solo así podrás tener una relación de amor sin reclamar al otro lo que a ti te falta.
Sumar es el propósito de una relación sana, y para ello debemos ante todo, estar bien con nosotros mismos y tener una buena autoestima.
Con solo el hecho de que tu hagas un proceso interior, verás cambios en tu relación.
Si te interesa que te acompañe en tu camino de transformación me puedes escribir por aquí: federica@latablaesmeralda.com
Dejar pasar el tiempo sin hacer este proceso interno no dará los resultados que esperar, porque tanto la causa como la solución de vuestros conflictos, están en tu interior.
Te recomiendo tomar acción lo antes posible, en vez de ‘esperar’ que las cosas cambien por arte de magia.
Un abrazo
Federica.
Hola,
mi situación es que estoy casada desde hace 6 años y tengo un pequeño de 2 años.
Hace un año apareció una persona con la cual quisimos tener algo pero, por temas de distancia y que éramos muy chicos, no nos animamos.
Hace un año él comenzó a escribirme teniendo pareja y dos hijos, y todo se volvió bastante serio.
Sentimos que nos amamos, él siente culpa de dejar su pareja, por los hijos, y a mi me pasa igual.
Hoy nos está separando la distancia pero planeamos estar juntos, el tema es que nos cuesta dar el paso, por miedo al sufrimiento de los demás.
Sumado a eso es que cuando veo que quizás está pasando tiempo con su pareja, enseguida dudo de su amor. Es algo que ninguno de los dos podemos cortar, no queremos alejarnos pero nos cuesta tomar la decisión.
Hola Gisel,
gracias por compartir tu historia.
Me gustaría hacerte reflexionar sobre algo importante.
Una relación a la distancia no te permite conocer a fondo una persona, como una donde estáis juntos, por lo tanto es fácil idealizar y ver el lado positivo de esta persona, pensar que es perfecto, y sentir un fuerte enamoramiento pero.. ¿Qué pasará a la hora de estar juntos?
Personalmente creo que cuando dos personas que dices que se aman mucho no consigues tomar el paso, es porque hay algo de mucho más profundo.
Aparentemente ponemos las excusas de la pareja y de los hijos pero:¿Qué hay si miramos más en profundidad?
No conozco a nadie que tenga una excusa válida cuando se trata de estás seguro al 100% de su decisión.
Cuando hay dudas de por medio es que ambos no estáis seguro de dar el paso.
¿Este chico lo conociste personalmente?
¿Cuánto tiempo pasaste juntos?
Es bonito tener un amor que nos hace olvidar los problemas que tenemos en la relación, pero eso no ayuda a dar un cambio en nuestras vidas.
Mi recomendación es aclararte sobre lo que quieres e ir por ello.
¿Estás esperando a este chico para separarte?
¿Si él no llega piensas seguir con tu pareja?
Lamento decirte que los hijos son la excusa número uno que utilizamos para quedarnos en la zona de confort.
Los niños son muy inteligentes y se enteran de todo, además aprenderán a relacionarse con sus propias parejas, como lo hacéis entre vosotros adultos.
O sea que sois el ejemplo para ellos y si dos personas están juntas sin amor: ¿Qué ejemplo le estamos dando?
Espero haberte dado unas preguntas sobre las cuales reflexionar.
De todas formas si te animas a hacer una sesión privada para tratar tu caso en profundidad me puedes escribir por whatsapp: + 34 635139569 o a federica@latablaesmeralda.com
Un saludo
Federica.
Por lo tanto si quieres ayudar a tus hijos, protegerlos, cuidarlos, lo más importante es enseñarle el
Hola,
mi nombre es Mariana.
Hace 20 años estoy casada y tengo dos hijos varón, estoy muy angustiada por que mi esposo me oculta muchas cosas que compra a su hija de 21 años.
Yo sabía todos y le enfrenté para que diga la verdad, estamos mal de dinero y le dije: hiciste vos gasto grande, por que esta plata del mes no alcanza.
Me dijo ‘no para nada’, ‘fijate’ le dije ‘con 40 mil pesos no llegamos, no pasa nada’.
Hoy su hija es una artista, se hace la enferma, la fue a buscar y vino con ella con una compu de 100 mil pesos (cuotas de 6 imaginate) le dije a la hija: ‘es linda tu compu’ delante de su padre.
Me molesta que a mi hijo no le compra cuando pide, y la otra pide una vez y le compra igual.
No puedo dormir, le dije que no le tengo más confianza y que se vaya a vivir con su hija.
Me dijo que no se va, me pide disculpa, pero nunca más voy a confiar en él: para mi murió.
Hola Mariana,
gracias por compartir tu historia.
Voy a analizar tu caso desde el punto de vista de la consciencia, utilizando la ley del espejo.
Lo que vemos afuera es un reflejo de lo que tenemos adentro y, según nuestro inconsciente, el otro no existe.
Por lo tanto te pregunto si tienes hermano y si es así: ¿En tu familia tu padre o tu madre han preferido un hermano/a tuyo/a a ti?
¿Has sentido injusticia?
¿Quién te hizo sentir engañada?
¿De qué persona no has podido confiar más y se ‘murió’ para ti?
Espero tu respuesta
Un saludo.
Hola me encantó el artículo.
Estoy casada hace 20 años y mi pareja me fue infiel. Desde entonces pienso y le digo que me demuestre que yo soy su prioridad.
Con esta ley me das a entender que el problema no es el si no yo. ¿Y que realmente soy yo la que no lo amo?
Hola Sanisa,
cuando hay una infidelidad el espejo te habla de los engaños que te haces a ti misma, en la relación.
Las preguntas para ti son:
¿De qué forma me engaño sobre esta relación?
¿Qué es lo que me cuento en mi cabeza pero no corresponde a la realidad?
¿De qué forma soy infiel a mi misma?
El otro siempre nos muestra algo de nosotros mismos, algo que no queremos ver.
Quieres que tu pareja te demuestre que eres su prioridad pero: ¿Tu lo eres contigo misma?
Porque si no te valoras a ti misma, no puedes pensar que otros lo hagan.
La relación con el otro representa la relación que tienes contigo misma, y la clave es sanar la relación contigo.
Si te puede interesar te dejo mi contacto: federica@latablaesmeralda.com en el caso quieres hacer una sesión sobre tu caso conmigo.
Un saludo
Federica.
Federica,
no había encontrado para dejarte el comentario y te escribí a tu correo. Sin embargo te dejo acá mi historia y espero que por cualquier medio puedas leerme, ya que me urge tu consejo.
Leí varios de los comentarios y tú artículo sobre la ley del espejo, me dió tranquilidad.
Te cuento que después de una relación difícil que tuve, donde discutiamos todo el tiempo y aumentaron mis inseguridades, cinco años después me dí la oportunidad de tener una nueva relación, antes no se me había dado.
Está vez él parece querer algo serio, me habló de querer algo formal conmigo más adelante matrimonio y demás, pero al pasar los dos meses comenzaron las discusiones porque siento que él le da más prioridad a su trabajo y a sus planes, y no me siento parte de ellos.
Siento que él quiere que yo esté para él, pero no siento que él esté para mí, con decirte que quería intentar una nueva carrera diferente a la actual irse a la Armada y demás.
Además siento que cuando está con sus amigos ni me determina: es muy seco. Pero cuando estamos solos es todo lo contrario, y cuando le expreso esto lo exagero y dijo que yo no quería que él creciera, o hiciera sus planes, que solo estuviera para mí.
Esta semana se vió con una amiga y me mandaba fotos cada hora con ella, y me dijo que luego de comer en su apto se fueron hablar al carro y tomarse algunas cervezas.
Lo cual me molestó el hecho de lo hicieron en el carro. A lo que él me respondió que pasaba ,y preferí irme a dormir y no hablar con él.
Siento inseguridad de que no me ame, de que cambie tanto de sentimientos, y propone algo y luego lo cambia, de que no sepa con claridad que quiere conmigo y de que me den celos.
Estuve ya con él y el tema sexual para mí es difícil. Pues crecí con el pensamiento que si lo haces luego ellos te dejan, y pensando en tu artículo tal vez es más allá el tema.
Pues a mi mamá al principio le fue difícil al tenerme, y mi papá no quería hacerse responsable. Luego si, y siguen juntos, pero no sé si eso me marque o no. Se sí también mi pareja deba mejorar sus actitudes inmaduras y que yo sienta que me ama.
Gracias y espero puedas darme algún consejo
Hola Federica buen día.
Te cuento que estuve en pareja con mi ex 8 años, con la cual tenemos una hija maravillosa da esa relación.
Nos separamos hace dos años, volví para diciembre y nos volvimos a separar en marzo.
Yo sé que soy una persona difícil de manejar, pero ella también, y eso nos llevó a separarnos.
Pero no es solo eso, lo que nos separó, si no también mis llegadas tardes de jugar a la pelota (lo que me apasiona y es mi cable a tierra).
Y también por sus hijas, que cabe aclarar que son grandes ya, y eso fue lo que causó la mayor parte de nuestro alejamiento.
Y no es que no las quieras si no que, cuando estuve con ella, nunca ayudaban en nada en la casa, ni trabajaban (ahora que yo no estoy están trabajando, pero tampoco están en la casa:se fueron).
Yo la quiero porque es una mujer fiel y trabajadora pero me aburre, que siempre esté más pendiente de su trabajo, y no tenga casi nada de tiempo de pasarla con nuestra hija de 8 años y conmigo.
Muchas veces se negó a ir con nosotros al parque, o a la plaza, para llevar a nuestra hija a que disfrute de una tarde por lo menos con nosotros (ya que trabajamos toda la semana y la vemos poco tiempo).
Yo las extraño pero estoy conociendo a otras mujeres por Facebook, y la verdad que son muy distintas a ella, en el sentido que es más divertida.
Lo que te quería preguntar es: que ella me pregunta, cuál es mi reflejo en mi vida. Ahora recién entiendo, después de leer lo que explicaste, pero te soy sincero mucho no la capté.
Lo que quiero saber es en realidad que es lo que quiere escuchar de mí, porque quiero volver con ella porque la quiero; y por mi hija a la cual extraño mucho.
Sé que ella también me extraña porque conmigo era con el que más pasaba su tiempo de juegos y risas.
Espero tu respuesta y gracias desde ya.
Hola Walter,
gracias por compartir.
No puedo decirte lo que ella quiere escuchar de ti, porque esto solo se lo puedes pedir a ella.
Lo que me comentas es que ella no está tan ‘presente’ en la relación y con la hija, dedica mucho más tiempo al trabajo.
Debes saber que si ella es así no va a cambi
Mi preguntas es:¿Te conformas con ello?
¿Sabes lidiar con esto?
¿Qué es lo que tu quieres en la relación?
Es muy importante que mires en tu interior porque muchas veces buscamos excusas muy válidas para no ver la dura realidad.
Siempre es importante observar la realidad de la relación que estás viviendo, más allá de las expectativas y de las fantasías.
La relación se hace en dos, si para volver con ella estarías dispuesto a lo que sea, significa que no te tienes en cuenta.
Si no te tienes en cuenta, no te valoras, no te amas y el otro tampoco podrá darte lo que tu no sabes darte a ti mismo.
Mi recomendación es trabajar en tu autoestima porque solo así podrás tener una relación satisfactoria, por ambas partes.
Un saludo
Federica.
Hola,
estoy con mi pareja actual desde haces 6 años, de los cuales 4 fueron a distancia.
Llevamos 2 viviendo juntos, él tiene un hijo de su anterior pareja y yo 3 de mi ex pareja, pero solo vive conmigo la más pequeña.
Mi hija y su hijo son más o menos de la misma edad. El tiene a su hijo algunos fines de semana.
Por él, he hecho muchos cambios en mi vida y en la de mi hija, de hecho me cambié a su ciudad, y muchos cambios más.
Aún cuando teníamos la relación a distancia el me puso los cuernos y le perdoné en su momento, pero ahora ya viviendo juntos no lo veo como un hombre detallista: lo veo frío, y también no confío en él, siempre estoy desconfiando.
Discutimos mucho porque siempre va donde la ex, con excusas de ver a su hijo, que ya es bastante grande como para estar yendo a hacer visitas.
Yo lo tengo claro que no es una relación sana pero no se que me pasa que no soy capaz de dejarlo, Aunque muchas veces tenga muchas ganas.
Gracias
Hola Patricia,
ante todo decirte que el hecho de haberte dado cuenta de que esta relación no es sana, o sea es tóxica ya es un paso.
Lo que ahora te impide dejarlo, y ser clara y firme en tu decisión, es el apego y la dependencia emocional que se ha generado entre vosotros a lo largo de la relación.
Aquí te dejo un artículo sobre la herida de abandono que no hace ser dependientes en las relaciones, para que pueda aclararte más sobre el tema:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/
Y también otro sobre el sufrimiento en la relación:
https://latablaesmeralda.com/relaciones-como-dejar-atraer-personas-que-te-hacen-sufrir/
Cuando estamos en una relación donde hay dependencia emocional,como en tu caso, estamos enganchados al otro, a pesar de que sabemos claramente que la relación trae dolor y sufrimiento, por eso se llama: relación tóxica.
Es como tomar una dosis de droga a diario y luego encontrarse dependiente de esta sustancia, que en el caso de la relación es nuestra pareja.
Dependes de él, y para poder volver a ser independiente a nivel emocional y poder dejarle es necesario que hagas una terapia para romper con esta dependencia.
Lo ideal siempre es dejar la relación y empezar terapia, si eso no es posible, empezar terapia te ayudará a tener más claridad y encontrar la fuerza necesaria que ahora mismo te falta para ser firme en tu decisión.
Si estás interesada en empezar este camino con mi acompañamiento me puedes escribir en privado: federica@latablaesmeralda.com
Un abrazo
Federica.
Hola.
Mi relación de 32 años está en un pozo oscuro del que no sé cómo salir … Nos tocó en la pandemia estar separados por 8 meses.
En ese tiempo, yo fóbica, debí cuidar a mi padre de 90 años (ciego y con parkinson, rígido y sonda, y con infección urinaria e intestinal) durante 55 días en su casa, con mil cosas a reparar, y a sus 4 animales.
Me sentí desbordada, bajé 10kg, mi esposo no me acompañaba ni siquiera al teléfono, solo le decía a nuestra hija que yo no le respondía.
Sentí que me abandonaba emocionalmente, mi padre falleció una semana después que lo dejé de cuidar, internado, aislado, sin poder verlo.
Mi esposo preguntó si quería que él viniera, le dije que no porque yo estaba muy mal para decidir por otros.
Entré en depresión por unas semanas, disimulaba mi dolor para que mi esposos no se quisiera venir, pensando en el aumento de contagios y sabiendo que él, allá estaría mejor: ya que no había casos de Covid.
El me decía que fuera, yo no quería (tampoco me animo que manejar en ruta sola por 9 horas), y él tampoco quería venir ya que me decía que si venía iba a ir a trabajar, ante lo cual automáticamente le decía que no viniera.
Mis reclamos fueron desde el yo me siento separada de vos, desconectada, si no te llamo no me llamas, no me extrañas … etc, con toda la intención que reflexionara.
Me llamaba y hablábamos del tiempo, del fuego, de la gente, del Covid, de cualquier cosa pero no de nosotros.
Volvió hace 18 días, venís y al otro día se iba, se llevaba un vehículo y un gomón y me quería llevar con el.
Ante mi duda me dijo: no importa vuelvo en 15 días y te vas conmigo …Esa primera noche le dije que debíamos hablar y hablamos. Yo empecé a decirle que había estado muy sola y que vivía sola y… Me interrumpió y dijo que a él le pasó lo mismo.
Me dijo que él había estado bien allá solo, y le había gustado si a mi me había pasado lo mismo, y yo le dije que me había acostumbrado, luego de sentir que me arrancaban el corazón por no estar junto al él …
El me dijo que creía que valía la pena intentar revincularnos, que era su compañera de vida, y con la mujer con la que le gustaría vivir el resto de su vida, que no me quería como cuando nos casamos pero que me ofrecía eso: ser compañeros de vida y ver hasta donde podíamos revincularnos.
Incluso antes de charlar me había pedido que le armara la cama en otra habitación … Luego de la charla me preguntó si entonces podíamos dormir juntos.
Me dijo que pensó que yo le diría que me quería separar, porque por teléfono yo le había dicho eso: que me sentía separadas y que solo faltaban hacer los papeles del divorcio (lo dije pero con la intención de que reaccionara, y viera lo mal que nos hacía la distancia, y su falta de interés por nuestra relación).
Descubrí un mensaje de otra mujer, estaba borrado el mensaje y la tenía bloqueada.
Cuando le pregunté, me dijo que la había bloqueado para que no entraran ningún mensaje que pudiera hacerme daño… Me juró y re juró que sólo habían sido mensaje, que nada había pasado.
Lo pensé, evalué la situación de distancia, pandemia y soledad que él vivió, y que es cierto que yo le había dicho de separarnos (ya que mi hija me lo hizo notar) y me dijo vos decías eso … y le propuse hacer esta re vinculación sobre la base de la honestidad, y que me diga si no me la iba a cruzar allá, porque no quería andar de su brazo y encontrara a una mujer riéndose de mí (Ya me paso hace muchos años, y fue muy duro recomponerme y recomponer la confianza y superar la burla), me juró que no …
Al día siguiente mi hija descubre otros mensajes de un conocido de allá (una única pareja de allá con quien nos vinculamos), y descubrí que él estaba con esta mujer (amiga de la mujer de esa pareja),iban al lago, iban a cenar a su casa, ellos iban a mi casa (donde están mi marido con esa mujer).
Las dos arreglaban salir o encontrarse, mi marido me dijo que esta mujer fue llevada por esta pareja a cenar un día, y no encontró las llaves y le preguntaron si podía dormir allí.
Ella se le acercó y lo abrazó, y luego iba dos o tres veces por semana a su casa y él la recibía, y que luego los invitaban ambos a cenar y desayunar: sabían cuando esta mujer estaba con él, y le decían que los pasaban a visitar.
Iban a tomar mate a mi casa, etc … se me cayó la vida … ese lugar que habíamos comprado era nuestro sueño de descansar luego de toda una vida de trabajo juntos … Solo me dijo que se dejó llevar, que pensó que la cuarentena se levantaría pronto, y desde agosto a octubre estuvo es esa relación, que él pensó que yo me quería separar, que no significa nada esa mujer en su vida.
La mujer lo bloqueó cuando él puso una foto nuestra en su imagen de Whatsapp. Me planteo que él se sentía encerrado en ese lugar, que no podía salir, que las rutas estaban cortadas, que sintió que yo no quería estar más con él, que sintió que tenía que vivir lo que se le presentaba en ese momento y que sintió que era como el fin del mundo … y que le fue claro a la mujer, que solo serían un par de veces, pero que la mujer se le aparecía en la puerta y él no le decía que no …
Que iba de iba al día siguiente o incluso llegó a quedarse un fin de semana … igual los mensaje con su amigo eran: yo no vuelvo más ,que le parecía que yo me quería separar.
Que si yo me quería quedar viviendo acá yo viviría acá, y que él viviría allá, que la mujer le dijo que vendría a buscarme, que hacía 30 años que estábamos juntos, que su amigo le decía que él vendría y que al día siguiente se iría, y si yo no iba bueno, pero que yo no era tonta; que cuando lo viera con la camioneta me iba a subir a la camioneta antes que él … y me iría para allá con él.
Hacía comentarios muy desagradables como: que diferencia, antes me levantaba un domingo mirando el tc y ahora con ya saben que depiladas … El dice que yo descontextualizo los comentarios, que me pide perdón por el daño, que no se dió cuenta de todo lo que hacía y se dejó llevar, y que pensó que la cuarentena terminaría, que cuando él me decía: bueno basta venite para acá, yo le decía que no.
Que acá tenía mis afectos y que al día siguiente no le hablaba. Y que ya no puede volver el tiempo atrás, que si pudiera lo haría, y que me propone ser compañeros de vida … está acá desde hace 18 días …soy un torbellino de emociones y angustia.
Pensé que cuando él volviera iban que solucionarse mis angustias de la soledad en la pandemia y lo que viví con mi papá.
El llego y se me cayó el mundo… estoy muy pero muy angustiada, además el solo dice que no puede volver el tiempo atrás … que ya me pidió disculpas, y que si lo puedo perdonar seguimos y si no bueno él irá día a día.
No lo noto ni angustiado ni triste por perder la relación: dice que para él tenemos Chablé de recomponer.
Yo no lo puedo ver ni aunque me esfuerzo … Decidí vencer el miedo a la ruta e ir a poner en venta la propiedad, él aceptó venderla …. y de paso me alejo un poco de acá donde me siento tan mal …
A su hermana le dijo que se quedaba un tiempo para levantar el negocio, que estaba venido a menos sin su presencia, lo que es cierto pero también acotó: porque si dejaba a la loca está con el empleado (la loca sería yo) todo serían perdidas… y que ya le contara lo que está viviendo: “nada que no pueda superar “y que luego viajaría para allá a visitarla a su hermana y su familia
(cercano al lugar donde nosotros teníamos la casa).
Cuando le reclamo porque habla así de mi dice: que queres que le diga a mi hermana … En otros mensajes también decía a otras personas que él estaba feliz allá que era el estado ideal, que las mujeres se enteran que está solo y sacan número.
Se lo comenté a la psicóloga de pareja, ya que empezamos una terapia para ver si esto tiene solución (o por los menos salimos de lo falseos de todo esto) y le dijo a la terapeuta: “y que les voy que devenir … les hablo como son ellos, son jóvenes, esperen escuchar eso …”.
O sea él a todos les dice una cosa y a mi me plantea otra … que si yo lo acepto y perdono seguimos, que venís de re vincularnos, que él está acá, y no tiene necesidad de quedarse, que lo hace porque cree que vale la pena tratar de ver hasta donde podemos re vincularnos y recomponer.
Me siento tan mal … toda mi vida junto a él … y lo desconozco
Hola Alex,
muchas veces aceptar la verdad es muy doloroso, pero es necesario.
No creo que hayas pasado toda la vida sin conocerle, más bien intentando no ver lo que pasó a lo largo de la relación por miedo a sufrir y a quedarte sola.
Hay muchas pistas de que él no es honesto contigo: te dice una cosa, y se descubre que hace otra, en varias situaciones.
Lo peor es que tiene una justificación para todo.
Personalmente creo que no es culpa de la otra mujer si él no sabe decir NO. Ella podría presentarse día y noche a su casa, pero eso no quiere decir que deba ceder: esta es una excusa increíble.
La vida te está mostrando por todos lados las mentiras que él te cuenta.
¿De verdad crees que vas a confiar en él?
A tu espalda habla de tí muy mal y delante tuyo se justifica.
Este comportamiento muy infantil es típico de las personas que mienten en la relación.
Ahora aquí se trata de mirar hacía ti misma y de tomar consciencia de la realidad.
Sé que duele pero: ¿Prefieres vivir así toda la vida?
Si estás esperando que él cambie, lamento decirte que esto no pasará así de un día para el otro.
El debe darse cuenta de sus dinámicas y después tener la voluntad de hacer un trabajo interior con él mismo.
Eso requiere esfuerzo, y muchas ganas de que la relación funcione, y él no tiene estas dos características, por cómo se está portando.
Lo que te recomiendo, con mucho cariño, es que empieces a hacer terapia para recomponer tu autoestima y darte cuenta así de cómo esta persona no te valora, no te respeta y te hace daño.
Solo así podrás tener una visión más real respeto a él.
A partir de allí podrás elegir lo que quieres hacer en esta relación.
Personalmente veo mucho apego, mucha desvalorización en todo esto.
Te envío un fuerte abrazo y te deseo mucha fuerza para recomponerte.
Un abrazo
Federica.
Hola, tengo una pregunta o algo así…
Tengo una relación intermitente de casi 3 años, la última vez nos dejamos y él tuvo su novia y yo igual.
Ha pasado el tiempo pero no he podido superarlo, volvimos, duramos 15 días y se acabó.
Volvimos hace 3 días después de casi un mes, pero noto que soy yo la interesada, es decir si yo me enojo por algo que él hizo, no pide disculpas casi nunca, y juro que si me voy no me detiene.
Cualquier problema pequeño, como que tenia de fondo la foto de un actor coreano que me gusta mucho, es problema como para terminar y tratarme inadecuado.
Mi pregunta es:¿ Estoy viviendo en el pasado?
Cabe resaltar que vivimos juntos en el pasado y que ahora ya no.
Hola Lissordoñez,
el hecho de que por ti misma, te estás haciendo la pregunta es clave sobre la respuesta.
Estás viviendo en el pasado si:
– Vives la relación creyendo que todo volverá como antes.
– Piensas mucho en los recuerdos bonitos entre vosotros y sigues no entendiendo el porque las cosas han cambiado.
– Estás esperando que él cambie y todo vuelva como era al principio.
– Comparas el presente con el pasado.
Eso es vivir en el pasado, es agarrarse a una fantasía, porque tu presente es diferente ahora.
Vivir en el pasado es peligroso porque genera frustraciones e idealización sobre la pareja y la relación.
Ha pasado tiempo, habéis vivido otras experiencias y lo sano es ser realista sobre la situación actual.
Ser realista te ayudará a ver los problemas reales y buscar soluciones si lo quieres.
Vivir en el pasado es frustrante porque siempre estarás comparando algo que ya no existe para no ver la realidad de la situación actual.
Espero haberte aclarado el tema.
Un abrazo
Federica.
Buenas tardes,
he leido su post y muy bien todo lo que explica, ahora bien tengo una situación puntual en mi relación la cual le explicaré.
Comencé una relación hace poco tiempo, exactamente el 20 de noviembre cumplimos 1 año de casados y 1 año y 8 meses de relación.
Ahora hace como unos tres meses o cuatro, mi esposa comenzó en todo este tema de la meditación y la vida espiritual, lo cual me pareció muy bien.
Esto le ha brindado a ella aspectos y formas, de que para poder ser feliz debe primeramente quererse ella misma y a su vez darse tiempo a ella misma, lo cual también he respetado y estoy de acuerdo con eso: pues si uno mismo no se quiere no puede saber cómo querer a los demás.
Eso a ido poco a poco influyendo en la relación, ya el tiempo que ella deja para nosotros como pareja es muy infimo, a veces casi nulo en ocasiones, cuando le digo que está dedicando mucho tiempo a si misma y a nosotros no tanto me dice que no es así.
¿Qué me recomienda hacer?
Por otro lado ella es muy soñadora, y eso me encanta, pero yo mezclo un poco de ser soñador realista y crítico.
Hoy no solo basta con soñar sino con ese sueño bajarlo a las posibilidad y a la realidad de cada uno de nosotros.
Así como también debemos ver todos los problemas o dificultades que puedan surgir, y después de hacer todo ese análisis, uno o se proyecta nuevamente el sueño de otra manera, hasta poder lograr que todo eso esté en un equilibrio (no perfecto, pues siempre se corren riesgos pero que estos sean mínimos).
Esto la conlleva a ella a que tome decisiones solas y que no las comparta conmigo porque, cuando lo hace, yo trato de hacerle ver la parte realista y crítica que hay que tener en cuenta.
Realmente ya no se como hacerle entender que yo no quiero que deje de soñar, pues yo también lo hago, sino de que no solo con soñar se soluciona todo. A veces quisiera dejar que invierta y tropiece y se de cuenta de que no todo es tan fácil, de que en las redes sociales existen muchos negocios que son un fraude y no se puede uno llevar a la primera por algo, pero después pienso: no puedo permitir que pierda dinero por solo complacerla cuando se que no está del todo bien.
¿Qué me recomienda?.
Es una persona que tuvo un pasado donde fue muy, pero muy, maltratada y donde no valoraron su condición de mujer maravillosa que es.
Esas heridas hoy les hace cometer errores conmigo de que siempre anda a la defensiva, y piensa que cuando le digo algo, o converso con ella, cree que es por criticarla o porque le estoy reclamando algo.
Siempre le digo que una relación es de dos personas, donde cada uno lo primero es quererse a si mismo, pero también a los demás.
Convivir y compartir con tu pareja tus tristezas tus alegrías logros etc, darnos cuenta que convivimos en una misma casa ambos, y que aunque los dos tenemos el derecho para hacer y deshacer en la casa, con todo por respeto y convivencia, debemos de consultar cualquier decisión, que queremos hacerle a la casa, o el destino que queremos darle a algún objeto o artículo.
En fin muchas veces toma decisiones por si sola que, como piensa que es por el beneficio de los dos, ya yo voy a estar de acuerdo y entonces cuando le pregunto porque lo ha hecho, sin consultarme, siempre me dice que le reclamo o que ella no tiene libertad en su propia casa para hacer algo cuando no es así.
Existen cosas y cosas que se pueden hacer pero hay otras que deben consultarse pienso yo, pues mi objetivo es que se de cuenta que somos una relación y que cada cual tiene su espacio, pero que convivimos juntos, y que necesitamos consultarnos algunas cosas pues de eso se trata la convivencia.
¿Qué hago?
Nada ella me gusta y me siento bien pero hay cosas que tiene que cambiar y no lo reconoce, no me gustaría acabar con la relación sin antes pedir quizás una respuesta a alguien con experiencia como usted, espero por su pronta respuesta y muchas gracias de antemano.
Saludos
Hola Eduardo,
has tratado muchos temas a la vez y no puedo contestarte todo: eso requiere una consulta personalizada.
Me hablas todo el tiempo de ella de lo que quieres que vea, que haga o que no haga, de lo que estaría bien que hiciera o no hiciera.
El tiempo que cada uno se dedica a sí mismo y el tiempo que dedica a la relación es muy personal en cada pareja.
No es una fórmula matemática, en este caso debería hacerte muchas preguntas para analizar este punto, por lo tanto no voy a poderte contestar por este medio.
Lo que percibo es que estás muy enfocado en ella y muy poco en tu papel en la relación contigo mismo.
Por tus palabras percibo que eres un Salvador.
Aquí te dejo el artículo sobre ello:
https://latablaesmeralda.com/sindrome-del-salvador-en-la-relacion/
Mi rol no decirte lo que debes hacer con ella, sino más bien ayudarte a que tomes consciencia sobre ti mismo.
¿Qué tipo de fantasías te estás contando sobre esta relación, para no ver la realidad?
Es el primer espejo que ella te muestra con sus fantasías.
¿De qué forma te quitas tu propia libertad de ser quien eres en la relación?
Estás esperando que ella se de cuenta de algo, pero aquí lo que debes darse cuenta eres tú:
¿De qué no consigo darme cuenta?
¿Qué sigo esperando?
Una relación tiene el propósito de ayudarnos a conocernos a nosotros mismos a través del otro.
Piensa que para tu mente inconsciente (que es el 95% de la mente) el otro no existe, eso quiere decir que todos los conflictos con ellas son conflictos que tienes contigo mismo.
Por lo tanto primero es necesario encontrar estos conflictos y segundo sanarlos en ti. De esa manera verás un cambio en tu relación.
Lamento decirte que tu pareja no va a cambiar, solo lo hará con un trabajo de consciencia que depende solo de ella, no la puedes obligar.
Pero sí, tu puedes hacer este trabajo que es lo que te ayudará a ver un cambio real en la relación.
Eso claramente requiere hacer terapia.
Espero haberte aclarado un poco el tema.
Un saludo
Federica
Hola Federica,
me he topado con tu artículo por casualidad y me he llegado bastante.
Para ponerte en situación, él tiene 44 años, está separado y tiene dos hijos; yo tengo 28, nunca me he casado y no tengo hijos (tampoco los quiero).
Llevo casi dos años (con intermitencias) con el hombre que quiero; desde febrero de este año todo ha ido a mejor, más tiempo juntos, escapadas, un viaje largo… todo parece ir a mejor; pero él sigue sin ver que nuestros caminos puedan ir juntos (dice que porque yo necesito otras cosas).
No obstante, no “me deja”, sigue proponiendo planes y viajes juntos…
Ayer comimos juntos y luego se fue al fútbol con sus amigos. Hoy me ha dicho que se sintió mal por haberse ido y que tenemos que hablar, que con su edad no quiere tener que sentirse culpable…
Hola Beatriz,
no me hiciste ninguna pregunta en tu comentario, con lo cual no sé lo que quieres saber.
Decirte que, no puedes obligar a nadie a estar contigo, si él tiene sus ‘dudas’ que lo alejan de ti, esto es algo que tiene a que ver con él.
Aquí estamos para observarnos a nosotros mismos.
Mirar su comportamiento no es la solución, la solución es mirar en tu interior, porque hay algo que no estás viendo con claridad en esta historia.
¿Qué estás esperando de él?
Por lo visto algo empezó a ir mejor después de más de 1 año y medio de relación.
Lamento decirte que si estás esperando que él cambie esto te llevará a una decepción ya que la gente no cambia así.
Para cambiar hay que tomar consciencia de que tenemos algo que queremos cambiar y luego implicarse en el hacer el trabajo que corresponde.
El tiene 44 años, por lo tanto su personalidad ya está formada desde hace tiempo.
Tengo la sensación que tu estas esperando algo, que nunca llega y mientras tanto está la ilusión que él cambie para ti.
Me gustaría saber que es lo que te esperas de él.
Y también te pregunto:¿Cómo fue la relación con tu padre?
Ya me dices algo.
Un abrazo
Federica.
Hola Federica,
tengo 29 años y mi pareja tiene 42, tenemos solo 5 meses juntos.
Al inicio todo bien, casi perfecto. Solo al primer mes de relación nos fuimos a vivir juntos.
En este último mes la convivencia se ha vuelto pesada, insoportable, y los dos nos hemos dado cuenta.. Me molesta mucho de él que cada cosa que hago y digo la toma y la interpreta de manera negativa.
La cosa más asombrosa es que yo siento la misma cosa con respecto a él y a sus acciones hacia mi.
Él me dice que mi modo de hablarle es en todo pesado y acusativo y yo siento la misma exacta cosa cuando me habla él a mí.
Hemos decidido dejar la convivencia. Cada uno vivir a casa propia y verse lo menos posible al menos por un tiempo y ver cómo van las cosas, si mejoran o si se termina para siempre la relación.
Él me ha dicho que no está más enamorado de mí, que siente sentimientos solo como un amigo, pero lo que no entiendo es si me dice que no me ama ¿Por qué está de acuerdo en dejar pasar un tiempo y ver cómo van las cosas?. Ayudenme por favor.
Hola Gaia,
te explico algunas cosas importantes antes de contestar a tu pregunta.
El enamoramiento es una de las fases de la relación de pareja, es la fase 1 donde todo lo vemos de color rosa y creemos que nuestra pareja es perfecta, tocamos el cielo con un dedo y creemos que esto será siempre así.
Pero, en esta fase, el cerebro libera las hormonas de la felicidad y del amor, por lo tanto tenemos una visión de la realidad demasiado positiva, es como cuando se toma una droga y todo parece alterado.
Antes o después llega un momento donde esta euforia baja y es allí cuando empezamos a ver todos los defectos de nuestra pareja.
Eso pasa en todas las relaciones. En aquel momento se nos cae la venda y vemos que nuestra pareja no es perfecta.
Por otro lado nuestra pareja siempre refleja algo de nosotros mismos, por lo tanto es normal que tenéis el mismo defecto y que lo podéis ver el uno en el otro.
Lamento decirte que dejar pasar el tiempo no es la solución a vuestros problemas de pareja.
La solución está en que cada uno haga consigo mismo un proceso interior de transformación sobre esta característica que tanto os molesta.
Estoy segura que alguien en tu familia tendrá la misma característica y que esto es algo que te hizo sufrir en tu vida.
Porque él quiere seguir siendo tu amigo se lo debes preguntas a él.
No es mi trabajo adivinar o hacer suposiciones sobre él.
Lo interesante aquí es poder entender la raíz de lo que a cada uno le molesta del otro, para poder transformarla.
Es la forma efectiva de ver un cambio en tu relación.
Espero haberte aclarado algo.
Un abrazo
Federica.
Hola Federica,
quisiera saber que tengo que hacer después de que perdí toda mi dignidad al haberle rogado a mi novio que no me dejara.
El aceptó volver pero ahora me siento peor que antes.
Siento, y estoy casi segura, que volvió conmigo por pena.Hablé con él después de unos días,le pedí disculpas por haberme comportado así y que si se sintió obligado a volver conmigo que me lo diga, a lo cual me dijo que no es así.
Me arrepiento mucho de lo que hice ..recuerdo esa situación y me lleno de vergüenza..pero no se como remediar la situación.
No sé como recuperar la dignidad que perdí.
Hola Alicia,
lo que pasó es que esta situación activó en ti algo mucho más antiguo y profundo, que viene desde hace mucho tiempo.
¿Cuándo fue la primera vez que perdiste la dignidad?
Piensa en cual es lo contrario en positivo de perder la dignidad.
Y luego busca de qué forma puedes hacer esto, en la relación.
De esa forma vas a equilibrar esta sensación de que has perdido la dignidad con él.
Pero, como te dije esto es algo más antiguo de lo que puede parecer en apariencia, por lo tanto puede que no te sea tan fácil lograrlo sola,
Si necesitas mi acompañamiento para este tema me puedes escribir en privado: federica@latablaesmeralda.com
Un abrazo
Federica.
Hola Federica,
empecé una relación con una amiga que siempre me gustó, pero tenía un problema: adicción al alcohol, que ha ido yendo a peor.
Ella siempre me mostró que era una chica fiel, que nunca hacía se había acostado con nadie más que con sus novios, cosa que a mi el pasado de una persona en sus relaciones sean novios o no, no me importa, pues cada uno tiene su pasado.
Pasa que con el tiempo me doy cuenta de actitudes extrañas, como hablar a escondidas por Whatsapp borrando las conversaciones.
Siempre tenía mucho cuidado cuando estaba con el Pc y cambiaba de página, total un día un amigo suyo me advirtió que en el grupo de Alcohólicos Anónimos, había tenido relaciones con algunos del grupo, también en una Unidad de Desintoxicación de Alcohol, pero bueno yo pensé que era su pasado y no me importaba.
No entiendo porque ha de mentir, pues cada uno es libre de hacer lo que quiera en su vida privada cuando no se tiene pareja, además yo si le contaba mis relaciones cuando éramos amigos, bueno esto culmina que la relación se torna imposible por el alcohol y decido marcharme un tiempo a mi casa, para que elle reflexiones y entrase por 3ª vez en la UDA.
Pero lo que pasa luego es que empieza a beber más y a tener comportamientos extraños de no coger el teléfono, desaparecer varios día sin contactar sobre todo los fines de semana.
Ella me dice que estaba mala, en fin cosas extrañas, hasta que ya cuando está casi acorralada por las circunstancias, acaba por decirme que si tenía alguna duda pues que la llamara incluso por videoconferencia, así que este fin de semana pasado, me dice que ha quedado con un amigo a pasear los perros.
Antes de salir le hago una videoconferencia y resulta que está super arreglada y le pregunto que si así va a sacar a los perros un sábado con su amigo, que también me dijo para que me quedase más tranquilo, que estaba con su mujer y que le hiciera una video conferencia más tarde.
Pues resulta que había quedado con un desconocido, que había conocido dos semanas antes por Facebook, y que era una entrevista de trabajo por eso iba arreglada y del amigo y su pareja nada de nada pues no era real.
En esa videoconferencia consigo que me ponga al de la entrevista y me doy cuenta que no era tal, pues él me lo contó luego, cuatro horas después me hace otra videoconferencia diciendo que la lleva a casa y él se marcha.
Yo no me creía nada así que, tras varios intentos y ella ya sabiendo que yo estaba pensando mal y me estaba haciendo daño, resulta que estaba en su casa con ese desconocido, con lo cual se me partió el alma.
Al día siguiente la llamo para decirle lo mal que estaba que como me había mentido, humillado y para decirle que estaba loca, por meter un desconocido en su casa, pero había bebido bastante, invitada por el hombre este, que por cierto me mintió también la hora de irse, si es que se fue, pues no me cogió el teléfono hasta la tarde del día siguiente y lo tuvo apagado.
Ella me dice que no hizo nada ni tonteó, pero bueno no me lo creo, pues todo me parece algo tan mal hecho y con tantas mentiras que le digo que se acabó, y me implora diciendo que no pasó nada y que solo fue error, a lo cual yo la puse como los trapos.
Entonces cuando le dije lo que pensaba de ella y de sus mentiras y de lo que había hecho, reconozco que de lo mal que estaba y lo furioso e indignado que estaba la llegué a insultar, lo que ella aprovecha para contra atacar e intenta darle la vuelta al asunto, y ahora el malo era yo, que soy un desconfiado y que la he insultado, con lo cual ahora es ella la dolida y no yo, cuando no hay punto de comparación.
Además ella me insistía en que lo olvidara, que no había pasado nada que empezáramos desde cero y de repente, cuando yo después de casi haberla perdonado declinar mi actitud de dejar la relación, ahora es ella la que no quiere seguir.
Yo le digo: pero bueno yo te he perdonado semejante humillación, traición e infidelidad.
Pues haya habido sexo o no es para mi una traición por mentir, y por el mero hecho de quedar con un desconocido y llevarlo a su casa.
La situación es que ella está enfocada en que le falté el respeto y no lo tolera, y que se va a no se donde y deja la relación, lo cual me sorprende.
Desde hace días ni contesta ni responde por ningún medio para darme una explicación, pero nada.
Yo ya, tal y como estaban las cosas, había perdido la fe en esta relación, pero con esta actitud que tiene ella, ya no se que pensar y me hace pensar que ha pasado, está pasando y creo que debo olvidarla cuanto antes aunque sienta algo por ella, claro está.
No se si puedes ayudarme en esta dura situación, gracias.
Hola Augustin,
cuando tenemos una relación con una persona que tiene una adicción significa que nosotros también la tenemos.
En este caso ella depende del alcohol y tu de ella.
Eso sucede porque está muy presente la que se llama: herida de abandono de la cual te dejo el artículo para que lo puedas leer.
https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/
Con esto quiero decirte que ella tiene su actitud por varios motivos que no podemos saber al 100%.
Solo decirte que una persona con adicciones está acostumbrada a mentir porque niega a ella misma sus propios problemas y busca afuera, algo o alguien que tape un vacío emocional interno mucho más profundo.
Lo que te recomiendo es enfocarte en lo que este espejo te está mostrando: la dependencia afectiva que tu también tienes.
En este caso lo importante es tomar consciencia y hacer terapia para salir de ello, porque de otra forma la vida te ofrecerá otras situaciones iguales hasta que no te des cuenta de que tu también tienes un problema de dependencia.
Aguantamos situaciones insostenibles, mentiras y humillación para recibir migas de amor.
Te recomiendo con mucho amor hacer terapia para salir de esta dependencia afectiva que solo trae dolor y sufrimiento en la vida.
Si quieres que te acompañe en este proceso con mi método, me puedes escribir en privado: federica@latablaesmeralda.com o por whatsapp: + 34635139569.
Un abrazo
Federica.
Apreciada Federica, en primer lugar darte la enhorabuena por ese fantástico blog.
Mi nombre es María José, llevo seis meses trabajando a nivel espiritual, inteligencia emocional, y un par de meses también con la ley del espejo.
En cuestión de un año, mi vida a dado un giro de 365 grados, me han sucedido tantas cosas que el despertar espiritual llamó a mi puerta, voy a resumirlo brevemente.
En abril de 2019 muere en menos de un mes la pareja con la que llevaba conviviendo 12 años, fue un duro golpe pues aún que no me sentía plenamente feliz, nos queríamos, supe adaptarme a las carencias que yo creía que necesitaba.
El no era nada detallista, jamás me compró un regalo, su nivel cultural era muy bajo y le gustaba llevar una vida sedentaria y monótona.
En agosto de 2019 me veo obligada a cambiar de residencia porque su hijo heredaba la vivienda, y con mis 4 hijos y un montón de deudas, me vi ante la dificultad de encontrar una vivienda que se adaptara a mi presupuesto, mientras recibía presión para abandonar lo que había sido mi hogar 12 años.
A final de año conozco por internet a un hombre que vive a 100 km y comenzamos una relación a distancia.
En abril de este año por una citología me descubren un cáncer en el cuello del útero y es entonces cuando comienzo a ver las cosas de distinto modo.
Quiero romper con esa relación, pues siento que debo volcarme en mis hijos, dedicarles todo mi amor, pero él insiste en que no quiere perderme, que todo va a salir bien y que quiere estar ahí para apoyarme.
Yo pongo distancia pero con esa distancia siento que le echo de menos y retomo el contacto, dejando claro que necesito tiempo y que le ofrezco mi amistad.
La cuestión es que tengo un lucha interior con esta relación, por un lado necesito que esté allí, pero sin sentirme agobiada, por otro lado creo que no estoy enamorada de él, pero si le quiero.
Pues es súper bueno conmigo, paciente, comprensivo, siempre está comprandome regalos y diciéndome que me ama y yo me siento mal, por qué creo que no soy justa con el, muchas veces pienso que debo romper la relación para que el tenga la oportunidad de conocer a otra mujer que le haga feliz, pero luego no lo hago pues siento que si lo hago me equivocare.
No puedo seguir así pero en el fondo, y sobretodo cuando hablo con el, siento que no somos afines en muchas ocasiones pongo excusas para terminar la llamada porque me aburro, las conversaciones son vacías, no tienen contenido.
Trato de encontrar explicación a la ley del espejo en esta relación y no la encuentro.
Ayúdame por favor si puedes entender algo de esto, no se si mi vida será más larga o más corta pero si sé que no la quiero pasar con este conflicto.
Un fuerte abrazo
Hola Maria José,
gracias por compartir tu historia.
Percibo en tus palabras que tienes la herida de injusticia, aquí te dejo el artículo para que lo puedas leer:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-injusticia-autoexigente-critica-fria/
¿Qué te impide de verda dejarle?
Aquí es importante que veas el apego que tienes hacía esta persona porque es lo que te lleva a seguir con él a pesar de todo.
Para aplicar la ley del espejo ante todo debes decirme exactamente lo que te molesta de esta situación, se empieza por allí.
Cuéntame…
Hola,
hace tiempo conocí a una chica, que me atrajo por su manera de ser y pensar, y claro me gusta mucho.
Hicimos una conexión que con nadie había hecho ni sentido algo parecido, y creo que también ella sentía esa conexión.
No sabría como describir eso que sentíamos cuando estábamos juntos, y por ende yo también le gustaba, pero quería conocerla más y me tardé en decirle lo que sentía, para cuando se lo dije ya era demasiado tarde.
Conoció a alguien más, y fueron novios y felices, y yo me hice a un lado sin reprochar nada ni reclamos solo me alejé y me dolió, perdí comunicación con ella, la borré de todas partes intentando no meterme en su vida y dejar que fuera feliz.
Pasaron unos dos años y hace poco me recontactó, al parecer, me mensajeaba a través el whatsapp de su hermana, no sabía que era ella hasta que un día me lo dijo.
No puedo negar que me alegraba saber de ella y me sentía feliz por eso; para ese entonces yo ya sabía que ella estaba soltera y sin compromiso, y de ahí en adelante empezamos nuevamente a mensajear, charlar y recientemente quise dar el paso de ver si aún quería iniciar una relación conmigo seria y formal.
Un día la invité a dar una vuelta, y como por arte de magia ya sabía lo que le diría ese día y aceptó ser mi novia. Fueron los días más estupendos y maravillosos de mi vida y así duramos un mes y medio, para allá y para acá, cuando un día de repente me dice que lo sentía mucho pero confundió su amistad con algo más.
Cuando dijo eso sentí como algo en mí se rompía en mil pedazos, no pude pensar ni decir nada, me dijo que la perdonara que estaba mal y pediría ayuda psicológicamente y me imagino que por su ruptura anterior.
El punto es que no sé qué hacer, le dije que la esperaba pues yo si la amo sinceramente, no puedo creer que se haya acabado esto así tan de repente, no le encuentro una explicación lógica, pues no lo vi venir.
No se: si me alejo me va a volver a doler mucho y si me quedo siento que ella hará lo posible porque decida de quedarme y esperarla.
La verdad no la entiendo, pues ella me dice que sería injusto decir que yo la espere, pero yo le he explicado que yo la apoyaré y la esperaré, no importa lo que tarde, pero ella no quiere y en el fondo sé que también siente algo aún………………. ¿Qué hago?? Espero me contestes y de antemano gracias.
Hola Chay veg,
no podemos entender lo que pasa en la cabeza de esta chica, pero puedo percibir algo muy importante en lo que ella te dijo: me parece injusto.
Esta palabra me hace entender que ella tiene la herida de injusticia de la cual te dejo el artículo para que puedas leerla y entender un poco más.
https://latablaesmeralda.com/herida-de-injusticia-autoexigente-critica-fria/
El hecho de que sienta algo por ti no significa que esté lista para comprometerse.
Entiendo que tu quieres esperarla, pero debes estar dispuesto a saber que las cosas pueden ir de una forma diferente a la que a ti te gustaría prever.
Ella tienes muchas dudas y trata de hacer lo mejor que puede.
Lo interesante sería ver el apego que tienes hacía, ella que te impide dejar que las cosas hagan su curso.
Es doloroso ver la verdad pero ella no está segura de querer esta relación.
Lo mejor que puedes hacer es respetar esto y darle tiempo, presionarla podrá hacer que vuelva a ti pero luego volverá a entrar en crisis.
Lo que te recomiendo es observar cómo te sientes sin ella y observar cómo esto afecta tu vida.
Si no aceptas el hecho de que ella está mal, seguirás buscando la idea, la ilusión de lo que quieres que represente.
Te envío un fuerte abrazo
Federica.
Hola soy Lola,
estaba preguntándome cómo hacer para sacarme una duda que tenía, busqué en Google y encontré esta parte que me asusta un poco: «La ley del espejo», y todo esta muy bien. Todos nuestros reflejos se marcaron en nuestra niñez. Y eso me asusta.
Mi Padre no fue bueno con mi madre, la golpeaba, hasta mandarla al hospital todo el tiempo. Sufrimos mucho daño psicológico y emocional. Voy para los 40 años y aun tengo pesadillas con mi padre.
No me he casado ni tengo hijos y esta era mi pregunta.
Tengo 6 meses conociendo un hombre de 15 años mayor que yo, es muy bueno… pero hace un mes decidí alejarme de él porque he visto, y me he puesto a analizar como es, y porque no me siento a gusto con el: algo de el me asusta.
No se porque veo el reflejo de mi padre en el…y eso me asusta. ¿Soy yo la que está mal?. ¿Qué parte necesito curarme? ¿Por qué veo el reflejo de mi padre en el?.
Hemos discutido un par de veces y siempre ha sido porque yo no hice algo que él me había pedido que haga. Y cada vez que quiere pasar la pagina me hecha siempre la culpa a mi. Y me hecha en cara todo lo malo que he portado con el….me siento como controlada todo el tiempo.
Me preguntaba: a que horas despertaste, a que hora sales del trabajo, a que hora terminas tal o cual cosa, a que hora llegas a casa….todo el tiempo. El dice que no está enojado cuando me reclama algo…pero lo siento molesto en su tono de voz. Dime: ¿Soy yo el problema?
Desde que me aleje me siento otra vez yo. Tranquila pero tengo esa gran inquietud
Hola Lola,
a nivel genético tenemos el 50% de cromosomas de nuestro padre y el 50% de nuestra madre.
Esta es información que heredamos, por lo tanto a nivel inconsciente buscas a una pareja que se parece a tu padre.
Es normal que te recuerde a tu padre, porque de forma distinta, está haciendo lo mismo: maltrato, abuso.
La solución es sanar en ti esta niña interior herida que por un lado tiene miedo, pero por el otro sigue buscando el amor de su padre, a pesar de que no sea sano.
Cuando tenemos estos tipos de experiencias en la infancia asociamos el amor al sufrimiento y por eso atraemos a personas que, aparentemente, parecen buenas, pero luego revelan rasgos de maltratadores.
El asunto es que si no lo sanas en ti, la vida te traerá más experiencia de este tipo hasta que no te hagas responsables de tu niña interior herida.
Si te interesa que te acompañe en tu sanación con mi método escríbeme en privado: federica@latablaesmerlada.com
Un abrazo
Federica.
Hola,
me separé hace un año y mi ex pareja sigue viniendo a casa; tenemos dos chicos y quisiera no verlo más.
Me incomoda, me molestan sus actitudes, ¿Cómo hago para superarlo?
Nunca tuvimos un dialogo realmente de pareja en 15 años, después de una discusión nunca se quedó a preguntarme si estaba bien.
Hoy pienso y me siento super decepcionada, y porque se lo permití, porque a la primera infidelidad no le dije chau.
Me siento culpable, aislada, y avergonzada de todo.
Monica.
Hola Monica,
lo que pasa es que no le aguantas porque te culpas de lo que pasó, por no haber puesto límites, por haber aguantado situaciones y comportamientos que te hicieron daño.
El tiene derecho también a ver su hijo y esto hace que se haga cada vez más difícil.
No podemos cambiar el pasado pero si darle un nuevo significado. De esa forma podemos perdonar y perdonar, dejar de culparnos y volver a abrir el corazón al amor.
Para lograr esto es necesaria una terapia personalizada donde se quita todo este dolor, capa por capa, que ahora mismo te está haciendo sufrir.
Te dejo mi whatsapp por si quieres que acompañe con mi método de sanación: + 34 635139569
Un fuerte abrazo
Federica.
Hola Federica, mucho gusto te leo desde México.
He estado leyendo algunos posts tuyos y me he encontrado con este que me llamó demasiado la atención pero no logro entender del todo, espero me puedas orientar.
Tengo 27 años y llevo de relación con mi esposo 11 años, hace casi 4 de casados y viviendo juntos. En enero de este año sufrimos una separación, pues yo sentía que ya nos estábamos dañando ambos, y yo estaba al borde de la locura.
Para evitar el divorcio fuimos unos meses a terapia de pareja y en mi caso individual. Logramos apaciguar algunos puntos pero otras cosas no.
Siendo muy general, me siento limitada afectivamente, emocionalmente, verbalmente e intelectualmente. Te daré un ejemplo de cada uno, afectivamente porque es 5% detallista o de afecto físico desde que nos casamos (excluso en el aspecto sexual), emocionalmente porque cuando le platico algún interés, o creencia mía de cualquier índole, me hace gestos de desagrado o dice que mejor se ahorra sus comentarios, entre mí sé que es porque le parece tonto, porque me lo ha dicho, inclusive sobre mi salud, y lo que planeo hacer para mejorarla.
Verbalmente porque no puedo expresarme directamente o ser real con mis palabras porque él lo interpreta como quiere y se enoja desde un inicio, se bloquea y prefiere dejar pasar los días a que se nos pase antes que reflexionar y hablar luego.
Solo cuando le trato como niño chiquito explicando paso a pasito es como obtengo una respuesta semi positiva a la comunicación. Y por último intelectualmente porque al querer platicar y exponerle mi pensar sobre equis cosas, si es medio fuera de lo común o algún tema sobre la crianza de nuestro hijo, tiende a dudar, tacharme de ociosa, de meterme ideas en la cabeza, etc.
Lo que sea pero el tema se corta de tajo y ni siquiera me cuestiona para ahondar, no tenemos una plática amena si no es sobre cosas banales o lo que pasó en nuestro día. En conclusión todo lo anterior nos lleva a que en cada discusión que tengamos, yo me sienta fatal porque además del problema de la discusión, surge una sub-discusión por lo poco comprendida y amada que me siento por él…
No sé qué hacer siempre es lo mismo. Creo que él es una persona dura con poca inteligencia emocional y poco contacto con su interior y eso lo hace ser seco en sus expresiones y acciones. No sé si puedo estar con alguien así o si yo soy la aprensiva que se victimiza…
Trato de cambiar en mi lo que quiero que cambie en él pero no sé si así funciona…
Gracias por leerme y ojalá me puedas orientar.
Hola Brenda,
gracias por compartir.
Por lo que me cuentas percibo claramente que tu pareja tiene la herida de injusticia, aquí te dejo el artículo para que lo puedas leer:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-injusticia-autoexigente-critica-fria/
Aquí lo interesante es darte cuenta de que él tiene su herida y por lo tanto el trabajo interior para sanarla depende solo de él.
Claramente ante todo debe tomar consciencia y querer hacer el trabajo, no todo el mundo está dispuesto a ello.
Para ti lo mismo, estas limitaciones que la vida de muestra a través de tu pareja representas algo tuyo.
¿De qué forma yo me limito afectivamente, emocionalmente, verbalmente e intelectualmente?
Busca todas estas formas y la solución es empezar a hacer exactamente lo contrario de lo que estás haciendo, contigo misma.
No podemos dejar la responsabilidad de nuestra felicidad en mano de nuestra pareja porque es un ser humano él también, con sus propias heridas que sanar.
Estoy segura que tu también tienes la misma herida de él.
¿Quién en tu familia no te daba afecto a nivel emocional?
¿Quién te hacía sentir limitada?
Todo esto está en ti y para romper esta dinámica de manera efectiva, se requiere terapia.
Si te interesa que te acompañe en tu proceso escríbeme en privado: + 34635139569 o a Federica@latablaesmeralda.com
Un abrazo
Federica.
Hola me llamo Mela.
La prioridad en mi vida a sido amarrar a un hombre, chantajear, seducir, enamorar y lo que sea para que esté a mi lado, no se porque.
Seguro por la ausencia de mi padre alcoholico. Soy linda e inteligente y eso me a traído demasiados hombres en mi vida, y sobretodo me gustan los obsesivos porque siento más atención.
Cualquier chico que sea inteligente y me de atención ya me gusta, y sufro mucho después porque son hombres tóxicos y yo también.
¿Cómo inicio a sanar mi vida y matando el vacío que siento tan grande?
Hola Mela,
has utilizado una palabra muy importante: vacío interior.
Eso me habla claramente de que tienes la herida de abandono que se confirma por el hecho de haber vivido la ausencia de tu padre.
Aquí te dejo el artículo para que puedas leer sobre el tema:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/
Cuando tenemos esta herida tan activa se asocia el amor al sufrimiento, por lo tanto nuestras relaciones son tóxicas.
Aquí te dejo el artículo sobre ello
https://latablaesmeralda.com/relaciones-como-dejar-atraer-personas-que-te-hacen-sufrir/
El vació que sientes es debido a la falta de amor que tu niña interior siente porque todavía está reclamando la ausencia de su padre.
Buscamos afuera experiencias intensas, excitantes, diferentes para llenar este vacío pero eso solo es un parche.
Parece que el dolor se va pero luego vuelve más fuerte que antes.
Para llenar este vacío se requiere un proceso de sanación interior, sanación de tu niña interior y de la relación con tu padre.
Todo este proceso se logra haciendo terapia.
Es necesario un acompañamiento personalizado para romper la dinámica que te lleva a buscar afuera llenar un vacío que solo se puede llenar por dentro.
Si te interesa un acompañamiento personalizado conmigo me puedes escribir a federica@latablaesmeralda.com, de otra forma te recomiendo empezar terapia lo antes posible con quien quieras.
Este vacío yo también lo tenía y lo pude llenar gracias a la sanación con mis padres.
Ahora no lo siento más en mi interior y es una gran liberación que te recomiendo hacer.
Un abrazo
Federica.
Hola! Muchas gracias por toda la información que entregas.
La verdad, es que también he leído algunos comentarios y creo que me sucede algo similar a algunas personas, no logro entender cuál es mi problema…
Quizás si lo escribo, lo entienda y tú también a mí.
Hace 8 años tuve una relación que duró 5 años, la finalicé porque sentía que mi pareja no me hacía sentir importante.
No habían maltratos, no abandonos. Simplemente yo me sentía desplazada por otras personas o cosas. Al decirlo suena bastante egoísta de mi parte, pero siento que siempre he necesitado eso. Que alguien me demuestre que soy lo más importante y no solo lo diga…
El punto es que pasaron 3 años en que ambos intentamos rehacer nuestras vidas con otras personas, pero nunca perdimos el contacto.
Finalmente, éste año decidimos volver a intentarlo porque no hubo momento en que no nos extrañabamos y quisiéramos estar juntos.
El volver ha sido lindo, quizás hasta tal como lo imaginé. Pero acaban de volver mis fantasmas estúpidos e inseguros y no sé qué hacer, esa es la verdad.
Tiene una amiga que desde que estamos juntos ha demostrado claro interés por él, recuerdo hace 6 años haber discutido con él por eso.
El punto es que siempre nos hemos contado todo, incluso cuando no éramos pareja y así supe que su amiga le había declarado su amor cuando yo terminé con él hace 3 años. Él dice que solo la ve como su amiga y que le dejó las cosas en claro en su momento.
Luego inició otra relación y cuando su amiga supo que él había terminado esa relación, lo volvió a intentar, pero esta vez él quería estar conmigo y también se lo dejó en claro.
Me da rabia conmigo, porque las cosas están claras, pero no puedo evitar sentirme desplazada, porque él insiste en ser su amigo, me dice que le da pena dejarla, cuando ella entendió que ahora está conmigo y que está seguro que ella no va a insistir en sus sentimientos.
Pero esto me complica tanto, me gustaría que simplemente dejara de ser su amigo y que no la defendiera tanto… Además que la presencia de ella, me hace sentir inseguridad. Como si ella estuviese esperando a que mi relación fracase nuevamente para volver a declararle su amor.
Mi pareja dice que me ama, quiere casarse conmigo y formar una familia. Siento que mis miedos serían capaces de hacerme perder esta linda oportunidad de estar con él, pues me enfado rápidamente al no tener el control de las situaciones a mi alrededor.
Trato de mentalizarme positivamente, de ayudarme, pero siempre termino llegando a la misma conclusión.
Según yo, no soy celosa. Pero ésta situación en particular me molesta muchísimo, sé que no debo controlar a otros pero no sé qué hacer para encontrar mi herida al respecto, como se formó y cómo la puedo sanar.
Gracias por tomarte el tiempo de leerme, muchas gracias.
Hola Maria,
gracias por compartir tu historia.
Cada ve que entramos en una relación de pareja inevitablemente se destapan nuestras heridas emocionales que son varias y no todas están relacionadas con el sentirse abandonados.
Para que te ayude a entender cual es la tuya necesito saber como te sientes cuando tu pareja no te pone en el primer lugar.
¿Sientes que es injusto?
¿Sientes que no mereces la pena?
¿Sientes rechazo o que no vales nada?
Y con respecto a lo de su amiga, es claro que hay celos, y te pregunto: ¿Qué es lo que te gustaría tener bajo control?
Todo lo que te molesta en la actitud de tu pareja tiene a que ver contigo, y te aseguro que si la vida te quita esta chica, luego te pondrá otro desafío, porque la clave no es que la pareja haga todo lo que yo quiera para no sentir nunca dolor, más bien es descubrir el porque yo me siento así.
Eso te aseguro que no tiene nada a que ver con él, pero si con tus heridas.
Espero que me contestes así te guío un poco más.
Saludos
Federica.
Hola,
quisiera que me ayudes o me des una idea de lo que pasó.
Tengo una relación a distancia con un hombre que conozco de hace años, el era mi amigo de juventud, teníamos una relación que iba y venía, nunca fue formal.
Aún así siempre sentí algo por él y siempre me sentí menos, ya que era un hombre que siempre estuvo rodeado de mujeres y mujeres dentro de todo lindas.
Por eso siempre le decía que solo eramos amigos….pasó tiempo y siempre pensé en él.
Hoy por medio de las redes nos encontramos,el esta ya cincuentón y su vida cambió mucho. Desde que nos encontramos nos dijimos amarnos, por lo menos así es de mi parte, el vive en otro País, tiene una pareja y no tiene hijos ni esta casado, pero si tiene un hijo conmigo.
Nuestra relación fue creciendo, vino a visitarnos y tuvimos unos días de amor pleno, estaba entusiasmado como yo.
Nos dijimos esperarnos, nos dimos dos años para ello, yo también tengo pareja, pero hoy con esto de la pandemia todo cambió.
El está mal y tiene problemas económicos que no lo dejan pensar, me dice ya no tener tiempo porque tiene que luchar por vivir el día a día, que me sigue amando pero no puede estar todos los días escribiéndome.
Que a veces no siente hacerlo porque las cosas no le salen como esperaba o por que fue un día malo, estos años nos escribimos todos los días, siempre, pero desde que comenzó la pandemia fue menos.
El me dijo volver a fin de año y ahora me dice que esta luchando por sobrevivir a esto, y que hasta que no salga algo no se anima a subir a un avión, que lo que más desea es estar aquí con nosotros pero que por ahora debe quedarse allí.
Obviamente discutimos y yo hasta lo llegué a bloquear de todos los sitio que tenemos, pero vuelvo otra vez, aunque esta vez estoy más distante. El me dice que su relación es llevar la situación, no se tratan mal porque no les gustas las pelas, y se que a él le molesta pelear.
También sé, que si me dió su palabra la cumplira pero se queda y eso me enfurece, me daña, aunque me diga que no desea estar allí.
No se por que sigue, porque su hijo no es más importante, y porque me dice amarme si aún sigue allá….sé que hace tiempo que no nos vemos…años quizás.
Su comodidad por lo conocido lo deja seguir, o quizás mis reacciones de querer cortar con él tan seguido lo asustaron y que es una persona que odia los conflictos, no sé, no sé que pensar y lo peor es que me volví a enamorar de él….
Hola Patricia,
te cuento que muchas personas no tienen ni la fuerza ni la valentía de dar un cambio a su propia.
Con las palabras es muy fácil prometer grandes cosas, pero al final lo que cuentas son los hechos.
Vivimos en un mundo donde hablamos mucho y actuamos poco.
El te explicó claramente que está mal y tiene problemas económico, y esto es un motivo importante para que el hombre se desanime al cambio y prefiera estar donde está.
Lo que percibo en ti es que le das mucho peso a las palabras e sigues pensando en promesas y te enfadas porque no se cumples,pero te animo también a ver la realidad desde otro punto de vista: los hechos que él no está haciendo por ti.
En el mundo hay muchos hombres y mujeres que tienes una pareja fija que le da seguridad y luego sueñan un a amor idílico con otras persona, pero la realidad es siempre la realidad: él está allá y te promete, te engaña y se engaña a si mismo, diciendo algo y actuando de otra forma.
Por más dolorosa que sea la verdad te animo a que abras los ojos: ¿Qué tipo de futuro crees que puede darte una persona que te hace falsas promesas? ¿De verdad confiarías en él?
Sé que es duro pero los hechos ganas sobre las palabras.
¿Si le pasara esto a tu mejor amiga, qué les diría?
Te envío un fuerte abrazo
Federica.
Hola Federica,
buenas quisiera un consejo.
Llevo una relación de 3 años con mi novio, al principio todo iba bien, no era celosa, confiaba mucho en él, no solía dudar de nada y siempre ponía como primera opción las demás cosas como estudio, trabajo, familia y finalmente él.
Pero en su caso era todo lo contrario, porque primero siempre estaba yo y luego todo lo demás; tal vez debido a que soy su primera novia.
Nuestra relación siempre fue muy buena y con respeto, con el paso del tiempo debido a la religión que tengo, no podía estar con él, y hasta hice un compromiso para no estar con él.
Pero es algo que ambos no queríamos y mantuvimos la relación más secreta, pero en ese lapso lo dañe mucho al querer tenerlo siempre lejos, o con mis palabras, porque no me sentía bien haciendo todo en secreto, él hizo mucho por mi, dejó muchas cosas por mi y se dedicó a mí.
Después de un mes aproximadamente separados… lo busqué para arreglar las cosas sentía que me faltaba algo sin él.
La verdad es que en ese tiempo donde el se dió cuenta que yo no le daba el mismo valor que él a mí, fue más cortante conmigo, poco tierno, sus metas por delante, y es algo que no aceptaba porque me acostumbré a recibir todo su tiempo y atención.
Además de que siempre fue él quien me buscó sin orgullo y siempre la orgullosa era yo. Ahora los papeles cambiaron, para mí lo primero es él y quiero tenerlo siempre feliz, aunque sé que él hace mal yo quiero entender eso, totalmente los papeles cambiaron, viendo eso yo decidí volver a terminar con eso por la misma razón de antes.
Pero al mes no me busco ni nada como lo hacía antes, yo esperaba mucho eso pero no quería perderlo.
Le hablé para solucionar las cosas y hasta le rogué mucho para intentarlo una vez, en realidad él no quiso esa noche que conversamos, porque dijo que estaba mejor sin mi y tenía tiempo para todo sin pareja.
Me puse a llorar y pedir que se quede a mi lado. Al día siguiente le envié un mensaje diciendo que quería intentarlo una vez más y aceptó diciendo que sería la última vez que lo intentábamos, y si no funciona no más.
Pasando una hora ya su trato fue totalmente diferente, a la semana de estar juntos tiene un trato como no lo hacía antes, desde que terminamos por primera vez, se preocupa, pero para mi que algo no anda bien, como su trato y su forma de decir las cosas pueden cambiar tanto, hasta pienso que finge, me es muy difícil confiar en él.
Ahora soy celosa, dudo de a donde vaya, le pregunto mucho, hay veces que dice que prefiere estar solo y no conmigo porque puede hacer más cosas y me demuestra mucho afecto, no debo dudar porque tampoco hay nada en su celular y tampoco recibe mensajes ni tiene personas con quien converse, quieres cumplir sus metas, llegar lejos y crecer juntos, cuando una noche antes no me quería en su vida.
También hay el detalle de que a sus padres les caigo muy bien y les agrada verme con él, al saber eso se comporta más lindo delante de ellos, la verdad no se porqué su cambio fue así, repentino.
Me lastimó mucho con sus palabras las dos veces que terminamos, porque fue él quien quiso dar un alto a todo el daño que nos haciamos.
Ahora no se que es lo que pasa:¿Todo esta bien? ¿Todo marchara bien? ¿Aún las promesas de estar toda la vida siguen allí? No se si seguir así o darle un alto a esto, los papeles cambiaron y cuando pienso que lo voy a perder me duele mucho, no quiero pensarlo porque yo ya tengo un futuro planeado con él, es él único a quien quiero para pasar mi vida.
Necesito ayuda por favor.
Hola Briissa,
gracias por compartir.
Lo que noto muy claramente por tus palabras es la desconfianza que tienes hacía él, los celos y mucho miedo.
Percibo también que hay una necesidad por tu parte de tenerlo todo bajo control y asegurarte que los planes vayan a buen fin.
Lamento decirte que nadie en el mundo te podrá garantizar nunca que una relación dure un mes, un año o toda la vida.
La única forma para saberlo es vivirla.
Me parece que la actitud que tienes en la relación es de dependencia, aquí te dejo el artículo que habla sobre ella.
https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/
Nadie puede garantizarte seguridad si tu eres la primera que no lo estás.
Comprometerte para siempre, con este tipo de actitud, no es lo más conveniente para que la relación sea sana, de hecho es lo que hace que la relación sea tóxica.
Lo principal es descubrir en ti el porque no confias en él: ¿Es por algo real, o por tus miedos a ser abandonada?
¿Cuál es tu miedo más grande?
Seguimos hablando del tema
Un abrazo
Federica.
Buenas noches,
su pagina es maravillosa.
Recurro a usted porque necesito que alguien me escuche, necesito un buen consejo, realmente soy muy joven tengo apenas 19 años y tengo una bebé.
A este joven mi actual pareja lo conocí hace un tiempo, llevamos 6 meses juntos y prácticamente vivimos juntos, mi niña lo adora y aunque no estemos bien ahora el igual adora a mi hija.
Lo sucedido es que él dice que yo le fui infiel y hasta cierto punto así fue, desde antes y estando en la relación hablaba con personas, amistades de años y algunos coqueteos, pero jamás estuve con ninguno.
A raíz de esto pasamos por etapas, él decía no poder dejarme y por eso “me perdonó” pero invade constantemente mi privacidad.
Yo seguí hablando con personas hasta que volví a descubrirlo y allí decidí que lo quiero bastante, así que dejé mi trabajo, por el cambié mi número y mi facebook porque realmente ahora no hago nada, me entrego a él 100%, pero él dice que no podemos comenzar desde 0 porque no le dije toda la verdad, y lo que él quiere son los detalles.
Yo pienso que ya lo dejé todo, que dejemos cosas atrás, pero se aferra al pasado, ha llegado hasta pagar para que entre a mi whatsapp del número que yo rompí, porque ahí me comunicaba con personas: eso me pareció enfermo.
Pero sigue en su plan de que no podrá perdonarme, ni olvidar lo sucedido jamás porque nunca le dije toda la verdad aunque él mismo la viera.
El igual elimina cosas y siento qué hace lo mismo, no me deja ver el celular y cuando lo veo no encuentro nada malo y eso me hace dudar.
Hace unos días hablaba con la que es su mejor amiga pero parece que él está enamorado de ella, pero ella nunca le hizo caso entonces se hicieron bueno amigos, él le decía que está sufriendo por su culpa porque si le hubiese hecho caso no me hubiese conocido y yo no le hubiese sido infiel, que espera el día en el que ella le diga que él deje todo y le dé una oportunidad.
Lo leí y me dolió bastante, después de eso me pidió perdón pero se victimizó y me dijo que no me daría explicaciones porque yo hice cosas peores.
Siempre que hace algo él, dice que yo hice cosas peores, no sé qué hacer lo amo pero la situación es cansada, en verdad estoy cambiando pero él lo ignora, prefiere aferrarse a lo que hice antes, que a lo que hago ahora por estar con él y todo lo que dejé.
El dice que no dejé nada, que solo pause mi vida anterior pero yo no lo veo así, ayúdame por favor,
Hola Adriana,
lo que queda claro es que tu pareja no confía en ti y para que esto cambie se requiere tiempo.
¿Cómo era la relación antes de esta traición?
Es importante que te aclares sobre el porque necesitabas coquetear con otros hombres.
¿Qué es lo que buscas y que te falta en la relación?
Una traición real o por internet, genera desconfianza y siempre es una señal de algo muy importante: hay una parte de ti que se está traicionando a si misma.
¿Qué es lo que dices, pero no haces?
¿Qué fantasías me cuento para no ver la realidad?
Espero tu respuesta
Un abrazo
Federica.
Hola,
hay algo por lo que no puedo superar y no se que hacer.
Hace ya 6 meses que mi esposo me engaño con una mujer 4 años menor que yo, verás …
Todo empezó cuando el empezó a trabajar en una fábrica, desde entonces le he encontrado mensajes 3 veces y lo he perdonado.
La cuarta vez, que es esta vez, lo caché por una llamada que le hizo ella, yo llegaba del trabajo ya tarde, y el como de costumbre estaba acostado borracho.
Le empecé a ver el móvil y hasta fotos que se mandaban, no sé que me pasó que lo corrí de la casa y le eché sus cosas, hasta zapatos, y le grité que se fuera.
El me contestó que lo hacia porque yo no le daba tiempo y se fue. Duré separada de él 20 días y el me habló primero y me dijo que era humano i tenía errores, que iba a cambiar.
Al principio cuando volvió le noté muchos cambios para bien, pero mi actitud no fue la mejor. Estaba enojada aún y me desquiciaba con mi mala actitud. No pasó mucho tiempo y el seguía hablando con ella, un día venía como de costumbre del trabajo, no me contestaba al celular y me marqua su mamá que se había ido en una moto borracho y que no le contestaba.
Me preocupé, salí en mi camioneta a buscarlo y no lo encontré, volví a casa y él llegó en unos minutos, le reclamé dónde estaba, y muy tranquilo me contestó: se me apagó el celular.
Le di de cenar y me enseñó el celular que estaba apagado, lo prendí y por mi sorpresa aún tenía carga, el lo había apagado y se lo dije.
El se molestó y me gritó que no lo anduviera buscando, cambió sus claves y escondía mucho el celular, casi ni lo miraba siempre lo escondía.
Un día lo caché hablando y le quité el celular: era ella. El le había llamado y yo le reclamé, a lo que lo negó y me dijo: marca para que veas, yo lo hice y le dije quien habla y me contesta ella.
Me arebata el celular y le dije: ¿Qué te pasa? y me dijo: es mi amiga.
No puedes ser amigo de ella con la que me engañaste per él la defendió. Perdí los estribos y me dejé ir a los golpes y lo arañe.
Hablé y hablé con sus papás y me dieron la razón y el me echó la culpa, que por que lo dejo solo y no le ponía atención, y así quedamos que ya no le iba a hablar e iba a trabajar solo medio día.
Así quedó a los 2 meses, él seguía y volvía a esconder el celular, hasta que un día simplemente me dijo que quien era yo y le dije: ¿Qué? Tu esposa.
Me dijo ‘eres mi amiga’ y el corazón se me rompió en mil pedazos y me dijo porque no nos damos un tiempo para pensar.
Le dije que no y me dijo: Ya no quiero quiero estar aquí, me quiero ir. Me lo dijo gritando, y le dije ‘ok no te voi a obligar’.
Se fue y le dije que pensara que lo iba a esperar en la casa y me dijo te voi a echar tus vueltas, me llevaré la llave.
A los 15 días solo me hablaba para mandar la mitad de mi diario y me los mandaba, él no venía. Un fin de semana se me fue la luz y el no me contestaba, yo estaba sola porque no tenemos hijos.
Le marqué a su mamá porque él se estaba quedando en su casa, y me dijo que mañana se lo hubiera dicho, pero en realidad él no estaba en casa.
Ella no me lo dijo y al siguiente día me preguntó si quería que se quedara, y quería tener relaciones conmigo, a lo cual no accedí y se molestó.
Quedé para hablar, pero cuando le hablé nunca contestó. Vi en su facebook que subió ella la foto con él, él le tocaba la pierna y ella lo abrazaba. Pensé que ya era tiempo de terminar todo y me iba a hablar con él al siguiente día.
Hablamos y quedamos en volver, entonces me dijo: voy a mi casa para Hablar con mi mamá, y a todo mundo le dijo que volvimos cuando fue mentira porque ya no más volvió.
Le dije si no iba a volver a la casa y me dijo que no, me quedé helada y me dijo cortante: porque no quiero.
Pasaron muchas cosas, hoy en día estamos juntos y el me dijo que me elije a mi, que nunca me iba a dejar.
Quiere dejar su trabajo y me dijo que lo hace para terminar problemas, pero hace dos días vi un vídeo de ella y se lo dije, y me dijo que lo mandaron a un grupo, que el no escondía nada, que si no no me dejara.
Se salió del grupo pero se le olvidó borrarlo, no supe si creerle. Ayer me preguntó ‘porque estáS conmigo si sabes que soy así’, a lo que respondí lo que sentía. Yo le pregunté lo mismo, y respondió ‘por muchas cosas’. Le pregunté cuáles y se quedó callado, le volví a preguntar y me contestó: quiero estar bien ya y quiero una familia contigo.
Me contestó como molesto y me dijo que quería descansar y de dejarle dormir. Le pregunté porque, cada vez que te pregunto no sabes, y me dijo: porque no tengo las palabras exactas.
Me lo dijo gritando así que me dolió el corazón, me quedé callada para no llorar, y vino a abrazarme en la noche.
No entiendo que está pasando, lo que si se que me estoy volviendo loca, no creo en lo q me dice y no supero todo las canciones que ella pone en su perfil.
No se que hacer, me estoy volviendo loca, siento coraje y me dijo me voy a salir para solucionar problemas, y le dije no creo que sea solución: si no me das mi lugar donde estés estarás y no te voi a estar cuidando.
Ok me dijo, exacto, y ya no dijimos nada, ayúdame no se que hacer.
Hola Natalia,
lo que estas viviendo en tu vida es una relación muy tóxica donde ambos, tanto tu como tu pareja, la estáis alimentando días tras días con mentiras, reproches, manipulación y chantajes emocional.
La misma pregunta que le hacer a tu pareja, te la hago yo a ti: ¿Por qué estás con él?
Contesta sinceramente a esta pregunta porque si tu respuesta es: porque lo amo entonces allí tienes un gran problema que solucionar.
Estas luchando buscando pruebas con esta ‘amiga’ y a pesar de lo que puedes ver muy claramente en las redes, sigues creyendo a todo lo que te cuenta tu pareja.
Los motivos por los cuales estamos con una persona pueden ser muchos: amor, dependencia, no querer sentirse solo, miedo al cambio, apego.
Lo que queda claro es que en esta relación no hay respecto, él no te respecta y tu tampoco porque aguantas todo y te lo crees todo.
Ahora, si no aprendes tu a darte el valor que te mereces y el lugar que te mereces, él no lo hará nunca.
Estas esperando que él haga algo que debes hacer tu: amarte.
Allí está la clave de la situación, si no te amas a ti misma, el otro no podrá hacerlo tampoco.
Por eso esta relación sigue pero de manera destructiva.
Las personas con las palabras pueden decir muchas cosas pero son los hechos lo que cuentan, cuando los hechos no corresponden a las palabras la persona se está engañando a si misma y también al otro.
Eso es lo que se nota claramente en tu relato, y la pregunta más importante que te debes hacer ahora es:¿De qué manera me engaño a mi misma en esta relación?
Vuelve a leer todo lo que me escribiste e imagina que es una amiga tuya que te cuenta la misma historia: ¿Qué le dirías sobre su relación?
Allí está tu respuesta.
Ya tienes todos los elementos en tus manos, ahora se trata de abrir los ojos cariño y de sincerarte.
Un saludo
Federica.
Hola Federica,
tengo una problema familiar pero con mi hija y hijo, convivimos juntos en la misma casa.
Ella y él siempre me dejan a un lado, ya no me hablan, y se enojan por cualquier cosa conmigo, siento que los molesto y la verdad que no puedo irme a vivir sola por la situación económica.
Pero me siento muy mal, en la cuarentena la pasé muy mal, ya que casi toda la cuarentena me sentí muy sola, e ignorada, realmente no se cómo seguir tratandolos, siento que todo es en vano, si los ayudo o no es lo mismo, me siento muy cansada de la situación y lloro casi todos los días.
La verdad que ya no se que hacer con esto, busque todos los medios para tener una convivencia más amena, sobre todo para mi, pero se me hace imposible, no me felicitan por mis logros y es como que vivo sola en mi casa con dos personas que me ignoran constantemente.
Mis padres creen que soy la responsable de la situación, de que no me hable con mi hijo y hija, solo porque elijo una vida distinta a la propuesta por el clan familiar.
Por casi dos años completos me echaron la culpa, me decían que estoy loca, que cambié mucho que ya no era como antes. Mis padres nos obligaron inconscientemente desde muy pequeños que debemos ser unidos, pero eso es algo que no me preguntaron nunca.
Ellos dos siguen muy unidos, y desde afuera se ve que el cumple el rol de padre y ella de hija, cuando hay solo diferencia de un año, y somos todos mayores de 25.
De esta forma me excluyen constantemente, ya que mi padre es mi padre, él no lo es.
¿Cómo puedo hacer para que el vínculo con mis hija y hijo no me afecte tanto.?
Hola Noel,
gracias por compartir tu historia.
Ante todo te pregunto: ¿Quién de tus padres te hacía sentir ignorada?
¿Quién no te felicitaba por tus logros?
Tus hijos te están poniendo delante a tus heridas emocionales.
¿Qué rol tenía tu madre en la relación entre tu, ella y tu padre?
Todo esto es importante que lo aclares.
Tus hijos no dejan de ser, según el inconsciente, una parte de ti manifestada en el plan físico.
Ellos pueden representar tu niña interior y por ello te pregunto: ¿Qué haces en tu vida que te haces sentir feliz?
Si tu hija no te habla y tu hijo tampoco es porque hay una parte de ti que no se comunica contigo.
¿Qué es exactamente lo que te molesta del hecho de que no te hablen?
¿La soledad, te sientes rechazada, abandonada?
Contéstame a esas preguntas y seguiremos analizando.
Un abrazo
Federica.
Hola Federica,
gracias por leerme y contestarme. Tal vez hay algo que no se entendió, o bien redacte mal.
Hijos no tengo. Solo convivo con mis dos hermanas en la casa de mis padres.
La que más me hizo sentir ignorada fue mi madre, la mayor parte de mi vida, siempre comparandome con mi hermana mayor.
Mi hermana mayor jamás me felicitó por mis logros.
El rol que cumple mi madre es de querer saber todo en cuanto a la relación que tengo con mi padre, yo trato a cada individuo de mi familia de forma individual, sin que sean parte de un todo.
En mi vida hago muchas cosas que me hacen ser feliz, pintar entrenar, estar con mis amigos (aunque hoy en día no se pueda) trabajar (soy maestra).
Mis hermanas no me hablan en casa, la comunicación se cortó cuando salí de esa «burbuja» que teníamos de clan familiar. Me siento ignoradas por ellas. Ya no se que hacer para tener una comunicación fluida… Me siento rechazada por ellas.
Muchas gracias Federica y disculpa de redacción, abrevié muchas palabras.
Hola Noel,
pues si, con tantas abreviación interpreté hijos y no hermanas, pero el resultado siempre es lo mismo.
Tus hermanas son una parte de ti en el exterior, representan una parte tuya que se rechaza a si misma y la puedes ver muy claramente gracias a ellas.
También puedes sentir el gran dolor que eso conlleva.
El rechazo es una de las 5 heridas del alma y queda claro que la vida te está poniendo en esto, para que tomes consciencia de que es algo que está en ti, como bien explica la ley del espejo.
¿De qué forma me rechazo a mi misma?
¿De qué forma rechazo a otros?
Empieza a escribir para que tomes consciencia.
Por lo de sanar tus heridas, hace falta hacer terapia, porque se necesita un proceso de desprogramación.
Si te interesa que te acompañe en tu sanación interior escríbeme en privado y te explicaré como funciona: federica@latablaesmeralda.com o + 34 635139569
Un saludo
Federica.
Hola,
soy casada desde hace 15 años. Hasta hace dos años era muy feliz, mi esposo es un hombre muy adorable y preocupado por nosotros como núcleo familiar, pero un día tuvimos problemas con unos amigos.
Yo tengo un carácter que si me molesta algo llego y lo digo, obvio tratando de decirlo de la mejor manera. Recuerdo ese día le escribí un whatsapp a unos amigos diciéndole que lamentaba que hubiese sucedido ese problema, y lo que más lamentaba que eran puros caguinera que se formaron por 3 personas, y más encima que llegaba a visitarme a mi casa.
A si que mejor llegaba hasta ese momento nuestra amistad, lo cual hizo que ellos en 5 minutos llegaron a mi casa y estaba mi esposo.
Ellos le dijeron que les había escrito un whatsapp diciendo eso y mi esposo se puso furiosos, me dijo delante de ellos que era una persona ordinaria, que como se me ocurría escribir un whatsapp y era flaite y me dijo muchas cosas más delante de ellos.
No pude contestar quedé muda, nunca pensé que mi esposo el hombre que cada día dice que me
ama me pudo estar tratando tan mal humillandome en presencia de terceras personas.
Me sentí muy mal y lo único que hice fue llorar, me sentí humillada y en ese mismo momento sentí que mi corazón se rompió en mil pedazos.
A lo mejor cometí un error, pero yo pienso que si él quería llamarme la atención diciéndome que eso no se hacía cuando se fueran ellos, era la mejor opción.
Encontré una falta de respeto enorme que me humillara delante de ellos los cuales después divulgaron la situación por donde quisieron, donde mi esposo me había humillado y tratado muy mal delante de ellos, ya han pasado dos años.
Desde ese episodio, y créanme todavía no logro superarlo, sufro por dentro puedo estar bien riendo pasándolo bien y llega algún recuerdo y me hundo en un llanto tártaro de bloquear ese episodio, pero no puedo.
Eso me a provocado peleas con mi marido, desde ese entonces él me a pedido millones de disculpas que no lo volverá hacer pero no puedo olvidarlo o superarlo.
Para mi el respeto es lo fundamental en una relación, el cuidado la protección y eso el no la brindó cuando yo la necesité.
Me dejó allí como una persona vulnerable, sentí que me pisoteo en el piso una y mil veces y me dejó allí tirada sin hablarme por varios días.. necesito de su ayuda esto me está superando en mi vida y realmente no sé qué puedo hacer.
Hola Leticia,
vivir un episodio de humillación tan grande deja huellas en nuestro corazón y es normal que sufras si no sabes como esto se puede sanar.
Si la vida te dió un golpe tan fuerte es porque necesitabas ver algo muy importante sobre la humillación y que tiene a que ver contigo.
La preguntas es: ¿De qué manera me humillo a mi misma? ¿De qué manera yo misma me alto de respecto?
¿Qué hago o no hago para humillarme? ¿Qué me digo para humillarme y faltarme de respecto?
Aquí la vida te está mostrando tu herida de humillación. Te dejo el artículo para que lo puedas leer:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-humillacion-personalidad-masoquista/
Una vez analizado todo esto, busca también cual es tu forma de faltar de respecto a lo demás y de hacerles sentir humillados.
Tu forma puede ser muy distinta a la de tu pareja pero esto no significa que no la tienes.
La vida siempre nos da una lección para que veamos algo de nosotros de lo cual no somos concientes.
Esta es la base para tomar consciencia, luego para quitarte este dolor hace falta una sesión privada que si quieres podemos hacer juntas.
Si te apetece escríbeme por whatsapp: + 34 635139569 y podemos ver si te va mejor la sesión individual o grupal.
Un saludo
Federica.
Buenas tardes,
comentarte que mantengo una relación de larguísima distancia con mi pareja y no nos podemos ver tanto como quisiéramos.
Llevamos 10 meses de relación, y a los 4 él ya estaba empezando a hacer planes de futuro (quiere que empecemos a vivir juntos el año que viene).
Yo me agobio ya que necesito tiempo para conocerlo mejor y de una estabilidad económica para dar ese paso. El dice que quiere y necesita estar conmigo.
Creo que está idealizando todo y a mí.
El es mucho de dejarse llevar por el corazón y yo soy más de meditar antes de dar el paso.
Comentarte que sus anteriores parejas de larga duración le han sido infiel, y de momento, no veo que haya un control ni desconfianza hacia mi.
El no ha tenido una infancia fácil, lo que me da a pensar que esas prisas por vivir juntos es por una carencia de afecto que tiene. Y cuando discutimos, tengo la percepción de que hay veces que utiliza el papel de víctima, cosa que no funciona conmigo porque me hace ser más dura con el.
Lo que me acabo de dar cuenta hoy es que todas las relaciones que he tenido en mi vida, excepto la primera, venían de una familia desestructurada (padres divorciados o uno de ellos fallecidos).¿Qué opinas de mi pareja?
¿Y por qué crees que atraigo a este tipo de personas sin yo saber nada de su familia al principio?
Gracias.
Hola Valeria,
según mi opinión es importante encontrar un equilibrio entre hacer todo de prisa y sobreanalizar la situación.
Sin embargo, si te sientes agobiada no es el caso de ir a vivir juntos ahora, tomarte tu tiempo para conocerle mejor te ayudará a tener más claridad sobre lo que quieres.
La inestabilidad económica también es algo que no favorece la convivencia. En concreto: ¿A que te refieres con esto? ¿No tiene trabajo?
¿Depende de tí?
Son datos importantes que necesito saber si quieres que te ayude.
También necesito saber cual es tu rol en la relación, me hablaste de él pero no de ti.
¿Sueles ceder a las demandas del otro? ¿Te cuesta expresar tus emociones?
Cuéntame un poco más sobre ti.
El tema del control y la desconfianza no siempre se nota al principio, a veces sale justo cuando la pareja vive juntas, pero eso no lo sabrás hasta que no te pase esto.
Espero más datos para ayudarte.
Un abrazo
Federica.
Buenos tardes Federica,
Yo todavía estoy viviendo en casa de mis padres y mi pareja se independizó hace muchos años.
Ninguno de los dos tenemos empleo y no dependemos uno del otro económicamente. Él está dispuesto a venir a mi País a pesar de sus miedos (por lo que me ha explicado se ha sacrificado mucho por sus anteriores parejas) y a apostar por nosotros.
Aunque alguna vez me ha dicho que no le gustaría que él diera todo por esta relación y que yo diera poco o nada, como le ha pasado con sus anteriores relaciones.
A él le gusta tener todo planificado y ve que este asunto está en el aire y eso le frustra.
Y otro motivo por el que hemos empezado a discutir es porque quiere que nos veamos más a menudo, y es absolutamente normal porque yo también quiero lo mismo, pero por el tema del covid, al estar en países diferentes ,y al yo estar viviendo con mis padres (que ya son mayores y tienen mucho miedo a la pandemia), me sentiría súper culpable si les pasara algo por mi culpa.
Él en parte lo entiende, pero por la parte que le toca se siente mal, triste y enfadado a la vez.
Me da la impresión que mi rol en esta relación de momento ha sido frenar a mi pareja con respecto a nosotros ya que él quiere avanzar y yo soy la que digo «ten paciencia, todo llegará».
Con mi pareja una de las cosas que he aprendido es a expresar lo que siento en todo momento ya sea bueno o malo, y me encanta esta nueva versión de mí y él lo valora mucho porque desde un principio él ha sido así.
Con mis anteriores parejas, lo malo siempre me lo guardaba hasta que se acumulaban varias cosas y lo soltaba todo a la vez y no de muy buenas maneras.
Así que comunicación hay, pero en estos dos temas anteriormente mencionados nos cuesta entendernos. ¿Crees que alguno de nosotros está siendo egoísta? o ¿dependiente? ¿Quizás aquí se aplica la ley del espejo?
Muchas graCias de antemano
Hola Valeria,
no es tanto lo que yo creo es lo que tu crees.
Te explico: identifica exactamente que es lo que te molesta del hecho de que tu pareja te pida más compromiso, más entrega en la relación y en este momento no se lo puedes dar.
Lo que te molesta de él es tu espejo.
Debes analizar la situación.
¿Por qué me molesta que él me pida de ir a vivir juntos?
¿Cómo me hace sentir esto?
Si percibes agobio, ahogo, ganas de huir está relacionado con al herida de rechazo que percibo que tienes escondida bajo la herida de injusticia que ya te envié en el otro comentario.
Allí está algo muuy importante. La dependencia en este caso puede ser hacia tus padres y esto afecta la relación de pareja.
Investiga, analiza, pregúntate y ya verás que tendrás más claridad.
Lee detenidamente la herida de injusticia y rechazo y me dirás si te reconoces.
Un saludo
Federica.
Buenos tardes Federica,
La verdad que estoy alucinada, me indentifico muchísimo con estos artículos que me has recomendado leer. Se los debiste de enviar a otra persona con el mismo nombre que te escribió justo antes con una historia diferente.
El caso es que sí que es verdad que a pesar de que mis padres y yo nos queremos un montón, ellos han sido bastante estrictos conmigo desde pequeñita, han intentado protegerme demasiado y me han inculcado ciertas creencias en mi. Aunque sé que han querido lo mejor para mí y lo han hecho lo mejor que han podido, eso ha hecho que hasta el día de hoy no pueda contarles ciertas cosas porque sé que no voy a recibir apoyo por su parte ( sobre todo por la de mi madre). Y me duele, sinceramente. Puede ser que por ese motivo con las parejas que he tenido he sido tambien bastante estricta, y sobre todo al principio de la relación no salía de mí el abrirme y el que supieran mucho de mi historia porque prefería guardarlo para mí.
He de decir que con esta última relación eso ha cambiado, porque él me ha enseñado a confiar y yo he aprendido a confiar y a abrirme.
¿Por qué me molesta que él me pida de ir a vivir juntos? Porque sabe que ahora económicamente no nos lo podemos permitir, y porque solo llevamos 10 meses de relación y me parece que es demasiado pronto para hablar de este tema, y porque en el fondo me da miedo que él tenga dependencia emocional.
Pero el por qué tengo miedo ha dar un paso más en esta relación? quizas porque sé de antemano que ahora no tendría la aprobación de mis padres por el poco tiempo que llevo en esta relación y me da miedo dar un paso y equivocarme y el tener que escuchar.. te lo advertí.
¿y como me siento al respecto? agobiada y con miedo a que no salga bien.
Pero sí, me doy cuenta que esta actitud no me hace feliz, porque he vivido y estoy viviendo mi vida tal y como mis padres esperan, hacienda todo correcto. Estos meses de confinamiento han hecho que pare y que me analice. Es increible la cantidad de cosas que me gustaría que mejoraran y lo mejor es que todo depende de mí.
¿ Cómo podría coger las riendas de mi vida y vivirla sin que me afecten tanto los comentarios de los demás?
Muchas gracias por tu ayuda, la verdad que con estas preguntas que me haces estoy indangando en una parte de mí muy complicada de aceptar.
Hola. Tu contenido es increible! 💕 no logro descifrar mi parte en esto. ¿Me ayudarias?
Mi ex pareja de 10 años me hizo llorar cada dia con su indiferencia no me hablaba solo me miraba, (cuando yo quería conversar de lo mal de esta situación) era mi primer novio oficial.
El chateaba con otras y yo lo descubría y luego nos arreglabamos, Porque aparentaba ser tierno.
Pero cuando ya las cosas se complicaron por sus recurrentes mentiras, yo lloraba tanto que enfermé.
Nunca comprendi porque era así hasta sentía que el era cruel con su indiferencia.
Llegué al punto de no poder levantarme de tanto llorar.
Mi padre era muy cariñoso y mis padres un ejemplo de matrimonio.
Me ayudas a saber como resolver esto. ¿El porque de su indiferencia e infidelidades recurrentes? Su padre pareCE ser frío, infiel no sé, creo que no y mi padre tampoco.
Eres maravillosa.
Me ayudaste mucho con este artículo ❤❤❤❤❤❤❤
Hola Valeria,
uno de los errores más comunes que hacemos en la relación es fijarnos en nuestra pareja, en sus actitudes y no miramos lo más importante: nosotros mismos.
¿Por qué estoy con una persona que es infiel y me hace sufrir?
Esta es la primera pregunta que te invito a que te hagas.
Si atraes a una pareja que es indiferente e infiel debo mirar en este espejo y preguntarme:
¿De qué forma soy cruel conmigo misma?
¿Qué mentiras me cuento en mi vida?
¿Qué mentira me cuento con respecto a la relación?
Tu pareja está aquí para mostrarte las dinámicas inconscientes que están en tu interior para que las veas.
Estas dinámicas se heredan de la familia: padre, madre, ancestros.
Por lo tanto no te limites a observar de forma superficial que tus padres han tenido otra experiencia: está todo el clan familiar también que revisar.
La solución es entender que las heridas emocionales son una herramienta para sanar nuestra alma, para liberarnos del dolor del ego y volver al corazón.
Por eso sufrimos: es la manera con la cual se rompe la cáscara del ego y la luz pueda entrar e iluminar la sombra.
En vuestra relación se activan 2 heridas: la traición y la injusticia.
Aquí te dejo los artículos para que los puedas leer:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-injusticia-autoexigencia-perfeccionismo-frialdad/
https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/
Te recomiendo también de encontrar de que forma eres cruel e indiferente con los demás y con tu pareja, porque es algo que tu también haces a pesar de no verlo.
A veces no es tan simple descifrar el espejo porque requiere más pasos.
De todas formas la clave es sanar en ti lo que te molesta de él.
Para hacer esto te recomiendo participar a mis sesiones privadas o de grupo.
Si estás interesada me puedes escribir en privado: +34 635139569
Un abrazo
Federica.
Hola Federica, muchas gracias por este contenido.
Te cuento que siento realmente lo que dices respecto a lo que me molesta de otra gente y cuando me critican algo y me afecta.
Pero sin duda lo que más me afecta hoy es que soy capaz de decir cosas muy hirientes a las personas que quiero, más que nada a mi pareja, que por otra parte es demasiado bueno conmigo.
Sin embargo yo puedo ser realmente cruel cuando me enojo o cuando me critica algo que en lo más profundo se que es cierto. Me duele mucho ser así pero no sé como cambiar.
Un abrazo grande.
Hola Vale,
entiendo perfectamente tu dolor porque tu herida principal es la injusticia, la que sufre las críticas y los juicios.
Aquí te dejo el artículo para que lo leas:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-injusticia-autoexigencia-perfeccionismo-frialdad/
Heredamos comportamientos de la familia y de los ancestros y los repetimos de forma automática.
Por eso el trabajo de sanación pasa por 3 fases:
– tomar consciencia iluminando el inconsciente
– Aceptación
– Transformación que repara y rompe las dinámicas dañinas.
De esa forma podrás elegir como actuar en vez de reaccionar ante una situación que te molesta.
Este proceso se logra haciendo una desprogramación de la memoria de las células y esto requiere terapia y un método muy concreto.
Si estás interesada en saber sobre el proceso, escribeme en privado por whatsapp: + 34 635139569.
Un abrazo
Federica
Hola,
tengo problemas con mi compañero, el me fue infiel y a raíz de eso estamos presentando problemas. En dos ocasiones me ha pedido tiempo porque dice estar confundido y no sabe que es lo que quiere.
Pero en estas dos ocasiones se ha retractado y ha decidido quedarse conmigo.
Mi inquietud es: ¿Por qué lo hace? ¿Por qué me pide tiempo?
Le pregunté por lo que siente por mí y me dijo que me quería mucho y en cuanto le pregunté que si me amaba, me dijo no te hagas más daño.
¿Qué hago? ¿Qué es lo que realmente pasa?
Hola Karen,
gracias por compartir.
No es una casualidad que te haya pasado esto y el mensaje de tu espejo es muy claro:
¿Estoy enamorada de mi pareja realmente?
¿O solo estoy con él por cariño u otros motivos?
¿De qué forma me soy infiel y me engaño a mi misma sobre la relación?
A nivel inconsciente tu pareja es un reflejo de algo que tiene a que ver contigo.
Si se manifiesta infidelidad es porque hay una parte de ti que se está engañando, y la vida te la muestra para que puedas tomar conciencia de ello y dejar de contarme mentiras a ti misma.
Te invito a reflexionar sobre ello, tu pareja solo está reflejando algo que ya está presente.
La clave es darte cuenta de como te traicionas a ti misma, sincerarte y a partir de allí, tomar decisiones más coherentes, esto hará que la infidelidad desaparezca.
Un saludo
Federica.
Hola, yo quisiera saber o al menos que me des una idea que estoy repitiendo o haciendo mal que todos mis novios me han dejado.
En mi familia nunca hubo una situación de abandono de ningún tipo.
Hola Cati,
ante todo te pregunto si lo que sientes cuando se acaba la relación es abandono o también injusticia, o rechazo, o humillación o traición.
Esto es importante porque me habla de tu herida emocional.
El abandono se manifiesta porque he vivido en mi infancia situaciones donde sentí que mi padre no estaba presente.
Puede ser que trabajaba mucho y no estaba en casa o que estaba en casa pero no se involucraba contigo, o que te hayan dejado unos días en el hospital sola, o que te hayan dejado una noche con la abuela o otra persona y tus padres no estaban.
El abandono se genera en el niño en edad muy temprana por situaciones que no siempre son traumáticas como las puede vivir un adulto, pero si lo son por un niño pequeño.
`Por otro lado puede se que repites algo de tus ancestros también.
En ambas situaciones se requiere terapia porque hay que hacer una desprogramación en tu inconsciente.
Si te interesa hacer este trabajo con mi acompañamiento escribeme en privado: +34 635139569
Un saludo
Federica.
Muchas gracias por tomarte un tiempo para responderme.
Lei tu blog de abandono y me sirvio mucho.
Con respecto a tu preguna, solo abondono siento cuando termina mi relación.
Besos y bendiciones.
Hola Carolina,
ahora que tienes clara la herida que más te representa el siguiente paso es la sanación de esa memoria inconsciente que activa la herida.
Si quieres participar a mis sesiones grupales de sanación o privadas escríbeme por whatsapp: + 34 635139569
Un abrazo
Federica
Hola soy María,
tengo una relación con un hombre desde hace 2 años.
Los primero seis meses fueron increíbles, tuvimos 4 crisis y siempre volvimos, esta última fue por su ex, madre de sus hijos, no porque sientan amor, al contrario, vive molestando económicamente.
Sumado a esto yo sentía que el está estancado porque no avanzada en nuestra relación.
Mi tema es: desde el primer día hablamos de una relación de pareja, hasta que pensamos en tener hijos y vivir juntos.
Hoy que tenemos la posibilidad el se corrió del tema y prefiere seguir como hasta ahora, dormir todas las noches juntos, pero en el día cada uno hace su rutina, aún cuando hacemos vida de familia, en los momentos que estamos juntos.
Yo no quiero más una vida de novios, quisiera avanzar pero cada vez que lo hablamos el me dice que a nuestra edad porque convivir (44 y 47).
Yo se que el día que me canse pateo el tablero y me voy de su vida, mientras tanto quiero intentar juntos avanzar en un proyecto.
¿Qué hago y como hago? Saludos
Hola Maria,
es muy importante que averigues el porque tu pareja no quiere vivir contigo.
Eso puede ser por mucho factores pero, por lo visto, es algo que te hace sufrir.
¿Qué significa avanzar en un proyecto?
¿A qué proyecto te refieres?
Cuando queremos hacer un proyecto es muy importante tener las bases muy solidas y las ideas claras.
Porque de otra forma el proyecto se cae por si mismo.
Aclarate sobre lo que quieres en tu relación y sobre la importancia del hecho de vivir juntos o no.
No puedes hacer como si esto no sea algo que esté influenciando tu vida.
La comunicación es una clave fundamental en la pareja y en los proyectos también.
Lo primero es comunicar con tu pareja para entender las necesidades de cada uno y de que forma se puede negociar.
Para crear algo hay que empezar por una buena comunicación entre ambos.
Te recomiendo hablar con él del tema de la convivencia, ya que para ti es tan importante de hacerte plantear de dejarle un día.
Un saludo
Federica
Hola Federica,
Muchas gracias por tus enseñanzas, esta información es muy útil para mi.
Yo estoy un poco confundida, mi padre se fue cuando era bebé y mi madre quedó a cargo de mi, ella es de un temperamento fuerte y controlador y al yo ser su única hija siempre fui sobreprotegida.
Conscientemente siempre he creído que nunca me ha dolido que mi padre se fuera, porque yo estaba muy pequeña para recordarlo, y nunca he guardado ningún resentimiento hacia él, y además tenía todo el cariño de mi madre y apoyo de mi familia materna.
Por otra parte, en mi relaciones siempre he tenido un factor en común y es que nunca he estado soltera desde la primera vez que en mi adolescencia tuve un novio, (tengo 25 años) conscientemente no busco estas situaciones pero siempre tengo una relación tras otra.
En mi relación actual he tenido muchos conflictos por discusiones insignificantes, los dos somos muy sensibles y muchas veces nos tomamos las cosas personalmente, sé que debo trabajar mi autoestima porque tiendo a apegarme a mi pareja.
Cuando discutimos él me aplica la ley del hielo y me deja de hablar por un tiempo, por lo cual yo sufro mucho, sé que no está bien pero cuando me vuelve a buscar, yo regreso con él porque es muy cariñoso y me hace sentir bien.
Sé que es imposible no discutir con la pareja y de hecho sería muy extraño pero a veces siento que nosotros rozamos el exceso y eso cansa.
La salida más fácil sería lógicamente terminar con él y liberarme por ahora de las peleas, pero no me estaría haciendo responsable de mi ni de mi sentir, y seguramente la vida me volvería a poner estas mismas dificultades con otra persona más adelante, por lo que quiero entender la raíz del problema.
Aparte de esas típicas discusiones insignificantes sucede algo peor y es su hermana, ella tiene una personalidad fuerte, dominante y tiene algunas actitudes que para mi resultan groseras.
Ellos llevan una relación cariñosa porque él es muy amoroso, y eso está bien, pero a veces me da rabia que ella lo trate mal y que él la justifique diciendo que ella es así y que ya toda la familia está acostumbrada a su comportamiento, lo cual es raro para mi, tal vez al yo al ser hija única no entienda este tipo de vínculos aunque haga el esfuerzo de entenderlo.
Cuando comento esto con mi pareja, él se disgusta conmigo, casi que ha resultado un tabú para la relación hablar de ella, y a veces para evitar discusiones me quedo callada.
Yo me considero cero competitiva pero a veces me hace sentir insegura la relación que ellos tienen porque, aunque me de vergüenza reconocerlo, yo quisiera tener esa complicidad que ellos tienen y que no se ha podido consolidar conmigo.
Yo quisiera que él me tuviera la misma paciencia que tiene con ella, así seguramente no discutiríamos tanto, me siento mal por sentir celos, es horrible. De verdad quisiera que toda esa situación me diera igual pero es que no lo puedo controlar.
Lo que me confunde es que no sé si lo que me molesta de ella es algo que veo reflejado en mi, o si tiene algo que ver la herida de abandono o rechazo de mi infancia, por la situación del abandono de mi padre, aunque fuera muy pequeña para recordarlo y aunque conscientemente no me genere dolor pensar en ello.
Sé que debo trabajar constantemente en mi y quisiera saber como puedo hacer un trabajo contigo, siento extenderme tanto, gracias si leíste todo esto. Un gran abrazo, ya no más al escribir esto me he sentido mejor.
Hola Carolina,
gracias por compartir tu historia.
Como bien dices, no puedes controlar lo que te da rabia, lo que te da celos, que te hace sentir abandonada, etc.. porque esta en tu mente inconsciente que es el 95% de la mente mientras que la mente lógica, la mente consciente es el 5%, por lo tanto lo que manda aquí es el inconsciente.
Sin lugar a dudas sufres de herida de abandono que manifiesta dependencia emocional y con el hecho que no consigues estas sin parejas.
Tu madre también ha influenciado tu personalidad y casi seguramente tendrás también la herida de rechazo que puedes esconderse bajo la herida de injusticia que percibo por tus palabras.
Aquí te dejo los artículos de ambas:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-injusticia-autoexigencia-perfeccionismo-frialdad/
https://latablaesmeralda.com/huidizo-la-mascara-de-la-herida-de-rechazo/
Te has preguntado se su hermana te acuerda a tu madre por algunas características que te molestan de ella?
Claramente su hermana es tu espejo: todos somos espejos el uno del otro. Eso sirve para que tomemos consciencia sobre lo que debemos sanar dentro de nosotros, dentro de nuestro inconsciente.
caca
Para llegar a sanar hay que hacer un proceso de desprogramación de la memoria biológica y eso requiere acompañamiento.
Te dejo mi whatsapp si quieres escribirme por allí así te explico mi método: + 34 635139569
Un saludo
Federica.
Hola,
hace poco rompí con mi pareja, lo descubrí con una intención de engañarme.
tuvo la intención pero no se concretó nada, yo al descubrir esto termine con él y desde ahí que no hemos tenido contacto, el no me busca y tampoco lo he buscado yo por más que me dan ganas no lo hago.
El es muy orgulloso y le cuesta asumir sus errores, dentro de la relación era yo quien siempre buscaba la reconciliación, porque sentía que estar enojados por cosas que la verdad no eran de mayor índole no tenía sentido.
Si yo erraba pedía disculpas y no volvía a cometer el error pero si él se equivocaba no pedía disculpas, tenemos una diferencia de 10 años yo siendo mayor.
Llevábamos un año y la relación fue buena, me demostraba amor y yo a él también.
Me confunde su actitud, se que no puedo hacer cambiar a las personas, pero mi pregunta es: ¿Será que algún día él se dará cuenta y asumirá sus errores?
A mi me sirvió para ver cuáles eran mis carencias, y sin darme cuenta en la relación era dependiente.
Hoy por hoy estoy trabajando en eso, pero siento que podemos tener una segunda oportunidad siempre y cuando se arrepienta de corazón.
Todos hemos cometidos errores en la vida y nos arrepentimos de corazón, creo en el arrepentimiento y en el perdón.
Eso muchas gracias por este espacio.
Necesito entender un poco más.
Hola Beto,
gracias por compartir tu historia.
Cuando en una relación se manifiesta una traición o un engaño, no importa se si concretó o no lo que importa es como tu lo has vivido,
si has sentido engaño y te has sentido traicionada, por tu mente inconsciente esta es una infidelidad.
En este caso se activó la herida de traición, aquí te dejo el artículo sobre ella:
https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/
En una relación no importa quien manifiesta la traición, o la intención de traicionar, según la consciencia es algo que tiene a que ver con ambos.
Esperar que tu pareja se arrepienta de corazón no es la clave para perdonar, esto es algo muy mental.
El corazón perdona a pesar de que el otro no se arrepiente, el ego, al revés pone condiciones: si te arrepientes de perdono.
No es ni bueno ni malo, simplemente es interesante que tomes consciencias de ello.
La verdadera pregunta del ‘espejo’ es hacia ti:
¿De qué manera me traiciono a mi misma?
¿De qué forma me engaño?
¿Qué es lo que pienso e digo pero no hago?
¿Donde soy incoherente respecto a mi misma y a la relación?
La traición es una gran señal de alarma sobre ti: hay algo que no estas viendo y necesitas ver urgentemente en ti.
¿Estás segura que no te estás contando algo de engañoso sobre tu relación con esta persona?
Es muy importante observarnos a nosotros mismos si queremos aprender a tener una relación de pareja sana y amorosa.
Espero tu respuesta,
un saludo
Federica.
Hola,
tengo una pareja que amo mucho y me la paso muy bien con ella, pero cada vez que hace algo que no me gusta, o me dice que no a algo que yo quiero, me pongo muy mal y empiezo a recordar todo lo malo.
Cuando no nos vemos siento que ya no me quiere, todas las parejas que he tenido me dicen que soy muy dramática y que por todo peleo y lloro, lo que he leído sobre la ley del espejo que todo lo que reclamo son cosas que yo tengo ya no sé que hacer creo que es mejor estar sola para siempre.
Tengo 21 años y desde siempre he buscado amor, y siento que nadie ha podido llenar ese vacío.
Cuando una vez encontré todo lo que buscaba en alguien lo deje ir porque no quería que estuviera con alguien como yo que le ha hecho daño a muchas personas.
Todas las parejas que he tenido las he dejado por otra persona, cuando siento que ya no funciona, solo las engaño y cambio de pareja, siento que es su culpa y era lo que merecían.
En realidad he querido a todas mis parejas, pero siempre siento que no es suficiente o creo que yo no soy buena pareja para nadie.
Hola Viridiana,
en tus palabras percibo mucho drama y esto es muy típico de quien sufre de herida de Abandono, que se manifiesta también con este vacío que sientes y que nadie puede llenar.
El hecho de traicionar a las parejas me habla también de tu herida de traición que te todas formas esconde otra vez el abandono.
Aquí te dejo los dos artículos para que puedas profundizar más en ambas:
https://latablaesmeralda.com/?s=herida+de+abandono
https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/
Nadie en el mundo puede llenar el vacío que sentimos debidos a nuestras heridas que no hemos sanado, si estás esperando encontrar la felicidad de esta forma lamento decirte que es una pura ilusión de tu ego.
No podemos recibir afuera lo que no tenemos adentro.
La única persona que puede llenar este vacío eres tu, sanando estas heridas.
A partir de allí entonces podrás encontrar una pareja que te complemente y te acompañe en tu camino de vida pero sin depender de él.
Cuando la felicidad depende del hecho de estar o no con esta persona que quieres estás en la dependencia emocional, que genera una relación tóxica y destructiva.
De hecho es lo que te pasa en las relaciones: traicionas antes por miedo a ser abandonada.
El camino siempre es mirar en tu interior para lograr un cambio en el exterior.
Todos venimos aquí en la tierra para aprender el amor incondicional, el amor verdadero, lo que ante todo pasa por aprender a amarnos a nosotros mismos.
Las relaciones solo son una herramienta para lograr esto, con lo cual lo principal es sanar tus heridas.
Es la única manera si quieres conseguir una relación de pareja feliz y sentirte llena.
Te recomiendo invertir en ti, en tu sanación y dejar de perder el tiempo buscando afuera lo que debes buscar adentro.
Sanar la traición también te ayudará a dejar la infidelidad que utilizas como castigo para boicotear tu felicidad.
Un abrazo
Federica.
A
Hola,
aquí Daniel 35 años, la involucrada tiene la misma edad.
Antes de comenzar me gustaría comentar que aunque parece simple no lo es. Hay cosas que no entiendo de la ley del espejo y no sé si es que me estoy negando a ver las cosas como en realidad son o no se cómo entenderme yo mismo.
Hace dos años comencé una relación de pareja con una mujer del lugar donde trabajaba. Ella es 8 años casada y con una hija de 6. En aquel entonces me dió por motivo que su matrimonio estaba mal, la comunicación casi nula, y entre nosotros fue muy mágico todo.
Sin embargo yo siempre sospeché que había algo de fábula en parte de las cosas que me decía, pero ella me hacía sentir que estaba errado en lo que pensaba.
2 años pasaron, con muchos altibajos, demasiadas excusas para emprender algo juntos, cosas que hicimos juntos y con su hija, viajes, encuentros, creo que el esposo la maltrató por algunas marcas que llegué a ver en su cuerpo, que ella decía que se caía.
Un día me dijo que el esposo se fue de casa, en ese tiempo yo me quedé sin empleo, y me tocó trabajar por contrato, y tenía que estar fuera por trabajo hasta 15 días.
La cuarentena comenzó, habían pasado desde el momento que dijo que su esposo se había ido de su casa hasta ese momento, como 2 meses. Se empezó a comportar como cuando estábamos empezando la relación, y ya parecía no tener libertad para hablar por teléfono como lo veníamos haciendo desde que me dijo que el esposo se había ido de su casa.
En fin, un día fue a mi casa después de casi un mes, por todo el tema de la cuarentena. Estábamos preparándonos para tener relaciones y mientras le quitaba la ropa cual fue la sorpresa? En su ropa interior se veía blanco se le estaba corriendo todo el semen del esposo. Yo quedé en shock.
Sin palabras y sin alterarme no pude decirle nada. Pero ella a mi sí. Me dijo que quería irse y hasta se molestó y me alzó la voz como que si hubiera sido culpa mía.
Después de todo eso. El chiste: desde que eso pasó mantuve el contacto con ella, no muy amistoso porque siempre que me dirijo a ella trató de hacerla entrar en conciencia, porque tengo la sensación de que se salió con la suya y ella sigue con su vida sin consecuencia, y no la puedo soltar, no sé que me está enseñando porque viéndolo desde la perspectiva de la ley del espejo, no sé que me está mostrando.
No sé si es algo que tiene que ver con cómo me trato a mi mismo.
Es difícil de entender. Yo aprendí a ser honesto en mi proceder y en mis asuntos, conmigo mismo, hablo claro y suelo ser muy directo, casi no miento ni oculto lo que hago y cuando lo hago, siempre encuentro el momento preciso para confesar.
Y ahí mi problema, creo que estoy esperando que ella confiese lo que hizo porque desde que le descubrí todo, ella niega haber hecho algo malo. Se ofende si le digo que es una mala persona por lo que hizo.
Y se empeña en decirme mentiras, justificar que lo hizo por una razón vacía y sin significado para mí porque no es algo concreto.
Total que en resúmen, le di todo, le di mi amor. En cambio se burló de mí y de mis intenciones. Mi observación es que traicionó a su esposo, y asumo que lo manipuló de la misma manera en que me manipuló a mi.
Lo irónico es que según ella estando mal con él y también en un comentario que me hizo a mi, dónde le echa la culpa al esposo de serle infiel conmigo, entonces encontró en mi la felicidad pero dañó todo con su forma de hacer las cosas, y de colmo sigue con su esposo como si nada hubiera pasado.
El hombre sospecha porque consiguió mi número y ahora de vez en cuando me llama pero no habla. Tengo muchas ganas de confirmarle que la mujer le fue infiel conmigo, porque estoy seguro que ella lo tiene manipulado y dudando de si mismo, de lo que piensa y ve en ella, de la traición de su propia esposa.
He querido ayudarla pero no se abre.
No confiesa y no sé responsabiliza por lo que me hizo y me causó el tiempo que perdí el dinero que invertí en ella, y las cosas que le di que se disfrutan en familia, sin culpa, aún así me reta a que le cuente todo al esposo que no tiene miedo.
Pero se que miente. Sé que pierdo mi tiempo con ella, tanto como los dos años que perdí en esa relación sin futuro, y escribo aquí porque leí sobre el tema y quiero entender porque ya quiero soltar. Ya es hora. Gracias por su tiempo.
Hola Daniel,
gracias por compartir tu historia.
Ante todo decirte que interpretar la ley del espejo no e stan sencillo como decir que lo que te molesta de ella lo ves en ti.
Esta es una parte, pero hay situaciones muchos más compleja y hay que saber analizar bien el espejo: esta es mi especialidad.
En tu comentario hablas mucho de traición, de hecho vuestra relación empezó ya con un engaño, una mentira, o una media verdad.
Eso me mostra que tienes activa la herida de traición, aquí te dejo el artículo para que lo leas:
https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/
Aquí la gran preguntas es: ¿De qué manera me miento a mi mismo?
¿De qué forma me engaño sobre la relación? ¿En que situaciones pierdo mi tiempo sabiendo que no hay futuro?
¿En qué situaciones me hago daño porque me cuento mentiras, y actúo de una forma que me afecta?
Todo esto habla de ti, aquí esta tu espejo.
Recuerda que es más fácil juzgar al otro que ver en nosotros como nos hacemos daño por contarnos mentiras.
Reflexiona sobre ello porque de otra forma vas a repetir lo mismo en la siguiente relación.
Un saludo
Federica.
Hola,
estoy casada pero me siento frustrada porqué siempre me toca a mí cargar con todo.
Si tengo un problema no se lo puedo ni siquiera contar porqué no me apoya en nada.
Hace un tiempo conocí a un amigo que mas o menos pasaba lo mismo que yo. Las charlas con él me ayudaron a valorarme y mi vida mejoró ya que siempre estaba ahí.
Ha pasado el tiempo y ahora veo que es diferente. Apenas nos vemos. Tenemos charlas pero es distinto, incluso pasa épocas que no sé nada de él y luego vuelve, y cuando mejor conectamos se vuelve a ir. Muy inestable.
Le pregunto y no saco nada. Lo único que me dijo hace mucho tiempo es que no quería que nos hiciéramos daño con lo que pudiéramos llegar a sentir pero sin embargo sigue volviendo.
¿Qué opinarías de esto? El tiene a su pareja y no es mi meta que la deje, al contrario, según dice sobrelleva mejor su vida pudiendo desahogarse conmigo.
No entiendo qué pasa.. Gracias de corazón
Hola Mar,
me suena que ya te contesté pero lo haré otra vez.
Es evidente que tu tienes una relación de pareja que no te llena del todo, y él tampoco.
En ambas relaciones alta algo.
Desde allí la NECESIDAD de buscaron y volver.
Tu le ayudas a desahogarse y eso le permite estar mejor con su pareja, eso el lo que pasa.
Te pregunto: ¿De verdad es lo que quieres? ¿Ser un amiga y nada más?
Porque si es así estas en el buen camino, pero si cada vez que el se aleja tu sufres es porque quizás quieres algo más y lo estás negando.
Aclarate contigo misma, porque si solo es un amistad deberías aceptarlo tal y como es.
De otra forma si quieres algo más, no es la persona para ti.
Un saludo
Federica.
Hola,
que tal me gustó leer tu página, pero me gustaría saber un poco más.
Te cuento que a mi me pasa que mi pareja esta bien un tiempo, pero algo pasa y se enfada y dice cosas que me duelen.
Yo me altero y terminamos mal, luego me dice que esta conmigo por lastima que ya no me quiere, que ya no es igual, pero no se si es verdad porque cuando estamos juntas la pasamos bien en todo sentido y no se que pensar.
La quiero mucho deseo arreglar nuestra relación, algun consejo que me ayude a empezar y mejore mi reacciones y no alterarme, te agradezco desde ya tu consejo.
Hola Francis,
aquí hay algo que no entiendo muy bien. Tu pareja te dice claramente que no te quiere y está contigo por lastima y tu no le crees.
¿Por qué crees que una persona debería decir esto a su pareja? Ante todo me gustaría saber lo que opinas.
El hecho que lo pasais bien no significa amor.
¿En todo sentido que significa? ¿Cómo va el tema sexual entre vosotros?
Tus reacciones depende mucho de que es lo que haces y el porque lo haces.
Con estos pocos datos no puedo ayudarte.
Ya me dirás.
Un saludo
Federica.
Hola,
me sirvió mucho tu articulo, gracias .
Entendí que el maltrato verbal que recibía de mi pareja era muchas veces el reflejo de lo que yo transmitía, y como yo me trato a mi misma.
Siempre, antes de conocer a alguien me presento diciendo que soy débil, sufrida, o con inseguridades, que no sirvo para nada etc, y después me enojo cuando me dicen lo mismo que yo dije de mi, es muy loco que siempre esté con personas que me hagan ver eso.
Gracias Fede, espero remediar esto.
Hola Ro,
el primer paso es tomar consciencia y ya lo hiciste, así que bien, date una palmadita en la espalda por ello, no es algo que todos consiguen.
Por todo lo demás se requiere tiempo, voluntad, esfuerzo e inversión en ti.
Te recomiendo de hacer terapia para sanar tus patrones tóxicos en la relación.
Un abrazo
Federica.
Hola,
me gustó mucho el post, yo salgo con un amigo desde ya 4 años, somos muy buenos e íntimos amigos, se de todas sus cosas buenas y malas pero me enamoré de el.
Se que no puedo por que tengo un hijo de 10 años y no quiero ser egoísta, él es soltero, tiene 36 años y yo de 40, pero se me esta siendo difícil ya que me cuenta de sus aventuras, de sus relaciones, y a pesar que me ha preguntado si siento algo por el y le he negado algo. ,creo que sospecha algo.
Estoy tomando la difícil decisión de no llamarlo ni correr cuando el me llama, me siento la incondicional, siento que soy egoísta conmigo misma por que no expreso lo que siento.
Siempre les digo, o doy entender, que solo somos amigos cariñosos y que no puede haber algo entre nosotros. Como puedo aplicar el efecto espejo en mi situación por favor.
Hola Jessica,
hay algo que estás negando en esta situación.
¿Qué es lo que estás negando a ti misma sobre esta relación?
¿Por qué no tienes el coraje de decirle que te gusta?
¿Qué miedo hay detrás de esto?
Empieza a contestar a estar preguntas y luego ya tiramos los hilos.
Un saludo
Federica.
Hola y mil gracias por la ayuda.
En mi adolescencia ya me sentí bastante sola y triste.
Conocí a mi pareja y tuvo problemas de vicios hace 15 años. En épocas me he sentido abandonada y suelo tener que aguantar caracteres muy fuertes de él y su familia.
Hace 4 años conocí a un amigo. Hablábamos cada día y me ayudó a valorarme a mi misma y según él fue mutuo, hasta que empezó a distanciarse a temporadas, según él, para no hacernos daño ya que también tiene pareja.
La relación es diferente ahora. Es más cerrado y no quiere que nos veamos a menudo. Sigue el mismo modelo, hablamos, conectamos y cuando mejor me siento desaparece, y mi mente no cesa de tener miedo que tenga a otra «amiga» como yo, reviso sus redes, hago deducciones de con quien habla etc… En resumen una angustia y tristeza extrema.
¿Qué puedo hacer? ¿Qué crees que significa esta persona? ¿Por qué actúa así? Gracias de verdad
Hola Ana,
por lo que me cuentas reconozco en ti la herida de abandono y aquí te dejo el artículo para que puedas profundizar en ella:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/
Le herida de abandono genera la máscara del dependiente emocional que en tu caso se manifiesta con este apego y ‘obsesión’ para revisarle sus redes, tus celos.
Date cuenta que si tendrías una relación con este chico, no serías su primera opción ya que tiene pareja y, por lo visto, no la quiere dejar porque de otra forma ya estaría contigo.
El hecho de que él quiere tomar distancia es muy inteligente por su parte porque así no lastima su pareja y tampoco a ti.
Lo que puedes hacer es tomar consciencia de la situación real y no de lo quer te gustaría que pasara.
Cuándo hay dependencia emocional necesitamos tanto recibir un poco de amor que estamos dispuestos a sostener situaciones que non nos convienen, por no quedarnos solos.
Te pregunto: ¿De verdad crees que esta persona es la correcta para ti y que te hará feliz?
Me dices que él miente: ¿De verdad confiarías en una persona que sabes que te miente?
Te animo a observas que, cada ve que algo en ti te impulsa a controlar sus redes, estás en modalidad: obsesiva.
Esto es síntoma de dependencia emocional, lo cual significa que tu relación con él sería tóxica.
Es importante que observes el porque no puedes dejarle ir e sigues ‘esperando’ algo.
Ya verás que después de leer el artículo sobre la dependencia tendrás más claridad sobre algunos aspectos de lo que te esta pasando.
Un abrazo
Federica.
Hola
soy Jose santamarina,
quiero dejar de ser controlador y ser más espontaneo y dejarme llevar a veces por lo que siento
pero me esta costando.
Con 39 años en mis relaciones siempre quiero estar seguro y quiero controlar, creo que no debo estar en pareja hasta que lo consiga.
¿Es un pensamiento controlador o tengo que intentarlo igual sabiendo que tengo ese problema?
Hola Jose,
por lo que me cuentas, ósea que controlas y no eres espontaneo percibo que tienes la herida de injusticia.
Aquí te dejo el artículo sobre ella:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-injusticia-autoexigencia-perfeccionismo-frialdad/
Según mi opinión ya que has detectado el problema la solución sería hacer una trabajo interno para sanar esta herida.
Puedes tener todas las parejas que quieres, pero si no sanar esto en ti, se va a repetir en otras situaciones y te traerá los mismos problemas.
Las relaciones son el reflejo de la relación que tienes contigo mismo.
Detrás del control siempre hay un gran miedo: miedo a nos ser criticado, miedo a nos ser engañado, miedo a nos ser a la altura de las expectativas de otro.
¿Cuál es tu miedo?
No es cuestión de controlarte evitando relaciones porque esto alimenta más tu herida, se trata de invertir en ti y en tu sanación.
Si quieres que te acompañe en tu proceso me puedes escribir en privado en whatsapp: + 34 635139569 y te explico mi método.
Un saludo
Federica.
Gracias Federica por tomarte el tiempo en ayudar,
voy a leer el artículo.
Hola lindo tu artículo.
Mi novio es cariñoso cuando estamos juntos y complace mis gustitos con regalos o atiende lo que ve que me pueda faltar, es atento y siento que somos el uno para el otro.
Pero también me genera muchos bajones de energía que me dificultan concentrarme o estar bien, porque no me llama ni escribe prácticamente nada o solo responde si yo lo hago.
Eso pasa entre el lunes y el jueves que no nos vemos porque estoy con mis hijos. No se como tomarlo, me hace sentir como si no me necesitara o valorara…y me afecta.
Hola Fiorella,
¿Cuándo él no te escribe te entra tristeza, ansiedad y pierdes interés para hacer las actividades de tu día a día?
Si es así, son todas síntomas de la dependencia emocional, que se manifiesta debido a la herida de abandono.
Aquí te dejo el artículo para que puedas profundizar sobre ello:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/
Por lo que me comentas percibo que es este el problemas que te hace creer que no te quiere.
Esta sensación de que no te necesita o valorara es un espejo de lo que no te valoras a ti misma, y por eso necesitas a alguien que lo haga por ti.
Desde la superficialidad parece que el problema se solucione si él te presta más atención, pero desde la profundidad hay una herida emocional que sanar: la herida de abandono.
Te lo cuento en el artículo en profundidad.
La solución está en mirara dentro en vez que afuera.
Un abrazo
Federica.
Buenas tardes,
hace 6 meses que estoy saliendo con un chico que considero es una gran persona, pero hay situaciones que me hacen sentir insegura como por ejemplo que no haya subido una foto juntos en su red social o que a veces me deje de responder los mensajes y luego lo veo conectado.
Me frustra que haga ese tipo de cosas.
Hola Ely,
es muy importante que detectes los pensamientos que hay detrás de tu frustración.
¿Por qué te molesta que el no te conteste a pesar de que esté conectado?
¿Por qué te molesta que no ponga vuestra foto juntos en las redes?
¿Tienes miedo a que te traicione?
¿Tienes miedo a que no le importes?
¿Tienes miedo a que me deje-abandone?
Ante todo define exactamente el miedo que hay detrás de esto, luego podré guiarte.
Un abrazo
Federica.
Buenas tardes,
en mi caso tengo una relación de casi 6 años, siempre he sido muy territorial por decirlo así, me gusta que lo que es mio nadie más lo toque.. y con mi pareja no puedo evitar que sea así.
El ha cedido mucho en mis peticiones y yo por mi parte, de verdad, trato de no celarlo pero no puedo evitarlo.
Veo que le da like a otra y me pongo mal porque me comparo porque no es así conmigo y empiezan las discusiones.
Siempre hace lo que le pido pero hace unos días me dijo que ya no quería más eso, que quiere hacer lo que desee hacer, y no se vea impedido por mi.
Yo he aceptado eso pero realmente es difícil muy difícil para mi, me doy cuenta de que estoy mal pero que puedo hacer para sanarme, agradezco la ayuda que pueda darme.
Hola Judy,
ante todo investiga cuál es el miedo que se esconde detrás de esta actitud:
¿Miedo a la traición?
¿Miedo al abandono?
¿Qué miedo estoy intentando tapar?
Esto habla de tu herida emocional primaria.
La ‘comparación’ me habla mucho de herida de injusticia.
Aquí te dejo el artículo para que lo puedas leer:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-injusticia-autoexigencia-perfeccionismo-frialdad/
Una vez detectada la herida se empieza a trabajar en tu interior para sanarla, pero antes debes definir este miedo principal.
Un saludo
Federica.
Hola,
he leído casi todo y necesito que me ayudes, aunque a estas alturas ya tengo mis propias respuestas y entiendo muchas cosas.
Llevo una relación de hace 5 años donde mi pareja desde el principio me trató mal, el tiene una forma de actuar y decir las cosas que me hace sentir muy mal.
Llevábamos una semana de empezar a tener algo y allí él vió una conversación con mi ex, solo fue eso yo nunca más hable con mi ex, pero él tuvo una reacción muy violenta, me tiró un combo en el brazo y me dijo que de él nadie se burlaba.
Yo me sentí muy triste porque sentí que lo que había hecho no tenía vuelta atrás, que me había faltado el respeto y nada sería como antes.
Lo eché y al instante cambió su actitud, tratando de convencerme que se había equivocado, me descolocó su actitud de violento a sumiso, pero igual le dije que no quería verlo más.
Poco tiempo después me pedía perdón y allí fue cuando cometí el grave error de creer que podía cambiar y nunca más lo haría, y fue todo lo contrario.
Cada vez que recordaba ese episodio se desquitaba conmigo y me agredía física o psicológicamente, me echaba y yo la estupida me quedaba como pagando una culpa.
Con el tiempo me cansé y empecé a darme cuenta de lo que estaba haciendo con mi vida y que no merecía eso, y ver también como yo lo permití, y lo poco que me valoraba.
Lo dejé muchas veces y él me insultaba cada vez que podía psicológicamente, y después siempre me buscaba, y así ha ido esto, en un círculo vicioso que he intentado muchas veces terminar y a sido demasiado difícil.
Me he sentido atrapada muchas veces, y luego tengo el valor de dejarlo por la rabia de las cosas que me dice tan crueles y bajas, y con el tiempo de pensar que todo acabó y nunca me deja en paz, y no se porque vuelvo si yo ahora se que el nunca cambiará, y todo lo que me a dicho y hecho nunca lo olvidaré.
Yo ya no me proyecto ni nada con él porque se quien es, y no es lo que quiero para mi vida, solo deseo que me deje en paz y no me busque más, que desaparezca, no quiero saber de su existencia, pero me siento acosada y a veces hasta pena me da el, no entiende que esto ya no tiene vuelta.
Hola Elizabeth,
gracias por compartir tu historia.
Lo que te pasa es que estás totalmente dependiente de esta persona que es tu maltratador.
Aquí te dejo el artículo sobre el maltratador:
https://latablaesmeralda.com/maltratador-artista-disfraza-amor/
Vivimos estos tipos de relaciones porque tenemos baja autoestima y nos maltratamos a nosotras mismas.
¿De qué forma te maltratas y no te respetas?
¿Cómo era la relación entre tus padres?
¿Había maltrato?
Cuando tenemos una relación de maltrato se produce una alteración en la forma de funcionar de nuestro cerebro y acabamos enganchados con esas personas que nos maltratan.
Por eso es importante pedir ayuda, porque tu mente esta manipulada y por ti misma será muy difícil que pueda salir de esta relación tóxica.
Te recomiendo empezar lo antes posible una terapia en grupo, con persona que han sufrido maltratos en la relación, y también una terapia individual.
Si te interesa que te acompañe en tu proceso escribeme en privado: + 34 635139569
Un abrazo
Federica.
Hola,
tengo 33 años y hace tiempo tuve una relación muy linda, al menos eso creí.
Hasta que supe que él se fue con otra persona (ella era una amiga) y de hecho, meses atrás, él me había platicado de ella pero dijo que nunca pensaría en estar con ella.
Pero me fue infiel y me rompió el corazón. Después de meses logré perdonarlo y dejarlo ir..
Conocí a otro hombre, me gustaba mucho y parecía que todo estaba bien, pero él también tenía una amiga muy cercana y mi miedo a que pasara lo mismo volvió a surgir.
A pesar de que el y yo nos seguíamos viendo la relación se fue apagando. Aunque yo siempre tuve la esperanza de que el viera más allá de mi miedo. Hace unos días me dijo que conoció a alguien ( en realidad ya la conocía, el me lo dijo) y dice que hablaron de intentarlo.
Eso me cayó como un balde de agua fría y obviamente me lastimó. Pienso que hay algo mal en mi.
O que es lo que pasa que ya son dos ocasiones en que me sucede algo similar..
Hola Noemi,
lo que te pasa es que, como todos los seres humano, tienes tus heridas emocionales que se activan cada vez que estás o quieres estar en pareja.
En este caso es muy claro que la tuya es la de traición.
Aquí te dejo el artículo para que puedas leer sus características:
https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/
Eso no es causalidad o mala suerte. Lo que pasa es que atraemos de manera inconsciente a personas que nos hacen repetir las dinámicas que hemos vivido en nuestra familia, con el fin de tomar consciencia y poder ‘sanarte’ tanto a ti misma, como ayudar tu clan familiar.
Es algo que tiene a que ver con tu alma, por lo tanto es un camino que te llevará a tu propia evolución personal.
Aquí hay que hacer un trabajo interior para sanar tus padres interiores, y poder así dejar de repetir historias similares, con personas diferentes.
Te pregunto: ¿Tu padre o madre eran infieles que tu sepas?
Heredamos comportamientos de nuestros padres o ancestros.
Se trata de desprogramar esta memoria biológica.
Si te interesa trabajar con mi método para lograr dar este cambio, escríbeme en privado por whatsapp: + 34 635139569 y te explico más.
Un abrazo
Federica.
Mis ultimas 3 relaciones de pareja están siguiendo un mismo patrón, todo comienza genial, con mucho interés, y poco a poco van perdiendo el interés.
Yo intento que nos veamos más, que haya más contacto, y ellos ponen más distancia, finalmente son relaciones que acaban mal, eliminandonos de las redes, sin una conversación, sin una ruptura, simplemente dejando de hablar, o dejan de contestar mensajes.
Antes mis relaciones eran maravillosas, duraderas, con mucho amor, correspondidas, con interés, con ganas de verme.
Por eso me sorprende que las tres últimas sigan este mismo patrón, y siento que algo hay mal en mi, por eso me siento identificada con esta ley, pero no sé como cambiar.
Creo que todo comenzó cuando una pareja con la que viví durante 5 años me fue infiel, hubieron muchas mentiras, mucho dolor, finalmente rompimos, pero lo pasé realmente mal porque estaba muy enamorada.
Después de eso, el chico con el que comencé después, y con quien todo iba bien, me dejó después de 8 meses de relación con un mensaje de texto.
Los dos siguientes, han sido relaciones de unos 6-8 meses que acabaron de forma similar, dejando de responder mis mensajes, o desapareciendo.
Agradeceria saber como solucionar el asunto, pues no quiero repetir lo mismo. Gracias.
Hola Eva,
lo que parece muy claro es que hubo un antes y un después, cuando se terminó la relación de 5 años.
Seguramente se ha quedado un miedo en tu interior que ha despertado la herida de abandono que se manifiesta con la perdida de interés de los hombres vayan perdiendo interés.
Debes saber que en tu inconsciente no existe el tiempo, por eso este dolor sigue ‘vivo’ en ti y de manifiesta con miedo a ser abandonada, lo que hace que los hombres pierdan el interés.
También puede ser que se te active el rechazo.
Aquí te dejo el artículo sobre el abandono y la traición que son las 2 heridas que estás sufriendo ahora en la relación.
https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/
https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/
Tu ex te fue infiel, con lo cual la herida de traición se activó en ti.
Es probable que cada vez que estás en pareja de forma inconsciente tengas miedo a la infidelidad y, para evitar de vivir otra vez esta experiencia, la mente encuentra la manera de boicotear las relaciones.
Para lograr romper este patrón se necesita una desprogramación de la parte inconsciente de tu mente en la cuál se grabó este ‘trauma’.
Escríbeme en privado si quieres hacer unas sesiones conmigo para romper este patrón.
Un abrazo
Federica
Hola,
yo tengo una pareja, tenemos dos años y medio juntos, el y yo tenemos dos hijos cada uno de nuestras relaciones anteriores.
Aún no vivimos juntos aunque él me lo ha propuesto pero aún no me decido hacerlo,porque durante todo este tiempo me a demostrado que es un hombre con un carácter explosivo.
Es controlador, me revisa el celular aunque yo no puedo hacer lo mismo con el suyo y últimamente no le gusta que comparta tiempo con mi familia.
Cuando él está presente no puedo ser yo misma, no puedo opinar,no me puedo reir. Si están en una conversación los demás y yo digo algo lo malinterpreta.
Cuando salimos no puedo saludar, y mucho menos mirar a nadie, porque no le gusta, y cuando llegamos a casa me reclama cosas que yo ni por enterada he visto, o que yo haya hecho.
Además me cela con mis sobrinos, con mi cuñado, con mi nuevo compañero de trabajo, que apenas lo he visto dos veces.
Por cierto no me permite que el padre de mis hijas se comunique conmigo para saber de sus niñas, aunque el con la madre de sus hijos se comunica al diario para la mínima cosa le escribe, la llama en fin parece: que fueran los mejores amigos.
Por último les quería contar que siempre me dice cosas muy hirientes. En ocasiones voy a compartir más tiempo con él y con nuestros hijos a su casa, al principio esta bien nos reímos, jugamos y después se molesta por la mínima cosa, dice cosas como por ejemplo que por eso prefiere vivir solo, que le amargo la vida y que todos sus enojos son por mi culpa (al menos eso dice él).
Aunque la realidad no es así, yo soy una persona muy pacífica, evito discutir siempre cedo a lo que él desea.
Cada vez que se altera yo me pongo a llorar por ver como es conmigo. No valora absolutamente nada de lo que yo hago por él, minimiza mis sentimientos, se siente indispensable para después, según él arrepentirse.
Me pide disculpas, justificando cada uno de sus actos, y termina diciéndome que me ama que no me quiere perder y el sigue como si nada, FINGIENDO SER ALGUIEN QUE NO ES, porque todo los insultos, sus humillaciones lo hace cuando estamos los dos solos y delante de los demás suele ser un hombre pacífico,sonriente y tolerante.
Y para terminar yo siento que en mi vida resta, cuando yo sumo en la de él, y así siento que no podre llegar a ningún lado .
Hola Ana,
tu pareja es claramente un maltratador que se disfraza de pacífico para enmascarar la realidad en frente a los demás.
La estratégia es aislarte de todos y de todo para mantener el control total sobre ti.
Aquí te dejo el artículo sobre el tema:
https://latablaesmeralda.com/maltratador-artista-disfraza-amor/
La preguntas es: ¿Cuál es la motivación que te tiene atada a esta persona, según tú?
Porque es muy claro que el espejo te refleja maltrato, violencia, y falta de respeto y valoración.
Todo esto te lo haces tú también hacía ti misma.
¿De qué manera me maltrato, soy violenta, no me respeto,no me valoro?
La vida te lo está mostrando para que tomes consciencia de que hay algo que tienes que hacer al respecto.
También tu herida de humillación hace que te pongas la máscara del masoquista: la persona a la cuál le guste sufrir.
Aquí te dejo el artículo que te lo explica:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-humillacion-personalidad-masoquista/
Esta relación tiene una dinámica muy tóxica y debes saber que la víctima, en este caso tu, depende de su perpetrador: él.
Te recomiendo empezar lo antes posible una terapia e incluso ir a grupos de terapia para mujeres que sufren violencia doméstica.
Te tiene completamente controlada y por ti misma será casi imposible que puedas tomar una decisión ‘sana’ para tu bienestar y el de tu hijo.
Mucha fuerza y luz para ti.
Un abrazo
Federica
Hola hermosa,
sabes tengo 35 años he pasado por tres relaciones importante (de varios años).
En la primera dejé mi esposo porqué empezó a tener vicios y ese ejemplo no lo quería para mi hija.
El segundo un novio, con el que duré 7 años, eramos perfectos, coincidimos en muchas cosa, lo malo fue que me fue infiel, yo lo descubrí, y lo único que me dijo fue … que te digo, ya lo supiste.
Ignoro cuanto tiempo llevaba con esa persona, lo dejé, me rogó como al mes y volví porque lo amaba y, aparte, el tiempo que llevábamos lo tomé en cuenta.
Pero después conocí a la tercera persona éramos amigos, todavía andaba con la segunda, pero él me hacía ver la vida diferente.
No fuí con él porqué no quería hacerle lo mismo al segundo, que el me hizo.
Después de un tiempo dejé al segundo y empecé a andar con el tercero, con el llevo nueve años, el gran problema es que el es casado:( varias veces me dijo que dejaría a su esposa por mi, las mismas que yo le dije que no, que yo así lo conocí y acepté.
Ahora el problema es que conocí a una persona que antes era un amistad, pero el quiere salir conmigo. Es soltero y todo pero, no se porque, no puedo o quiero dejar mi última relación.
Sé que con él no tengo un futuro, no sé si resignarme a salir con la otra persona o que hacer!
Aclaro: todas esas relaciones ellos son mayores que yo y por más de 15 años. No se q quiere mi corazoncito 🙁
Monse,
revisa tu nivel de merecimiento
y que te te ha podido hacer falta entorno a la relación con tu figura paterna!
Hola buenas tardes!!
Me pareció muy interesante este artículo y necesito su ayuda o consejo en mi relación de matrimonio.
El motivo principal es que tuvimos una fuerte discusión porque un día mi esposo dejó su facebook abierto en mi cel.
Me dió curiosidad, y más porque el empezó a ponerle contraseña a su cel, algo que antes no hacia, y me di cuenta de muchas cosas.
De que seguía a muchas mujeres con poca ropa, les da like y a algunas les mandó mensaje, lo cual me lastimó mucho.
Me dolió ver eso, le reclamé, no me contestó nada, yo le dije muchas cosas, todo lo que sentía, lo que le he ayudado y todo.
Que siempre ha juzgado a esas mujeres porque a él lo engañó su anterior pareja y no decía nada: callado.
Con tal que decidimos intentarlo, olvidar, (yo principalmente) pero a la semana vi que el ya no me abrazaba ni nada de lo que el antes hacía.
Le pregunté el porque y no sabia eso, contestaba que estaba confundido, que necesitaba un tiempo. Yo no podía aceptar que me pidiera un tiempo, me sentía muy mal.
Después analizé las cosas y me acordé que el siempre estaba allí rogándome que lo abrazara y y le respondía: si, pero de que me saliera de mi no lo hacia, porque bueno yo nunca vi eso en mis papas, y para mi era normal.
Por eso decidí darle tiempo, me fuí a casa de mi mama pero solo duré un día.
Me mandaba mensajes y no podía evitar no contestarle, que tenía muchas cosas, que se sentia solo, aparte me sentí con un poco de culpa, porque estaba enojada.
Yo le ayudo a mi mama en una tienda pero siempre hay pleitos en mi casa, por lo mismo yo me fuí de mi casa.
En este tiempo, y lo que vi de mi esposo, me di cuenta que tengo que cambiar.
Siento que me afecta pasar todo el día con mis papas, y aparte con mi bebé de 2años.
Me estreso mucho, por eso sentí, que no podía dejarlo así. Aparte porque no tiene ningún familiar aquí, y él me aguantó más de dos años así de enojona.
No justifico lo que hizo pero, con tal regresamos el 14 de agosto. Hasta ahorita vamos bien pero yo, no logro borrar eso que vii.
Un día le volví a reclamar le dije que porque no las ha eliminado, que creí que lo iba a hacer, y dijo: en su momento lo haré.
Pero ya basta, me sentí mal,trato de cambiar, demostrar que lo amo,dándole abrazos lo que antes no hacía… Pero se me hace difícil porque no se me olvida lo que vi: me lastimó.
Hola Stephanie,
gracias por compartir tu experiencia.
Ante todo decirte que cuando se manifiestan estos episodios que no son infidelidades reales, pero están relacionados de todas forma a este tema es porque hay herida de traición en la pareja.
Puede ser por ambas parte es este caso.
Aquí te dejo el artículo para que lo leas y puedas reconocer si la tienes:
https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/
Tu pareja siempre está reflejando, como un espejo, algo que está en tu interior, en esta parte de la mente llamada ‘inconsciente’ que hereda y repite dinámicas familiares en la relación de pareja.
Te pregunto:¿Hubo infidelidad entre tus padres?
En tu caso la pregunta es: ¿De qué manera no soy fiel a mi misma?
¿Qué es lo que pienso e digo, pero no hago en la relación y conmigo misma?
Cada vez que se trata un tema de traición, que también puede ser traición de la confianza que le tenías a él, es porque hay algo en nosotros que no estamos haciendo ‘bien’ y eso manifiesta traición.
Ahora, el pasado no se puede cambiar pero si podemos cambiar la ‘percepción’ ósea lo que sentimos con respecto a la situación.
Para ello hace falta hacer un proceso con ejercicios mirados que te ayudan a ver la situación de otro punto de vista y, a partir de allí, entender el porque la vida te está dando esta experiencia.
Si te interesa trabajarlo conmigo en mis clases grupales, me puedes escribir por whatsapp: + 3463513959 y te explico cómo lo hacemos.
Un abrazo
Federica
No entiendo porque atraje a mi vida una relación de pareja dónde el, había sido un hombre mujeriego.
Después que comencé la relación con el dejo de hacer eso, sin embargo siempre trae al presente su pasado.
Hoy le encontré unos mensaje con una señora y eran de picardía, obvio me molesté mucho.
El me dijo que no lo había visto como algo malo, sino que lo hizo para conseguir un beneficio personal de ella, ya que es doctora y necesitaba que le atendieran a sus obreros y como yo no le pude solventar el estaba coqueteando con la doctora.
Ahora siento desconfianza y también un poco de desinterés ya que siento que realmente no ha sanado su pasado.
Lo otro: el no tiene familia, fue abandonado cuando era niño.
Saca siempre en las discusiones esos traumas con su familia o aveces si le tocó ese tema quiere tener sexo y no se porque lo atraje que me está mostrando.
Por otro lado es maravilloso, atento, respetuoso, amable, cariñoso , detallista.
Hola Estefany,
gracias por compartir tu historia.
Como tu bien dices el trae su pasado al presente.
¿Sabes por qué pasa esto?
Porque tenemos grabada la memoria de nuestra familia en nuestras células.
Eso significa que de forma automática y sin poder elegir, repetimos historias familiares.
Seguramente este comportamiento ha sido heredado y para que él ‘cambie’ ante todo debería darse cuenta de que tiene un ‘problema’. En este caso él no le ve así ya que se justifica cuando coquetea con una ‘doctora’.
De verdad crees que una doctora profesional se pone a coquetear con picardias con un ¿’paciente’?
De verdad espero que no te creas esta historia.
Si tu mejor amiga te cuenta que su pareja hace esto: ¿Qué les diría?
Sobre el hecho que el sea ‘respetuoso’ no estoy deacuerdo porque esta forma de actuar no es precisamente de una persona respetuosa.
Seguramente es respetuoso por algunas cosas y en otras no.
Otra cosa es que lo tengas muy idealizado y eso te impide ver más allá de lo que el te cuenta.
A parte de esto, para saber lo que te muestra el espejo.
Debes preguntarte: ¿Qué me molesta de su actitud?
Aquí el tema tiene a que ver con la infidelidad, la traición, el engaño.
Ante todo te dejo el artículo sobre la herida de traición para que puedas leerlo y averiguar si corresponde a su personalidad o/y a la tuya.
https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/
Es espejo intenta mostrarte que no eres sincera contigo misma, que te estás engañando, que escondes algo.
Pregúntate: ¿De qué manera soy infiel a mi misma? ¿Qué me cuento en mi cabeza, pero en la realidad hago otra cosa?
Es muy importante entender que en este momento tu pareja es tu ‘maestro’. Te está mostrando lo que debes sanar en ti, en tu inconsciente que está manifestando esta experiencia.
Si quieres trabajarlo en profundidad e integrar la lección, para que no se vuelva a repetir, puedes escribirme en privado por whatsapp: + 34 635139569 y unirte a mis clases online grupales o en privado solo conmigo.
Un abrazo
Federica.
Hola, buenas noches.
Mi problema es que terminamos con mí ex pareja hace aproximadamente dos meses.
Vivimos juntos 3 meses y me fui después de una discusión porque sentí que usaba su dinero solo en sus intereses personales, que no me ayudaba con cosas relacionadas al hogar, y pasaba la mayor parte de mí tiempo sola en esa casa.
Ahora nos encontramos en un «stand by» ya que el manifiesta no estar preparado para todo lo que le exigía (un hogar), y que, en principio, se fue conmigo porque yo en ese entonces tenía conflictos, en la casa donde convivía con mis padres.
Después de leer sobre la ley de espejo sentí mucha culpa porque creo que todo lo que intento proyectar en el, es un conflicto que tengo que sanar conmigo misma y me gustaría identificar cual es.
Ademas me gustaría saber si es posible que más adelante funcione nuestra relación.
Hola Natalia,
gracias por compartir.
Efectivamente siempre estamos proyectando conflictos que tenemos dentro de nosotros en la relación, especialmente con la pareja.
Estos conflictos son inconscientes, quiere decir que están escondidos dentro de nosotros mismos.
La clave es tomar consciencia, trayendolos a la luz, y desde allí hacer un proceso de aceptación e integración en nuestro interior.
Esto quita la culpa, aumenta tu autoestima y sana las heridas emocionales que todos tenemos y que se activan en la relación.
Si quieres que te ayude en este proceso, acompañandote con mi método, tanto de forma individual como en grupo, según tu preferencia, me puedes escribir por whatsapp y te explico cómo funciona el proceso: + 34635139569.
Un abrazo
Federica.
Hola,
buenas noches, soy Yoyis.
Me enteré que mi esposo me traicionó con una mujer mayor y, lo que más me dolió, fue saber que había estado con ella leyendo este articulo.
Entendí que él está reflejandome, es muy posesivo, y me llegó a golpear.
Al principio fue solo mensajes y él se justificaba diciendo que yo ya había estado con mi ex novio, en la intimidad, que por eso lo hacía.
Hace poco me enteré que me había engañado con una mujer mayor que yo, de 32 años, durante casi un año.
Al principio el me lo negó pero, ahora que nos separamos quiere seguir controlando mi vida, saber que hago, y se sigue molestando de todo.
No sé como actuar, me hace sentir que necesita mi apoyo pero me sigue tratando igual.
No quiere que trabaje, dice que si trabajo me separara de mis hijas, pero que aún me ama, no sé que hacer.
Yo quiero cambiar pero él tiene un pensamiento demasiado machista, o quiere solo lo que le conviene.
Eso si: quiere a nuestras hijas, pero a mi me duele su traición y no sé como sentirme mejor. Quedarme con él por una familia, para mis hijas, o superarme.
A parte el siempre ahora es como que piensa que lo que hizo no es para tanto, y se la pasaba criticando a mi familia.
Hola Yoyis,
gracias por compartir tu historia.
Queda claro que en tu relación se activa la herida de traición, por la infidelidad y por el ‘control’ que tu pareja quiere ejercer sobre tu vida.
Aquí te dejo el artículo de esa herida:
https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/
Aquí el espejo te habla claro:
¿De qué manera soy infiel y me traiciono a mi misma?
Eso me habla de algo que quieres hacer pero luego haces exactamente lo contrario, algo que piensas hacer o decir pero luego haces lo contrario.
La infidelidad siempre habla de cómo eres infiel a ti misma.
Si no lo asumes, la vida te lo manifiesta con una infidelidad en pareja.
Aquí la enseñanza es encontrar de que forma eres infiel a ti misma y luego cambiar esta manera de actuar.
Con respecto al dolor que sientes por la traición esto es algo normal, pero es importante que aprendas cómo quitártelo para evitar que influya en tu futuro, tanto si te quedas con él cómo si tendrás otra pareja.
Si no te quitas el dolor esto se va a volver a manifestar en dudas, inseguridades, miedos que afectarán tu actual o futura relación.
Para lograrlo puedes participar a mis sesiones online en grupo, donde te enseñaré cómo liberar este dolor de tu inconsciente.
De esa forma estarás segura que no condicionará con miedos, dudas, inseguridades, tus elecciones con respecto a esta o a futuras relaciones.
Si te interesa me puedes escribir y te explico cómo funcionan las clases.
Un abrazo
Federica.
Hola,
leí tu post y me interesó mucho, te cuento mi caso.
Mi pareja muchas veces (la mayoría) se enoja por cosas y me culpa, yo intento explicarle mi punto pero él siempre siente que tiene la razón.
Incluso cuando yo me enojo y le digo el porque, el se termina enojando y hasta que yo no le hablo para que no estemos asi no pasa nada.
Yo siempre cedo, porque realmente no me gusta perder el tiempo discutiendo, y opto por la paz.
Pero llega un punto en donde estoy cansada de ser la que siempre cede, porque muchas veces el se esta equivocando. Se que busco que el me demuestre que me valora, y sea el que se de cuenta de su error y venga a arreglar las cosas, pero eso no pasa.
Se que esto me muestra que yo no me valoro a mi misma, pero no se que hacer con esta situación. Más allá de esto el es una excelente persona, me respeta, es muy cariñoso y se que puedo confiar en el; pero tiene este defecto: es muy orgulloso.
Esperar que el se de cuenta y venga a hablarme no funciona, no quiero dejarlo por esto, pero ya estoy cansada de ceder,merezco lo mismo que yo doy.
Hola Day,
gracias por compartir tu experiencia.
El gran error que se hace en la relación de pareja es ‘esperar o querer que el otro cambie’.
Todos pasamos por ello, pero es un camino que no da resultados y encima te pone en una posición de justificarle y ceder.
Aquí la gran enseñanza en integrar en ti lo que te molesta de el.
Esta es la clave de la ley del espejo.
En este momento el es tu maestro que te está mostrando lo que tienes en tu inconsciente.
Con esta información, el paso siguiente es hacer un trabajo de integración para dejar de repetir esta experiencia.
Eso requiere un proceso bien definido.
Si estás interesada lo puedes hacer conmigo en mis sesiones de grupo online o de forma privada.
Te enseñaré cómo descifrar el espejo y, sobretodo, cómo integrar la lección para aumentar tu autoestima, quitarte dolor y expectativas y dejar de repetir la misma historia una y otra vez.
Me puedes escribir pro whatsapp: +34 635139569 si estás interesada en aprenderlo.
Un saludo
Federica.
Hola,
buen día. Acabo de leer este artículo y quedé impresionada de todo lo que explica, con cada detalle, y me atrevo a escribirle porque me gustaría saber más de mi problema.
Me llamo Alejandra tengo 30 años y vivo en Unión libre desde hace 3 años, tengo un pequeño de 1 año 3 meses y la nena de 4 años (no es mi hija de sangre).
Mi situación es esta: hace como una semana explotó una bomba en casa, todo lo que veníamos arrastrando desde tiempo atrás.
Mi pareja es de mi misma edad pero mi molestia con el ha sido que hubo un tiempo en que se iba a tomar, llegaba muy de madrugada o no llegaba, y me dejaba sola con la niña cuando en ese entonces solo estaba ella.
Luego le caché una infidelidad: tengo las pruebas de ello.
Me dolió mucho porque me sentí que no era lo suficientemente bonita o atractiva para él, ya que siempre me está diciendo que baje un poco más de peso, y no solo el hasta mi familia me lo dice.
No estoy tan gorda pero si tengo mis kilos demás y eso es una carga para mi.
Volviendo a lo otro cuando hablamos de la infidelidad el prometió cambiar y así pasó un tiempo tranquilo, pero no tardó cuando supe que seguía en contacto con la mama de la niña.
No por cosas de la pequeña, si no por cuestiones de ellos, de la misma manera le volví a cachar mensajes y fotos subidas de tono, y allí fue donde exploté ya que ella se fue y abandonó a su hija totalmente.
Ella ahora tiene otra hija, de su actual pareja, y sin embargo él seguía aferrado a ella.
Ellos podían hablar por horas, y él no hace eso conmigo. Ella es más joven, tiene 21 años y simplemente no la puedo ver.
Siento ganas de golpearla, ella vive en otro lugar, mi enojo es que ella jamás se ha preocupado por la niña, y el le manda mensajes para ver si le manda algo o no, cuando ella sabe su responsabilidad.
Siempre ha sido mi problema con el que no solo fue ella, si no otra mujer más joven que yo, más arreglada y maquillada.
La diferencia es que yo trabajo y ellas no, sin embargo me arreglo pero no al gusto de él.
Me maquillo como a mi me gusta y no como a él, ya que me dice que no me maquille cuando a él le gusta ese tipo de mujeres.
Hemos tenido diferencias por los niños, ahora que mi niño nació mi enojo fue que él hizo diferencia entre ellos, y me vuelvo loca cuando alguien se mete con mi hijo, ya que me costo mucho tenerlo.
La verdad me vi muy mala cuando él nació, entonces ahora cuando él hace ese cambio de llegar a casa, de traerme cosas como algún chocolate, cena, frappe, etc, yo siento que cambié mucho porque todo me hace mal, todo me afecta, siempre me siento cansada.
Todo eso fue a partir de mi hijo, él llega a casa y quiere intimidad y de verdad no quiero, no me dan ganas, estoy agotada y por más que quiero hacer un esfuerzo, no puedo.
Cuando era muy activa con el, eso igual ha sido reproche para mi de parte de él.
En una ocasión lo caché viendo pornografía y dandose autoplacer, me sentí tan mal, me sentí como engañada no se porqué.
Ahorita estamos en el proceso de tiempo como el le dice, ya que me dijo que si yo no le tengo confianza y rechazo a la niña sería difícil seguir juntos, ya que yo reconozco que empecé a rechazar a la niña.
De alguna manera buscaba motivos para regañarle, no pegarle pero si la regañaba mucho y eso no le parecía bien a el.
La confianza se la perdí cuando me decía donde estaba, yo no le creía, cuando preguntando a otras personas efectivamente él estaba allí, y también por otra cosa de las cuales hemos discutido.
Por el tipo de gente con el cual se relaciona: son totalmente diferentes a mí. Sin embargo yo me adapto pero hay una amiga de él que no puedo ver, no la tolero, y más bien por esos detalles de él explotó todo de que él aún siga atado a su pasado con la mama de la niña.
De darme cuenta de que a él le gusta otro tipo de mujer más liberal, más joven, y el hecho de que siempre le da prioridad a sus amigos y a la niña, y no a mi hijo también. Los 2 son iguales pero no se que hacer, en verdad no es mala persona, ya que me costó mucho que sea cariñoso.
Siempre conmigo mostraba su lado más frío y seco, igual es una persona terca que no sabe escuchar las razones o motivos sin que no ande juzgando a los demás.
Si se pudiera hacer algo para que nosotros podamos ser una familia fuera del pasado, y volver a iniciar estoy dispuesta hacer todo.
Gracias por este artículo, por darnos la oportunidad de desahogarnos y que de alguna manera nos diga que problemas tenemos y como nosotros tenemos que trabajarlo para poder sanar y quitar de raíz todo lo malo.
Hola Alejandra,
gracias por compartir tu historia.
Lo que percibo claramente en tu historia es que tienes herida de rechazo, que manifiestas con tu hija y que tu pareja manifiesta contigo, por algunos rasgos que comentaste: frio, seco, juzgante.
Eso describe la herida de injusticia que esconde el rechazo.
Te dejo los 2 articulos para profundizar:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-injusticia-autoexigencia-perfeccionismo-frialdad/
https://latablaesmeralda.com/huidizo-la-mascara-de-la-herida-de-rechazo/
También la traición es presente en tu relación por el tema de las infidelidades.
Aquí te dejo el artículo:
https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/
Gracias a la ley del espejo sabemos que nada es casual, todo tiene una causa y un efecto.
También lo explica la física cuántica: nosotros manifestamos la realidad que vivimos, somos observadores que con nuestros pensamientos atraemos situaciones y personas similares a nosotros.
Repetimos patrones y conductas familiares, con el fin de sanar a nuestro clan y liberarnos de los condicionamientos y del sufrimiento.
Debes tener muy claro que tu pareja NO CAMBIA.
Para cambiar primero hay que ser consciente de tener un problema y, la mayoría de la gente cree que el problema lo tiene su pareja u otra persona.
Es más fácil ver echarle la culpa a la pareja o a otras chicas que asumir la responsabilidad que el problema lo tenemos nosotros.
Para quitar de raíz todo lo malo, como tu dices, es necesario hacer terapia para desprogramar esta memoria familiar y sanar nuestra niña interior herida.
El rechazo que tienes hacía la niña me habla mucho de esto.
Te pregunto: ¿Tus padres te permitieron ser niña? ¿Expresarte con los juegos, con tu lado de niña o te cortaron las alas diciendote lo que estaba bien y lo que estaba mal?
Tu relación reproduce la dinámica que viviste en tu familia.
La solución es sanar tus raíces: padre y madre.
Me comentas que odias a algunas mujeres, las que para ti representan una amenaza en tu relación.
Eso significa a nivel inconsciente que hay algo de ti misma que odia.
Para el inconsciente no existen los demás, solo son una proyección de ti misma.
Cada conflicto que vives en tu mundo real es un conflicto que tienes contigo misma.
Por lo tanto te recomiendo hacer terapia lo antes posible y dejar de mirar todos los enemigos afuera, para tomar consciencia de que el único enemigo está dentro de ti.
Es este odio, rechazo, rabia que tienes en tu interior que manifiesta todo lo que vives en tu realidad.
Si quieres trabajar todo esto, aprender lo que te está mostrando la vida y sanar tu heridas en mis sesiones grupales puedes escribirme en privado aquí: +34 635139569.
Un saludo
Federica.
Hello,
yo no era tímida ni menos callada, pero era tan sensible a la vida por el inmenso amor que recibía de mis padres, tan grande era mi admiración hacia ellos.
Tuve una infancia con un abuso de parte de un primo, salvo eso y que mis padres se emborrachaban cada domingo.
Era la típica niña solo que jamás me habia enamorado.
Ya a los 17 la mayoría de mis amigas tenían o tuvieron novios y yo no..
Me dió miedo no encontrar jamás un noviecito, y nadie me dijo que no tener novio a los 17 estaba bien.
Ahora a los 27 no tengo novio, y aún así respiro, corro, duermo, como y sigo con vida.
Me apuré, me ansié con el primer chico que me mensajó de la escuela y terminé teniendo sexo con él sin quererlo, sin amor sin nada: no le dije que yo era virgen, casi no sangré.
Allí empezó mi calvario, me vió como una zorrita hasta que yo misma me catalogué de esa forma.
Una vez dije a unas compañeras que había hecho un trio y todas se asustaron.
Fue una mentira mia pensando que era COOL, pero terminé condenándome con esa mentira.
Toda la escuela se había enterado de tal mentira y mis amigas ya dejaron de serlo.
Estaba tan carente de amor, mis padres se fueron a vivir a otra ciudad por trabajo y yo pues niña rebelde hice literal de mi culo un florero: me hice novia de un vende droga del cual me embaracé.
A los 20,ahora después de una vida de drogas, promiscuidad, maternidad, depresión, ansiedad y dependencia emocional, una fuerza superior me llevó a acudir al psicólogo.
Gracias a Dios me tocó una buena, ya llevo 3 meses limpia, no solo fisícamente (porque no me drogaba tanto, tomaba Clonazepan) más bien emocional.
EXCELENTE ARTÍCULO GRACIAS, me abrieron los ojos con LO BIEN EXPLÍCITO QUE ESTA ESTE ARTÍCULO.
Hola Gabii,
gracias por compartir tu experiencia.
Has tenido una vida muy intensa a pesar de ser muy joven.
Me alegro que has encontrado una buena psicóloga que te ayude en tu proceso de sanación interior.
La ley del espejo es uno de los pilares que utilizo en mi consulta y la aplico a diario en mi vida.
Es una excelente herramienta para conocerse.
Te deseo mucho éxito en todo.
Un abrazo
Federica
Hola,
tengo 15 años de casada y 2 hijos.
Hace dos años que mi esposo me engaña, con una mujer de su trabajo, yo no lo sabía, me enteré hace unos 5 meses y mi vida es una tormenta.
El cambió muchísimo, de ser un hombre bueno, amoroso, tierno hoy es un hombre con mucho rencor, odio, me amenaza y me dice que se va ir con la otra.
Yo tengo miedo a que se vaya y me deje, es la segunda relación que tengo y me dejan por otra, mi padre hizo lo mismo con mi madre la dejó por otra y viví mucho tristeza en mi infancia por eso.
Yo al principio de la relación fui muy déspota, lo maltrataba emocionalmente y él me decía que no fuera así.
Ahora él es así conmigo y me duele, él solo me dice que se siente feo, verdad.
Estuve mirando videos de autoestima y en eso hablaban de la ley del espejo, y me interesó y quiero hacerlo.
Mi autoestima, mi amor propio no lo siento y quiero hacerlo, para sanarme emocionalmente, porque se que tal vez esto sea el final de la relación, y también tengo que dejarlo ir, solo que estoy tratando de saber como empezar a hacer esta ley para que me ayude interiormente.
Hola Delia,
la ley del espejo debes aprender a interpretarla, cada caso es diferente.
A partir de allí se hace un trabajo interior para reconocer, aceptar, integrar el rasgo que te molesta en el otro en ti.
De esta forma dejarás de proyectarlo en la relación de pareja y sufrirlo también.
Si quieres apuntarte a mis clases donde te enseñare todo este proceso, me puedes escribir por whatsapp: +34 635139569.
Un abrazo
Federica.
Hola, me pareció interesante tu articulo, te platico.
Mi matrimonio esta a punto de terminar, decidí pedirle un tiempo a mi esposo con la ilusión de que cambiara y me extrañara, pero no fue asi, si no al contrario, ahora me culpa de todo.
Aguanté muchas cosas, escuchando los consejos de los demás diciéndome que el matrimonio es de aguantar.
En resumen, mi esposo me trataba muy bien estando en juicio, cuando tomaba alcohol se transformaba, me insultaba, me peleaba, le escribía a mujeres (nunca comprobé una infidelidad).
No llegaba a casa por irse de parranda con sus amigos, llegaba en la madrugada, me recriminaba su dinero, me corría de su casa (vivíamos con sus papás) y en una sola ocasión se atrevió a pegarme, pero me defendí y nos agarramos a golpes los dos.
Pero la gota que derramó el vaso fue en merito a mi trabajo profesional, siempre me hacia sentir mal porque decía que el, sin tener una licenciatura, ganaba más que yo.
A mi me dolia, pero era porque estaba comenzando, y decidí irme el día en que borró mi proyecto de su laptop, sin justificación.
Ayudame no se cual es mi espejo.
Hola Alexa,
ante todo para descifrar tu espejo debes decirme que es lo que te molesta de todas estas situaciones.
Entiendo que lo que más te tocó fue el tema laboral.
¿Qué te molestó de su actitud con respecto a tu trabajo?
¿Cómo te haces sentir todo esto?
En cuando me contestas seguiremos con el tema, lo que si puedo decirte es que aquí hay una clara relación con maltrato y desvalorización por parte de él hacía ti.
Como espejo la pregunta es: ¿De qué manera no me doy el valor que me merezco?
¿De qué manera me maltrato a mi misma?
Este hombre es tu maestro: te está mostrando los patrones que debes sanar en tu inconsciente.
Con respecto a que el matrimonio es para ‘aguantar’ no estoy nada deacuerdo.
Claramente hay que tener compromisos y ceder en algunas cosas pero: ¿Cuál es tu límite de aguantar?
Cuando se pierde el respeto con el maltrato y la desvalorización, el amor se ha vuelto tóxico.
Un amor tóxico nunca va a darte la felicidad.
Todo empieza en tu interior, en mirar el porque sigues en una relación de este tipo, justificando situaciones de maltrato en nombre del amor.
El maltrato que recibes es el espejo del maltrato que te haces a ti misma.
Si quieres trabajar este tema puedes participar en mis clases online sobre la ley del espejo.
Si te interesa escríbeme por whatsapp: +34 635139569.
Un abrazo
Federica
Hola Federica…
Antes de cualquier cosa, quisiera agradecer la generación de este espacio y la gran voluntad y buena intención de ayudar a mentes confundidas y desesperadas.
Mil gracias
Soy César, tengo 31 años y mi historia es la siguiente…
Siempre he sido un hombre un callado, un poco tímido y quizás inseguro, en mi época de colegio (preparatoria) conocí a una chica muy especial de la que simplemente me enamoré, aunque había tenido relaciones previas, era un completo inexperto.
Un desafortunado día ella cedió ante los agasajos de otro hombre (compañero de estudio en común) cómo entre cielo y tierra no hay nada oculto, un día también me enteré, no se lo dije, en cambio la persuadì hablándole de fidelidad y lealtad…
Asi pues sin saber que yo lo sabía (creo) decidió confesarme su error argumentando que se sentía muy mal por haberlo hecho.
Entoxicado de «amor» (pues ahora pienso que fue por estupidez) quise perdonarla destacando la «sinceridad» y el arrepentimiento (Siempre he creído en las oportunidades).
Pero la verdad (ESO NO ES TAN FACIL) aún así la quería mucho y lo seguí intentando, luego de unos 6 años de relación tuvimos una ruptura, que sinceramente creí que sería definitiva y ella igual.
Por alguna razón volvimos a hablarnos y la relación pareció resurgir, pasados unos días me dijo que «había estado con otro hombre mientras estábamos separados que quería un nuevo inicio con sinceridad… En fin… Continuamos…
Tiempo después quedamos embarazados… Un pequeñín que trajo una bendición al hogar, tres años después nació una pequeña princesita quien llegó a alegrarnos los dias .
Creo que desde aquella reconciliación no ha habido un «tercero» o al menos eso me dice ella, que sencillamente aprendió que no se debe hacer en una relación y que no ha vuelto ni volverá a suceder. Hace un año (sin evidencias ni rumores sentí que había vuelto a suceder (cómo una intuición).
Presentí lo malo por cosas de la vida, y se me vino a la mente aquel hombre que apareció cuando estábamos separados, así que le hable sin acusarla, pero persuadiendola, y me aceptó que el había pasado por el trabajo y la saludó, y que le había contado de mi y que teníamos dos hijos.
Según ella eso fue todo, me dijo además que no me había contado porque lo iba a tomar a mal, y sinceramente así fue…
Sencillamen reapareció ese fantasma en mi mente a atormentarme la vida trayendome supuestas imágenes de lo sucedido (imágenes que a pesar de todo nunca habían desaparecido, solo se distanciaban los recuerdos, pero sencillamente reaparecieron más fuertes.
Todo empezó a empeorar incluso llegue a tratarla mal, con palabras fuertes que a pesar de su error (creo que no eran necesarias) pues lejos de desahogarme me «envenenaban más».
Hoy el panorama es el siguiente:
Yo, me quiero ir pero
✓ Están mis dos hijos de por medio
✓ En el fondo aún la quiero(aunque obviamente no igual)
✓ En el momento no tengo queja de ella (aparte del MAL
GENIO )
✓ Creo que me queda mal terminar un hogar por un error de
hace tanto tiempo
Lógicamente lo anteriormente descrito ha afectado seriamente la relación y en estos momentos todo va de mal en peor…
Ella
✓ me dice que cuando vamos a tener sexo se le vienen a la mente esos momentos en que la trate mal.
✓ que anhela a alguien que confíe 100% en ella ( obviamente muy díficil para mí pues siempre he sido celoso).
✓ en medio de la discusión me ha llegado a decir que mejor me busque a otra mujer que me de la tranquilidad que me merezco.
Cómo si fuera poco…
Mi cuñado (El hermano de mi esposa) aprovechando que su esposa se encuentra fuera de la ciudad consiguió amante. Lógicamente eso no me afecta, pero si lo hace el hecho que el lleve a la amante a la casa de mi suegra.
Pero, en realidad, lo que me disgusta y mucho es que mi esposa quiera entablar amistad con la amante en cuestión, pues no me parece apropiado que les de aprobación …
Esa fue la última discusión y aunque en buenos términos decidimos » acabar las cosas pero la verdad en el fondo no lo quiero así, y creo que ella tampoco.
En conclusión no tengo ni una frita idea
De qué debo hacer.
Mil & Mil Gracias
Hola Cesar,
gracias por compartir tu historia.
Lo que noto es que está presente el tema de la traición y la falta de confianza es esta relación.
Te dejo el artículo de la herida de traición para que puedas ver si te reconoces en lo que dice.
https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/
Para volver a confiar se requiere tiempo, pero sobretodo hacer un trabajo de autoestima en tí.
El hecho de que su actitud hizo que luego tuviste episodios de maltrato con ella, es muy significativo de como se activó en ti tu herida emocionales (según mi es la de la traición).
Esto también activó en ella la suya que se manifiesta a la hora de tener relaciones sexuales contigo. Ahora no sé si ella no quiere pero, si es así aquí hay rechazo.
Cuando miramos la vida y las situaciones desde la consciencia las reglas son diferentes.
Según la consciencia ella es una parte de ti que está manifestando algo de infidelidad y traición que te haces a ti mismo.
Ella lo manifiesta pero no es algo separado de ti.
El espejo muestra que, lo que me molesta, quisiera cambiar y me hace daño en el otro tiene a que ver con algo que está en mi inconsciente.
Por lo tanto no lo puedo ver en mi, pero allí está: tu pareja te lo está mostrando.
Ahora se trata de trabajarlo en ti, para integrarlo y dejar así de proyectarlo e vivirlo en la relación de pareja.
Si quieres que te ayude en esto me puedes escribir en privado: + 34635139569
Cada desafío es una oportunidad para evolucionar, conocerte mejor, aprender a amarte, sacar ‘basura’ de tu inconsciente.
De esa forma cambiará tu situación actual con respecto a este tema.
Un saludo
Federica
Hola,
buenas noches, espero me des un consejo.
Mi pareja, con el cual ya tenemos 7 años viviendo juntos, llegó al punto donde se enoja mucho conmigo
cuando hablamos, y me saca todo lo que está en desacuerdo conmigo.
Es constante, me dice que no le gusta que le ponga mucha atención a la limpieza más que a la relación.
Tengo un problema: me molesta el polvo y siento las cosas sucias si no las sacudo. Solo así estoy tranquila sacudiendo, solo sacudo la cama o la ropa, si me senté en algo sucio que está para mí o cosas así.
Me dice que yo no cambio eso y que, aunqué me lo pide, no puedo moderar eso porque a el ya le está afectando. Dice que yo no le pongo empeño a la relación, que yo no puedo ceder, que lo obligo que tener eso en el, sabiendo que a él no le afecta.
Que el ya me tiene en su mente, que si hace esto o aquello a mi no me va a gustar en respecto a la limpieza de la ropa. Si por ejemplo se va a sentar en algún lugar y luego se sienta en la cama, pensará que yo no voy a querer y me voy a enojar y por eso no lo hace.
Tal vez tenga razón y si, me molesto y sacuda yo las cosas, pero dice que no quiere tener una cosa así y que lo cambio o como le hacemos. Por eso ya cualquier tema que le hable, sea para que trabaje o generemos dinero, (porque por ahora estamos desempleados) le molesta, y me dice que no es momento de hablar, se enoja mucho.
Me dijo tal cual que ya no quiere que le hable de nada porque le molesta que le diga cosas. A parte estamos viviendo con su papá, mamá y hermano. He tenído problemas de que no me habla, y medio me hace groserías indirectas mi suegro, todo porque ha visto esas cosas en mi que sacudo y le molesta a el también.
Se que tengo un problema, no sacudo a cada rato, no estoy loca pero pues aquí les afecta la limpieza a esta familia, veo que ellos pueden vivir con polvo pero yo no.
Espero me puedas dar un consejo porfavor.
Hola Karla,
gracias por compartir tu historia.
Por lo visto esto de sacudir las cosas es algo que está generando un gran conflicto en tu relación.
Para saber si esto es algo normal o un actitud que tomó control en tu vida es importante que te preguntes:
¿Qué pasa si yo no sacudo?
Observa como te sientes. Si es algo que te molesta hasta el punto de arruinarte el día, si es algo que se ha convertido en una obsesión, ósea que te controla, que si no lo haces cambia tu humor, es que el problema está.
Me interesa que me comentes como te sientes si no lo haces.
Si reconoces que esta es una obsesión, detrás siempre hay un miedo.
El miedo puede ser algo inconsciente por situaciones que se han vivido en un dado momento de la vida.
Esto te lleva a querer ‘controlar’ la limpieza.
Te pregunto:
¿Quien de tus padres era controlador, rígido, perfeccionista?
Aquí hay un conflicto con algo que te dió asco, repugnancia.
¿Has tenido una separación en tu vida?
¿Alguien que murió, te dejó, abandonó, rechazó, y que provocó en ti una ‘separación’ interna o externa?
¿Cómo es tu relación con el tema sexual?
Es importante encontrar la causa de nuestro comportamiento, para poder así romper el programa inconsciente, en vez de enfocarnos en los demás.
Ellos simplemente te están mostrando lo que hay en ti.
Un abrazo
Federica.
Gracias por tu respuesta,
si recomidan reconozco que es una obsesión de mi parte.
De chica mi padre era muy rígido con mis hermanas que son 11, 13 y 14 años más grandes que yo, yo tengo 33 años , somos 5 hermanas incluyéndome, la última tiene 31.
Mi padre con las primeras 3 hermanas que tengo era muy enojón e incluso les pegaba si le movían sus cosas.
Con mi mamá la trataba como que el era más que ella.
Llegó al punto a una edad de 18, que una de mis hermanas se rebeló y se defendió de mi papá y nos defendió.
Le levantó la mano a mi papá, porque a mí y a mí hermana pequeña nos pegaba, igual por cosas sin razón, era estricto.
Crecí y con el tiempo mi mamá lo dejo a mi papá, pero aún así seguía llendo a la casa. Tanto que ahora está separado de mi mamá, pero vive mi papá y mamá con mi hermana, la misma que nos defendió.
Mi hermana ya lo perdonó, sigue de enojon mi papá pero ya le bajó un buen, puesto que ya tiene 65 años.
Ya lo perdoné en mi corazón, ya no me cae mal, jaja, como antes que no lo quería ver, ya le hablo y me habla, no con mucha confianza como con mi mamá pero ya le hablo.
Me da lástima a veces, no lo amo como mi mamá, porque no hay mucha confianza, pero ya mi corazón está tranquilo con el, eso pienso y siento, no sé si inconscientemente me siga afectando.
En cuanto a mi vida amorosa, tuve mi primer novio a los 17, me fui a vivir con él y 6 años después me dejó. Vivíamos juntos y se vencía la renta, no estábamos muy bien, peleábamos y me llegaba a golpear.
Un día me jaló de los pelos tanto que me los arrancó. Lo seguía amando aún así y nos reconciliamos, peleábamos porque era celosa, no tanto pero si.
Veía que quería más a sus amigos que a mi, y era cierto, pero en fin, un día literal me dejó ya cuando se vencía la renta, me dijo que ya no iríamos a vivir juntos a otro lado.
Me dolió mucho, mi papá y mi mamá y una hermana fueron por mi, estuve en depresión mucho tiempo, no tenía ganas de nada, ni de bañarme, solo dormía y lloraba y le marcaba.
Años y 6 meses después, mi hermana me buscó trabajo. Trabaje más para poner dinero a la casa que por mi, me ayudó pero aún así pensaba en el.
Le marqué, nos vimos, yo pagué la comida pero pues esa visita no sirvió de nada: no quería regresar.
Total lo volví a buscar tiempo después, nos vimos y me acosté con el y yo ya lo veía como haber que pasa, pero lo seguía amando, pero el ya no quiso nada serio.
Me di cuenta y poco a poco lo deje ir de mi, ya no sentía nada por el y entendí que no era para mí.
En el Inter que lo buscaba, un día por despecho de que el andaba con una mujer, yo estuve con un hombre, osea me acosté con el.
No fué desconocido, era compañero de trabajo, en realidad no me gustaba para nada, pero solo quería sentirme amada, solo por despecho.
Entendí que esa no era yo y lo deje, luego conocí a otro chavo, me atraía, pero no fuimos nada.
Luego a otro chavo que con el si me acosté, solo quería eso ya no meterme sentimentalmente y eso también lo acordó el, era 5 años menos que yo.
Luego en el intento de buscar de nuevo a mi ex, en Facebook, le mandé mensaje pensando que era el y no, era a otro chavo, se llamaban igual y apellido igual.
Vi que no era el en foto después de que me contestó y total, que dije esta guapo, pues puede ser mi amigo. Hablamos y mensajeamos, siempre supo el que buscaba a otro y le expliqué. Nos hicimos amigos en face y luego yo tomé iniciativa de llamarle, luego le propuse vernos en un lugar público, en la alameda, el aceptó y de ahí me enamoré de él, es la persona con la que ahora vivo.
También el el Inter de que vi a mi ex y nos acostamos, me asaltaron y me agarraron por detrás, me agarraron por el cuello, nunca vi su rostro.
Iba yo en la calle, me quitó mi CEL y este tipo me manoseo mi parte íntima, hizo que rodeamos una calle era noche, afortunadamente me dejó ir porque le dije que ya me había quitado mi cel, que me dejara ir.
Lo bueno que no abusó de mi, llegué llorando a mi casa le expliqué a mi mamá y me metí a lavar me sentía sucia.
En la parte sexual con mi pareja al principio tenía ganas con el, no todo el tiempo, pero si lo normal tenía ganas y ahora no se que me pasa, no me dan tantas ganas.
Eso tenía llegar, porque escuchaba o leía que se van las ganas con el tiempo, ya me llegó a mi, el no me lo pide tan explícito pero como que si: siente que ya cambié…
No sé si sea porque peleamos mucho… No llegamos a los golpes pero si a decirnos tonto o el pendeja, perdón por la grosería.
Yo no lo decía pero, cuando me enojo, ya las digo pero me trato de calmar y digo esa no soy yo, y así.
Yo también me arrepiento, se que ya perdimos el respeto pero lo quiero ganar de nuevo. No se si sea eso de que ya no se me antoje como antes.
A parte de que siempre me dice que debo de cambiar, en eso de sacudir, y que no le pongo empeño y energía en la relación y energía, como cuando limpio.
Esas palabras, de que siento que yo todo lo hago mal, me cabisbajan y a lo mejor me afecta en lo sexual eso creo yo.
Cuando lo hacemos, lo hacemos 1 vez al mes, no se que me pasa, y si me atrae y si lo amo.
Cuando peleamos siempre pido perdón y a mí no me dura el coraje y eso lo ve mal en mi.
Siente que me burlo y no, el si le dura el coraje y es orgulloso, no me habla y si me habla me habla serio y tajante o me ignora.
Solo una vez me pidió perdón y yo sin problema lo perdoné.
Muchas veces enojado me ha corrido de aquí de su casa de sus padres y el, yo nunca he dicho que es mi casa ni mucho menos si no todo lo contrario.
Perdón por la carta, y eso que resumí toda mi vida,
Espero me puedas dar un consejo, se que no soy perfecta, solo hay que sabernos respetar.
Se que el tiene algo de mamitis y papitos, lleve pero si, aunque diga que no. A su papá no le puede decir que no nunca y se vale, pero a veces es más importante lo que diga su papá que nosotros, según el porque estamos en su casa.
Pero en fin, no quiero q peleé con sus papás, pero si que nos defienda como pareja, porque aunque vivimos en casa de sus papás, el y yo somos otra familia aparte y sus papás nos ven y el se ve como que somos familia los 5, su papá, mamá y hermano y nosotros y pues no ya no.
Espero tu consejo y de verdad muchas gracias por escucharme más bien leerme
Hola Karla,
me contaste muchas situaciones, pero hay algunos puntos claves que pueden ayudarte a ver desde donde viene esta obsesión por sacudir.
Hay eventos que han marcado tu vida:
– la separación de tus padres
– tu padre que pegaba a tus hermanas y a ti
– Tu ex que te dejó.
– El asalto de este hombre en la calle.
Ahora la pregunta es ¿Desde hace cuánto tiempo sacudes?
A ver si puedes relacionarlo con uno de estos eventos.
Después que pasó uno de estos evento pudo empezar está obsesión.
Te espero en los comentarios.
Un saludo
Hola,
gracias.
Desde niña he tenido eso de tener todo cuidado, y no jugué con lodo nunca, si mis calcetas estaban chuecas las acomodaba.
Pasó el tiempo y creo que esto empezó no sé si después de que me asaltaron o desde que viví con mi ex que me dejó.
Solo se que no me gustaba que subiera los pies con zapatos a la cama, y pasó tiempo.
Me asaltaron y me tocó ese hombre y no sé si a raíz de eso, haciendo memoria no me gusta que me agarren del cuello o pecho y este asaltante me agarró por atrás del cuello, tanto que me lo lastimó.
Ya viviendo con mi actual pareja se hizo más evidente el limpiar y sacudir…
Gracias por leerme
Hola Karla,
eso entonces ye viene ya desde la infancia.
Luego a raíz de tus experiencias personales empeoró.
Me da mucho la sensación que tiene a que ver con la herida de rechazo.
Si quieres trabajar este tema para solucionarlo y quieres que te acompañe me puedes escribir por whatsapp: + 34635139569
Es un tema muy importante porque esconce una herida y un dolor que no has podido elaborar y superar.
Un abrazo
Federica.
Hola!!
Mi caso es particular,
tengo tres hijos de tres relaciones anteriores.
Hay un patrón común: en las tres se dió todo muy rapido,tanto el vivir juntos como el ser padres, pero lo máximo que duré en una relación fue 5 años.
Me casé pero tuvo su fin, el cual se la dí yo. Es más: las tes relaciones fui yo la que di el fin.
Hoy hace dos meses que estoy en una nueva relacion y hace dos semanas que convivimos. Soy conciente que mis anteriores relaciones fui yo la que terminé con ellas, pero hoy tengo miedo a que me deje, aunque me dice que quiere que nos casemos y formar una familia bien constituida.
Hola Viviana,
gracias por compartir tu historia.
Entiendo que tu ‘problema’ es el miedo a ser dejada.
Cuando tenemos varias relaciones que acaban mal, se genera en nuestro interior mucho dolor, dudas, miedos.
Para volver a confiar se necesita tiempo.
Cuando se empiezar relaciones de una manera muy rapida y todo va a la velocidad de la luz es más facil ser decepcionados.
Es importante conocer a la persona que queremos sea nuestra pareja, la prisa no es buena consejera.
Te dejo el link para descargar mi guía gratuita:
Los 7 errores que haces en una relación de pareja y que te llevan a fracasar
3 claves fundamentales para eligir bien a tu propia pareja
https://latablaesmeralda.com/regalo-bienvenida-relacion-de-pareja/
Te ayudará a entender algunos puntos importantes sobre como elegir la pareja adecuada.
Un abrazo
Federica.
Hola,
la verdad que me pareció super interesante lo que leí. Te comento: estoy en pareja desde hace 6 años, convivimos, tenemos 1 nene de 5 y estamos esperando un bebé.
Mi problema es que siempre desconfíe de el (encima me llegaron rumores) y, peor todavía, el siempre me juró que no arriesgaria la familia x una aventura, pero no confio en el.
Igual no se lo digo…pero siempre pienso o que me va a dejar o que, por algún motivo, vamos a separarnos. La verdad es que mi vida es buena, pero no estoy conforme: siempre me quejo.
El trabaja para que yo me dediqué a cuidar nuestros hijos pero, a decir la verdad, no me siento feliz.
No tengo mala vida, no sé porque no puedo confiar y ser feliz plenamente.
En mi infancia me crié con mi abuela, mi mamá trabajó todo el tiempo y no tuve padre.
Actualmente mi mamá y mi abuela se encuentran solas, sin pareja.
Me gustaria cambiar mi manera de ser y dejar de quejarme tanto. A parte de la desconfianza, siento que me gustaría que el fuera más cariñoso y detallista (pero yo soy re fria).
¿ Qué puedo hacer?
Graciass
Hola Romi,
desconfiar todo el tiempo de tu pareja refleja la desconfianza que tienes hacia ti misma.
Refleja la traición y la infidelidad que haces hacia ti misma.
Te recomiendo leer la herida de traición:
https://latablaesmeralda.com/traicion-la-herida-te-vuelve-controlador-manipula-tus-relaciones/
Estoy segura que también sufren de la herida de abandono:
https://latablaesmeralda.com/herida-de-abandono-dependencia-emocional/
Tu forma de ser es el resultado de las máscaras, ósea del personaje que cada herida genera.
Es muy importante que sanes tu linaje femenino y también tu lado masculino.
Para esto te recomiendo hacer terapia, es la única forma efectiva para lograr romper el patrón familiar.
No podemos recibir lo que no damos.
Si tu eres fria no puedes pensar que tu pareja sea cariñoso contigo: es tu espejo.
Para que esto cambie debes trabajar este rasgo en ti.
Si te interesa sanar con mi método, o apuntarte a mis clases online grupales, donde trabajamos la ley del espejo de forma personalizada, me puedes escribir aquí: +34 635139569
Empieza a ver el lado positivo de cada cosa negativa que te pasa en la vida.
Cada día antes de ir a dormir, haz un repaso del día y anota 5 cosas por la cual estas agradecida.
Haz esto cada día y tu mente empiezará a salir de las quejas.
Toma acción para solucionar tus problemas y las quejas se irán.
No mirar la tv, las noticias y empzar a meditar,bailar, pintar o cualquier actividad que te guste te ayudarán a salir de la queja.
Un abrazo
Federica
Hola Federica,
me casé hace ya seis meses. Al inicio todo era amor, tengo una hija de 8 años con mi primer marido, obviamente un amor de juventud que no me trajo nada bueno.
Mientras estudiaba y trabajaba, para que no le faltara nada, ella vivía con mi madre porque ayudaba a cuidarla. En vez de pagar una Babysitter preferí pagarle a mi madre, y que estuviera rodeada de una familia, la que no podía darle yo.
Ahora que terminé de estudiar estos años, con mi trabajo logré hacer un préstamo en un banco, y comprar un apartamento. Todo estaba andando como lo planeé, terminé de estudiar, estaba trabajando, estaba pagando mi casa y pensaba ya poder tener a la niña conmigo.
Por cosas del destino conocí a Gennaro y fue tanto mi afán por darme una oportunidad en el amor, por creer de nuevo en alguien y confiarme, que terminé enamorada de él y decidí hacer una familia con el.
Ahora nos casamos, estoy esperando un lindo bebé que decidimos los dos tener. Desde que estamos viviendo juntos ha sido un infierno, el es demasiado perfecto.
De hecho todo le gusta perfectamente y mi hija es todo el contrario. Además siempre la mimé mucho.
Me alejé de mis amigos, solo se hace lo que a él le parece bien, y no puedo ni siquiera consentir a mi hija, por que el dice que por eso ella es así inquieta, o aveces tan caprichosa.
Entonces siempre tenemos una mano dura los dos y es desde hace mucho que no la abrazo. En vez de acercarme a ella sé que nos estamos alejando mucho, pero yo por no contradecir a mi marido siempre la corrijo.
Tengo que castigarla si hace cualquier movimiento mal y,de verdad, eso me hace sentir mal.
A él trato de hacerle feliz en todo, pero veo que no es suficiente. Ahora estoy bajo sus condiciones, vivo en Italia pero mi hija y yo siempre habíamos vivido en España.
El es Alemán y,obviamente, al venirme a vivir con el a Italia dejé todo, perdí mis documentos, no estoy pagando más mi casa, así que se la dí en venta a mi hermana, para que ella pague la deuda del banco.
Me siento frustrata porque no sé si todo el esfuerzo que hice en estos pocos años se a ido a la basura.
Lo amo, pero cada vez que le digo las cosas que no me parecen bien o no me gustan terminamos disgustados.
Siento que necesito de nuevo mi libertad, mi felicidad y poder compartirla con el, pero nunca es posible.
Se hace lo que el dice y como el dice. Si mi hija o yo decímos algo que para el es un No, no cambia su decisión.
A veces quisiera salir corriendo y empezar de cero, pero tampoco quiero abandonarlo y hacerlo sufrir, pero veo que lo poco que estábamos construyendo se está acabando por qué yo siento que no soy feliz: no sé que hacer.
Hola Viviana,
gracias por compartir.
En tu comentario explicas como debes estar bajo las condiciones de tu pareja y esto, también perjudica la relación con tu hija.
Entiendo que entre tus necesidades y las de tu hija, eliges prestar atención a las necesidades de el.
Este tipo de actitud es muy tóxica, tanto para ti, como para tu hija.
Esnormal que no seas feliz, te estás haciendo daño a ti misma.
Es importante que te preguntes: ¿Quiero estar en eta situación en los prox. 5años?
La respuesta la debes tener clara tu.
El no va a cambiar: su personalidad es así.
¿Estás dispuesta a callarte toda la vida por lo que llamas amor?
Una persona que te ama de forma sana nunca te impide de hablar y expresarte.
Estas caracteristicas son muy típicas de personas que maltratan.
Aquí te dejo el articulo:
https://latablaesmeralda.com/maltratador-artista-disfraza-amor/
Te recomiendo investigar sobre el tema, te ayudará a reconocer que tipo de relación has creado.
Aquí te dejo también otro articulo que te puede ayudar:
https://latablaesmeralda.com/relacion-de-pareja-toxica/
El cambio siempre empieza por ti y para dar un cambio es importante que inviertas en ti.
Te envio un abrazo
Federica.
Hola, buenas noches!
Llevo una relación de 3 años y medio, el es una persona separada con tres hijos, yo también soy separada con tres hijos: amo a esta persona.
Intentamos vivir juntos 6 meses pero se fue porque no se llevó bien con mis hijos, pero también por lo que dice su familia, principalmente su mamá que porque vivir con una persona con hijos que no son de el.
Nos llevamos muy bien, reímos muchos, nos apoyamos mutuamente. Pensé ,cuando se fue, que terminaría todo ahí, pero no, seguimos como si nada hubiese pasado.
Mi problema con el es que me miente mucho y siempre lo cacho y lo enfrento, me ha engañado varias veces.
Cada fin de semana, desde que lo conozco, no sale de la casa de su ex esposa y nunca me ha presentado como su pareja, solo soy su asistente y gran amiga.
Lo conocí en mi trabajo, muy pocas veces me ha dicho que me ama. Cuando peleamos por algo que haya hecho me lo dice y le creo. Hace unos días le volví a encontrar unos condones, dice que se los compró para usarlos conmigo pero nunca los hemos usado.
Me pone muy triste, el es mi jefe y aunque he querido terminar todo esto no me deja, nos vemos diario en el trabajo.
Hola Jazmin,
gracias por escribir.
En este caso tu espejo es muy claro:¿Qué tipo de mentiras te sigues contando a ti misma?
¿Qué estás negando de la realidad sobre tu relación con este hombre?
¿Donde está el engaño que estás haciendo hacia ti misma?
¿Estás segura que le crees o es que es más cómodo creer a sus mentiras que ver la realidad?
La mentira, el engaño en la relación hablan muy claros.
Si quieres profundizar te invito a participar a mis clases grupale online, donde analizo tu caso en profundidad y te enseño como hacer los cambios necesarios, para dejar de manifestar esto en tu vida.
Un abrazo
Federica.
Me enamoré de un hombre muy pero muy mentiroso, que no es capaz de decir la verdad aunque le muestre pruebas de que miente, ni tampoco diciéndole que no lo voy a culpar y lo voy a aceptar si me dice la verdad.
Ya lo dejé porque era insostenible y no confío más en el. Aún así quiero saber que me está mostrando este espejo. Ahora ya dejó de buscarme porque le dije que no volviera a hablarme si no era con la verdad.
El prefiere no estar conmigo a decirme la verdad, aunque sabe que no lo voy a regañar. Es mitomano. Más allá de eso es una persona adorable que me ayudó mucho pero ya no quiero que esté cerca
Hola Mari,
la mentira es igual a que decir una cosa y hacer otra, es incoherencia, es falta de onestidad hacia ti mismo.
¿De qué manera te mientes a ti misma?
¿Qué es lo que niegas todo el tiempo de ti misma a pesar que es obvio?
¿Qué mentira te sigues contando constantemente, a pesar que los hechos muestran lo contrario?
Es muy claro este espejo. Indaga en lo que haces cada día y encuentra donde está tu negación de la realidad.
Si quieres trabajar esto en profundidad para dejar que te afecte puedes apuntarte a mis clases online grupales.
Escríbeme en privado si quieres participar.
Un abrazo
Federica
Hola,
siempre me pasa lo mismo, comienzo una relación, todo va muy bien unos meses y luego se derrumba.
No sé lo que es tener una relación de mucho tiempo, nunca supe en realidad que es amar y que te amen por un año entero.
Pero al leer el artículo me pareció muy interesante y, desde hace unos pocos días, me he dado cuenta que desde pequeña me abusaron y a los 9 me violó repetidamente mí hermano.
Siempre desde niña guardé eso, nadie lo sabía.
Al leer este artículo y desde hace unos días me he dado cuenta que nadie puede quererme o amarme por qué llevo mucho dolor por dentro.
Hay cosas que me hacen enojar y para hacerselas saber al otro me peleo, reprocho sus acciones y soy una máquina de pelear. Entonces se alejan de mí y me dejan. Eso es lo que comencé a pensar hace unos pocos días, así me comencé a ver en el espejo.
Hola Carmen,
gracias por compartir tu historia.
Cuando hay violencia sexual se puede generar una rabia y un odio interior hacia los hombre, sea esto consciente o no.
Por ello lo más importante y sano que puedes hacer ahora es sanar este dolor que te impide mantener una relación amorosa.
Para ello la terapia es indispensable.
Te paso el contacto de Elena Vander, experta en ayudar a mujeres a superar abusos sexuales, ya que ella lo vivió en su propia piel.
Aquí esta su web: elenavander.com
Le hice una entrevista que puedes ver aquí: https://latablaesmeralda.com/elena-vander-testimonio-superar-el-abuso-sexual/
Es muy cercana, amorosa y disponible.
Te recomiendo buscar ayuda lo antes posible.
Sanar nuestro mundo interior es la clave para manifestar una relación sana.
Un abrazo
Federica.
Hola,
mi caso particular es que llevamos 4 años juntos.
Todo iba de maravilla, de un día al otro perdió a su papá y quedó embarazada y se enteró a los días del hecho. Todo el embarazo estuvimos sin tener relaciones porque lo sufrió mucho, y era de riesgo.
Después del postparto seguimos sin nada casi por un año más. Ojo ella súper compañera, igual muy dedicada a la nena, luego comenzamos a tenerlo no muy seguido, pero algo era algo, ya que nunca quiso que vivamos juntos.
Me costó pero lo acepté. Estábamos bien y empezó esta cuarentena obligatoria y obviamente, separados ahora de un día al otro, me dejó.
Dice que quiere encontrarse y volver a ser la de antes, con la que hacíamos muchas cosas juntos, pero necesita encontrarse sola.
Hoy le escribí un texto muy lindo explicándole que no quiero cambiarla, que quiero acompañarla en el proceso y le gustó. Me dijo: muy lindo lo que me escribiste.
Pero, hace unos instantes, hablamos y me dijo que necesita superarlo sola y no se que es lo que pasa. Si puedo acotar es que está en un proceso creo de Pre menopausia y yo la entiendo, y la súper amo, pero me duele en el alma que me diga que no quiere que la acompañe, que me haya dejado sin explicaciones y después me habla normalmente.
Hola Ezequiel,
gracias por compartir tu historia.
En tu historia dos cosas me hacen pensar: el tema que no quería vivir juntos contigo y el tema de que no habéis tenido relaciones sexuales por 1 año después del parto.
También el hecho que te dejó en al cuarentena.
Aquí es importante entender si todo eso esta relacionado con la muerte de su padre o hay algo que viene desde antes también.
Te pregunto:¿Habéis hablado de ir a vivir juntos, antes que se murió el padre? ¿Se si, cuál era su posición?
¿Te dejó en la cuarentena sin darte explicaciones?
¿Te dijo explícitamente qué el problema es que debe superar la muerte de su padre y por ello prefiere estar sola?
Ante todo contesta a estas preguntas y luego seguimos.
Porque puede que se sienta mal y culpable en disfrutar (sexo), después de la muerte de su padre y eso hace que te rechaze a ti.
Pero hay que ver si es este el problema o hay algo más.
Si fuera esto deberías respectar su manera de vivir el ‘duelo’. Es algo muy personal y cada uno necesita su propio proceso.
Pero percibo que hay algo más.
Espero respuestas a las preguntas.
Un saludo
Federica.
Si hablamos pero acordamos estar en casas separadas ambos tenemos hijos de anteriores parejas
Estamos hablando bien y cuando toque el tema de que la sentía lejos tomo la decisión de que necesita recuperarse que no puede con todo con sus problemas con su hija mayor que tiene aveces problemas de depresión
Mas la chiquita y tambien el trabajo lo único q me dijo es q ella tiene todas las ganas de volver a ser como antes como cuando estabamos bien pero no sabe como y quiere procesarlo sola que es algo interno que quiere resolver y que siente q así me lastima a mi
También cabe destacar q siente q esta llegando su etapa de menopausia
Lo que te comenta ella es muy sensato.
Claramente si estáis juntos y ella tiene sus problemas esto afectará la relación entre vosotros.
Si necesita estar sola, lo mejor que puedes hacer es respectar su decisión.
Puedes apoyarle pero no salvarle.
Muchas veces queremos salvar el otro y de esa manera nos olvidamos de nosotros mismos y nos perdemos.
Te dejo este articulo que te puede interesar:
https://latablaesmeralda.com/sindrome-del-salvador-en-la-relacion/
Lo que está llegando a su etapa de menopausia no tiene nada a que ver.
No te agarres justificaciones como esta, la realidad es que ella tiene problemas, encima dijiste que es depresiva y eso es algo muy relevante, mucho más que la menopausia.
Necesita ayuda, lo mejor que puedes hacer es aconsejarle de que haga una buena terapia.
Un saludo
Federica
Hola,
espero puedas brindarme una luz:
En mis 2 relaciones formales me ha pasado lo mismo.
Me sucede que quiero estar con alguien pero tiendo a alejarme no solo de mi pareja sino a nivel general familia y amigos.
Ahora una característica importante de estas personas es que emocionalmente tiene algún problema por un familiar que perdieron.
Veo en esto que atraigo este tipo de relaciones, ahora no se si es mi falta de confianza en estar con alguien que para mi parecer sea inalcanzable (a nivel general).
No soy de perseguir mujeres, las relaciones se han dado porque ellas me hablan.
También soy muy desconfiado lo cual acarrea muchas cosas en mi y en la relación.
Hola Javier,
necesito más datos sobre tu historia.
Estos problemas que tienen las personas que amas: ¿Cómo afectan la relación?
¿Por qué dices que son inalcanzables?
No se trata de perseguir, nos atraemos el uno con el otro por energía, por vibración, no importa si es ella la que te enganchó.
Lo de la desconfianza por tu parte claramente hace que se crean obstáculos pero eso se puede trabajar internamente.
Todos tenemos nuestra parte interna que debemos trabajar, para que la relación funcione.
Si te interesa tratar tu caso en profundidad puedes participar a mis sesiones online grupales los martes h19 España.
Escribeme en privado: +34 635139569
Un saludo
Federica.
Hola Federica!
Espero que estés muy bien, mi duda es la siguiente: qué hay detrás de ese espejo cuando solemos atraer personas a nuestra vida que aparentemente “nos quieren ver bien “ pero no mejor que ellos?
Me gustaría mucho dar con ese clavo para no repetir esa experiencia de nuevo.
Mil gracias!
Hola Cindy,
tu caso es muy interesante.
Es para analizarlo, no siempre el espejo se identifica de manera inmediata.
Aquí hacen faltas unas cuantas preguntas para que pueda ayudarte a descubrir lo que te quiere decir.
Puedes asistir a mi clase online lunes 27 de julio y podré tratar tu caso en vivo. Te daré también el ejercicio para reconocerlo en ti.
Escríbeme aquí: +34 635139569
o federica@latablaesmeralda.com si quieres asistir.
Un saludo
Federica
Hola,
yo no sé si quiero a mi marido.
Llevamos juntos 33 años, el tiene un carácter fuerte pero es verdad que lo intenta llevar mejor, por todas nuestras conversaciones.
Mi problema es que ya me aburre todo en el, siempre habla de su trabajo y cuenta los mismos chistes y me aburre. El es muy buena gente, si le digo que vamos a cualquier sitio nunca me dice que no, y es muy cariñoso y siempre me está diciendo que me quiere, incluso ahora que le he dicho que no se si le quiero me dice que él hace lo que yo quiera.
No sé muy bien que hacer, como me miro eso.
Hola Isabel,
por lo que me cuentas este aburrimiento tiene a que ver contigo.
Pregunta: ¿Qué parte de mi es aburrida, repite siempre lo mismo, se ha quedado parada en la zona de confort?
¿Qué hago conmigo misma para sentirme feliz y aportar chispa en mi vida?
¿Estoy esperando que mi pareja haga algo o yo me encargo de proveer a poner diversión en mi vida?
Te recomiendo empezar a hacer actividades que aporten algo nuevo y estimulante en tu vida, sin esperar que sea tu pareja lo que resuelva tus necesidades.
A partir de allí tendrás mucha más claridad sobre tu relación de pareja.
Un abrazo
Federica.
Es genial lo que decis y es verdad: uno tiene que poner la vida en movimiento y no esperar del otro.
Me encantó y me sirve de mucho tus consejos❤👏
Hola Mariela,
¡¡Maravilloso!!
Me alegro mucho que te haya sido útil.
Un abrazo
Federica.
Hola Federica,
soy nueva en este tema de las energías y la ley del espejo, una amiga me lo comentó pero aún no consigo entender o identificar lo que dice tu espejo.
Al igual que tú yo también cambié de País y muy recientemente de ciudad. Estos meses han sido difíciles porque los amigos no es algo que se me da muy bien y al no tener familia es algo que me pone muy triste, porque no tengo con quien hacer planes, por lo que me siento bastante sola.
También estoy en un trabajo que no me llena, y no me siento realizada, aunque dada la situación actual es un privilegio conservar mi trabajo. Ya tengo 31 años y creo que si no consigo lo que quiero ahora, más tarde será imposible por el tema de la edad.
Con respecto a la pareja he estado saliendo con un chico desde finales del año pasado. Tuvimos un percance que nos distanció un par de meses, sin embargo la cuarentena nos ha vuelto a unir y la nueva normalidad a separar.
Esta situación me ha dolido mucho porque siento que me ha utilizado y ahora, que puede quedar con otras personas, no tiene tiempo para mi. Yo lo quiero mucho, hay muchas cosas que admiro en él pero siento que no me valora.
Cuando nos vemos siempre pasan pequeñas cosas y termino con la sensación de que he hecho algo malo o que no soy suficiente para él.
A mi me cuesta expresarme, primero porque no lo hago muy bien y porque es una forma de que no conozcan mis punto débiles.
El me dice que le gustaría que hable más de lo que siento y pienso, pero a mi me cuesta porque ya llevamos un tiempo saliendo y aún no somos novios, entonces hace que sienta que no merezco ser su novia y me sienta insegura.
Gracias por todo lo que compartes.
Hola Mari,
gracias por compartir tu historia.
Con respecto al cambio de País y la soledad, es importante que empieces a hacer cosas por tu cuenta y empezar a disfrutar de estar sola contigo misma.
A parte puede apuntarte a grupos, para conocer nueva gente, buscando actividades que te gusten.
A veces esperamos conocer a alguien para hacer cosas, pero aprender a moverte sola por el mundo es muy enriquecedor, te da valor a ti misma y te da seguridad.
Eso te vendría muy bien porque son características que te van a ayudar para sentirte merecedora.
Hay una parte en ti que no se cree suficiente, que cree que no se merece el amor.
El tiempo que sientes que el no tiene para ti refleja el tiempo que no te dedicas a ti misma.
Empieza a darte tu tiempo, a hacer lo que te gusta, a escucharte.
Te ayudará mucho en este proceso de sentirte suficiente y darte valor.
Si tu te das valor, el otro también te dará valor.
Un abrazo
Federica.
Buenos días!
Amé tu página.. estoy en busca de reconocer el patrón ultra repetitivo de que cada vez que conozco a alguien y veo que hay una conexión para seguir hablando, se alejan de mí sin motivo.
Por tal motivo no puedo conocer a nadie, y jamás he tenido novio.. les atraigo mucho, sí, pero todo se corta y estoy dispuesta a saber cuál es el patrón para acabar con esto que me genera tanta angustia.. tengo 34 años y ni una pareja.. desde ya muchas gracias.
Hola Melina,
gracias por compartir.
Te invito mañana lunes 20 de julio a mi clase online sobre la: Ley del espejo.
Allí puedo tratar tu caso a fondo, haciéndote todas aquellas preguntas necesaria para que aprendas a descifrar lo que te sucede y luego, a partir de allí hay otro trabajo que te llevará a la integración de eso, para poder dejar de hacer que la otra persona se aleje de ti.
Dependiendo de los casos la ley del espejo es más o menos simple de interpretar. En tu caso hay que investigar con preguntas y desde allí te daré la claridad que buscas.
Te paso la info por whatsapp: +34 635139569 o federica@latablaesmeralda.com
Un saludo
Federica.
Buenas tardes,
en mi caso el patrón es, que cuando estoy conociendo a una persona a los pocos meses me reconocen que tienen pareja, y tienen algo sin cerrar …y allí me quedo esperando…
Hasta me pasó con mi ex marido…le conocí sin saber que tenía novia, después la dejó….y después de varios años de matrimonio me fue infiel…
Veo que se repite una y otra vez con la gente que conozco.
Gracias
Hola Alma,
ante todo dime que es lo que te molesta de esta situación: la mentira, que es infiel, que no te sienten querida etc…
Define exactamente que es lo que te molesta de esto.
Hay que profundizar.
Buen día! Me encanta todo lo que leí. Muy agradecido por eso!
Me pasa que logro conectar por momentos con mí pareja pero por otros, que últimamente son muchos, me detengo pensando en aspectos físicos de ella que me gustaría que sean distintos.
Y odio eso!
Por otro tengo muchas dudas a lo que refiere vivir juntos. Por momentos lo quiero y por otros fantaseo en tener mis tiempos, compartir viajes con amigos, salir, y muchas veces en salir con otras mujeres.
En mí relación anterior me pasó lo mismo y el tiempo que estuve solo si bien lo aproveché no pude aprovecharlo mucho sexualmente. No sé si tendrá que ver o no.
Realmente a veces estoy por dar el paso de terminar pero después veo algo lindo y me vuelvo a conectar. Estoy algo confundido. No sé bien que hacer.
Gracias!
Hola Martin,
gracias por compartir tu historia.
Debemos profundizar más en esta situación.
¿Qué se activa en tí, cuando observas estas partes de su aspecto físico que te gustaría sean distintos?
¿Es el rechazo que se activa?
Se puede tener pareja y también compartir tiempo con los amigos y salir, una cosa no excluye la otra.
¿Qué te impide realmente no tener tiempo para ti?
¿Es tu pareja que no te deja o eres tú que te limitas a ti mismo?
¿Cuál es el motivo que te empuja a dar el paso para dejar la relación?
¿Cuál es el motivo que te empuja a no hacerlo?
¿Lo de salir con otras mujeres es más bien una fantasía o sufres por no hacerlo?
Contestame así profundizamos y te ayudo a tener más claridad.
Un saludo
Federica.
Hola Federica,
me ha encantado tu blog.
En mi experiencia me pasa que mi esposo siempre me ha dicho que no me tiene confianza, aun cuando yo he tratado de ganarme la a raíz de todo esto.
Se han desatado varias cosas, antes yo era más sumisa y soportaba muchas cosas a tal punto de perder mi amor propio. Pero cuando empezó a trabajar descubrí una nueva mujer en mi, y a él eso le crea conflicto.
Es allí donde ve que yo puedo sola y cambia su actitud. Quiere que yo esté solo con él, porque el hecho de que yo quiera hacer vida social le crea inseguridad. Lo he sentido en muchas ocasiones, pero hace poco tuve un accidente y debido a ello me tocó permanecer un tiempo en casa.
Es allí donde él aprovechó para empezar a socializar con los vecinos, cosa que antes no le interesaba, y me dejaba muchas tardes enteras en casa sola por ir a jugar. Esto me creaba mal genio y siento que se aprovecha de la situación y no cumple nuestros pactos ya que, antes de salir de la clínica, quedamos que por el bien de ambos todo lo que hiciéramos lo haríamos juntos.
Hace poco decidí retomar mi vida social y a él eso le ha comenzado a generar dudas. Dice que estoy enredada con alguien y ya llevamos una semana sin hablarnos. Me ha referido que piensa irse de casa, porque está seguro que tengo a alguien,(no es así) pero yo estoy decidida a llevar las cosas hasta el final.
Siempre me toca ceder a mi ante nuestros disgustos y soy yo quien termina buscándole siempre por tener paz y tranquilidad en casa ya he decidido no buscarle más.
Espero que me puedas aconsejar.